Miércoles 24 de noviembre de 2021. Tras una primera edición truncada por las restricciones de movilidad a causa de la pandemia y por la gran nevada acontecida el pasado año, la población medieval de Culla (Castellón), uno de los pueblos más bonitos de España -así lo certifica la asociación a la que pertenece-, retoma con ilusión la celebración del ‘Mercat de la Trufa i Productes del Maestrat’ el próximo domingo 28 de noviembre de 2021. La cita se repetirá cada domingo de la temporada hasta principios del mes de marzo de 2022.
La trufa y los más sabrosos productos locales volverán a ser los protagonistas, cada domingo hasta el mes de marzo, en #Culla. El próximo 28 de noviembre, regresa nuestro mercado local de trufa negra. ¡No te lo pierdas! ¡Ven a disfrutar de uno de los @LosPueblosmbe! pic.twitter.com/6sNLQgefga
— Culla_turística (@Culla_magica) November 23, 2021
Esta iniciativa nació de ‘Culla 20 30’, un grupo de empresarios autóctonos, que tiene la intención de promover y sumar oportunidades de futuro en la próxima década en esta localidad del Alt Maestrat. Entre otras actividades promovidas por este colectivo, destaca este mercadillo dominical a fin de dar a conocer el gran potencial culinario de este hongo y la oferta turística del Culla en torno a la gastronomía.
Es por ello que contará con 18 puntos de venta en los que, además de poder adquirir trufa fresca directamente del truficultor y a precios muy competitivos, también se podrán a la venta otros productos locales como mieles, aceites, frutos secos, embutidos, quesos, pan o repostería típica. Además, el evento es la excusa perfecta para conocer el importante patrimonio histórico y cultural del municipio, declarado uno de ‘Los Pueblos más bonitos de España’.
La actividad también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Culla, que ha querido sumarse a un proyecto fundamental para promocionar el talento, combatir la despoblación y dinamizar económicamente la localidad.
Culla es una de esas poblaciones dignas de visita, sobre todo para recorrer sus empedradas calles o ver las vistas desde sus diferentes miradores o subir a los restos del castillo, restaurado para el gozo de vecinos y visitantes. Además, podéis concertar visitas guiadas al teléfono 678 135 160 o en en turismoculla@dipcas.es
Recomendable también una visita al Parc Miner del Maestrat (minas Victoria y Esperanza), a las afueras del casco histórico de Culla. Este museo os hará conocer cómo se forjó la industria minera de la zona y la lucha de aquellos trabajadores, donde podéis obtener toda la información, reservas y horarios al teléfono 651 177 071 y al correo parcminerdelmaestrat@gmail.com. Por el COVID-19, consultar http://parcminerdelmaestrat.es/
Por último, para acabar la jornada en Culla, podéis visitar la gran carrasca y comer en el cercano restaurante de La Carrasca de Culla (reserva obligatoria). Por cierto, no os olvidéis de pedir de postre cuajada (si es de turrón con miel, mejor. Espectacular).