• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Vuelve el mercado semanal de trufa negra de la población medieval de Culla

Se celebrará cada domingo, a partir del 28 de noviembre de 2021, hasta el final de la temporada. Contará con 18 puntos de venta de trufa fresca y otros productos locales como mieles, aceites o repostería típica.

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2021
en GASTRONOMÍA
0
Vuelve el mercado semanal de trufa negra de la población medieval de Culla

Mercado Trufa Culla

711
COMPARTIDO
4.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Miércoles 24 de noviembre de 2021. Tras una primera edición truncada por las restricciones de movilidad a causa de la pandemia y por la gran nevada acontecida el pasado año, la población medieval de Culla (Castellón), uno de los pueblos más bonitos de España -así lo certifica la asociación a la que pertenece-, retoma con ilusión la celebración del ‘Mercat de la Trufa i Productes del Maestrat’ el próximo domingo 28 de noviembre de 2021. La cita se repetirá cada domingo de la temporada hasta principios del mes de marzo de 2022.

La trufa y los más sabrosos productos locales volverán a ser los protagonistas, cada domingo hasta el mes de marzo, en #Culla. El próximo 28 de noviembre, regresa nuestro mercado local de trufa negra. ¡No te lo pierdas! ¡Ven a disfrutar de uno de los @LosPueblosmbe! pic.twitter.com/6sNLQgefga

— Culla_turística (@Culla_magica) November 23, 2021

Esta iniciativa nació de ‘Culla 20 30’, un grupo de empresarios autóctonos, que tiene la intención de promover y sumar oportunidades de futuro en la próxima década en esta localidad del Alt Maestrat. Entre otras actividades promovidas por este colectivo, destaca este mercadillo dominical a fin de dar a conocer el gran potencial culinario de este hongo y la oferta turística del Culla en torno a la gastronomía.

Es por ello que contará con 18 puntos de venta en los que, además de poder adquirir trufa fresca directamente del truficultor y a precios muy competitivos, también se podrán a la venta otros productos locales como mieles, aceites, frutos secos, embutidos, quesos, pan o repostería típica. Además, el evento es la excusa perfecta para conocer el importante patrimonio histórico y cultural del municipio, declarado uno de ‘Los Pueblos más bonitos de España’.

La actividad también cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Culla, que ha querido sumarse a un proyecto fundamental para promocionar el talento, combatir la despoblación y dinamizar económicamente la localidad.

Culla es una de esas poblaciones dignas de visita, sobre todo para recorrer sus empedradas calles o ver las vistas desde sus diferentes miradores o subir a los restos del castillo, restaurado para el gozo de vecinos y visitantes. Además, podéis concertar visitas guiadas al teléfono 678 135 160 o en en turismoculla@dipcas.es

Recomendable también una visita al Parc Miner del Maestrat (minas Victoria y Esperanza), a las afueras del casco histórico de Culla. Este museo os hará conocer cómo se forjó la industria minera de la zona y la lucha de aquellos trabajadores, donde podéis obtener toda la información, reservas y horarios al teléfono 651 177 071 y al correo parcminerdelmaestrat@gmail.com. Por el COVID-19, consultar http://parcminerdelmaestrat.es/

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado domingo visitamos el Parc Miner del Maestrat, unas antiguas minas que están localizadas en el paraje natural de la Fontanella y situadas, concretamente, en los términos municipales de #Culla y #TorredenBesora, #Castellón. 🙈 Resulta más que interesante conocer de primera mano las minas Esperanza (Torre d’En Besora) y Victoria (Culla), pues gracias a la visita guiada, con paseo en tren turístico incluido, se puede conocer parte de la historia minera de España, cómo era la actividad industrial de las minas en la zona y como trabajaban aquellos hombres que dieron forma a las galerías. Visita más que recomendable a estas minas, hoy convertidas en atracción turística, en las que es necesario una reserva para no quedarse sin plaza. 🔍 El parque minero está abierto fines de semana, festivos, pascua y agosto de martes a domingo. En temporada baja, abre entre semana bajo reserva, para grupos concertados y excursiones escolares. Horario variable según época del año. Información, reservas y horarios al teléfono 651 177 071 y al correo parcminerdelmaestrat@gmail.com. 📝 Fotos #valenciabonita @cullamaestrat @maestrat_experience @maestrazgo @altmaestrat @parcminerdelmaestrat

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Dic, 2019 a las 2:54 PST

Por último, para acabar la jornada en Culla, podéis visitar la gran carrasca y comer en el cercano restaurante de La Carrasca de Culla (reserva obligatoria). Por cierto, no os olvidéis de pedir de postre cuajada (si es de turrón con miel, mejor. Espectacular).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día visitamos la gran Carrasca de #Culla, un árbol monumental y singular de la #ComunitatValenciana (protegido) que cuenta con más de 500 años de vida, una altura de más de 23 metros, un tronco de unos 6,5 metros de perímetro y un peso cercano a 75 toneladas. Una auténtica pasada. 😱 El botánico Cavanilles ya narraba en el siglo XVIII que Culla, #Castellón, era tierra de grandes carrascas y robles, por lo que os podéis imaginar la importancia en esta tierra de este tipo de árboles. 🙉 La carrasca se encuentra en propiedad privada (familia Bellés-Climent), en la Masía Clapés, pero se puede ver perfectamente desde la valla y admirar toda su grandeza. Está situada en la carretera de La Torre d’ En Besora a Culla, a 4 kilómetros del pueblo, donde junto a ella está el estupendo restaurante @rtelacarrasca. Una pasada comer en él (mejor reservar, porque es lugar de peregrinación gastronómica). 🤤 Fotos #valenciabonita @altmaestrat @cullamagica @rtelacarrasca

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 6 Ago, 2020 a las 1:36 PDT

 

 

 

Entrada anterior

Degustación y cata a ciegas, GRATUITA, de productos km0 de la comarca del Camp de Túria

Siguiente entrada

El Barco de la Navidad estará en la ciudad de Valencia hasta el 4 de enero

Entradas relacionadas

Vuelven las catas maridadas en viñedos de la Marina Alta con música en directo
GASTRONOMÍA

Vuelven las catas maridadas en viñedos de la Marina Alta con música en directo

por ValenciaBonita
11 mayo, 2022
La mejor tapa de la Comunitat Valenciana en 2022 se sirve en Dénia
GASTRONOMÍA

La mejor tapa de la Comunitat Valenciana en 2022 se sirve en Dénia

por ValenciaBonita
17 mayo, 2022
Todos los jueves del mes de mayo, Algemesí celebra la V Ruta de la Tapa con tapas a 1’50€
GASTRONOMÍA

Todos los jueves del mes de mayo, Algemesí celebra la V Ruta de la Tapa con tapas a 1’50€

por ValenciaBonita
3 mayo, 2022
Les Geperudetes, un dulce de calabaza y almendra que rinde homenaje a la Mare de Déu
GASTRONOMÍA

Les Geperudetes, un dulce de calabaza y almendra que rinde homenaje a la Mare de Déu

por ValenciaBonita
2 mayo, 2022
Abre en el Cabanyal un local con cervezas artesanales, hamburguesas y música en directo
GASTRONOMÍA

Abre en el Cabanyal un local con cervezas artesanales, hamburguesas y música en directo

por ValenciaBonita
30 abril, 2022
Siguiente entrada
El Barco de la Navidad estará en la ciudad de Valencia hasta el 4 de enero

El Barco de la Navidad estará en la ciudad de Valencia hasta el 4 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Piscinas de verano en la ciudad de Valencia para disfrutar en 2022
  • El deporte femenino estrena fiesta en la plaza del Ayuntamiento de Valencia
  • La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis a finales de mayo
  • Algemesí presenta una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR