- Del 28 de abril al 8 de mayo de 2022, en los Jardines de Viveros, librerías, editoriales, organismos e instituciones expondrán en sus stands las últimas novedades editoriales con la intención de darlas a conocer al público asistente.
- Ya es posible encontrar algunas actividades en la programación en el apartado Agendaes – Fira Llibre de Valencia, así como el listado de expositores.
La 57 Fira del Llibre de Valencia regresa en 2022 del 28 de abril al 8 de mayo en los Jardines de Viveros de la ciudad de Valencia, en su ubicación habitual desde 1985. En la web y redes sociales de la Fira del Llibre de Valencia, www.firallibre.com, se puede encontrar toda la información relativa a la feria de este año.
Esta edición vendrá tan solo seis meses después de la celebración de la anterior, la 56 Fira del Llibre de Valencia, que se celebró del 14 al 24 de octubre de 2021 en Viveros, una fecha no habitual debido a la situación sanitaria, obligó a posponerla en otoño.
La 56 Fira del Llibre tuvo una valoración positiva de ventas y asistencia, ya que recuperó las cifras de la 54 Fira del Llibre celebrada en 2019. Esto mismo se espera en esta 57 Fira del Llibre de Valencia, que volverá a las fechas habituales.
También podéis pinchar en Activitats escolars – Fira Llibre de Valencia para consultar todas las actividades escolares de la Fira.
EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA ORGANIZA TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA NIÑOS EN LA FERIA DEL LIBRO. ADEMÁS, LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES DISPONDRÁN DE UNA JAIMA CON BIBLIOGRAFÍA Y MOBILIARIO ADAPTADO AL PÚBLICO INFANTIL:
- Las actividades organizadas por la Concejalía de Acción Cultural están dirigidas al público infantil y se desarrollarán básicamente los fines de semana desde el sábado 30 de abril hasta el domingo 8 de mayo. Además, el día 29 se dará a conocer la persona ganadora del segundo concurso de microrrelatos con temática en torno a las bibliotecas.
Los talleres de animación a la lectura están diseñados por tramos de edad y temáticas. Tendrán lugar en horario de mañanas y tardes, los sábados y domingos. Para niños y niñas a partir de 6 años se llevarán a cabo talleres sobre cómics y superhéroes (“¿Quién hay detrás de la máscara?”); villanos de cómic (“Una de villanos”) y género negro (“Misterios y gabardinas”). Los talleres para el público infantil a partir de los 5 años se centrarán en los personajes monstruosos en la literatura y el cine (“Historias de monstruos”).
Coincidiendo con la celebración de la feria se llevarán a cabo también mercadillos solidarios de libros, entre el martes 26 de abril y el jueves 28. La recaudación se destinará a la ONG Save the Children. Los mercadillos se situarán en diversos puntos de la ciudad y en días diferentes: Biblioteca Azorín, Biblioteca Lluís Fullana i Mira, Biblioteca Joanot Martorell, Mercado Central, Biblioteca Eduard Escalante y Biblioteca Casa de la Reina.
También en el marco de las actividades organizadas en torno a la Feria del Libro, el día 29 se dará a conocer la persona ganadora del segundo concurso de microrrelatos en torno a las bibliotecas. El certamen se convoca para conmemorar el Día del Libro, 23 de abril, con el objetivo de fomentar la lectura y la creatividad literaria.