• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Festividad de San Vicente Ferrer 2022 en Valencia: toda la programación de actos

por ValenciaBonita
19 abril, 2022
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Festividad de San Vicente Ferrer 2022 en Valencia: toda la programación de actos

Uno de los altares donde se realizan los tradicionales miracles de San Vicente Ferrer en Valencia. Foto AVAN de años anteriores.

1.9k
COMPARTIDO
12.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La ciudad de Valencia, como cada año, celebra durante el segundo lunes de Pascua (después del Domingo de Resurrección) la festividad de San Vicente Ferrer, aquel que fuera canonizado por el setabense Calixto III (este año 2022 su gran festividad se celebra el 25 de abril). San Vicente Ferrer es uno de los patronos de la ciudad de Valencia, quien le rinde culto, homenaje y devoción cada año, además de ser patrón principal de la Comunitat Valenciana y del antiguo Reino de Valencia.

Durante estos días festivos se tiene por costumbre visitar un lugar vicentino muy querido: la casa natalicia de San Vicente Ferrer, aquella que fue convertida en capilla y donde se encuentra “El Pouet de Sant Vicent”. Allí, por tradición, se da de beber a los niños “para que hablen pronto, no padezcan de anginas, no juren en falso ni sean blasfemos”.

Vicente Ferrer O.P. (Valencia, 23 de enero de 1350 – Vannes 5 de abril de 1419), fue un dominico valenciano cuyos viajes de predicación le granjearon el aprecio de la población de distintas regiones de Europa. Para muchos es, quizás, el valenciano más universal que ha existido jamás, siendo reconocido como la mayor fuente de milagros de la Iglesia y uno de los teólogos, intelectuales, políticos y filósofos más influyentes de su época.

Destaca dentro de la fiesta, además de la gran procesión con despertà y mascletà incluida, la que cientos de grupos de niños representan, siempre en valenciano, contando hechos prodigiosos atribuidos al santo dominico: los denominados «milacres». Las representaciones se llevan a cabo en los diferentes altares que se levantan en los distintos barrios de la ciudad y algunas poblaciones, presididos siempre por la imagen del patrón.

San Vicente Ferrer es uno de los patronos de la ciudad de Valencia, quien le rinde culto, homenaje y devoción cada año, además de ser patrón principal de la Comunitat Valenciana (los restos de uno de sus brazos se encuentran en el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de San Vicente). Aunque su fiesta es el 5 de abril de cada año, su solemnidad y fiesta popular es siempre celebrada el lunes siguiente al segundo domingo de Pascua de Resurrección, que en 2022 será el 25 de abril. 

10 lugares principales de San Vicente Ferrer en Valencia seiscientos años después de su muerte


PROGRAMA OFICIAL DE LAS FIESTAS VICENTINAS 2022:

Un total de 9 altares vicentinos participan en el concurso de «Milacres» de san Vicente Ferrer que tendrá lugar mañana, miércoles, y el jueves. El concurso, organizado por la asociación cultural Lo Rat Penat y la Junta Central Vicentina (JCV), con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, se celebrará los dos días, a partir de las 15.30 horas, en la delegación territorial de la ONCE en Valencia, ubicada en la Gran Vía Ramón y Cajal, 13.

Los milagros de San Vicente Ferrer, conocidos popularmente por su nombre en lengua valenciana como «milacres de Sant Vicent Ferrer», son representaciones teatrales infantiles, obritas dramáticas, que se escenifican en la calle sobre unos escenarios decorados con temática religiosa y conocidos como altares de San Vicente, que pasaron de lo meramente plástico a constituirse en escenarios genuinamente dramáticos. Dichas representaciones, interpretadas únicamente por niños y niñas menores de 15 años vestidos con ropas de época, constituyen una joya del teatro español y, en virtud de su pervivencia multisecular y el número de las piezas escritas, son una de las manifestaciones más significativas del teatro valenciano.

Se realizan en verso, en nuestra lengua valenciana, y tienen como texto piececillas cuyo núcleo argumental está relacionado con algún milagro atribuido al santo. Los milagros, tal como ahora los vemos, son auténtico teatro, tanto por su estructura literaria como por su desarrollo como espectáculo. Quedan relacionados con aquellas actividades teatrales o parateatrales que se han tomado como antecedentes del teatro infantil en Europa. Pero mientras las citadas manifestaciones pre-dramáticas han desaparecido ya, o tan solo en raros casos perduran bajo las formas originales, los milagros son un hecho cultural vivo con arraigo popular, dentro del panorama del teatro infantil español y del teatro en general, tanto por su pervivencia como por el número de piezas.

Miércoles 20 de abril de 2022:

A las 15:30 horas, en la Delegación Territorial de la ONCE de Valencia, Gran Vía Ramón y Cajal nº13 (ENTRADA LIBRE), primer día del Concurso de Milagros con el siguiente orden de participación:

  1. Altar del Pilar
  2. Altar del Carmen
  3. Cofradía de La Cañada
  4. Xirivella

Jueves 21 de abril de 2022:

A las 15:30 horas, en la Delegación Territorial de la ONCE de Valencia, Gran Vía Ramón y Cajal nº13 (ENTRADA LIBRE), segundo día del Concurso de Milagros, con el siguiente orden de participación:

  1. Asociación Pila Bautismal
  2. Altar de Russafa
  3. Altar del Tossal
  4. Altar del Mercat
  5. Altar del Mar

Viernes 22 de abril de 2022:

A las 19:00 horas, en el Salón Constantí Llombart de la sede de Lo Rat Penat -carrer del Trinquet de Cavallers nº9 de Valencia, se dará a conocer el veredicto del jurado del Concurso de Milagros.


Sábado 23 de abril de 2022:

La entrega de premios y la representación del altar ganador del concurso tendrá lugar el sábado 23 de abril a partir de las 11:00 horas en la plaza de la Virgen, según informan desde la organización que afirman que la entrada a la ONCE para ver al concurso de milagros, la entrega de premios con la representación del primer premio y las que se realizan en los Altares el domingo y lunes «son totalmente gratuitas y de libre entrada para el público».

A las 11:00 horas, en la Plaza de la Virgen, representación del milagro que ha obtenido el primer premio en el Concurso de Milagros. A continuación, entrega de premios.

Los “Milacres” de San Vicente Ferrer son representados, principalmente, domingo y lunes (aunque también sábado o días cercanos a estas fechas) en los tradicionales altares vicentinos levantados en la ciudad con motivo de la fiesta de San Vicente Ferrer. De esta forma, más de 300 niños de 17 altares de la ciudad de Valencia y de localidades cercanas realizarán representaciones y celebrarán sus actos.

 

En la actualidad, la capital cuenta con varios altares, aunque también existen altares vicentinos en las localidades valencianas de Xirivella, Mislata, Ribarroja, Meliana, La Canyada o L´Eliana entre otras. El altar más antiguo, que data de 1561, se alza en las proximidades de la iglesia del “Pouet” de San Vicente, en la casa natalicia del santo.

La Casa Natalicia de San Vicente Ferrer reabre sus puertas tras una gran restauración

En la Comunitat Valenciana hay 67 campanas y 32 campanarios con el nombre de San Vicente Ferrer


Domingo 24 y lunes 25 de 2022, representación de los «milagros»:

Los «Milacres» de San Vicente Ferrer serán representados el domingo y lunes en los tradicionales altares vicentinos levantados en la ciudad con motivo de la fiesta del patrón de la Comunitat Valenciana que se celebra este lunes. De esta forma, diversos altares de la ciudad de Valencia y de localidades cercanas realizarán representaciones y celebrarán sus actos, la mayoría a lo largo de esta semana.

Así, los altares que ofrecerán representaciones son el Altar del Tossal, en la plaza del Tossal, (domingo de 17 a 20 horas) y el lunes (de 17 a 20:30 horas); Altar del Carmen, en la plaza del Carmen, (domingo, a las 20 horas) y el lunes (de 17 a 20 horas, así como a las 22:30); la Asociación Pila Bautismal, en la plaza de la Virgen, el domingo (a las 17, 19 y 20 horas) y el lunes (a las 17 y 20 horas); Altar del Mercat, en la fachada de la iglesia de los Santos Juanes, frente a la Lonja, el domingo (a las 21 horas) y el lunes (de 17 a 21 horas); Altar del Mar, en la plaza de Tetuán, el domingo (a las 13:30 y 17:30 horas) y el lunes (a las 17 horas); Altar del Pilar, en la plaza del Pilar, el domingo (a las 12:30, 17:30 y 21:30 horas) y el lunes (a las 18 y 19:30 horas); y el Altar de Russafa, en la plaza de San Valero, el domingo (al as 20:15 horas) y el lunes (18:30, 20:15 y 23 horas).

Igualmente, en Xirivella también representarán el milagro en el Auditorio del Ayuntamiento, el sábado 23, a las 22.30 horas, y el lunes, a las 17.00 horas, y en la plaza de la Virgen de la Salud, el domingo 24 y lunes 25 a las 13.00 horas.

En la actualidad, la capital cuenta con varios altares, aunque también existen altares vicentinos en las localidades valencianas de Xirivella, Mislata, Ribarroja, Meliana, La Canyada o L’Eliana entre otras. El altar más antiguo, que data de 1561, se alza en las proximidades de la iglesia del «Pouet» de San Vicente, en la casa natalicia del santo.


Lunes 25 de abril de 2022, FESTIVIDAD DE SAN VICENTE FERRER:

Al amanecer, despertà clásica con disparo de salvas y volteo general de campanas.

A las 10:00 horas, Solemne pontifical en la Seu.

La procesión general con motivo de la solemnidad de San Vicente Ferrer recorre el lunes las calles del centro de Valencia con la participación de las asociaciones vicentinas. Con motivo también de la festividad, se instala un tapiz floral de San Vicente Ferrer en la fachada de la Casa Natalicia, en calle del Mar, desde el domingo por la tarde por la solemnidad del patrono.

A las 12:00 horas, Procesión cívica de ofrenda de flores a San Vicente Ferrer. Partiendo de la puerta principal del Ayuntamiento de Valencia hasta la Casa Natalicia del santo, con el siguiente orden de participación:

  1. Fiesta de los Niños de la Calle San Vicente
  2. Altar del Oliveral
  3. Asociación de Damas de San Vicente Ferrer
  4. Altar del Carmen
  5. Altar del Mercado de Colón
  6. Altar del Pilar
  7. Altar de Russafa
  8. Altar del Ángel Custodio
  9. Asociación de la Pila Bautismal
  10. Cofradía de La Cañada
  11. Altar de Almàssera
  12. Altar de L´Eliana
  13. Altar del Tossal
  14. Altar del Mar
  15. Altar de la Playa
  16. Altar del Mercat
  17. Altar del Mocadoret
  18. Invitados oficiales
  19. Honorables Clavariesas años anteriores
  20. Honorable Clavariesa 2022
  21. Directiva JCV
  22. Corporación Municipal

Posteriormente en la plaza de Tetuán, ofrenda a la imagen de San Vicente Ferrer, interpretación de los himnos regional y nacional, y disparo de una mascletà a cargo de la pirotecnia Vulcano. Y por la tarde, según el programa de cada asociación, representación de los milagros.

Ya a las 19:00 horas, Solemne Procesión General, que saliendo por la puerta románica de la Catedral realizará las tradicionales estaciones en la Casa Natalicia, Iglesia de Santo Domingo y Parroquia de San Esteban, con el siguiente orden de participación:

  1. Fiesta de los Niños de la Calle San Vicente
  2. Altar del Oliveral
  3. Asociación de Damas de San Vicente Ferrer
  4. Altar del Carmen
  5. Altar del Mercado de Colón
  6. Altar del Mocadoret
  7. Altar del Pilar
  8. Cofradía de Llíria
  9. Altar de Russafa
  10. Altar del Ángel Custodio
  11. Asociación de la Pila Bautismal
  12. Cofradía de La Cañada
  13. Altar de L´Eliana
  14. Altar del Tossal
  15. Altar del Mercat
  16. Altar de la Playa
  17. Altar del Mar
  18. Colegio Imperial de Niños Huérfanos
  19. Honorables Clavariesas de años anteriores
  20. HC 2022
  21. Directiva JCV

Por la noche, según el programa de cada asociación, bajada del Santo.

Especial San Vicente Ferrer: 602 aniversario de la muerte de uno de los valencianos más universales


SAN VICENTE FERRER EN LLÍRIA:

En Llíria, además, miles de personas tomarán parte en la rogativa a la Font de Sant Vicent de Llíria (paraje de las fuentes donde está ubicada la Ermita, lugar donde San Vicente obró el Milagro), el próximo 25 de abril, para recordar el milagro ocurrido en 1410 y atribuido al copatrón de la localidad y también patrón de la Comunitat Valenciana, en la conmemoración de su festividad (San Vicente Ferrer hizo brotar el agua en un manantial seco tras pronunciar las palabras “l´aigua d´esta font creixerà i menguarà però per a beure mai en faltarà”). Según la tradición, el santo predicó en la iglesia de la Sangre de Llíria y desde allí partió, tras tres días de ayuno colectivo en la población, en rogativa penitencial hasta el lugar donde actualmente se ubica la ermita e hizo brotar de nuevo el agua del manantial.

Las fiestas de San Vicente de Llíria comenzaron el día de Pascua con la Ofrenda de Caridad y el inicio de la novena, prolongándose hasta el próximo 1 de mayo, que terminarán con la Solemne Procesión. La rogativa del 25 de abril partirá a las 09:00 horas hasta llegar a la ermita dedicada a San Vicente Ferrer, completando un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros.

 

 

 

 

Entrada anterior

El Paseo Marítimo de Valencia acoge un mercado medieval con animaciones y espectáculos

Siguiente entrada

Valencia celebra los 35 años del Jardín del Turia, el mejor parque urbano de España

Entradas relacionadas

El Puerto de Valencia recibe a la flota de la ruta Iacobus Maris, que puede visitarse gratuitamente
PLANAZOS Y EVENTOS

El Puerto de Valencia recibe a la flota de la ruta Iacobus Maris, que puede visitarse gratuitamente

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
La Iglesia de San Nicolás recupera las visitas guiadas nocturnas para descubrir nuevos espacios
PLANAZOS Y EVENTOS

La Iglesia de San Nicolás recupera las visitas guiadas nocturnas para descubrir nuevos espacios

por ValenciaBonita
30 junio, 2022
Regresa el Mercado medieval de las Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia 2021
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
Solmarket, el gran festival del verano, amplía su estancia hasta el 25 de agosto
PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planes para hacer en julio en Valencia, gran guía de eventos y actividades

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
Exposición gratuita de trenes miniatura en Alboraya los primeros diez días de julio
PLANAZOS Y EVENTOS

Exposición gratuita de trenes miniatura en Alboraya los primeros diez días de julio

por ValenciaBonita
29 junio, 2022
Siguiente entrada
El Jardín del Turia de Valencia, el mejor parque urbano de España

Valencia celebra los 35 años del Jardín del Turia, el mejor parque urbano de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Puerto de Valencia recibe a la flota de la ruta Iacobus Maris, que puede visitarse gratuitamente
  • La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas
  • La Iglesia de San Nicolás recupera las visitas guiadas nocturnas para descubrir nuevos espacios
  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR