• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia celebra este fin de semana el Corpus, la gran “Festa Grossa” de la ciudad

Corpus Christi 2022 en Valencia, programación de todos los actos de la gran Festa Grossa

por ValenciaBonita
18 junio, 2022
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Programación completa Corpus Christi de Valencia 2017

Imagen del Corpus Christi de Valencia en años anteriores

2.4k
COMPARTIDO
15.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Como viene siendo habitual, gracias a la continua labor de todos los años de la asociación Amics Del Corpus Valencia (amicscorpusvalencia.com) -en colaboración con instituciones públicas-, la festividad, en este 2022, se celebra el jueves 16 de junio y que concluye el 19 de junio, el Domingo del Corpus.

Valencia, viernes 17 de junio de 2022. Valencia vivirá este fin de semana la festividad del Corpus, una de las tradiciones más antiguas de la ciudad. Diferentes actos religiosos, folclóricos y culturales configuran el programa de esta celebración que el Ayuntamiento, y Amics del Corpus, comenzó la semana pasada con el ciclo de charlas “De la festa, la vespra”, y que concluirá el miércoles 22 de junio, con la representación de las danzas de la octava del Corpus en el monasterio Sant Miquel dels Reis.

El día grande de la denominada “festa grossa” de la ciudad será el próximo domingo, cuando se festejan dos de los actos representados en el cartel anunciador del Corpus 2022. Esta imagen gráfica, que invita a la ciudadanía a disfrutar de la fiesta, fusiona algunos de sus elementos simbólicos como por ejemplo la poalà, de la cabalgata del convit, o la lluvia de pétalos, con que la ciudadanía recibe la Custodia del Santísimo Sacramento a su paso por las calles de València en la procesión.

Hoy, viernes 17, a las 10.00 horas, el Ayuntamiento ha recibido el Pomell de flores del Corpus de manos de la asociación Amigos del Corpus, y ha engalanado el balcón de la fachada principal con este adorno para hacer un llamamiento a todos los valencianos para que celebren esta festividad tan arraigada.

A las 20 horas, será el traslado de las rocas a la plaza de la Virgen María, donde quedarán expuestas. Y a las 23.30 horas, se celebrará la noche de albaes i danses, desde la plaza del Dramaturgo Fausto Hernández Casajuana hasta el Palacio Arzobispal.

Mañana, sábado 18 de junio, a las 18.00 horas, en la plaza de la Virgen, será la representación del Misterio de Sant Cristòfol y el Misterio d’Adam i Eva, a cargo del colegio diocesano Santiago Apóstol. Ese mismo día, a las 23 horas, también en la plaza de la Virgen María, está previsto el concierto de la Banda Municipal de Valencia, dirigida por Rafael Sanz Espert, y a las 24 horas, será la Noche de Fiesta, con pasacalle y banda de música por el recorrido inverso de la procesión. También se librarán los premios de los balcones adornados.

El domingo, 19 de junio, continuará la programación con motivo del Corpus. De 9 a 9.30 horas, será el repique de campanas desde la torre del Micalet para pasar, a las 12 horas, después de la misa en la Seu, a la Cabalgata del Convit, que se realiza desde el año 1516, y que supone un llamamiento a la ciudadanía para que asista a la Procesión de la tarde. En el desfile intervendrá el representante de la Iglesia, el Capellà dels Roques, que se encargará de invitar a la fiesta. A este personaje le precederá la Guardia Municipal Montada y varias comparsas que se exhibirán en bailes tradicionales como las danzas del “Corpus” y la Degollà.

De 12 a 12.30 horas se efectuarán los volteos de campanas correspondientes a la festividad del Corpus desde el Micalet. Por la tarde, a las 16.30 horas, se realizará el paso de las rocas; a las 17.15 horas saldrán los carros de la murta; y un cuarto de hora después lo harán los gigantes, y cabezudos, la magrana y la Moma, protagonista de uno de los bailes más específico y antiguo de la festividad del Corpus que simboliza el triunfo de la virtud sobre los siete pecados capitales.

A las 19 horas empezará la Solemne Procesión del Corpus de València que saldrá de la Catedral por la puerta de los Apóstoles, para continuar por la plaza de la Virgen, las calles Cavallers, Tossal, Bosseria, Mercat, Maria Cristina i Sant Vicent, Lluís Vives, Mar, Avellanes, Palau, y la plaza de l’Almoina hasta la catedral. Y, para finaliza este acto en el que participaran las falleras mayores de valencia, a las 21 horas, se efectuará el tradicional volteo de campanas desde el Micalet.


PROGRAMA RESTANTE DE ACTOS Y FESTEJOS DE 2022 PROPORCIONADO POR AMICS DEL CORPUS:

Jueves, 16 de JUNIO:

  1. 20:00 h. En la Catedral Metropolitana de Valencia, “Misa Solemne del Corpus”, oficiada por el Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio, Cardenal Cañizares, Arzobispo de Valencia, acompañada por el Orfeón Catedralicio de Valencia, dirigido por D. Luis Garrido Giménez.
  2. Al finalizar la Celebración Eucarística, “Pregón del Corpus” a cargo del Excmo. Sr. Esteban Gonzalez Pons
  3. 22:00 h. “Sopar del Pregó”, En el Restaurante Porta del Mar, Calle Transits nº 4. Con la entrega de los nombramientos de “Corpusians d´Honor” a: nuestro pregonero 2022 D. Esteban Gonzalez Pons, a D. Enrique Marzal y a la Real Basílica De Nuestra Señora De Los Desamparados.
  4. Precio del cubierto, 35 euros, reserva y venta de tickets, improrrogable, hasta el sábado día 11 de junio, a las 20:00 h. y en nuestra sede, los martes y jueves de 17:00 a 20:00 h.

Viernes, 17 de JUNIO:

  1. 10:00 h. Nuestro Presidente, participa en la entrega de “Pomells”, que el Excmo. Ayuntamiento hace a las autoridades civiles, religiosas y militares de la ciudad, invitándoles a participar de la festividad y a engalanar sus edificios.
  2. Instalación del Monumento del Arte Floral de la Asociación en la Plaza de la Virgen.
  3. Instalación de los monumentos florales del I Certamen Internacional de l´art floral Ciutat de Valencia 2022, en el recorrido de la Procesión a cargo del Gremi Artesa de Floristers y colabora Unió gremial
  4. 20:00 h. “Traslado de las Rocas”, desde las Alameditas de Serranos a la Pza. de la Virgen, siendo llevadas a mano por los socios, La Diablera.
  5. 22:00 h. “Sopar de L´escaleta”, para socios, de sobaquillo, con picaeta, charanga, pastetes y misteleta. Entrega de los “Cirialots d´argent i d´or” a los socios que este año cumplen 25 y 40 años respectivamente de antigüedad en la Asociación y las recompensas del “Cor i l´anima”, concedidas a Roberto Bermell Meliá e Inmaculada Domench Ferrandis respectivamente
  6. 23:30 h. “Nit d´albaes”, por el recorrido y con las paradas habituales, empezando en el Palacio Arzobispal.

Sábado, 18 de JUNIO:

  1. 11:00 h. En la Pza. de la Virgen, desde las 11:00 y hasta 21:00 horas empezaran a atender al público en general, nuestro grupo de Monitores de las Rocas y la “Paraeta de Amics del Corpus”.
  2. 12:00 h. En las calles de Cabillers y Avellanas, tradicional “Penja de poals”.
  3. 14:00 h. “Dinar de taula amunt”, en la misma calle Cabillers. Reserva y venta de tickets, improrrogable, hasta el sábado 11 de junio, a las 20:00 horas, en nuestra sede, precio 10 euros, que llevan incluido el menú, la bebida, la picaeta y la ducha.
  4. 17:30 h. Salida desde nuestra sede del Jurado de “Escaparates, balcones y fachadas engalanadas”, el fallo del mismo, se dará a conocer en el intermedio del concierto y se publicará en prensa el domingo día 19.
  5. 18:00 h. En el escenario de la Pza. de la Virgen, “Representació dels misteris”. Este año a cargo de los alumnos del colegio:  Colegio Diocesano Santiago Apóstol que representaran los misteris, Misteri de Sant Cristofol y el Misteri de Adam i Eva
  6. 19:00 h. Concierto dedicado al Corpus por la A.C. Grup De Dolçainers I Tabaleters El Cudol dirigido por Antonio de la Asunción, homenaje a nuestro corpusiano y amigo Manolo Guallart.
  7. 23:00 h. “Concierto extraordinario” de la Banda Municipal de Valencia.
  8. 24:00 h. “Nit de Festa”, pasacalle por el recorrido inverso de la Procesión, amenizado por la banda de música y con las paradas necesarias para la entrega de los premios de Escaparates, Balcones y Fachadas engalanadas.

Domingo, 19 de JUNIO:

  1. 11:00 h. Nuestros Monitores de las Rocas y nuestra Paraeta volverán a funcionar hasta las 14:00 horas.
  2. 10:30 h. “Solemne Misa Pontifical” en la Catedral. Al finalizar la misma, en la Puerta de los Hierros, “Reparto de Panes Bendecidos” a los fieles que salen de la Celebración Eucarística, en recuerdo de una antiquísima tradición.
  3. 12:00 h. Participación en la ” Cabalgata del Convite”.
  4. 15:00 h. Comida de hermandad en el Restaurante El Forcat, precio del menú 30 €.
  5. 19:00 h. Participación en la Solemne Procesión, encarnando los personajes bíblicos y tradicionales, motivo principal por el cual se creó esta Asociación.

Miércoles, 22 de JUNIO:

  1. 19:30 h.  Danzas del Corpus en San Miguel de los Reyes.

EL CARTEL DEL CORPUS FUSIONA ELEMENTOS SIMBÓLICOS DE LA FESTA GROSSA: LA POALÀ, LA CARETA DE LA MOMA Y LA LLUVIA DE PÉTALOS:

El cartel anunciador de la fiesta del Corpus de este año, del artista plástico e ilustrador Miguel Hache, fusiona elementos simbólicos de la festa grossa de València como la poalà, la careta de la Moma, y la lluvia de pétalos. Esta imagen gráfica, que invita a la ciudadanía para disfrutar de esta celebración, también ilustrará los programas de mano. Y como novedad, de manera animada, estará a los mupis digitales que están repartidos por toda la ciudad.

El cartel anunciador de la fiesta del Corpus de este año, del artista plástico e ilustrador Miguel Hache, fusiona elementos simbólicos de la festa grossa de València como la poalà, la careta de la Moma, y la lluvia de pétalos. pic.twitter.com/hi2PabYLoH

— Boro.P.GentedeFallas (@GenteDeFallas) June 6, 2022


SOBRE EL CORPUS DE VALENCIA:

El Corpus Christi en Valencia tiene lugar en el mes junio, siendo una de las fiestas religiosas más antiguas de la ciudad de Valencia -la primera procesión tuvo lugar en el año 1355-.

 

La festividad del Corpus Christi de Valencia, más conocida como la Festa Grossa, es una fiesta con un gran simbolismo cultural enorme, donde costumbres católicas, festivas y culturales se dan cita para conformar una muestra colorida y de gran arraigo de tradiciones, donde existe una bella muestra de convivencia y respeto de la sociedad valenciana.

El origen de la festividad del Corpus se sitúa en 1263. Por entonces, el papa Urbano IV instituyó la fiesta del Corpus Christi mediante la bula Transiturus hoc mundo, donde ésta se extendió rápidamente por toda la cristiandad, siendo confirmada por Clemente V en el Concilio General de Vienne de 1311 y por Juan XXII en 1317. No sería, sin embargo, hasta 1355 cuando el obispo de Valencia, Hugo de Fenollet -el mismo que bautizó a San Vicente Ferrer-, instauraría la procesión. 

Destaca, entre muchos elementos de la fiesta, el traslado de las rocas en la plaza de la Virgen, expuestas para ser admiradas; la danza de la moma al son de la dolçaina i tabalet junto als momos; la Poalà, los gigantes; la Cabalgata del Convite; o la procesión del Domingo del Corpus, donde saldrá la Custodia de la Catedral de Valencia, considerada la más grande del mundo con 600 kilos de plata y 8 de kilos oro -esta Custodia fue diseñada y realizada desde 1940 hasta 1954 por el orfebre valenciano Francisco Pajarón Suay, como una ofrenda del pueblo valenciano en desagravio a las ofensas al Santísimo durante la persecución religiosa de 1936. En dicha obra, Pajarón también incluyó kilos de oro, perlas y piedras preciosas donados por valencianos en época de posguerra-.

 

 

Entrada anterior

Tierra Bobal ofrece en verano actividades gratuitas de astroturismo para observar el cielo nocturno

Siguiente entrada

Arròs al forn de dejuni, un arroz 100% vegetal (sin carne) típico de poblaciones como Alaquàs

Entradas relacionadas

Yátova celebra del 1 al 3 de junio la IX Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
PLANAZOS Y EVENTOS

Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades
PLANAZOS Y EVENTOS

Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
40.000 velas iluminarán Utiel este fin de semana en «Utiel, 250 años a las luz de las velas»
PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planes para hacer en junio en Valencia, gran guía de eventos y actividades

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
El Perelló celebra una nueva edición de su gran feria del tomate con numerosas actividades
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en junio de 2023 en Valencia

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Nace Tierra Bobal Fest, un festival que marida música, vino, paisaje y gastronomía
PLANAZOS Y EVENTOS

Nace Tierra Bobal Fest, un festival que marida música, vino, paisaje y gastronomía

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
Siguiente entrada
Arròs al forn de dejuni, un arroz 100% vegetal (sin carne) típico de poblaciones como Alaquàs

Arròs al forn de dejuni, un arroz 100% vegetal (sin carne) típico de poblaciones como Alaquàs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR