• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia celebrará el Día del Orgullo LGTB+ 2022 con manifestación, gran fiesta y pirotecnia

La manifestación saldrá a las 20:00 horas del sábado 25 de junio del puente de la Exposición de la Alameda hasta la plaza del ayuntamiento de Valencia, lugar donde se leerá el manifiesto. Después habrá música con Liz Dust y Tracy Pop como maestras de ceremonia, y Lara Sajén como estrella invitada. La celebración concluirá a medianoche, a las 00:00 horas, con un castillo disparado por Pirotecnia del Mediterráneo.

por ValenciaBonita
20 junio, 2022
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Valencia celebrará el Día del Orgullo LGBT con una gran fiesta en la plaza del Ayuntamiento

Imágenes de la celebración del Día del Orgullo en Valencia en años anteriores

2.3k
COMPARTIDO
15.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, lunes 20 de junio de 2022. Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, convoca la manifestación del Orgullo LGTB+ en la ciudad de Valencia el próximo sábado 25 de junio, a las 20:00 horas. El lema reivindicativo de 2022 se centra en el aumento de las agresiones: “Davant l’odi: drets i Orgull”.

Para unirse al Orgull, todas las entidades han firmado un documento de apoyo a las reivindicaciones del colectivo LGTBI+ valenciano recogidas en su manifiesto. También se espera la participación de más de 100.000 personas, así como 15 vehículos de grandes dimensiones y las ya tradicionales batukadas, que también desfilarán detrás de la pancarta de cabecera. 

El inicio de la marcha reivindicativa está programado a las 20 horas desde el puente de la Exposición en la parte de la Alameda, cruzará el puente hacia la Puerta del Mar, continuará por la calle Colón, calle Xàtiva hasta llegar, por Marqués de Sotelo, a la plaza del Ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto y dónde tendrá lugar la fiesta.

Como novedad, el Orgull de este año estará representado por tres carteles. Cada uno de ellos contiene la imagen de una persona LGTB+ agredida por su orientación sexual o identidad de género, como la última palabra que el joven Samuel Luiz escuchó antes de morir a consecuencia de una paliza en A Coruña, el verano pasado.

Las personas que ponen su rostro para esta campaña son Kiara Figueredo, una mujer que vino de Cuba y activista trans; Eva Ferriols, profesora de instituto y parte de Lambda; y Adrián Mora, arquitecto y activista digital LGTB+. La campaña ha sido ideada y realizada por el estudio de diseño y comunicación Xinxeta.

La convocatoria a la manifestación se ha hecho con tres carteles con la imagen de tres activistas que representan personas LGTBI+ agredidas por su orientación o identidad. Lambda también ha preparado un diseño para que cada persona pueda hacerse la camiseta oficial del Orgull, y puede descargarse en su web: https://bit.ly/3Qz0ZG7.

🏳️🌈 Ja tenim tots els detalls de l’ #Orgull2022 de #València!!
🏳️🌈 Davant l’odi: drets i Orgull, eixe serà el lema amb el que avançarem tot el mes de juny, el mes de la diversitat!
>>https://t.co/366l6JCRNa#OrgullVLC #Orgullvalencia #delictesdodi #capagressiosenseresposta pic.twitter.com/9NncxCzNrP

— Lambda València (@lambdavalencia) June 1, 2022

🏳️🌈 Ja tenim tots els detalls de l’ #Orgull2022 de #València!!
🏳️🌈 Davant l’odi: drets i Orgull, eixe serà el lema amb el que avançarem tot el mes de juny, el mes de la diversitat!
>>https://t.co/366l6JCRNa#OrgullVLC #Orgullvalencia #delictesdodi #capagressiosenseresposta pic.twitter.com/byIP8S9y4W

— Lambda València (@lambdavalencia) June 1, 2022

🏳️🌈 Ja tenim tots els detalls de l’ #Orgull2022 de #València!!
🏳️🌈 Davant l’odi: drets i Orgull, eixe serà el lema amb el que avançarem tot el mes de juny, el mes de la diversitat!
>>https://t.co/366l6JCRNa#OrgullVLC #Orgullvalencia #delictesdodi #capagressiosenseresposta pic.twitter.com/f0BGhedIVY

— Lambda València (@lambdavalencia) June 1, 2022

Reivindicaciones del Orgull 2022

Las demandas del colectivo LGTBI+ para el Orgull 2022 se centran en la implementación de medidas para erradicar las agresiones por LGTBIfobia y la aplicación efectiva de la Ley contra la LGTBIfobia que establece medidas contra los delitos de odio. «Ya llevamos 15 años de grave retroceso democrático, en cuanto a derechos fundamentales de la ciudadanía y a las políticas de igualdad y cohesión social», apunta Fran Fernández, coordinador general de Lambda.

«Continúa la lucha contra la transfobia que proviene de las instituciones y de cualquier otro estrato de la sociedad, y esto debe acabar ya con la aprobación de la Ley Trans Estatal que legitime de una vez por todas el derecho a la autodeterminación», añade Fran Fernández, «porque queremos una democracia realmente inclusiva y respetuosa con la diversidad y con los derechos de todas las personas».

Entre otras reclamaciones prioritarias para Lambda destacan la puesta en marcha de medidas reales y coordinadas ante el VIH, y de acciones efectivas que acaban con el estigma y la discriminación de las personas que conviven con el virus. También la necesidad de poner fin a todo discurso de odio disfrazado de libertad de expresión e ir un paso más allá retirando las subvenciones a aquellas organizaciones que fomentan el odio y la LGTBIfobia.

Fiesta del Orgull LGTBI+ después de la manifestación

La manifestación mantendrá el recorrido del año pasado desde el punto de encuentro en el puente de la Exposición de la Alameda hasta la plaza del Ayuntamiento, donde se leerá el manifiesto del Orgull LGTBI+ 2022. A continuación, se celebrará la fiesta en la plaza del Ayuntamiento.

El cartel de la Festa de l’Orgull está compuesto por una selección de activistas comprometidas con la diversidad y el feminismo. La fiesta contará con Liz Dust y Tracy Pop como maestros de ceremonias, y Lara Sajén como estrella invitada. La celebración se alargará hasta las 3 horas de la madrugada. A medianoche, Pirotecnia del Mediterráneo disparará un castillo con los colores del arco iris.

Más actividades de l’Orgull

Mañana, martes 21 de junio, a las 20 horas, el ciclo de conferencias del Muvim Colors al cercle destinará su sesión a un especial con el título “LGTBIfobia con Lambda» donde se hablará del incremento de las agresiones, especialmente en redes sociales, del programa Al loro! y del activismo LGTBI+ contra el odio.

A lo largo de la semana, Lambda pondrá en diferentes lugares de la ciudad puntos arco iris para ofrecer información sobre cómo actuar en caso de sufrir una agresión, los recursos donde pueden acudir las personas  LGTBI+, los servicios que ofrecemos desde Lambda y desde Orienta, la Oficina LGTBI de la Generalitat Valenciana.

Las localizaciones donde podrán encontrarse estos puntos arco iris son:

  • 21 de junio, de 10 a 13 horas, delante de la plaça de bous
  • 22 de junio, de 10 a 13 horas, en la parada de Facultats
  • 22 de junio, de 17 a 20 horas, en la calle del Micalet
  • 23 de junio, de 10 a 13 horas, en la plaza de los Pinazo

El 1 de julio se celebrará la quinta edición del Festival VIHsibles organizado por Comité VLC. En un ambiente lúdico se visibiliza la salud sexual y el VIH desde una perspectiva preventiva, inclusiva y transformadora, con artistas de todo el estado español.

El programa oficial de actividades del Orgull 2022 concluirá el 2 de julio, a las 19 horas, con la presentación del libro Las degeneradas trans acaban con la familia y una performance de Graham Bell Tornado en l’Espai Xinxeta (c. Borrull, 16).

VALENCIA REIVINDICA LAS CALLES Y LAS PLAZAS COMO ESPACIOS DE DIVERSIDAD Y DE EXPRESIÓN LIBRE DE GÉNERO Y ORIENTACIÓN SEXUAL:

La plaza del Ayuntamiento acoge, hasta el próximo martes 28 de junio, una exposición de los diferentes diseños con los que durante los últimos años el consistorio ha reivindicado (desde el año 2017) “los derechos de las personas LGTBI y la riqueza de la diversidad”. Esta muestra, ubicada sobre una bandera con los colores del arco iris hace referencia a la Valencia capital del Diseño, “es una de las acciones de la campaña municipal del Día del Orgullo que la ciudad celebra este año como “referente en materia de inclusión, igualdad y libertad, para visibilizar, normalizar, y romper los discursos de odio”.

“La campaña, accesible en el portal www.valencia.es/cas/valenciaorgullosa, es una reivindicación del espacio público, la calle y las plazas como escenario de expresión libre del género y la orientación sexual”, aclaró la concejala Beamud, al concretar que esta se reproducirá en 80 mupis, 3000 carteles A3, video, prensa, radio, y redes sociales”. “También repartiremos 3000 pegatinas para que las entidades, organizaciones, asociaciones, etc se sienten orgullosas del orgullo metiéndolas en sus escaparates, ventanas o puertas de entrada”.

En el marco de esta campaña de sensibilización y visibilización, que invita, por ejemplo, a “coger la mano de quién quieras”, el Ayuntamiento también está pintando 145 nuevos bancos con diferentes emblemas, como la bandera LGTBI, en diferentes puntos de la ciudad, “espacios públicos que tienen que ser referentes en la lucha contra cualquier tipo de discriminación y que la ciudadanía los tiene que percibir como lugares seguros para todas y todos”.

El Ayuntamiento de Valencia pinta 145 nuevos bancos con motivos LGTBI

La campaña también estará presente en algunos autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que circularán por las calles de la ciudad con vinilos “para visibilizar el Orgullo del colectivo LGTBI”, que, además, “será el motivo de la iluminación de diferentes edificios municipales con los colores del arco iris”.

“Mediante la visibilidad combatimos los discursos que se transforman incluso en ataques físicos”, reiteró la concejala al recordar que el Ayuntamiento ultima y tendrá antes de concluir el año el primero Pla LGTBI de la ciudad que ha contado, por ejemplo, con más de 30 asociaciones del tercer sector en un proceso participativo”.

Al aludir al tercer sector, que representa a la sociedad civil organizada, Lucía Beamud explicó que la exposición de la plaza del Ayuntamiento, organizada por la agencia de publicado KliperDVila, “es un ejemplo de la contribución municipal para hacer de Valencia una ciudad acogedora, inclusiva y libre”.

Por último, Lucía Beamud, explicó que el Ayuntamiento también celebrará un acto, con la Dirección General de Igualdad a la Diversidad de la Generalitat, para hacer memoria del orgullo. “En la plaza del Mercado, donde fue colgada por su identidad de género Margarida Borrás, actual icono para la defensa de los derechos LGTBI, haremos un recorrido del desarrollo del orgullo en la ciudad”.

 

 

 

Entrada anterior

Cheste, la población que se ha convertido en referencia de arte urbano gracias a Graffitea

Siguiente entrada

Valencia ofrece un completo programa de actividades gratuitas para las personas mayores

Entradas relacionadas

Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
PLANAZOS Y EVENTOS

Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época

por ValenciaBonita
31 marzo, 2023
Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

por ValenciaBonita
30 marzo, 2023
El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras
PLANAZOS Y EVENTOS

El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

por ValenciaBonita
30 marzo, 2023
Vuelve el gran Festival de Cometas de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planes para hacer en abril en Valencia, gran guía con planazos de todo tipo

por ValenciaBonita
31 marzo, 2023
Regresa la gran feria del queso artesano para degustar los mejores quesos valencianos
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en abril de 2023 en Valencia

por ValenciaBonita
31 marzo, 2023
Siguiente entrada
Valencia ofrece un completo programa de actividades gratuitas para las personas mayores

Valencia ofrece un completo programa de actividades gratuitas para las personas mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia
  • El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta una exposición de Sorolla con más de 100 obras

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR