- Potries, una pequeña población de la comarca de la Safor (Valencia), celebra el Porrat de Sant Blai del 3 al 6 de febrero de 2022, después de dos años . El tradicional porrat contará con feria de atracciones y, también, una feria gastronómica y de proximidad.
- PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR O VER EL PROGRAMA COMPLETO DEL PORRAT DE SANT BLAI DE POTRIES 2022
- Además, habrá actividades como una visita guiada gratuita a la ruta del agua de Potries, cuya inscripción se realiza en tasoc@potries.org o el teléfono 962800588.
El tradicional Porrat de Potries tendrá una programación, adaptada pero completa, del 3 al 6 de febrero de 2022. Tras cancelar el Porrat de Sant Blai de 2021, por primera vez en la historia, debido a la situación de pandemia mundial, el Ayuntamiento de Potries confirma que el Porrat de Sant Blai sí se celebrará este año 2022. La alcaldesa, Assumpta Domínguez, ha manifestado que «este Porrat pretende demostrar la necesidad que tenemos de celebrarlo; para la economía de nuestros comercios y de decenas de comerciantes ambulantes de la feria y el mercado gastronómico y artesano; para la dinamización social de nuestro pueblo; y para la salud emocional de quien decidiese vencerlo».
El Porrat de Sant Blai se celebrará entre el jueves 3 y el domingo 6 de febrero, con «una programación adaptada pero completa», según Sergi Vidal, concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Potries. El regidor ha explicado que la programación está inspirada en la del Porrat de 2020, por el éxito que supuso recibir alrededor de 10.000 visitantes. «Si bien este año no esperaríamos tantas visitas, por la lógica de la pandemia, la apuesta por el arte y la proximidad y la voluntad de cuidar el más mínimo detalle siguen bien presentes; que es lo que lo hace especial», ha explicado el regidor.
El Porrat comenzará el jueves 3 de febrero, Día de San Blai, patrón del pueblo de Potries, con un programa para el público local, con actuación infantil, buñolada y chocolatada, pasacalles de banda, y el concurso de telas «Arte en la calle». Asimismo, este día 3 y el viernes 4, el pueblo acogerá una decena de centros escolares en el tradicional «Porrat escolar», con visitas al Museo, la Ruta del Agua, la obra de títeres, las exposiciones y la feria de atracciones.
El fin de semana, Potries ofrece una programación que va desde rutas del agua teatralizadas a representaciones de la obra de títeres «Sant Blai y su reliquia», pasando por talleres de barro, visitas al Museo Cassoleria d’Àngel Domínguez y a las exposiciones, paseos de dolçaina i tabal, un sarao popular, y las actuaciones de «El Triangulista» y «About the beat» para público infantil y familiar, y de los grupos «Texate» y «Jazzmatiks» para todos los públicos.
Sin embargo, los cambios más destacables los sufren las noches y la tradicional reliquia de San Blai. El regidor ha explicado que «la situación pandémica debía tener sus afecciones en la programación. Se han estudiado todas las posibilidades, teniendo en cuenta la situación de la COVID-19 y las posibilidades logísticas y de seguridad previstas por las autoridades sanitarias. Por un lado, la reliquia no se paseará, para reducir contactos, sino que habrá una serie de bendiciones programadas por la parroquia. Y por otro lado, nos hemos visto obligados a convertir las noches de fiesta, con altas posibilidades de contagio y grandes requerimientos de infraestructura, en una cena popular que tendrá lugar la noche del sábado, con acompañamiento musical».
El Porrat de Sant Blai de Potries es, sin duda, uno de los más arraigados y referentes de la comarca de la Safor y de las comarcas centrales valencianas, al tratarse de una fiesta declarada de Interés Turístico Provincial que se remonta al siglo XVII.