- La programación completa de la Gran Fira de Valencia 2022 se puede ver en https://www.valencia.es/documents/20142/16087618/0615+Programació+Gran+Fira.pdf/ o también en la web de https://granfiravalencia.com/.
Valencia, miércoles 29 de junio de 2022. La Gran Fira de Valencia 2022 se celebra bajo lema «Enguany sí», con todos los actos tradicionales y más de 300 actividades para todos los públicos, incluyendo la Batalla de Flores y la Nit de la Punxà, que vuelven después de dos años.
Tal y como manifestó el concejal, “este año sí que volvemos a los Jardines del Palau para celebrar una multitud de actividades, incluidas las selecciones falleras; tendremos un aforo más completo en los conciertos de Viveros, y también disfrutaremos de la Batalla de Flores y de la Nit de la Punxà, que recuperamos después de dos años sin poder celebrarlas; y además la Concejalía de Cultura Festiva ha organizado unas 130 actividades, a las cuales hay que añadir unas 180 más impulsadas por otras concejalías y entidades. En definitiva, este año sí que tendremos una Gran Fira de Valencia completa”.
Todo el programa de este año se puede ver en la web oficial https://granfiravalencia.com/, donde ya se ha desvelado todo el programa de la Gran Fira de Valencia 2022 -el cual también adjuntamos aquí mismo en este artículo-.
A continuación, ofrecemos gran parte de la programación por categorías y, al final de este artículo, toda la programación por días y actividades en 4 imágenes.
MENUDA FIRA PARA LOS PEQUES:
La feria de este año incluirá una gran oferta familiar, como por ejemplo espectáculos de circo o el Menuda Fira en el Parque de Benicalap (del 8 al 10 de julio) y el Parque Central (del 15 al 17 de julio), que incluirán actuaciones musicales y teatrales, y juegos e instalaciones.
PIROTECNIA:
Respecto a la programación pirotécnica, se apuesta por recuperar y difundir modalidades antiguas como la traca corrida inaugural del día 2 de julio, el castell de pals del día 10 de julio o la mascletà a la antigua del 16 de julio (las tres en la plaza del Ayuntamiento). A estos espectáculos hay que añadir, una mini mascletà digital el día 23 de julio (a l’Albereda) y el ya tradicional correfoc de cierre del día 29 de julio (que afecta en la calle de las Barques y de Marqués de Sotelo, en la plaza de l’Ajuntament. En el Correfoc participarán diferentes collas de dimonis como la de Massalfassar, Els Socarrats de Campanar, els Dimonis de Monteolivete o l’Infern Faller.
CABALGATAS:
Protagonismo también para las cabalgatas que habrá (la inaugural, el 2 de julio; la Cercafira, la tarde de la Gran Nit de Juliol con grupos de animación y música que acompañarán los personajes que identifican la Gran Fira: los gigantes Quiqueta y Nelet y el murciélago Valentí.;la punxà el día 30 de julio con el baile posterior, en la víspera de la Batalla, en la Ciudad del Artista Fallero, y la tan querida Batalla de Flores, una cabalgata festiva nacida en 1871 que se celebra cada último domingo de julio, en este caso el día 31, en el Paseo de La Alameda y que es el acto final de la Gran Fira de Valencia). En la Batalla de Flores participan treinta carrozas y nueve coches de caballos, que estarán tripuladas por las falleras preseleccionadas, las falleras mayores y representantes otras fiestas y entidades culturales. Desde estas carrozas, que cuentan con un presupuesto de 115.000 euros, se lanzarán 1.500.000 unidades de clavellones.
CONCIERTOS DE VIVEROS:
Los Concerts de Vivers pueden verse en la web Concerts de Vivers.com, con algunos de ellos ya con todas las entradas vendidas.
El cartel de este año incluye dieciocho propuestas, seis de las cuales estarán encabezadas por artistas internacionales. El programa incorpora e integra artistas consolidados y emergentes en una oferta paritaria y con un alto porcentaje de intérpretes valencianos. Estos conciertos empezarán viernes 1 de julio y se alargarán hasta el domingo, día 24. Hay que destacar que Rigoberta Bandini, en cartel para el 20 de julio, también actuará el día 19, para atender la demanda del público.
NITS DE FOLK:
Este año se recuperan las Nits de Folk, donde se ofece una muestra de la música, canto y otras manifestaciones de la cultura festiva recuperando el habitual sarao de la feria (1 de julio), el encuentro de muixerangues (2 de julio) con más de 250 participantes por las calles del centro de la ciudad y el cant al ras (10 de julio), que tendrá un protagonismo de mujeres, con cantoras, versadoras y músicas. Y esta programación se incluye dentro del Festival Polirítmia, en colaboración con el Instituto Valenciano de Cultura, que del 1 al 10 ofrecerá en la plaza del Ayuntamiento una selección de música de raíz mediterránea y de ámbitos de esa área de influencia.
GRAN NIT DE JULIOL, 23 DE JULIO:
En cuanto a la Gran Nit, que se celebra el 23 de julio, habrá dos ubicaciones para disfrutarla: en la plaza de Pilar y en la de la Mare de Déu (de la Virgen), con una oferta de circo, teatro, música y danza destinada a público familiar y adulto. Como novedad, habrá un espectáculo itinerante en la plaza del Mercat. También se recupera la plaza del Ayuntamiento como espacio para un concierto para público joven con la actuación de Nerea Sanfe DJ, Tito Pontet y El Diluvi.
Esa noche también se podrá disfrutar ‘La Ruta de Carme’, que lleva la música de los grupos y artistas valencianos en las plazas de Ciutat Vella: Le Dancing Pepa en la plaza Redonda, La María en la plaza de la Santa Creu, Vienna en la plaza dels Furs, The Dance Crashers en la plaza de Carme y Funkiwi’s en la de Nápoles y Sicilia.
Por último, esa noche, los museos públicos (IVAM, Centro de Carme, Muvim, El ETNO, Museo de Prehistoria, Bellas artes), la Fundación Bancaixa y los museos municipales Museo de Historia y Casa Museo Benlliure, se añaden a la Gran Nit, ampliando sus horarios de cierre.
PROGRAMACIÓN EN LOS JARDINES DEL PALAU:
Se ha reforzado la actividad temática organizada en los Jardines del Palau, donde además se celebrarán las preselecciones falleras. Los lunes serán los días de la música folclórica y popular; los martes habrá música con géneros tan diversos, como por ejemplo swing, soul o rape; los miércoles el protagonismo será para la danza y el baile con estilo como flamenco, tango o danza contemporánea, incluyendo los miércoles para las familias con Palau Sur; y los jueves estarán destinados al teatro de compañías valencianas. Además, se recupera el Gran Baile de la Feria, sesiones vespertinas para la gente mayor.
MONÓLOGOS:
En el apartado de los monólogos, éstos correrán a cargo de nombres, de los pocos que se han revelado, como Óscar Tramoyeres, Rubén Aparisi, Pepa Cases, María Juan, Saray Cerro o María Zamora.
CORREFIRA:
La Correfira visitará 16 barrios y pueblos de Valencia: Ayora, Campanar, Russafa-Malilla, Monteolivet, Patraix, San Marcel·lí, Benimaclet, la Creu Coberta, el Cabanyal Canyamelar, Orriols, Nou Moles, la Creu del Grau, Benimàmet, Arrancapins, Sant Isidre, la Malva-rosa. Se amplía el escenario para dar cabida a más variedad en la programación, incorporando teatro, danza y actuaciones de grupos musicales, además de las habituales sesiones de cuentacuentos, magos y monólogos de humor. Y las funciones serán dobles: una a las 20 horas, para público familiar, y otra a las 22 horas, para público adulto.
OTROS EVENTOS:
Dentro de la programación de la Gran Fira de Valencia se incluye también la Feria de Atracciones de Julio o, por ejemplo, la gran Fiesta de los Moros y Cristianos del Marítimo. Otros eventos paralelos también tienen lugar durante la celebración de la feria, como las corridas de toros que, tradicionalmente, siempre han formado parte de la programación (el consistorio actual decidió descolgar cualquier acto taurino de los festivos de la ciudad, como ocurre en las Fallas o en este caso, de ahí que no se haga mención). En este caso, el cartel taurino ha colgado el cartel de completo con todas las entradas vendidas.
https://www.valenciabonita.es/2022/06/20/feria-de-atracciones-julio-valencia-2022/
Valencia celebra una nueva edición de las Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
La programación completa de la Gran Fira de Valencia 2022 se puede ver en https://www.valencia.es/documents/20142/16087618/0615+Programació+Gran+Fira.pdf/