Valencia, marzo de 2022. Un año más, y este con más fuerza que nunca, l’Alba de les Falles 2022 será uno de los actos protagonistas en las Fallas de Valencia. Junta Centra Fallera vuelve a pedir la colaboración de las comisiones falleras para celebrar la noche mágica de la Plantà con la iniciativa l’Alba de les Falles, recuperada por la Falla Na Jordana.
Por eso, se pondrá a disposición de todas y cada una de las comisiones de la ciudad una batería de 25 disparos que se podrá recoger, como habitualmente, en las diferentes tiendas PyroShopping.
La noche del 15 de marzo a las 00.00 horas (en la madrugada del 15 al 16 de marzo, en la Nit de la Plantà), será el momento de disparar estas baterías que, junto con el espectáculo programado por Junta Central Fallera en la plaza del Ayuntamiento, darán la bienvenida a estas Fallas que tanto hemos anhelado todos los valencianos.
- Pyroshopping Russafa (Calle Cádiz, 60)
- Pyroshopping Jesús (Calle Jesús, 15)
- Pyroshopping Extramuros (Calle San Ignacio de Loyola, 23)
- Pyroshopping Patraix (Calle Salabert, 21)
- Pyroshopping Cabañal (Calle Remonta, 18)
- Pyrosohopping La Cruz del Grado (Calle Rodrigo de Pertegàs, 42)
- Pyroshopping Benimaclet (Avenida Valladolid, 21)
La recogida de las cajas estará en la tienda deseada desde el 9 de marzo tras la reserva efectuada antes del 6 de marzo, y la persona que la recoja tendrá que llevar una autorización firmada por el presidente o presidenta de la comisión.
L´Alba de les Falles, también conocida como Nit de l´Alba hasta 2021 (se cambió en agosto de 2021 por decisión del consistorio valenciano y la Junta Central Fallera tras la polémica por utilizar el mismo nombre que el tradicional espectáculo ilicitano del 13 de agosto) se recuperó en el año 2016. Se trata de una tradición que estuvo presente 2 años (1966 y 1967) en la Nit de la Plantà. Consistía en lanzar un “chupinazo” o pequeño castillo de fuegos artificiales por parte de todas las comisiones falleras de Valencia para festejar todas juntas, al unísono, el comienzo de la fiesta de las Fallas.
La idea, en 2016, fue realizada como propuesta por Na Jordana y aceptada por Junta Central Fallera (JCF), que ha decidido recuperar lo que en su día se hacía eco el periódico de LAS PROVINCIAS un 15 de marzo de 1967. Desde ese año, se ha repetido hasta la fecha.
