• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Zumo de naranjas valencianas GRATUITO por la Semana del Desayuno Valenciano 2021

El evento repartirá más de 10.500 zumos gratis en toda la provincia de Valencia. La campaña se extenderá del 13 al 17 de diciembre de 2021 con la incorporación de locales de diferentes municipios de la provincia de Valencia.

por ValenciaBonita
12 diciembre, 2021
en GASTRONOMÍA
0
Zumo de naranjas valencianas GRATUITO por la Semana del Desayuno Valenciano 2021
1.1k
COMPARTIDO
7.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, lunes 13 diciembre de 2021. La Semana del Desayuno Valenciano 2021 arranca hoy lunes, 13 de diciembre, con un catálogo de más de 50 establecimientos donde, hasta el viernes 17 de diciembre, los clientes serán invitados al zumo de naranja valenciana certificada con su desayuno valenciano. Esta nueva edición está impulsada por Hostelería Valencia y organizada en colaboración con Valencia Turisme, Diputació de Valencia y el Consejo Regulador IGP Cítricos Valencianos, la cual llega con una importante novedad: la incorporación de 29 locales de 15 municipios de la provincia de Valencia.

La Semana del Desayuno Valenciano 2021, un evento ya consolidado e indispensable en el calendario gastronómico valenciano, reúne a un total de 53 cafeterías, bares y restaurantes de la provincia de Valencia con la finalidad de promover, con especial motivo este año, el desayuno local. Todas las personas que de lunes a viernes de la próxima semana tomen su desayuno valenciano (café, leche o infusión y una tostada de aceite o de tomate) en estos locales, serán obsequiados con un zumo de naranja natural elaborado con naranjas autóctonas certificadas por la IGP Cítricos Valencianos. El mapa de locales donde se podrá disfrutar de esta invitación al zumo de naranja ya se puede consultar en http://desayunovalenciano.es/, donde también se detallan horarios y precios.

La propia entidad certificadora de los cítricos de la Comunidad Valenciana se ha encargado de hacer llegar más de 4400 kilos de naranja de primera calidad a los establecimientos de la provincia de Valencia que participan en la campaña. Esta cifra equivale a más de 10.500 zumos de naranja natural que en los próximos días pondrán en valor la calidad del producto local.

La IGP Cítricos Valencianos equivale a la figura de la Denominación de Origen y se encarga de certificar el origen y la calidad de los cítricos de la Comunidad Valenciana. Este procedimiento se realiza tanto en el campo como en el almacén de envasado, adjuntándose la correspondiente etiqueta numerada con el sello de la IGP. El Consejo Regulador de IGP promociona el producto a través de iniciativas como ésta y en eventos internacionales que dan a conocer la calidad de los cítricos locales más allá de la Comunidad Valenciana.

Todo el mapa de locales donde se podrá disfrutar de esta invitación al zumo de naranja está disponible en http://desayunovalenciano.es/, donde también se dan los detalles de horarios y precios.

Desde la Diputació de Valencia, el diputado de Turismo Jordi Mayor, apunta que: “La Diputació de Valencia ha querido sumarse a esta iniciativa que, apuesta por la proyección de uno de nuestros más representativos productos de proximidad y temporada, para llevarla también al resto de municipios y al público de toda la provincia, además de sumar esfuerzos para consolidar el consumo de naranjas autóctonas e incrementar su promoción a todos los niveles”.

Por su parte José Enrique Sanz, gerente de la IGP Cítricos Valencianos, ha declarado que: “Un año más apoyamos esta iniciativa que comenzamos en su día junto a Hostelería Valencia para promocionar el consumo de zumo de naranjas valencianas certificadas durante el desayuno en establecimientos locales. Además de ser un alimento muy saludable, el zumo de naranja certificado ofrece garantía de origen y de sabor, ya que las naranjas utilizadas se recolectan en el momento óptimo de maduración”.

Manuel Espinar, presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia) quiere destacar “el valor que tiene siempre esta campaña para hacer llegar al consumidor desde el escaparate de la hostelería la calidad de la naranja valenciana certificada, con el objetivo siempre de fomentar el consumo de la naranja de aquí y la puesta en valor de nuestros productos”.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Mostra de Artesanía regresa al interior del Mercado de Colón por Navidad

Siguiente entrada

Gran mercado navideño de la Ciutat de les Arts i les Ciències

Entradas relacionadas

La Marina de Valencia acoge la Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana
GASTRONOMÍA

La Marina de Valencia acoge la Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
18 julio, 2022
Regresa a la ciudad de Valencia el festival gastronómico “la vuelta al mundo en 80 platos”
GASTRONOMÍA

Regresa a la ciudad de Valencia el festival gastronómico “la vuelta al mundo en 80 platos”

por ValenciaBonita
15 julio, 2022
Cenar en Valencia rodeado de miles de peces en un restaurante submarino
GASTRONOMÍA

Cenar en Valencia rodeado de miles de peces en un restaurante submarino

por ValenciaBonita
15 julio, 2022
Vuelve la Feria “A Mos Redó” con una muestra de la mejor gastronomía local de Llíria
GASTRONOMÍA

Vuelve la Feria “A Mos Redó” con una muestra de la mejor gastronomía local de Llíria

por ValenciaBonita
6 julio, 2022
La Pobla de Vallbona celebra su primera Feria de la Cebolla este fin de semana
GASTRONOMÍA

La Pobla de Vallbona celebra su primera Feria de la Cebolla este fin de semana

por ValenciaBonita
5 julio, 2022
Siguiente entrada
Qué hacer en Valencia del viernes 19 al domingo 21 de agosto de 2022, ESPECIAL PLANAZOS

Gran mercado navideño de la Ciutat de les Arts i les Ciències

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
  • Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia
  • Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises
  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR