- Destaca la milonga de la plaza de la Virgen de Valencia el sábado 28 de mayo de 11:30 a 13:30 horas.
Desde el miércoles 25 al lunes 30 de mayo de 2022 se celebrará la 4ª edición del Festival Internacional de Tango de Valencia bajo el lema ‘Valencia, Ciudad de Tango’, festival en el cual se convocan a grandes artistas de la escena del tango internacional.
Durante su celebración, músicos, cantantes o bailarines de tango y folklore, además de artistas plásticos, brindarán todo su talento en diferentes eventos y escenarios emblemáticos de la ciudad de Valencia, que promete como cada año resultar emotivo e inolvidable.
El Tango, género declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, lucirá durante los mencionados días sus mejores galas en diferentes espacios de la ciudad de Valencia, como por ejemplo en la plaza de la Virgen de Valencia gracias a la “gran milonga de las dos orillas”, que contará con actuaciones de bailares en directo el sábado 28 de mayo en horario de 11:30 a 13:30 horas -a modo de ejemplo, proporcionamos la foto portada de una milonga que tuvo lugar en mayo, hace años, en la plaza de la Virgen-.
EL RESTO DE LA PROGRAMACIÓN:
La inauguración del Festival con exhibición de músicos, cantantes y bailarines, será el miércoles 25 por la mañana en el precioso claustro gótico del CCCC “Centre del Carme Cultura Contemporània”. Por la tarde el Festival acogerá la inauguración del Ciclo Show de Tango en el céntrico local “La Linterna”. El viernes el Centro Civico Port Saplaya sumará su prestigioso Ciclo de música de los viernes para ofrecer un concierto con artistas llegados desde Argentina, y el sábado por la tarde el mítico Café Rialto acogerá un concierto de tango. Una novedad será la presencia del artista Alejandro Di Rosa, que mostrará el arte único del fileteado porteño con su presencia en todas las actividades del Festival.
Sin duda el broche de oro lo pondrá la Gala de Tango que una vez más acoge el emblemático Teatre Talia el lunes 30 de mayo (entradas a la venta en Gran gala de tango 30 de mayo de 2022 | Teatre Talia), cuyos maestros de ceremonia serán grandes comunicadores de los medios, y que reunirá nada menos que a 21 artistas (entre cantantes, músicos y bailarines) consagrados en la escena del Tango:
Seis días que esta orilla mediterránea traerá aires del Rio de la Plata en otra edición que promete ser emotiva, especial e inolvidable.
Miércoles 25 de mayo, INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL:
- 11:30 horas – Acto inaugural presentación del Festival (Convocatoria de prensa, reconocimientos y exhibición y actuación de artistas del festival). Será en el CCCC Centro del Carmen de Cultura Contemporánea, en el claustro gótico – c/ Museo 2, 4 (Entrada libre).
- 19:30 horas – Inauguración ciclo show de Tango (Creador y director: Nelson Scarlatto, con actuación de cantantes, bailarines y músicos). Será en la sala La Linterna, ubicada en c/ La Linterna Nº 11 (Entradas a la venta – Reservas al 603 033 851).
Jueves 26 de mayo:
- 12:00 horas – Acto conmemorativo junto al mural homenaje a Carlos Gardel, que se sitúa en c/ Guillem De Castro de Valencia. Para esta acción, Milonga del Puerto se adhiere al Festival. Coordina: Bárbara Palmer.
- 20:00 horas – Clase Zamba y Chacarera. Será en Línea de Baile, en la Avenida del Puerto 221 (Entradas a la venta – Reservas al 767 812 853).
- 21:00 horas – Milonga con show en vivo del grupo Pa´enamorarte. Será en Línea de Baile, en la Avenida del Puerto 221 (Entradas a la venta – Reservas al 767 812 853).
Viernes 27 de mayo:
- 20:00 horas – Concierto del afamado guitarrista argentino Moscato Luna. Presenta su disco: Milonga de otros aires. Músico invitado: Martin Perdomo. Será en el Centro Civico PortSaplaya c/Batlle 5/ Plaza de la Senyoría (Entradas a la venta – Reservas al 686 671 647).
- Milonga La Cultural se adhiere al Festival. Coordina: Matias Lorca. A las 21:00 horas Clase, y a las 21:30 horas Milonga. Reservas: 685 776 915. Será en c/ Ingeniero Rafael Janini 5.
Sábado 28 de mayo:
- De 11:30 a 13: 30 horas – milonga gratuita en la plaza de la Virgen de Valencia. Se trata de la MILONGA de las DOS ORILLAS. Organiza Berretin de Bs As con la colaboración del CLUB del TANGO de la COMUNIDAD VALENCIANA – dj Pepe Ibañez. Actuación de la PEÑA RINCON GAUCHO. Evento de asistencia libre.
- 20:00 horas – Concierto en el emblemático Café RIALTO. Mariano Siccardi y artistas invitados. Será en Teatro Rialto, en la plaza del Ajuntament nº17. Info y reservas al 652 499 011.
- 22:00 horas – La milonga del Club se adhiere al Festival. Show de los bailarines Juan Martin Carrara y Stefania Colina. Dj: Salomé Rey. Será en Avda. Pérez Galdós 8.
Domingo 29 de mayo:
- De 19:00 a 22:00 horas, Milonga en Peraballar (c/ Castellon 28, Valencia).
- De 20:30 a 00:00 horass: Milonga del Mar (Discoteca Akuarela Playa- Playa Malvarosa).
Lunes 30 de mayo, CLAUSURA DEL FESTIVAL:
- 20:00 horas – Gran Gala de Tango en el Teatre Talia de Valencia. Info de artistas y entradas a la venta en Gran gala de tango 30 de mayo de 2022 | Teatre Talia).
En todos los eventos exposición de las obras del Fileteador porteño: Alejandro Di Rosa
Destaca además este año, la imagen de su cartel oficial que tiene como emblema al histórico Mercado de Colon, y cuya fotografía del argentino Marcelo Duarte, fuera seleccionada de un certamen que convocara la organización del mismo Festival, entre muchas que se presentaron sobre lugares emblemáticos de la Ciudad.


Todas las artes del Tango estarán representadas y podrán disfrutarse en las diferentes jornadas. La danza tendrá su lugar de privilegio para los aficionados locales y quienes acudan desde otros sitios que podrán disfrutar de las “milongas” que funcionan en Valencia y que se unen a la programación del Festival, tal como la “Milonga del Puerto”, “La Cultural” , «La Milonga del Club», «Milonga en Peraballar» y «Milonga del Mar». El Club de Tango de la Comunidad Valenciana con más de treinta años en València, tendrá su representación en la ya tradicional “Gran Milonga de las Dos Orillas” del Festival, que el Sábado 28 de mayo lucirá en la Plaza de la Virgen con la actuación en directo como especiales invitados, de la Peña de danzas folklóricas “Rincón Gaucho”.