La población de Algemesí, Valencia, se convertirá el próximo domingo 31 de octubre de 2021, desde las 10:00 horas, en capital mundial del picante con The Hell Contest 2021. El lugar escogido será el Parque Salvador Castell.
Apto para toda la familia y grupos de amigos -incluso para personas con movilidad reducida, ya que habrá una plataforma elevada preparada para que la gente con silla de ruedas pueda disfrutar del festival-, ‘THE HELL CONTEST’ será, sin duda, la mejor opción para pasar una mañana divertida, donde habrá, para los más pequeños, castillos hinchables, pinta-caras, talleres de concienciación ecológica y cuentacuentos.
Además, no tenéis de qué preocuparos, porque gastronómicamente hablando este festival es apto para toda la familia y, sobre todo, los no fans a sufrir en el paladar: habrá tanto gastronomía y productos no picantes como picantes, como quesos y embutidos picantes o el primer granizado picante de la historia, todo ello sumado a una barra de tapas y refrescos, feria de asociaciones locales, música en directo, expositores de salsas, guindillas y especias, y muchas sorpresas más.
El momento culminante del evento tendrá lugar cuando los participantes salten al escenario para hacer frente a las guindillas más picantes de todo el mundo, donde el último en retirarse será el gran ganador de la edición de este año. Por ello, a las 12:00 horas se hará la competición Nacional y a las 13:00 horas el campeonato de Europa, con la presencia de campeones de Hungría, Polonia, Alemania, Italia, etc. Para participar, inscríbete en el formulario del concurso de comer guindillas.
SOBRE EL EVENTO DE 2021 Y SU PROGRAMACIÓN:
Durante todo el día habrá expositores con productos muy interesantes desde la hora de la apertura, las 10:00 horas, momento desde el que se podrá disfrutar, por ejemplo, de quesos y embutidos picantes (y no picantes) elaborados por la tienda gourmet “Brenda Escrivà” de Alzira y certificados por The Hell Contest.
Destaca que los productores de guindillas más importantes de España se darán cita para ofrecer las guindillas más exquisitas e impresionantes existentes en la actualidad.
También existirá la posibilidad de probar el primer granizado picante de la historia, certificado también por The Hell Contest. Será un granizado en el que se ha estado trabajando durante el último año para hacer de este producto algo original. Granizados Granny nos lo ha preparado.
Además, habrá la posibilidad de probar las salsas más exquisitas del mundo: afrutadas, potentes, suaves, mentoladas, etc., todo un mundo por descubrir.
Los almuerzos y las tapas exclusivas y certificadas vendrán de la mano de La Cerveseta, que lleva todo un año preparando tapas picantes (y no picantes) que van a sorprender al público.
En The Hell Contest no tienes que sufrir por nada, ya que habrá tapas y posibilidad de comer comida picante y no picante. La zona gastro cuenta con 50 mesas para que el visitante pueda sentarse a comer tranquilamente o tomar su tapa. Además, el recinto cuenta con aseos controlados, para que siempre puedas usarlos con total tranquilidad.
Habrá, además, un taller de horticultura y concienciación ecológica, donde los más pequeños aprenderán a sembrar, trasplantar y tener cura de las plantas.
Por supuesto, como ya hemos mencionado, a lo largo de la mañana habrá castillos hinchables y, a las 11:00 horas, cuentacuentos para niños de la mano de Juanvi lo Donyet.
Fèlix Pitor creará un cuadro horizontal que te hará no poder quitar los ojos del arte que está creando, y Kiko “Pergoman” creará una estatua de madera en directo, una obra de arte que te sorprenderá.
La música también estará presente con los grupos de música ambiental de María Carbonell Band y Stereozone, con speakers en valenciano e inglés.
Por último, para los más atrevidos para gozar del picante, decir que concursar es gratuito, solo hace falta inscribirse en la página de Facebook de The Hell Contest. Una vez se llegue al cupo de 10 participantes, el listado se cierra. Para participar, inscríbete en el formulario del concurso de comer guindillas.
ORIGEN DEL FESTIVAL:
The Hell Contest nace un día de paella en el 2017 en el que Vicente Navarro apareció con Carolina Reaper (Carolina Reaper ostenta actualmente el Record Guinness de la guindilla más picante del Mundo). Inmediatamente, tanto Vicente como Jordi Vidal no pudieron resistir la tentación de darle mordisco a la guindilla y una cuchara de la sartén. Aquella experiencia “picante” les encantó y, a partir de ahí, empezaron a preguntarse si existía una guindilla considerada la más picante del mundo, es porque seguro que hay una escala que los mide y por lo tanto podemos cuantificar el nivel del picante de todas las guindillas que conocemos.
Y claro …enseguida les vino a la mente la idea de hacer un concurso. De este modo, hoy en día Algemesí acoge en exclusiva la única feria/concurso de comer guindillas de toda España y, en este 2021, por primera vez, se celebrará una competición para designar también al campeón/a de Europa.
PRIMERAS EDICIONES DEL CONCURSO:
En el año 2018 se llevó a cabo la primera edición. Un pequeño concurso de comer guindillas. Diferentes variedades de todo el mundo fueron seleccionadas y orgánicamente cultivadas en Algemesí, hasta que en octubre de aquel año 10 participantes se enfrentaron a ellos en un evento inédito y muy divertido en un bar del pueblo (El RockaFull) .
El domingo 20 de octubre de 2019 se llevó a cabo la segunda edición con un éxito de público muy notorio, pese a estar lloviendo, más de 2000 personas pasaron a ver la feria y disfrutar del concurso. Una feria única en toda Europa con expositores de productos exóticos, exclusivos y picantes de todo el mundo.
Para este 2021, la organización espera batir todos los récords y establecerse como un festival anual de obligada asistencia.