• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana podrán prohibir fumar en sus playas y sancionar

La Comunitat Valenciana cuenta ya con 81 playas libres de humo, 8 de ellas en Valencia. Con la nueva Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular se habilita a los ayuntamientos para regular la prohibición de fumar en su término municipal y, además sancionar si lo desean o no (tendrá que estar recogido en las ordenanzas de cada ayuntamiento).

por ValenciaBonita
21 junio, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El Ayuntamiento de Valencia regulará fumar en todas sus playas

Playas sin humo en la Comunidad Valenciana Credit: Getty

422
COMPARTIDO
2.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Tal y como se puede ver en varias noticias del 20 de junio de 2022 que, por ejemplo, aparece en medios como Valencia Plaza -en una noticia de la Agencia EFE-, la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular habilita a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para regular la prohibición de fumar en las playas de su término municipal y, además, sancionar las infracciones recogidas en la normativa.

Como se puede leer en el artículo de Valencia Plaza, “estas sanciones se recogerán en las ordenanzas municipales con arreglo al régimen de infracciones y sanciones de la ley, según recoge una circular enviada a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana por la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, ha informado la Conselleria de Sanidad”.

En ella, Isaura Navarro invita a los ayuntamientos que todavía no se han adherido a la red de Playas sin Humo a sumarse a la iniciativa, ya que según la secretaria autonómica «es importante avanzar en medidas que se han demostrado efectivas para que la gente abandone el hábito del tabaco, recuperando así la salud al tiempo que cuidamos del medio ambiente» -todo ello como parte del desarrollo de la Estrategia de prevención y atención al tabaquismo en la Comunitat Valenciana (2018-2023) de la Generalitat Valenciana, que a fecha de junio de 2022 ya cuenta con 81 playas en nuestro territorio.

La mencionada ley ofrece a los ayuntamientos un instrumento más para la promoción de la salud de la ciudadanía y la lucha contra el tabaquismo. Ésta habilita a los consistorios a regular la prohibición de fumar en las playas de su término municipal, además de poder sancionar las infracciones que contravengan esta limitación.

 

En el artículo 18 de esta ley se recogen las medidas de prevención para prevenir la generación de residuos. A partir de la entrada en vigor de esta norma, los ayuntamientos podrán regular, en sus ordenanzas, las limitaciones de, por ejemplo, liberar globos de forma intencionada y de fumar en las playas.

 

SIGUE LEYENDO EN Los ayuntamientos de la Comunitat podrán regular prohibición de fumar en playas y sancionar – Valencia Plaza

¿QUÉ ES LA RED DE PLAYAS SIN HUMO?

Las playas sin humo son lugares de arena o de roca, calas, playas fluviales y otras, que los municipios acuerdan acotar y señalizar para preservar a la población de los efectos nocivos del humo del tabaco y de sus residuos. A esa red puede unirse cualquier ayuntamiento que tenga lugares sensibles y decida, de forma total o parcial, delimitarlas con la consideración de «espacios libres de tabaco».

La red de Playas sin Humo de la Comunidad Valenciana son enclaves que se declaran libres de tabaco, si bien la medida es de carácter divulgativo y no sancionadora -hasta ahora, ya que en junio de 2022 la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, ha mandado una nota a los ayuntamientos con la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular en la que se habilita a los ayuntamientos para regular la prohibición de fumar en las playas de su término municipal y sancionar las infracciones-. La iniciativa, surgida en 2020, consiste en que el ayuntamiento interesado solicite la petición para, a continuación, pasar a identificar la zona (total o parcial) para, después, asignar a un grupo de personas para asegurarse de que se cumple la norma en esa playa. El objetivo de esta medida es, además de animar a dejar de fumar, intentar mantener limpio el litoral y la superficie, que las colillas y los restos no se queden en la arena.

En mayo de 2022 os comunicábamos, desde este mismo medio, que, de momento, las autoridades municipales optaban por no multar a los fumadores y sólo informar y sensibilizar a los infractores en lugar de aplicar sanciones (ahora la cosa cambia).

 

Tal y como relataba https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/, «Hay un grupo de especialistas que se encarga de esta tarea. La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) organiza unos cursos online, con una duración de 15 horas lectivas, en los que forma a los mediadores de la red de estas playas libres de tabaco. Las clases están abiertas a distintos sectores de la ciudadanía valenciana, desde socorristas a agentes municipales. Con esta acción formativa se pretende «preservar a la población y al territorio valenciano de los efectos nocivos del tabaco y de los desechos de los cigarrillos en un espacio público como son las playas».

