• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La plaza de Brujas de Valencia se abre de nuevo a la ciudadanía, después de su remodelación

por ValenciaBonita
23 diciembre, 2021
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
La plaza de Brujas de Valencia se abre de nuevo a la ciudadanía, después de su remodelación

plaza de Brujas Valencia. Foto valenciabonita.es

720
COMPARTIDO
4.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, jueves 23 de diciembre de 2021. La plaza de Brujas se abre de nuevo al paso de la ciudadanía. La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, visitó ayer miércoles por la tarde la plaza, junto a otros miembros de la corporación, una vez ha concluida la primera fase de las obras de remodelación del Mercado Central. Tal como se comprometió el Gobierno Municipal con el sector comercial de la zona y vendedores del mercado, la plaza está lista para la campaña de Navidad.

Un orgullo pasear por la nueva plaza Ciudad de Brujas.

Es una de las plazas más importantes de la ciudad que por fin se abre al público tras su reurbanización.

Una obra importantísima que pone fin a décadas de degradación y mejora el entorno del @MCentralVlc.

Ven a conocerla❤️ pic.twitter.com/lrRvDKl38U

— Sandra Gómez/💜 (@SanGomezLopez) December 22, 2021

👉Ja estem un pas més prop de veure aquest gran projecte finalitzat amb el qual aprofitem per a felicitar-los les festes. Bon Nadal. pic.twitter.com/ILc6LGm0HB

— Desenvolupament Urbà (@urbanismevlc) December 22, 2021

Tal como ha destacado Gómez, “hemos cumplido con el compromiso adquirido con el Mercado Central de que la puerta del recinto que da la a plaza de Brujas estuviera disponible para uno de sus principales momentos comerciales, que es la campaña de Navidad”. La vicealcaldesa y delegada de Urbanismo ha querido poner en valor “la recuperación de este entorno que era, sin duda, un espacio en el que no se había puesto todo el esfuerzo necesario, y que, con su anterior diseño urbano, se había convertido de hecho  casi en una frontera entre el núcleo comercial más vinculado al barrio del Carmen y los barrios del Mercat y del Pilar”. “Con esta remodelación –ha añadido- acabamos con esta frontera que era la antigua avenida del Barón de Carcer, hoy avenida del Oeste, mediante una reorganización completa del entorno que pone en valor todo su carácter histórico”.

Un breve paseo de la vicealcaldesa de Valencia, la socialista Sandra Gómez, acompañada de gran parte del equipo de gobierno (el alcalde no asistió por enfermedad), sirvió como «inauguración» de la nueva Plaza de Brujas, la primera en terminarse de las cinco grandes plazas que están en vías de peatonalización: Brujas, Mercat, Reina (en obras), Ayuntamiento y San Agustín (peatonalizadas por la vía del urbanismo táctico). Su apertura al público se produce, además, justo antes de la campaña fuerte de Navidad, tal como se había acordado con los vendedores.

 

Levante EMV

Además, la delegada de Urbanismo ha recordado que una de las reivindicaciones de las y los vendedores de esta parte del Mercado es que era lograr un carácter atractivo y llamativo también en esta puerta, como en la que más cercana a La Lonja; “y con esta reurbanización de mejora de todo el entorno se igualan las oportunidades comerciales de todos los vendedores y vendedoras”, ha afirmado.

La Junta de Gobierno Local aprobó, el pasado mes de febrero, la adjudicación de las obras del proyecto de urbanización para la regeneración urbana del entorno de la plaza Ciudad de Brujas, Lonja de la Seda, Mercado Central e Iglesia de los Santos Juanes, a la firma Pavasal, por un importe de 4,8 millones de euros y con una reducción de plazo de 104 días sobre el plazo inicial de 15 meses. Se trata de uno de los proyectos más importantes de la ciudad València, puesto que prevé la regeneración urbana de un ámbito que se desarrolla alrededor de tres Bienes de Interés Cultural (BIC). El proyecto transformará el entorno en un espacio de conjunto unitario y lo convertirá en un ámbito peatonal ya que contempla la recuperación de 20.000 m² de suelo urbano para la ciudadanía.

La actuación se ejecutará en cuatro fases que se desarrollarán en 12 meses, con lo que está previsto que finalicen en abril del 2022. La primera fase, que es la que ya ha concluido, ha permitido actuar sobre la plaza Ciudad de Brujas y adyacentes (calle Vieja de la Paja, plaza de la Comunión de San  Juan, y parte de la calle Boatella (tramo entre Bruges y Valeriola). Tal como se comprometió el equipo de Gobierno, las obras de esta primera han concluido antes de la campaña de Navidad, para no afectar al Mercado Central ni a los comercios de la zona. De hecho, durante el desarrollo de las obras, la ciudadanía ha podido seguir realizando sus compras con normalidad en los comercios del entorno y en el Mercado Central.

La segunda fase arrancará el mes que viene, con un ámbito de actuación en la zona Norte de la plaza del Mercat, desde Bolsería hasta el mercado Central, mientras que la Fase 3 comenzará en agosto sobre la zona sur de la plaza del Mercat y la 4 en noviembre para acabar la actuación en las calles María Cristina y Carabasses. Además, se prevé adecuar una zona de juegos en la plaza Taula de Canvis; y asimismo, se ha elaborado un diseño de pavimentos, que acompañarán los diferentes recorridos a pie. En el caso del entorno del Mercado la pavimentación es con adoquín recuperado como elemento de conexión con la memoria histórica.

Este proyecto cuenta con financiación europea, a través del IDEA, con un total de 3,2 millones de euros para sufragar parte de la reforma de la plaza de Brujas y de la plaza del Mercado. Se trata del sexto IDAE que recibe la ciudad, y el de mayor cuantía económica, y supone un respaldo de la UE a esta actuación que ayuda a combatir el cambio climático y mitiga la huella de carbono, que promueve la peatonalización y elimina el tráfico privado en un entorno de tanta importancia histórica y patrimonial.

La propuesta desarrollada en este espacio urbano fue presentada por la UTE Quintana-Peñín, del equipo de arquitectas Elisabet Quintana y Blanca Peñín, bajo el título Confluència, que resultó ganadora del concurso de ideas convocado por el Consistorio. El proyecto ganador se basaba en la aspiración de “unir el entorno patrimonial más importante de la ciudad, dotándolo de conexión inspirándose en el agua, la mejora de la percepción y la integración de los monumentos existentes en el espacio urbano que se va a regenerar”.  Además, el proyecto ha sumado también recoge las iniciativas planteadas por entidades y vecinos, incorporando criterios como perspectiva de género para generar espacios accesibles.

El pasado día 19 se conectó el alumbrado de la plaza, con nuevas luminarias que siguen las alineaciones de árboles y fachadas con columnas con focos en espacios abiertos o pequeñas plazas. El nuevo alumbrado se ha dispuesto en la avenida Maria Cristina, la plaza del Mercat, la calle Taula de Canvis, la calle Vell de la Palla, la plaza Comunió de Sant Joan, la calle Luxent, la calle Boatella, la calle Santpedor, la calle Palafox y la propia plaza Ciutat de Bruges, y se han suprimido algunos puntos de luz en las calles de Liñán, d’En Gall, Blanes, Ramellets o Carabasses. Inmediatamente después se han instalado las nuevas jardineras, distribuidas de acuerdo con el proyecto Quintana, Peñín y Tarrasó.

La «Plaza de la Ciudad de Brujas» en memoria de la que acogió a Luís Vives.

Se da este nombre a una de las plazas más antiguas de la Ciutat Vella aunque su nombre sea actual porque responde a uno de los actos conmemorativos del Quinto Centenario del nacimiento del humanista valenciano Luís Víves que organizó el Ayuntamiento de Valencia en el año 1992. Y es que como Vives murió en la ciudad de Brujas, en Bélgica, Valencia la quiso inmortalizar en este rincón tan tradicional. Nuestro inmortal humanista llegó a decir “que tengo a esta ciudad de Brujas la misma inclinación que a mi Valencia y no la nombro con otra voz que patria mía porque ha catorce años que habito en ella y me he vuelto aquí como a mi propia casa”. Y es por eso que Valencia trasladó a este lugar de la plaza en la fachada principal de la Parroquia de los Santos Juanes el busto en bronce de Juan Luís Vives que estaba en el jardincillo de la Plaza de los Pinazo. Hay que recordar que en la antigüedad este lugar fue el “fosar” o Cementerio de San Juan que fue consagrado en Junio de 1395 y por eso se llamó así esta plaza. Esto nos recuerda que en tiempos pasados los cementerios se hallaban en el entorno de las iglesias parroquiales y muchas viejas calles tenían por rótulo el de su vecino cementerio…

Salvador Raga, calleshistoricasdevalencia.blogspot.com

 

 

 

Entrada anterior

Un vecino de Altura convierte su calle en un auténtico belén a tamaño real

Siguiente entrada

La plaza de la Navidad llega a Valencia con música, teatro, talleres y productos valencianos

Entradas relacionadas

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia

por ValenciaBonita
8 agosto, 2022
La Plaza de Toros de Valencia acoge una gran programación de Navidad nunca antes vista
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Desde hoy, monumentos y escaparates tendrán que apagar luces a partir de las diez de la noche

por ValenciaBonita
10 agosto, 2022
Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

por ValenciaBonita
28 julio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
La música de banda llega a las calles, barrios y pueblos de Valencia con conciertos GRATUITOS
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Conciertos gratuitos de sociedades musicales valencianas en julio en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
11 julio, 2022
Siguiente entrada
La plaza de la Navidad llega a Valencia con música, teatro, talleres y productos valencianos

La plaza de la Navidad llega a Valencia con música, teatro, talleres y productos valencianos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ana Mena, M-Clan y Efecto Pasillo actuarán en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Paterna
  • La plaza de la Reina acogerá un festival para apoyar a la Jota como Patrimonio de la Humanidad
  • Un anillo verde metropolitano comunicará el área metropolitana y la huerta de Valencia con el mar
  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR