Valencia, lunes 14 de noviembre de 2022. Descubre el tecnológico y mágico mundo de la Inteligencia Artificial entrando en la #LaNube{IA} de CaixaForum Valencia (https://caixaforum.org/es/valencia/p/-lanube-ia-_a65129688) en su jornada de puertas abiertas (lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas), y conoce de primera mano, y con la ayuda de los mediadores, cómo se está implementando en el campo de la educación. A través de un recorrido interactivo guiado por las nuevas tecnologías, podrás ponerte al día de todos los proyectos internacionales que se están llevando a cabo sobre el tema.

SOBRE LA INAUGURACIÓN DEL CAIXA FORUM DE VALENCIA:
Valencia, jueves 23 de junio de 2022. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el presidente de la Fundación “la Caixa”, Isidro Fainé, inauguraron el pasado martes CaixaForum Valencia, un centro dedicado a la divulgación cultural y científica.
CaixaForum Valencia abre sus puertas con la vocación de convertirse en un equipamiento de referencia en la ciudad. Aspira a ser un espacio vivo al servicio de los valencianos donde la cultura se manifieste como una herramienta para fomentar la cohesión y la integración social.
Los visitantes que han adquirido la entrada gratuita para la primera semana de puertas abiertas, del 22 al 30 de junio, podrán conocer el gran centro cultural construido en el interior del Ágora de Santiago Calatrava.

Se trata del CaixaForum más singular de la red de centros culturales de la Fundación “la Caixa” en España, una obra del arquitecto Enric Ruiz-Geli, líder del estudio Cloud 9 en Barcelona y profesor de la universidad Virginia Techcon, con cerca 10.000 metros cuadrados dedicados a la difusión del conocimiento que cuenta con dos salas de exposiciones, un auditorio con capacidad para unas 300 personas, una librería, un restaurante y un espacio familiar y educativo.




Podéis ver toda la información de CaixaForum Valencia en la web https://caixaforum.org/es/valencia
Las obras en el interior del edificio se iniciaron en marzo de 2020, poco antes de decretarse el estado de alarma por la pandemia. Tras un parón obligado durante el confinamiento más estricto, se reanudaron los trabajos y se han cumplido los plazos previstos. La inversión de la Fundación “la Caixa” para hacer realidad este ambicioso proyecto supera los 19 millones de euros, a los que se suma un presupuesto anual de unos 5 millones de euros para el mantenimiento, la programación y el funcionamiento del equipamiento.
El objetivo último de CaixaForum Valencia es acercar la cultura a todos los públicos. En él tendrán cabida, entre otras propuestas, exposiciones de arte antiguo, moderno y contemporáneo, así como de ciencia y de temática social; conciertos y recitales poéticos; arte multimedia; debates sobre grandes cuestiones de actualidad; jornadas sociales y de carácter científico y medioambiental; talleres educativos y familiares, y actividades dirigidas a grupos de personas mayores.
Con esta voluntad, los tres grandes proyectos inaugurales abarcan temáticas muy variadas. La exposición Faraón. Rey de Egipto, en colaboración con el British Museum, acerca a los visitantes a una de las civilizaciones más fascinantes de la historia de la humanidad. Además, y a partir de los fondos de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación “la Caixa”, se estrena una muestra especialmente concebida para este centro sobre la idea del paisaje como representación de la naturaleza: Horizonte y límite. Visiones del paisaje. A estas dos exposiciones se añade la experiencia interactiva #LaNUBE{IA} Educando en la era de la inteligencia artificial, que invita a conocer el potencial educativo de esta tecnología y a identificar los puntos clave para su implementación.
La programación inaugural del centro transporta a los visitantes desde las primeras civilizaciones hasta las creaciones artísticas más actuales. Los faraones son los protagonistas de la primera sala, que exhibirá estatuas monumentales y preciosos relieves de templos del antiguo Egipto procedentes del British Museum. En la segunda sala se estrena una exposición especialmente concebida para este centro, Horizonte y límite. visiones del paisaje, que toma como punto de partida la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa”. La muestra profundiza en el paisaje como representación de la naturaleza a lo largo de los últimos siglos.
Comentarios 1