Valencia, lunes 23 de mayo de 2022. El Torneo BBVA Open Internacional Valencia, de la mano de Anabel Medina y Tennium, traerá el mejor tenis femenino a la capital del Turia, que del 4 al 12 de junio de 2022 albergará en el Sporting Club de Tenis un trofeo con premios de hasta 115.000$ para sus participantes, convirtiéndose en el primer torneo WTA de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.
De hecho, serán un total de 15 Top 100 las que se han inscrito de manera definitiva en la Entry List, que se ha cerrado en la tarde del martes 10 de mayo con 135 jugadoras entre el cuadro principal y el previo.
Nuria Párrizas (número 51 mundial), Marta Kostyuk, Mayar Sherif Irina Camelia Begu, Varvara Gracheva, Quinwen Zheng, Arantxa Rus, Anastasia Potapova (ex número 1 del mundo junior), Rebecca Peterson, Martina Trevisan (vigente campeona del torneo), Kristina Kucova, Anna Karolina Schmiedlova, Dalma Galfi (finalista en 2021), Ana Bogdan y Diane Parry componen nos nombres destacados entre el ranking 51 y el 96, junto a una semifinalista de Roland Garros como Nadia Podoroska.
Las entradas para el Torneo BBVA Open Internacional Valencia 2022 ya pueden adquirirse a través de la web www.openinternacionalvalencia.com.
Durante la celebración del torneo se realizarán actividades paralelas destinadas a colectivos muy diversos, todo ello con el fin de implicar al máximo a la ciudad. Destaca, por ejemplo, la posibilidad de la ciudadanía de jugar al tenis en la plaza del Ayuntamiento de Valencia el próximo sábado 28 de mayo, donde habrá clínics para los peques de la casa con la presencia de Leyre Romero, charlas sobre hábitos saludables como la hidratación para los colegios asistentes, exhibición de tenis para personas ciegas, la realización de una paella con alguna de las jugadoras o, también, un taller de sostenibilidad durante el torneo con el reciclaje de las pelotas utilizadas compondrán algunas de las acciones de 2022.
El BBVA Open Internacional de Valencia contará de nuevo con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, junto con entidades privadas como la Fundación Trinidad Alfonso, Volvo, RFET, Diputación de Valencia, Arroz Dacsa, Melt Group y Abenet Soluciones.