Valencia, miércoles 6 de abril de 2022. Cuatro carros triunfales, dos figuras religiosas, los gigantes, los nanos y los cavallets ya se encuentran en la Estación del Norte, donde permanecerán expuestos mientras dure la rehabilitación de la Casa de las Rocas, el inmueble del siglo XV que los custodia. Los trabajos comenzaron la semana pasada y está previsto que se prolonguen seis meses. Las figuras se han trasladado entre este lunes y martes, por la noche. A causa de sus dimensiones, algunos elementos de la procesión del Corpus se han tenido que desmontar para desplazarlos. El objetivo de esta iniciativa es doble: que ninguna pieza sufra daños durante las obras y poner en valor la festa grossa de la ciudad en un espacio que frecuenta mucha gente.
En concreto, se han movido a la Estación del Norte las carrozas de la Mare de Déu dels Desemparats, la Santíssima Trinitat, la Fe y el Sant Calze; las imágenes de Sant Cristòfol y la barca de Sant Nicolau, y ocho figuras más, entre gigantes, nanos y cavallets. Todas estas piezas forman parte de la muestra “Las rocas de Valencia en la Estación del Norte”, cuya finalidad es visibilizar el origen y la importancia de la festa grossa en la ciudad. El traslado ha sido autorizado y supervisado por la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura, y se ha hecho entre el lunes y el martes, en horario nocturno.
Podéis ver una galería de fotos de las Rocas del Corpus de Valencia en la Estación del Norte pinchando en Galería de fotos de Les roques del Corpus a l’Estació del Nord | Flickr.
Por otro lado, los elementos procesionales de Sant Miquel, la Diablera, la Puríssima, Sant Vicent, Valencia y la Flama han pasado a las instalaciones del Museo del Corpus contiguas a la Casa de las Rocas. El único que continúa en el inmueble del siglo XV es Sant Joan de Ribera, con las medidas necesarias para que no le afecten los trabajos de restauración.
Inmueble del siglo XV
La edila Lluïsa Notario ha explicado que la intervención de la Casa de las Rocas “pretende recuperar y poner en valor el inmueble de la manera más respetuosa posible, atendiendo a los orígenes y todas las intervenciones que se han hecho a lo largo del tiempo”.
El Museo del Corpus-Casa de las Rocas es un inmueble de propiedad municipal conformado por dos áreas conectadas: la Casa de las Rocas (siglo XV) y el edificio del Museo del Corpus (siglo XVIII). La construcción de la Casa de las Rocas fue ordenada por Pedro el Ceremonioso entre los años 1435 y 1447, con el fin de guardar las rocas y los objetos que acompañaban la procesión del Corpus. De hecho, en su fachada destaca la enorme puerta por donde salen las rocas.
El año 2019, y ante la sospecha de que el inmueble pudiera sufrir daños estructurales, se decidió cerrar el espacio por razones de seguridad. “Y hemos aprovechado para hacer una rehabilitación de este espacio tan emblemático de nuestra ciudad, que mejorará considerablemente las condiciones de conservación de las rocas”, ha explicado Notario.
Los detalles de la intervención
La intervención prevista incluye tratamiento de humedad en los muros perimetrales y pilares; la actuación sobre la estructura y el entramado de madera; el recrecido de alféizar perimetral de la claraboya; la actuación en cubiertas inclinadas; las mejoras en el sistema de evacuación de aguas pluviales; la rehabilitación de la fachada; trabajos de carpintería; instalación eléctrica; instalación de iluminación, y tratamiento contra agentes xilófagos, entre otras previsiones.
Espacio museográfico
Por su parte, el regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha recordado que el Museo del Corpus fue reconocido como espacio museográfico por la Conselleria de Cultura en 2018, y ha subrayado la adecuación efectuada, con elementos audiovisuales, información en nueve idiomas, y otras iniciativas, que han consolidado su proyección.
Además, ha indicado el regidor, el Ayuntamiento ya ha actuado también en la rehabilitación de algunas de las rocas históricas, como las de Sant Miquel, Valencia, la Puríssima o Diablera, y se prevé continuar con esta tarea una vez concluyan los trabajos sobre el inmueble.