• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia remodelará el entorno de la plaza de San Agustín

Se trata de la reurbanización integral y renaturalización de las calles San Vicente, Avenida del Oeste, y Plaza San Agustín. Las obras de ejecución tienen un presupuesto de 7.018.000 euros y un plazo de ejecución estimado de 18 meses.

por ValenciaBonita
14 julio, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El Ayuntamiento de Valencia remodelará el entorno de la plaza de San Agustín

Proyecto ganador de la remodelación de la plaza de San Agustín de Valencia

555
COMPARTIDO
3.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, jueves 15 de julio de 2022. El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado hoy el proyecto ganador del concurso de ideas para la remodelación de la plaza de San Agustín, la avenida del Oeste y la calle de San Vicente. La propuesta se llama «Escalera de colores» y generará «un bulevar más verde, cómodo y accesible». La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha detallado la propuesta, que recibirá 10.000 euros y se encargará de la redacción definitiva, que deberá estar terminada en seis meses. Se estima que las obras finalicen en un plazo de dos años y medio con un presupuesto de siete millones de euros.

Tal y como ha manifestado el propio consistorio, “La Roqueta, Sant Francesc, El Mercat y El Pilar verán convertido lo que hoy es una fuente de contaminación en un espacio amable, saludable y accesible”. El primer premio del concurso, según se puede ver en el tweet publicado por el ayuntamiento, tendrá más vegetación, ampliación de aceras, nuevas plazas y espacios de encuentro en la avenida del Oeste y perpendiculares; en la plaza San Agustín un espacio refugiado del tráfico por jardineras y vegetación, dotado de sombra con pérgolas ligeras; y perspectiva de género, sostenibilidad y accesibilidad.

🫂Av. de l’Oest i perpendiculars: més vegetació, ampliació de voreres, noves places i espais de trobada

🍃Plaça Sant Agustí: espai refugiat del trànsit per jardineres i vegetació, dotat d’ombra amb pèrgoles lleugeres

✅Perspectiva de gènere, sostenibilitat i accessibilitat
👇 pic.twitter.com/jlSLhmZ48q

— Desenvolupament Urbà (@urbanismevlc) July 14, 2022

Sandra Gómez ha recordado que “la plaza de San Agustín era una dársena de autobuses”, “gracias a la peatonalización provisional la recuperamos hace dos años como espacio público para las personas” y “ahora llevamos a cabo la reurbanización definitiva, en consonancia con los criterios paisajísticos —se encuentra en un entorno BIC—, medioambientales —para combatir el efecto climático—, de accesibilidad y perspectiva de género”. Además, “se recupera el carácter que tenía antiguamente de puerta de entrada al centro histórico de València, potencia el eje comercial de Sant Vicente y la avenida del Oeste, y conecta las plazas de San Agustín y Ciudad de Brujas de forma atractiva y facilitando la movilidad”.

En total, se han presentado seis propuestas al concurso de ideas, de las cuales el jurado ha seleccionado tres: la primera, “Escalera de colores”, se premiará con 10.000 euros (más IVA) y redactará el proyecto definitivo, por el que cobrará 385.000 euros (más IVA); la segunda, “Reformando la reforma”, percibirá 5.000 euros (más IVA), y la tercera, “Trazas”, 3.000 euros (más IVA). En cuanto a los plazos, la redacción definitiva debe estar concluida en seis meses y se prevé que las obras se ejecuten en 18 meses. Se calcula que la intervención estará acabada en unos dos años y medio con una inversión de siete millones de euros.

Escalera de colores

Según el jurado, “Escalera de colores” se distingue por “incrementar notablemente la vegetación y trabajar con el color de las distintas especies arbóreas, su floración y cambios a lo largo del año”, tal como ha explicado la titular de Desarrollo Urbano. Además, respeta la visibilidad de los elementos con valor patrimonial, se amplían las aceras de la avenida del Oeste y se crean plazas y espacios de encuentro con las calles perpendiculares. La plaza de San Agustín estará separada del tráfico por jardineras y nueva vegetación y dispondrá de pérgolas para dar sombra. También se favorece la infiltración de agua al terreno mediante parterres, alcorques y pavimentos permeables.

Desde el punto vista de género y la inclusión, se aprovechan las intersecciones con otras calles y espacios laterales para crear una secuencia de pequeñas zonas de estancia, planteadas también para el juego o el paseo, “generando espacios protegidos, accesibles y seguros”, donde se mejorará el alumbrado, ha apuntado la edila.

El proyecto al completo, cuya redacción será realizada en 6 meses y ejecutada en 18 meses con un presupuesto de 7.018.000€ (IVA incluido), estaría listo dentro de dos años.


A CONTINUACIÓN, NOTICIA DEL PASADO DICIEMBRE DE 2021:

Valencia, miércoles 29 de diciembre de 2021. Se inicia el concurso de proyectos para para llevar a cabo la redacción del proyecto y dirección de obra de la reurbanización integral y renaturalización de las calles San Vicente, Avenida del Oeste, y Plaza San Agustín. El objeto del concurso es seleccionar las mejores ideas para la reurbanización definitiva de estas calles y de la plaza; dando así una solución integral a estos tres importantes espacios de entrada al centro histórico de la ciudad. Con este concurso el Ayuntamiento pretende mejorar la calidad funcional, ambiental y social de éste entorno, y recuperar espacio para los peatones, conforme a un modelo de movilidad más sostenible y saludable.

Durante la comparecencia pública, la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez ha recordado que “actualmente estas dos avenidas están dedicadas casi en su totalidad al tráfico rodado, y tienen un diseño condicionado por la existencia de aparcamientos públicos en el subsuelo. Además las aceras son pequeñas, hay poca vegetación y por tanto poca calidad ambiental, por ello es bueno que se presenten ideas innovadoras y originales, que tengan en cuenta estos condicionantes”.

Lo que hasta hace poco era una gran dársena de autobuses y calles dedicadas al tráfico, la convertimos en una plaza de verdad.

Transformamos uno de los espacios más representativos y transitados de la ciudad en un lugar más amable, saludable y accesible para toda la ciudadanía. pic.twitter.com/YZce4ftLga

— Sandra Gómez/💜 (@SanGomezLopez) December 28, 2021

La plaza San Agustín tendrá un diseño innovador. La intervención definitiva incluye el tramo de la calle San Vicente que llega hasta la plaza España, así como con la avenida del Oeste. La planta viaria de esta última quedará con aceras de un mínimo de 3,5 metros de anchura, mientras que la calzada tendrá dos carriles desde el Mercado Central y uno en dirección a la plaza Ciudad de Brujas. El carril bici del tramo anterior se mantiene para entroncar con el anillo ciclista que rodea Ciutat Vella y todo el conjunto tendrá una longitud de un kilómetro.

 

Las Provincias

“La plaza de San Agustín se ha convertido en una dársena de autobuses y un nudo de tráfico, por ello desde la Delegación de Urbanismo ya se intervino hace año y medio para recuperar parte de este entorno”. “Con este concurso”, ha explicado Gómez, “se da fin a la situación de provisionalidad de este espacio tan representativo de la ciudad, transitado cada día por gran cantidad de personas y en el que se encuentran edificios de gran valor arquitectónico y patrimonial que precisan un entorno más digno que los ponga en valor”.

Para la concejala estas obras tienen un sentido especial en este momento “en el que acabamos de abrir la Plaza de Brujas que, junto al entorno del Mercado Central y el espacio que vamos a recuperar con este concurso, crearan el gran eje comercial de la ciudad”.

La plaza de Brujas de Valencia se abre de nuevo a la ciudadanía, después de su remodelación

El jurado valorará aspectos como la accesibilidad, la perspectiva de género, la originalidad e innovación, la mejora del paisaje o la integración con el entorno. También tendrá en cuenta criterios ambientales como la sostenibilidad, la eficiencia energética, la reducción de la contaminación y la economía del mantenimiento posterior.

En total supone una intervención de aproximadamente un kilómetro de longitud y unos 29.000 m2 de superficie. El concurso constará de una única fase, en la que los equipos disponen de 60 días naturales para presentar tanto la documentación como las propuestas, y el jurado otros tres meses para elegir el proyecto ganador y los premiados. A partir de ese momento el equipo ganador dispone de 6 meses para redactar el proyecto. La obra, por tanto, no se adjudicará antes de 2023. Las obras tienen un presupuesto de 7.018.000 euros, y el plazo de ejecución se estima en 18 meses.

Podrán presentarse equipos multidisciplinares compuestos por al menos un arquitecto y un ingeniero, como responsables de la redacción del proyecto; además de un equipo de expertos compuesto por especialistas en diseño de instalaciones y paisajes, en enfoque de género y en arqueología.

El jurado estará compuesto, además de por los técnicos municipales, por miembros del colegio de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, así como por un experto o experta en perspectiva de género, porque según ha explicado Gómez “queremos que exista equilibrio entre los técnicos municipales y voces y expertos externos”.

La concejala ha subrayado que “queremos premiar el esfuerzo, y que se presenten cuantos más proyectos mejor, por eso vamos a dar tres premios, el primer premio está dotado con 10.000 euros, el segundo con 5.000 euros y el tercero con 3.000 euros”. Además de este pago, al ganador se le premiará con la adjudicación del contrato de redacción del proyecto y dirección de obra. En total el proyecto ganador recibirá 398.000 euros.

Para finalizar, la responsable del área de Desarrollo Urbano ha destacado que “con esta actuación se culminará el proyecto de Valencia ciudad de plazas, habiendo recuperado todas las plazas históricas de la ciudad, como son la plaza de la Ciudad de Brujas, La Reina, Mercado, La Lonja, El Ayuntamiento y San Agustín. De esta forma habremos dado un paso histórico en la recuperación del casco histórico de Valencia”.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Ayuntamiento de Valencia construye un carril bici que atraviesa el lago del Estany del Pujol

Siguiente entrada

El antiguo Mesón de Morella de Valencia, un centro de exposiciones y actividades culturales

Entradas relacionadas

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia

por ValenciaBonita
8 agosto, 2022
La Plaza de Toros de Valencia acoge una gran programación de Navidad nunca antes vista
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Desde hoy, monumentos y escaparates tendrán que apagar luces a partir de las diez de la noche

por ValenciaBonita
10 agosto, 2022
Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

por ValenciaBonita
28 julio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
La música de banda llega a las calles, barrios y pueblos de Valencia con conciertos GRATUITOS
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Conciertos gratuitos de sociedades musicales valencianas en julio en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
11 julio, 2022
Siguiente entrada
El antiguo Mesón de Morella de Valencia, un centro de exposiciones y actividades culturales

El antiguo Mesón de Morella de Valencia, un centro de exposiciones y actividades culturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ana Mena, M-Clan y Efecto Pasillo actuarán en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Paterna
  • La plaza de la Reina acogerá un festival para apoyar a la Jota como Patrimonio de la Humanidad
  • Un anillo verde metropolitano comunicará el área metropolitana y la huerta de Valencia con el mar
  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR