Valencia, viernes 3 de junio de 2022. Sandra Gómez anunció en el día de ayer que ya se ha aprobado la evaluación ambiental del Plan Especial del Marítimo, que permitirá desbloquear la reforma de los restaurantes de la zona para adaptarlos a las necesidades actuales.
La concejala manifestó que se ha acordado con los hosteleros un nuevo modelo de edificación en el que se favorece el uso de planta baja y planta primera con un diseño de fachada transparente, abierta al mar y que, además, se adapta para poder instalar placas solares en los tejados.
Recuperem el passeig marítim❤️
🤝Acordem, amb els hotelers, un nou model d’edificació amb el qual afavorim l’ús de la planta baixa i la planta primera.
Amb un disseny de façana transparent, obert a la mar, que s’ha adapta per a poder instal·lar plaques solars en els sostres. pic.twitter.com/VOwtqvbnuR
— Sandra Gómez/💜 (@SanGomezLopez) June 2, 2022
Tal y como explicó la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Valencia, las actuales instalaciones “no cumplen con los parámetros funcionales ni paisajísticos que se buscan, por lo que hemos estado trabajando, de acuerdo con los propietarios de los locales, en el desarrollo de un modelo que pueda ofrecer mejor servicio”.
La principal novedad del nuevo modelo es que favorece el uso tanto de la planta baja como la planta primera (hoy se opera mayoritariamente en la baja), y que al menos el 40% de la fachada ha de ser transparente, acristalada, buscando un diseño abierto al mar e integrado con la playa.
Además, el diseño se ha adaptado también para dar respuesta a la voluntad de las y los propietarios de tener la posibilidad de instalar placas solares en los techos. Tras la aprobación de la evaluación ambiental, se abre un plazo de alegaciones y, a su término, se aprobará definitivamente el proyecto, de manera que, al concluir el periodo estival, ya puedan comenzar las reformas el próximo otoño.
En 2018 la Demarcación de Costas sacó a exposición pública los proyectos de reforma, pero algunos de los aspectos chocaban con el Plan Especial, que el Ayuntamiento ha modificado. «Hemos estado trabajando, de acuerdo con los propietarios de los locales, en el desarrollo de un modelo que pueda ofrecer mejor servicio», explicó la edil de Urbanismo este pasado jueves.
A la postre, la docena de bares y restaurantes tendrán un aspecto homogéneo, y previsiblemente serán módulos semi-prefabricados que habilitarán la primera planta como terraza. 150 metros cuadrados estarán cubiertos, y el resto -unos 30 metros cuadrados-, estará descubierto. También se podrá habilitar una terraza cerrada desmontable a pie de paseo de unos 50 metros cuadrados.
La reforma de los restaurantes del Paseo Marítimo de València empezará en otoño – Valencia Plaza