 

Playas sin tabaco, de escapada a Valencia

MUNICIPIOS ADHERIDOS A LA RED DE PLAYAS SIN HUMO EN 2022:

La Comunitat Valenciana cuenta ya con 81 playas libres de humo, 8 de ellas en la provincia de Valencia, según dio a conocer el pasado 27 de mayo la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público de la Generalitat Valenciana, Isaura Navarro, durante la jornada organizada por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo.

Durante el acto, la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público entregó las banderas de Playas sin Humo a los 16 municipios que han pedido este año sumarse a la iniciativa. Con las nuevas adhesiones, la red la integran 81 playas que suman casi 70 kilómetros de costa, donde todas las playas adheridas se pueden ver en pdf mapa playas sin humo en la Comunitat Valenciana en 2022.

Por provincias, los municipios que cuentan con playas libres de humo son:

VALENCIA:

  1. Alboraya: Playa de la Patacona.
  2. Valencia: Playa de la Devesa, Playa la Garrofera, Playa de El Saler y Playa de l´Arbre del Gos.
  3. Tavernes de la Valldigna: Playa de la Goleta, Playa Tavernes de la Valldigna y Playa Tavernes de la Valldigna-Mareny.

ALICANTE:

  1. Dénia: Playa Marge Roig.
  2. La Vila Joiosa: Playa Carritxal, Playa Xarco, Playa La Caleta, Playa L´Esparralló, Playa Bol Nou, Playa Paradís, Playa Punte del Moro, Playa Centro, Playa Varadero, Playa Estudiantes, Playa Tio Roig, Playa Torres y Playa Racó Conill.
  3. El Campello: Playa de Muchavista, Playa Punta del Riu, Playa Carrer la Mar, La Illeta dels Banyets, Playa de l´Almadrava, Cala del Llop Marí, Playa de l´Amerador, Cala Nostra, Cala del Morro Blanc, Cala d’Enmig, Cala Piteres, Playa Barranc d´Aigües, playa de la Lloma de Reixes, Cala Baeza, Cala Lanuza, Cala de les Palmeretes y Cala Carritxal.
  4. Alicante: Playa de San Juan, Playa de l´Almadraba, Playa de la Albufereta, Playa Postiguet, Playa Urbanova y Playa de Tabarca.
  5. Elx: Playa El Carabassí, Playa L´Altet, Playa Arenals del Sol, Playa El Pinet, Playa La Marina y Playa les Pesqueres-El Reboll.

CASTELLÓN:

  1. Benicarló: Playa Norte (d’Aiguaoliva, Fondalet, Surrach, Mar Xica), Playa Morrongo, Playa Gurugú, Playa Barranquet y Playa Caracola.
  2. Castelló de la Plana: Playa del Serradal.
  3. Almassora: Playa Pla de la Torre.
  4. Nules: Playa el Bovalar, Playa L’Alcúdia y Playa Les Marines.
  5. Moncofa: Playa Pedra Roja, Playa Grao, Playa Masbo, Playa Belcaire, Playa Beniesma y Playa Estanyol.
  6. Chilches/Xilxes: Playa de Les Cases y Playa de El Cerezo.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Conciertos gratuitos de bandas de música de la Comunitat en la Ciutat de les Arts i les Ciències

Siguiente entrada

Serra celebra el primer fin de semana de junio la Feria de la Calderona y el Día de la Cereza

Entradas relacionadas

Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar

por ValenciaBonita
29 junio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia sancionará, en sequía, a quien consuma más agua de la estipulada
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia sancionará, en sequía, a quien consuma más agua de la estipulada

por ValenciaBonita
16 junio, 2022
El casco antiguo de Valencia se convertirá este fin de semana en un museo floral al aire libre
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El casco antiguo de Valencia se convertirá este fin de semana en un museo floral al aire libre

por ValenciaBonita
16 junio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia pinta 145 nuevos bancos con motivos LGTBI
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia pinta 145 nuevos bancos con motivos LGTBI

por ValenciaBonita
13 junio, 2022
La reforma de los restaurantes del Paseo Marítimo de Valencia será en otoño
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La reforma de los restaurantes del Paseo Marítimo de Valencia será en otoño

por ValenciaBonita
3 junio, 2022
Siguiente entrada
Serra celebra el primer fin de semana de junio la Feria de la Calderona y el Día de la Cereza

Serra celebra el primer fin de semana de junio la Feria de la Calderona y el Día de la Cereza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022
  • Los mejores planes para hacer en julio en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
  • La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR