• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Villar del Arzobispo celebra su gran carnaval esta semana, Fiesta de Interés Turístico Autonómico

por ValenciaBonita
2 marzo, 2022
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Villar del Arzobispo celebra su gran carnaval esta semana, Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Fotografías de Miguel Ibáñez, cedidas al Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, de carnavales pasados.

433
COMPARTIDO
2.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Carnaval de Villar del Arzobispo es una Fiesta de Interés Turístico Autonómico que para este 2022 se celebra el 3, 4, 5 y 6 de marzo. Por el carnaval también se montan diversos puestos de venta con artesanía y productos gastronómicos, así como una feria de atracciones.

La programación completa del Carnaval 2022 de Villar del Arzobispo puedes verla en PDF Carnaval 2022 Villar del Arzobispo.

 

Si quieres disfrutar del Carnaval, busca alojamientos en Villar del Arzobispo o bares y restaurantes para comer o tomar algo y pasar el día.

LA FIESTA PASO A PASO:

La fiesta, que comienza el jueves, acoge una serie de actos tradicionales, como los churrinazos del jueves (lanzar el mismo número de churrinazos, cohetes, que los años que existe el Carnaval en Villar del Arzobispo), el desfile de la Asociación de personas con diversidad funcional de Villar y Comarca, el reparto de bocadillos de embutido (morca y longaniza) acompañado con vino del Villar o el Velatorio de la Morca -son morcillas, y en la población simbolizan la llegada de la Cuaresma y la abstinencia de comer carne. Es costumbre velar una morca de gran tamaño realizada en cartón-. La noche cuenta, además, con una verbena amenizada por una orquesta mientras se reparte, entre los presentes, «congretes» y cazalla.

El viernes, desde las 15:30 horas en la calle de las Cruces, se realiza el Desfile Infantil CEIP Fabián y Fuero del mencionado colegio para, ya por la tarde, dar paso a partir de las 19:00 horas al Desfile de Botargas, que recorren las calles del pueblo acompañados de una charanga instando al público a unirse a la comparsa festiva que, como ya se ha dicho, no cesa de importunar a las personas que encuentra a su paso. Hasta 1996 la comparsa fue acompañada del «Tío de la higuica», personaje representado por Miguel Antón Molina y que murió en esa fecha. Posteriormente se ha recuperado este personaje de manera voluntaria. Finalmente, el viernes noche tiene lugar el Concurso de Murgas a la manera de las que se celebran en Cádiz y en otros lugares de España. En esa noche se oyen letras donde se vierten los hechos más significativos acontecidos durante el año, tanto a nivel local como nacional e internacional. Las letras de las murgas, festivas, ocurrentes, maliciosas o irónicas se trasladan a un librito que es repartido esa noche entre los numerosos asistentes para que puedan seguirlas y tararearlas. Al finalizar el concurso, comienza una verbena que finalizará al amanecer del sábado, cuando todavía quedan algunos flecos que acabar de los disfraces para el desfile de la tarde.

El sábado, último día del Carnaval de Villar del Arzobispo, se realiza el Desfile de Carnaval desde las 16:30 horas con la concentración de comparsas y del público en general a las puertas del local de la Comisión, desde donde acompañados de bandas de música intercaladas entre la multitud, inician el desfile por las calles del pueblo. En el carnaval de 2019 se instaló por primera vez el “Morcódromo”, un recorrido acotado por vallas que permite que las comparsas y demás participantes puedan exhibir sus disfraces y desfilar de manera cívica y organizada para dar mayor vistosidad a nuestro desfile.

El sábado también tiene lugar la Quemá del Chinchoso, un muñeco a escala natural que toma la figura de un personaje público que represente los valores más negativos mostrados en sus acciones. Paseado por las calles del pueblo dentro de una jaula es conducido hasta la hoguera que arde desde la noche anterior en el centro del pueblo, y allí es quemado acompañado de los atronadores gritos de la gente y del estruendo de una música infernal, con el deseo de que las llamas purifiquen los efectos de dichas acciones. El Chinchoso es precedido por un grupo de Correfocs.

Finalmente, y antes de dar paso a la verbena cuyo final tiene lugar al amanecer -momento en que se recogen las cenizas de la Morca y se llevan al Balsón-, tiene lugar el Entierro de la Morca, acto tomando como referencia el famoso entierro de La Sardina (Murcia). Morca, como ya hemos mencionado antes, en Villar del Arzobispo es el nombre que reciben las morcillas. Cada año y por su caracterización mínima, adopta un «personaje» diferente: pirata, princesa, reina… Después del desfile es el acto que más público congrega. Tiene lugar a la medianoche, con las luces de las calles del recorrido apagadas. Un desfile de antorchas abre la comitiva hasta la Morca que, llevada en andas por miembros de la Comisión es acompañada por un grupo de plañideras y una pequeña banda que interpreta dos ritmos diferentes: uno lento y acompasado que se une a los llantos de las mujeres, y otro frenético y acompañado de alaridos que se aprovecha para zarandear las andas con movimientos dislocados (hacia arriba y hacia abajo, y hacia ambos lados). Así hasta llegar a las puertas del local de la Comisión donde es incinerada tras el disparo de un castillo de fuegos artificiales; tradicionalmente, la morca iba repleta de cohetes que salían enloquecidos cuando ésta empezaba a arder, pero tras el cambio de normativa ya no se ha vuelto a realizar.

 

 

 

 

Entrada anterior

Horarios encendidos de luces Fallas 2022: dónde ver las calles iluminadas más importantes

Siguiente entrada

Cuentantón de Chelva 2022, cuentos y leyendas a la luz de más de un centenar de hogueras

Entradas relacionadas

La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
PLANAZOS Y EVENTOS

La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador

por ValenciaBonita
1 octubre, 2023
La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
PLANAZOS Y EVENTOS

La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Marina de Valencia acoge la Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana
PLANAZOS Y EVENTOS

Enguera celebra esta semana su primera feria del aceite

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos
PLANAZOS Y EVENTOS

Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La gran feria romana de Traiguera «Thiar Julia» convertirá a la población en una villa romana
PLANAZOS Y EVENTOS

Thiar Julia, la gran feria romana de Traiguera, inundará de nuevo las calles de la población

por ValenciaBonita
1 octubre, 2023
Siguiente entrada
El Cuentantón de Chelva, cuentos y leyendas a la luz de más de un centenar de hogueras por San Antón

Cuentantón de Chelva 2022, cuentos y leyendas a la luz de más de un centenar de hogueras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Mercado del Grao de Valencia reabre tras estar 5 años cerrado y abrirá también por las tardes
  • Bono Comercio 2023: Valencia lanza bonos de 50 euros gratis para comprar en comercios
  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR