• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia sancionará, en sequía, a quien consuma más agua de la estipulada

La sede de la Confederación Hidrográfica del Júcar ha acogido hoy, jueves 16 de junio, la presentación del Plan de Emergencia ante situaciones de sequía del abastecimiento de agua en Valencia.

por ValenciaBonita
16 junio, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El Ayuntamiento de Valencia sancionará, en sequía, a quien consuma más agua de la estipulada

Foto de Paula Photos (FLICKR) con licencia de atribución CC BY 2.0

461
COMPARTIDO
3.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La concejala del Ciclo del Agua en Valencia, Elisa Valía, junto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, y la jefa de la Oficina de Planificación Hidrológica, Arancha Fidalgo, han presentado en la sede de la Confederación el nuevo Plan de Sequía del Ayuntamiento de Valencia.
  • Dicho plan contempla incentivos para primar el ahorro de agua en estado de emergencia, así como combatir las situaciones de escasez de agua, adaptado a los cambios normativos y a las condiciones actuales de emergencia climática.

Valencia, jueves 16 de junio de 2022-. La concejala del Ciclo del Agua en Valencia, Elisa Valía ha presentado, junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, y la jefa de la Oficina de Planificación Hidrológica, Arancha Fidalgo, el nuevo Plan de Emergencia ante situaciones de sequía del abastecimiento de agua en Valencia.

La concejala del Ciclo del Agua en València, Elisa Valía, el presidente Miguel Polo y la jefa de la OPH, Arancha Fidalgo, presentan el Plan de Emergencia de sequía en València, adaptado a los cambios normativos y a la actual emergencia climática.

NdP📰 https://t.co/22j00E6Z1X pic.twitter.com/ygzQIb6YlE

— Confederación Hidrográfica del Júcar (@CHJucar) June 16, 2022

En este plan, cuya presentación coincide con la víspera del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2022, que se conmemora el 17 de junio, se insta a que la Ordenanza de Agua de la ciudad contemple incentivos para primar el ahorro de agua, dado el escenario de emergencia climática actual. Esta es una de las medidas que recoge el nuevo plan, redactado por la Concejalía del Ciclo Integral del Agua en el Ayuntamiento de Valencia, remitido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), informado favorablemente, y aprobado por Junta de Gobierno Local.

La concejala ha recordado que “somos la primera generación que notamos el cambio climático, pero también somos los primeros que podemos hacer algo al respecto. De hecho, todo indica que, si no actuamos con celeridad, los efectos negativos se irán recrudeciendo.”

Según Valía “desde las administraciones públicas estamos preparados para que la ciudadanía mantenga sus niveles de bienestar, pero también es importante que la población esté bien informada de los retos a los que nos enfrentamos en cuestión de sequía de agua y eso también implica un cambio de paradigma respecto a nuestra relación con el agua”. La concejala ha explicado que “no podemos permitirnos el lujo de desperdiciar ni una sola gota y es necesario aprovechar este recurso cuantas veces se pueda, mejor. La reutilización de agua es un asunto clave en ese cambio de mentalidad”.

“Se trata de un plan que ofrece herramientas para poder combatir las sequías y minimizar los impactos de la escasez de agua en la actividad económica y en la sociedad en su conjunto”, ha explicado Elisa Valía.

Por su parte, Miguel Polo, ha destacado la importancia que “las poblaciones de más de 20.000 habitantes dispongan del correspondiente Plan de Emergencia ante situaciones de sequía en cumplimiento de la Ley del Plan Hidrológico Nacional” y ha anunciado la próxima celebración de una jornada formativa que se dirigirá a aquellos municipios que todavía no tienen aprobado dicho Plan.

El Ayuntamiento de Valencia redactó su primer Plan de Sequía en octubre de 2001 y en 2006 fue revisado y presentado ante la Confederación Hidrográfica del Júcar. El cambio de normativa en el Plan Hidrológico Nacional ha obligado a las poblaciones de más de 20.000 habitantes a adaptar el documento que, además, incorpora nuevas medidas de acuerdo con las condiciones actuales.

Dicho plan es coherente con el desarrollado por la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI), ya que las dos plantas potabilizadoras, La Presa (Manises) y El Realón (Picassent), son las que suministran agua potable a Valencia y su área metropolitana.

Este nuevo plan se ha centrado en establecer indicadores que pueden seguirse en coordinación con los establecidos por la CHJ, incorporar una serie de medidas concretas para incrementar la resiliencia del abastecimiento e incorporar elementos que mejoran la visión holística de la sequía, no sólo ciñéndose a la calidad y cantidad de agua tratada, sino también a aspectos medioambientales.

Además de incentivar el ahorro de agua, la nueva hoja de ruta también contempla la penalización mediante la posibilidad de implantar un canon de escasez a aquellos usuarios que, ante una situación grave, como es la entrada en el escenario de Emergencia, no presenten una actitud responsable y no sean capaces de reducir su consumo en un porcentaje previamente establecido.

El nuevo plan contempla otras medidas, como el seguimiento de las variables de referencia, despliegue de campañas de concienciación para el ahorro de agua, la activación y seguimiento de los Planes de Emergencia de Grandes Consumidores (hoteles, restaurantes, centros sanitarios, centros educativos, centros sociales, etc.), reducción del volumen de agua suministrada limitando los usos urbanos de los sistemas públicos municipales no esenciales, como el baldeo de calles, las fuentes ornamentales, así como los volúmenes utilizados en cementerios, instalaciones deportivas y duchas y lavapiés de playa.

También se contempla la constitución del Comité de Seguimiento de Sequía y Coordinación con otros estamentos; la modificación de los porcentajes de suministro desde el Júcar y el Turia para el abastecimiento de València y los municipios de su área metropolitana, la comprobación del estado, puesta a punto y activación de los pozos de titularidad municipal, así como actuaciones de vigilancia para la conservación y protección de los ecosistemas acuáticos, entre otras medidas.

El Plan de Emergencias por Sequía del Abastecimiento de València se puede consultar íntegramente en la página web de Emivasa en Acuerdo_aprobacion_Plan_Sequia_JGL_20220305.pdf (emivasa.es).

 

 

 

 

Entrada anterior

Vuelven los conciertos gratuitos y al aire libre de jazz a las poblaciones de la Serranía

Siguiente entrada

Este sábado vuelve la gran Trobada de Muixerangues de Algemesí

Entradas relacionadas

Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar

por ValenciaBonita
29 junio, 2022
El casco antiguo de Valencia se convertirá este fin de semana en un museo floral al aire libre
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El casco antiguo de Valencia se convertirá este fin de semana en un museo floral al aire libre

por ValenciaBonita
16 junio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia pinta 145 nuevos bancos con motivos LGTBI
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia pinta 145 nuevos bancos con motivos LGTBI

por ValenciaBonita
13 junio, 2022
La reforma de los restaurantes del Paseo Marítimo de Valencia será en otoño
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La reforma de los restaurantes del Paseo Marítimo de Valencia será en otoño

por ValenciaBonita
3 junio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia regulará fumar en todas sus playas
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana podrán prohibir fumar en sus playas y sancionar

por ValenciaBonita
21 junio, 2022
Siguiente entrada
Este sábado vuelve la gran Trobada de Muixerangues de Algemesí

Este sábado vuelve la gran Trobada de Muixerangues de Algemesí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • ¿Sabías que el jardín vertical interior más grande de Europa está en Valencia?
  • Cine gratuito y al aire libre en Valencia con Nits de Cinema al Claustre de La Nau
  • El Puerto de Valencia recibe a la flota de la ruta Iacobus Maris, que puede visitarse gratuitamente
  • La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR