El Circuito Starlight Tierra Bobal ofrece en los meses del verano de 2022 dos actividades GRATUITAS para dar a conocer al público en general, y a los jóvenes en particular, el astroturismo, fomentando así la difusión del conocimiento aprendido sobre la riqueza de los cielos de la comarca y convertirlos en “futuros embajadores de Tierra Bobal”.
Tierra Bobal, como destino Starlight, cuenta con un cielo privilegiado por la baja contaminación lumínica. Ello favorece la observación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes para ofrecer, a las personas que visitan o habitan el territorio, una forma de ocio y turismo de naturaleza y respetuoso con el entorno. El astroturismo, por así decirlo, nos hace valorar y preservar la calidad de los cielos como un patrimonio protegido.
Tierra Bobal se convierte en Destino Turístico Starlight, nuevo destino astroturístico
Para acercar este tipo de turismo, Tierra Bobal lanza su «Circuito Starlight» en colaboración con el departamento de juventud de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino. El objetivo de esta acción es dar a conocer una nueva actividad turística y natural gracias al turismo astronómico.
El Circuito Starlight Tierra Bobal se desarrollará en base a dos actividades GRATUITAS principales:
- Observación del cielo nocturno con telescopios y monitores de la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA), actividad que será guiada por monitores con la finalidad de dar conocer los secretos que el cielo esconde y de poder contemplar la gran variedad de astros diferentes que contiene (estrellas, constelaciones, nebulosas y cúmulos estelares).
- Taller de Light Painting o “pintura de luz”, una nueva forma de expresión artística consistente en dibujar la trayectoria de una fuente luminosa en movimiento directamente en la fotografía, en un ambiente con poca luz. La cámara se dispara a una velocidad exageradamente lenta, captando los trazos luminosos, que quedan “dibujados” en la fotografía final, creando efectos variados en las mismas.
El circuito, que se inició en junio, llega hasta finales del mes de septiembre. Consulta el cartel y el programa en el siguiente enlace: http://tierrabobal.es/es/noticias/circuito-starlight-tierra-bobal.html
PROGRAMA RESTANTE (LAS FECHAS SE ABREN DE UNA EN UNA. PODÉIS ESTAR ATENTOS EN Circuito Starlight Tierra Bobal · Noticias · Tierra Bobal):
- Venta del Moro: 29 de julio. *Necesaria inscripción previa. La velada tendrá lugar en el Cerro de la Cabeza, aproximadamente a 800 metros del casco urbano. Comenzará con un reconocimiento del cielo con punteros láser a las 22.30 horas, seguido de una explicación mitológica de las constelaciones más relevantes. Posteriormente se realizarán las dos actividades: observación del cielo con telescopios y taller de Light Painting. Inscríbete en este enlace.
- Villargordo del Cabriel: 30 de julio. Las actividades se desarrollarán en el paraje y merendero del Toro (Ubicación en Google Maps: GHJ3+73 Villargordo del Cabriel) a las 22:30 h y consistirán en una observación del cielo con telescopios y un taller de Light Painting para los más jóvenes. A las 20:00h, antes de la actividad Starlight, los asistentes podrán participar en una cena conmemorativa del 275 aniversario del villazgo de la población. Si están interesado ponte en contacto con el ayuntamiento (Telf.: 962 186 005) para adquirir los tickets (8€). Inscríbete en este enlace.
- Fuenterrobles: 18 de agosto. La actividad consistirá en una ruta a pie desde la Plaza Enrique Pedrón hasta la Caseta de los Cazadores (salida 21:30h). Al llegar a la Sierra de la Bicuerca (Caseta de los Cazadores), cena de sobaquillo (el Ayuntamiento pondrá el vino y el agua) y, posteriormente, se realizarán las dos actividades: Observación del cielo con telescopios y taller de Light Painting. Más información próximamente.
- Caudete de las Fuentes: 20 de agosto. En el Yacimiento Arqueológico de Kelin. Más información próximamente.
- Sinarcas: 21 de agosto. En el C.T.R. Las Viñuelas. Más información próximamente.
- Requena: 24 de septiembre. En la Terraza de San Nicolás. Más información próximamente.

Tierra Bobal es un destino turístico que basa su oferta diferencial en los recursos de vino y naturaleza, con una firme apuesta por la calidad sostenible, la conservación y protección de dichos recursos naturales y culturales, una oferta moderna y accesible gracias a las nuevas tecnologías y que se gestiona desde la gobernanza participativa. Cuenta con casi un 40% de su territorio protegido, fue declarado el pasado año como Destino Starlight por la calidad de su cielo, pertenece a la Red DTI-CV y agrupa a los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera. Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.
Descubre los lugares más bonitos de Tierra Bobal, una bella zona del interior de Valencia
Tierra Bobal, territorio lleno de rincones cargados de historia, patrimonio y enología