La Generalitat Valencia ofrecerá del 15 al 20 de marzo de 2022 en Metrovalencia servicio 24 horas de metro y tranvía con motivo de las Fallas. Las líneas de metro reforzarán sus circulaciones el sábado y domingo por las ‘mascletaes’ y las de tranvía viajarán a doble composición.
Por motivos de seguridad, las estaciones de Xàtiva y Colón permanecerán cerradas de 12:30 a 14:30 horas el 16, 17, 18 y 19 de marzo. Se recomienda esos días y a esas horas que se utilicen las instalaciones de Àngel Guimerà, Plaça Espanya, Alameda y Bailén, según los orígenes de los viajes.
A su vez durante las noches, la estación de Alameda se cerrará al público dos horas antes del inicio de los castillos de fuegos artificiales los días 16, 17 y 18 de marzo y se mantendrá sin servicio hasta un tiempo después de la conclusión de los mismos. Los viajeros que deseen desplazarse hasta la Alameda en esa franja horaria, podrán apearse en las estaciones inmediatas de Facultats o Colón.
🔥🚇 La @generalitat oferirà del 15 de març a la matinada del 20 servei 24 hores de metro i tramvia per les #Falles22
👉 120 hores de servei continuat
👉 48 nous agents d’estació per a atendre a les persones usuàries
👉 Fins al 55% d’estalvi amb SUMAℹ️ https://t.co/ZH1U7Vqet6 pic.twitter.com/1n98iudZnu
— Metrovalencia (@metrovalencia) March 9, 2022
Atención y seguridad
El uso de la mascarilla es obligatorio en el interior y exterior de las instalaciones, así como en trenes y tranvías; se mantienen los dispensadores de gel hidroalcohólico; y se recuerda que está prohibido acceder con globos, material pirotécnico y en determinados momentos y tramos de la red subterráneos con bicicletas.
La gran cantidad de desplazamientos de usuarios habituales y turistas que se producen durante las Fallas hace necesario un incremento del personal que atiende a los mismos. En este sentido, FGV incorporará del 10 al 20 de marzo a 48 agentes de estaciones de sus Bolsas de Trabajo para ayudar a la habitual plantilla de trabajadores de la empresa pública.
Estos trabajadores se suman a los 32 incorporados en enero con motivo de la pandemia y para informar sobre la integración tarifaria. Además, también se reforzará el número de vigilantes de seguridad y se ha programado un amplio plan para hacer frente a las necesidades de limpieza y mantenimiento de los días festivos.
Desplazamientos más económicos
La Generalitat añade a los servicios especiales, por primera vez, los nuevos títulos de transporte SUMA, con los que puedes viajar en Metrovalencia,MetroBus, EMT y Renfe-Cercanías con el mismo precio y una sola tarjeta».
En concreto, el porcentaje de utilización varió desde el 16% del lunes 31 de enero, cuando los títulos se pusieron en marcha, al 34% del lunes de esta semana, 7 de marzo, respecto de un total de 524.000 desplazamientos medios diarios. Es decir, 1 de cada 3 viajeros en transporte público ya viajan con títulos SUMA.
Las nuevas tarifas son SUMA 10, de 8 euros para una zona, frente a los 9 euros anteriores y 15,50 euros; 12 euros para dos zonas que ha sustituido a los de 20,90 euros y 26,90 euros, y 20 euros para el Aeroport frente a los 26,90 de antes.
Además del consiguiente beneficio económico, con estos nuevos títulos se fomenta la intermodalidad con transbordo gratuito durante 90 minutos en una zona y 110 en dos.
EMT OFRECE 2,4 MILLONES DE PLAZAS EN SERVICIO 24 HORAS DURANTE LAS FALLAS:
Así mismo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València reforzará sus líneas para ofrecer del 16 al 19 de marzo un total de 2,4 millones de plazas, que garantizarán la movilidad de la ciudadanía en transporte público durante las fiestas falleras. El dispositivo especial de este año incluye servicio 24 horas en un total de 10 líneas y la ampliación de los horarios en otras 15 líneas. Además, desde el día 15 de marzo, se duplicarán todas las líneas nocturnas, que saldrán cada media hora desde el entorno de la Plaza España.
Descarga aquí el folleto ‘#EnFallesMoviEMT: actos falleros del 16 al 19 de marzo’.
Desde el inicio de jornada del día 16 de marzo, las líneas 4, 9, 16, 19, 60, 62, 72, 81, 99 y C3 circularán sin interrupción las 24 horas. El servicio también se verá reforzado con la ampliación de los horarios de las líneas 6, 7, 8, 14, 27, 28, 31, 35, 67, 70, 92, 93 y C2 hasta las 00:00, la 1:00 o las 2:00 horas.
Por otra parte, las líneas 24 y 25 ofrecerán un servicio especial por las noches del 16 al 19 de marzo. Así, la última salida desde València hacia el Palmar, el Perellonet y El Perelló se realizará sobre las 2.00 horas, aproximadamente, mientras que se adelantará su primera salida a las 6:45 horas para facilitar los desplazamientos nocturnos entre el centro de la ciudad y los pueblos del sur.
Con el corte general del tráfico en el centro a partir del 16 de marzo, EMT establecerá desde el inicio de la jornada dos grandes puntos de intercambio en Tetuán-Porta de la Mar y en el entorno de la plaza de España para facilitar la llegada de las líneas a la zona centro. Debido al corte al tráfico, la C1 no circulará del 16 al 19 de marzo.
Ofrenda y cremà
Con motivo de la celebración de la Ofrenda, los días 17 y 18 de marzo a partir de las 14:30 horas, las líneas limitarán en la zona de los jardines de Viveros para garantizar la regularidad y la frecuencia de las líneas.
Respecto al 19 de marzo, las líneas nocturnas y la C3 mantendrán su frecuencia cada treinta minutos, mientras que otras muchas líneas prolongarán su servicio hasta las 1:00 para que la ciudadanía pueda moverse por la ciudad para disfrutar de la Cremà.
A CONTINUACIÓN, NOTICIA DEL PASADO 4 DE MARZO SOBRE EL REGRESO DEL SERVICIO NOCTURNO DE METROVALENCIA Y TRANVÍAS EN FINES DE SEMANA:
Valencia, viernes 4 de marzo de 2022. La Generalitat ponen servicio de nuevo este fin de semana, los días 4 y 5 de marzo de 2022, su oferta de metros y tranvías nocturnos de viernes, sábados y vísperas de festivos denominada «A la Luna de Metrovalencia».
🚇 @metrovalencia reprén el servei nocturn de cap de setmana a partir de hui
⏱ Trens i tramvies circularan fins prop de les 3 de la matinada els divendres, dissabtes i vespres de festius
🔝 🧨 Més circulació de metro dissabte i diumenge per les ‘mascletaes’
— Generalitat (@generalitat) March 4, 2022
Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se recuerda a las personas usuarias que el uso de mascarilla es obligatorio en estaciones, paradas en superficie e interior de los vehículos para seguir garantizando un transporte seguro y que tanto los vestíbulos de las estaciones como las unidades de metro y tranvía cuentan con dosificadores de gel hidroalcóholico para su uso gratuito.
El servicio nocturno de Metrovalencia se puso en servicio en diciembre de 2018 y dejó de funcionar en marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia. Ahora, coincidiendo con la menor incidencia de COVID-19 y con el avance de la vacunación, se recupera también como parte del dispositivo previsto por FGV con motivo de la fiesta de Fallas.
A su vez, con motivo de las primeras ‘mascletaes’ de fin de semana, las líneas de metro ofrecerán servicios de refuerzo entre las 12 y las 16 horas, mientras que las líneas de tranvía circularán a doble composición para ofrecer más plazas disponibles para las personas usuarias.
Características del servicio
El servicio nocturno previsto ofrece los mismos horarios que antes de su interrupción. La prolongación del horario permite que circulen trenes con una frecuencia de paso entre 10 y 20 minutos por el centro de la ciudad, a partir del último servicio habitual antes de medianoche, en aquellos tramos en dirección a Aeroport, Torrent, Torrent Avinguda, Empalme y Marítim-Serrería.
En dirección a Alboraia la frecuencia de paso oscila entre 15 y 30 minutos. Cada 40 minutos, los trenes circulan en dirección a las estaciones de Seminari y Paterna. Además, cada 80 minutos hay trenes en dirección a Picassent, Bétera, Llíria, Rafelbunyol y Riba-roja de Túria.
Los últimos pasos por el centro de la ciudad de València, en la estación de Àngel Guimerà, hacia los diferentes destinos tienen lugar entre las 2.30 y las 3.00 horas.
En las líneas tranviarias, las unidades pasan con intervalos de paso de 40 minutos en todas las líneas, mientras que en los tramos Primat Reig-Doctor Lluch y Marítim-Grau Canyamelar la frecuencia es de 20 minutos. En Línea 4 se circula entre Doctor Lluch y Vicent Andrés Estellés, excepto el último tranvía en servicio que llegará hasta Mas del Rosari.
Los últimos pasos por la parada de Benimaclet hacia los diferentes destinos se producen en torno a las 2.30 horas.
Campaña de promoción
El servicio cuenta en su regreso con una campaña de promoción con una nueva imagen realiza por la ilustradora valenciana Luna Pan. El cartel hace alusión a la noche, a las personas usuarias y a los animales nocturnos como imaginarios acompañantes, representados de manera simbólica y amable. Se ha escogido fauna representativa valenciana como el murciélago, imagen del escudo de la ciudad de Vaencia, el zorro, un búho y la lechuza.