• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Descubre gratis, o con visita guiada, los monumentos patrimoniales del centro histórico de Llíria

por ValenciaBonita
4 noviembre, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Descubre gratis, o con visita guiada, los monumentos patrimoniales del centro histórico de Llíria

Monumentos de Llíria. Foto valenciabonita.es

452
COMPARTIDO
3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Turisme Llíria reabre, de manera gratuita, la visita a los siguientes monumentos patrimoniales del municipio para la temporada de otoño-invierno 2021: Mausoleos Romanos; Santuario Oracular y Termas Romanas de Mura; Baños Árabes, iglesia de la Sangre; Mosaico Ca Porcar; el Forn de la Vila; Ca la Vila; y las pinturas del Bon Pastor. El horario de apertura de todos estos monumentos está indicado al final de este artículo -aportamos horarios para visita libre y gratuita y, también, información para conocerlos con visita guiada-.
  • PINCHANDO AQUÍ PODRÁS VER UN ÁLBUM DE HISTORIAS DE INSTAGRAM DE NUESTRA VISITA A LOS MONUMENTOS MÁS IMPORTANTES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LLÍRIA.

Llíria dispone de numerosos monumentos arquitectónicos y patrimoniales que son dignos de visita para conocer la capital de la comarca del Camp de Túria.

Se trata de diversos museos de gran interés histórico y arqueológico para conocer gran parte de la historia de Edeta, la antigua capital íbera de Edetania y, más tarde, ciudad de Leiria para los romanos –para conocer más sobre estos dos topónimos, Edeta y Leiria, consultar https://www.celtiberia.net/es/conocimientos/?idp=10034–, así como también la historia de la Llíria musulmana, la Llíra de la Reconquista, la medieval o la Renacentista y la del Barroco.

Hablamos de los Mausoleos Romanos, las Termas Romanas y el Santuario de Mura, los Baños Árabes, la Iglesia de la Sangre, el Forn de la Vila, el Mosaico de los 12 trabajos, el Palau Ca la Vila y las pinturas del Bon Pastor. La apertura de estos monumentos, de manera libre y gratuita, está indicada a continuación. También es posible realizar visitas guiadas de la mano de un experto guía que conoce todos los secretos y detalles de cada museo-monumento.

Nou Horari d’Apertura dels Monuments de @LliriaCityMusic #SimfoniaDeCultures
Entrada grauïta durant tota la campanya!@Idecocampturia @valenciaturisme @c_valenciana pic.twitter.com/UtVdSpTpXn

— Turisme Llíria (@TurismeLLIRIA) November 2, 2021

Si pinchas aquí podrás ver más de 200 fotografías de nuestra visita a Llíria.

LOS MAUSOLEOS ROMANOS DE LLÍRIA:

El conjunto funerario aparecido en Llíria es uno de los hallazgos arqueológicos, relacionados con las necrópolis de época romana, más importantes que se conservan en la actualidad.

Mausoleos Romanos de Llíria. Foto valenciabonita.es

Se trata de dos construcciones unidas entre sí, y que seguramente estarían en una de las vías de entrada a la ciudad, ya que los romanos siempre enterraban a sus muertos, por una cuestión de honor y homenaje, a la entrada de sus ciudades, construyendo una nueva ciudad, la del recinto funerario, conocida como necrópolis.

Los Mausoleos Romanos de Llíria, los restos arqueológicos de la antigua necrópolis de Edeta

EL SANTUARIO ORACULAR Y LAS TERMAS ROMANAS DE MURA:

Este Santuario Oracular y Termas Romanas, visitable, está considero como el gran sueño edetano de Nigrino. Por cierto, ¿sabías que las termas romanas de Mura son más importantes que las de Pompeya y más grandes, además de ser las primeras termas con piscina cubierta, en concreto la femenina?

Santuario Oracular y Termas Romanas de Mura. Foto valenciabonita.es

El Santuario Oracular y las Termas Romanas de Mura, una gran joya patrimonial en Llíria

LOS BAÑOS ÁRABES DE LLÍRIA:

Ubicados en el carrer d’Andoval número 6 de Llíria, los Baños de Llíria fueron construidos durante el s. XII fuera del recinto amurallado de la medina islámica -se sabe que del siglo VIII al XIII, la actual Vila Vella de Llíria era una medina islámica denominada Lyria-.

Baños Árabes de Llíria. Foto valenciabonita.es

Los Baños Árabes de Llíria, una joya patrimonial del s. XII digna de visita

IGLESIA DE LA SANGRE DE LLÍRIA:

La iglesia de la Sangre de Llíria, considerada como uno de los mejores ejemplos de iglesia de Conquista, en la transición del románico al gótico -además de ser, posiblemente, el monumento de Llíria más importante-, es una auténtica joya patrimonial que es muy interesante tanto desde el punto histórico como del artístico.

La Iglesia de la Sangre de Llíria, considerada uno de los templos de Conquista más bellos

IGLESIA DEL BUEN PASTOR, DONDE SE UBICAN LAS PINTURAS DEL BUEN PASTOR:

Construida en el s. XIII, siguiendo las modas imperantes arquitectónicamente de dicha época, se trata de una iglesia de estilo gótico primitivo, cuya función ha sido muy variada y distinta a lo largo de la historia.

Pinturas Iglesia del Buen Pastor Llíria. Foto valenciabonita.es

Se ha reducido con el paso del tiempo al menos de la mitad, ya que gran parte de la nave fue derruida debido a persistentes lluvias que hundieron parte de la techumbre, se determinó acortar el edificio desapareciendo parte de sus arcos y armaduras por amenazar ruina.

La actual fachada es un añadido a la nave cortada, que se realizó en el siglo XVIII. Destaca en su interior las pinturas murales italo-góticas del Buen Pastor.

EL FORN DE LA VILA:

El Forn de Vila, construido, probablemente, a finales del s. XIII – inicios del s. XIV como horno de pancocer y utilizado hasta bien avanzado el siglo XIX, es un horno medieval considerado como uno de los edificios más relevantes del gótico civil de Llíria y cuyos muros limitan con la antigua muralla medieval de la ciudad.

Forn de la Vila de Llíria. Foto valenciabonita.es

En su interior se puede encontrar un horno de “pancocer” con una vuelta de cuarto de esfera, realizado en ladrillo con un arco de medio punto y una bóveda de cuadrante de esfera.

El Forn de la Vila de Llíria, un horno medieval del siglo XIII

MOSAICO DE CA PORCAR:

En Ca Porcar, Llíria, se encuentra el mosaico romano de ‘Los doce trabajos de Hércules’. Si bien se trata de una réplica, ya que la pieza original cuelga de las paredes del Museo Arqueológico Nacional, es digna de visita. El autor de la réplica es el pintor y escultor afincado en Llíria, Rodolfo Navarro, todo ello empleando las mismas técnicas constructivas que los romanos hacían hace 2.000 años. Consta de 250.000 teselas (piedras), imágenes cortadas con un yunque y pegadas a mano, con un engrudo, una a una.

Mosaico 12 trabajos de Hércules Ca Porcar Llíria. Foto valenciabonita.es

CA LA VILA (ACTUAL AYUNTAMIENTO):

Se trata del actual ayuntamiento de Llíria, también conocido como “Ca la vila”, construido entre los años 1596 y 1602 como Sala del Consell, Cambra dels Jurats, Almodí Cort de Justicia y prisiones.

Ca la Vila, Llíria.
Ca la Vila, Llíria.
Ca la Vila, Llíria.

Si alguno de los monumentos de Llíria no aparece en este listado es porque Turisme Llíria no ha dado horarios de apertura, pudiendo estar cerrados por diversos motivos (nueva musealización, proceso de reforma, etc).


HORARIOS VISITA LIBRE Y GRATUITA MUSEOS DE LLÍRIA (SIN EXPLICACIONES DETALLADAS DE UN GUÍA):

  1. MAUSOLEOS ROMANOS: MARTES A VIERNES DE 10:00 A 12:00 HORAS. SÁBADOS Y DOMINGOS DE 10:00 A 11:00 HORAS.
  2. TERMAS ROMANAS Y SANTUARIO DE MURA: MARTES A VIERNES DE 10:00 A 12:00 HORAS. SÁBADOS Y DOMINGOS DE 11:00 A 12:00 HORAS.
  3. BAÑOS ÁRABES: MARTES A VIERNES DE 12:00 A 14:00 HORAS. SÁBADOS Y DOMINGOS DE 12:00 A 13:00 HORAS.
  4. IGLESIA DE LA SANGRE: MARTES A VIERNES DE 12:00 A 14:00 HORAS. SÁBADOS Y DOMINGOS DE 13:00 A 14:00 HORAS.
  5. MOSAICO DE 12 LOS TRABAJOS DE HÉRCULES O CA PORCAR, PINTURAS DEL BUEN PASTOR, HORNO DE LA VILA Y PALAU CA LA VILA (SIEMPRE CON VISITA GUIADA).

PARA VISITAR CUALQUIER MONUMENTO O MUSEO POR LA TARDE, HAY QUE SOLICITAR CITA PREVIA A LA OFICINA DE TURISMO DE LLÍRIA, CALLE SAN VICENTE FERRER Nº19, AL TELÉFONO 96 279 15 22 o al correo lliria@touristinfo.net. HORARIO TOURIST INFO / OFICINA DE TURISMO DE LLÍRIA

  • MARTES A VIERNES DE 10:00 A 14:00 Y DE 16:00 A 18:00 HORAS. SÁBADOS Y DOMINGOS DE 10:00 A 14:00 HORAS.

VISITAS GUIADAS CON LOS CHICOS DE RUTASPUEBLOS.ES (CON EXPLICACIONES DETALLADAS):

Los chicos de rutas pueblos ofrecen varias visitas guiadas completas, a buen precio, para conocer todos los rincones y secretos de la Llíria histórica:

  1. Ruta Romana de Llíria (se visita los Mausoleos Romanos; las Termas Romanas y el Santuario; y el Mosaico de los 12 trabajos de Hércules).
  2. Ruta Medieval de Llíria (se visita los Baños Árabes; la muralla medieval con su torre vigía; las pinturas murales italo-góticas del Buen Pastor; la Iglesia de la Sangre y el Forn de la Vila).
  3. Ruta Histórica de Llíria, con una duración de unas 3 horas (se visita los Mausoleos Romanos; las Termas y Santuario; los Baños Árabes; la Muralla Medieval de Llíria; la Plaza Mayor para hacer una lectura iconográfica de las fachadas de Ca la Vila y de la iglesia de la Asunción; el Forn de la Vila, un antiguo horno de pancocer; y las Pinturas del Buen Pastor).

 

 

 

 

 

Entrada anterior

De ruta por el área recreativa La Xopera y el PNM Bosc de Ribera de Algemesí

Siguiente entrada

Los circos prorrogan su estancia en Valencia

Entradas relacionadas

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público
PATRIMONIO Y CULTURA

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
PATRIMONIO Y CULTURA

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia, el Palacio Valeriola, ya tiene fecha de apertura

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2023
Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico
PATRIMONIO Y CULTURA

El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico

por ValenciaBonita
7 septiembre, 2023
Siguiente entrada
El Circo Raluy Legacy vuelve a Valencia para presentar su nuevo espectáculo TODO (LO)CURA

Los circos prorrogan su estancia en Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite
  • Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR