El Ayuntamiento de Valencia está pintando 145 nuevos bancos con distintos emblemas, como la bandera LGTBI, en distintos puntos de la ciudad, con el motivo de apoyar y visibilizar los actos del orgullo. La concejala de Igualdad, Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, ha explicado que los espacios públicos “deben ser referentes en la lucha contra cualquier tipo de discriminación y que la ciudadanía debe percibirlos como lugares seguros para todas y todos”.
🏳️🌈Des d’@IgualtatVLC en col·laboració amb l’#OAM de @VLCVerda, pintem 1⃣4⃣5⃣ bancs nous amb els colors reivindicatius dels col·lectius #LGTBI⚧️, per visibilitzar els actes de l’#Orgull i fer dels espais públics referents de lluita contra qualsevol discriminació per raó de sexe. pic.twitter.com/zOMzlW3UMw
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) June 12, 2022
“El Gobierno de Joan Ribó quiere impulsar una ciudad diversa, abierta y que lucha contra las discriminaciones y los discursos de odio. Por eso ponemos en marcha una nueva campaña de transformación de los bancos públicos en la línea de visibilizar todas las luchas y actividades que se celebran en torno al Orgullo en Valencia”, ha dicho Lucía Beamud, quien ha destacado que “esta campaña es una forma más de impulso para que Valencia sea cada vez más un referente en la celebración del Orgullo”.
Además, la concejalía de Igualdad ha contado con la colaboración en esta labor de la OAM (Organismo Autónomo Municipal Parques y Jardines Singulares), con lo que se han realizado, además del pintado de los nuevos bancos, el repintado de otros 40 bancos. “Valencia es un referente en las políticas que luchan contra la discriminación, una ciudad diversa abierta al mundo, como demuestra el hecho de que acogeremos a los Gay Games en 2026. Colaborar con la concejalía de Igualdad no sólo es un placer, sino también una obligación para este gobierno que encabeza la defensa de los derechos de todas las personas”, ha señalado el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, máximo responsable del OAM Parcs y Jardins Singulars.
También han colaborado 12 asociaciones vecinales, 14 entidades sensibilizadas (entre ellas, Lambda, Dragones, Samarucs, Ayuda al Refugiado, Galesh, Scouts bitácora, Peña Valencianista, Asiem o el Comité Antisida) y las 13 alcaldías de los pueblos.
Los nuevos bancos se reparten por puntos muy diversos como La Punta, La Torre, Castellar-Oliveral, Carpesa, Pinedo, El Palmar, Benimàmet-Beniferri, calle de Trafalgar, San Isidro, Honduras, Mestalla, Russafa, Olivereta, Arrancapins, el paseo marítimo, Patraix, Montolivet, Cabanyal, Malvarrosa y la Fuensanta.
Los actos del Día del Orgullo 2022 en Valencia se pueden ver a continuación:
Valencia celebrará el Día del Orgullo LGTB+ 2022 con manifestación, gran fiesta y pirotecnia