- Las entradas para DreamHack Valencia 2022 ya están a la venta en la página web oficial de DreamHack.
Valencia, miércoles 29 de junio de 2022. El primer fin de semana de julio llega a Feria Valencia DreamHack Valencia 2022, el mayor festival de videojuegos y ocio digital de España y parte del circuito internacional más importante del mundo.
Tal y como nos confirma la organización tras conversación con ellos, se trata de una de las citas más importantes del panorama internacional para el sector de los videojuegos y de los esports, que será seguido por más de 20 millones de personas de forma online, tanto a través de las principales plataformas de streaming y televisión en seis idiomas diferentes, como de los influencers invitados al evento, los cuales llegan a más de 13 millones de personas entre sus diferentes perfiles sociales. Además, el festival espera llegar a los 75.000 asistentes este año, lo que supone un incremento del 15% con respecto a la última edición.
Las entradas para DreamHack Valencia 2022 ya están a la venta en https://dreamhack.es/tickets/. 20% de descuento para entradas del viernes con código VIERNESGAMER
ZONA RETRO:
Por primera vez en la historia de DreamHack Valencia, la Zona Retro del festival albergará el ‘Arcade Museum Experience’, un espacio donde se reproducirá un salón recreativo de la época dorada de los videojuegos Arcade en España y que contará con más de 30 máquinas y pinballs originales, en el que toda la familia tendrá la oportunidad de rememorar los mejores videojuegos clásicos de los años 80, como Tetris, Street Fighter, Puzzle Bubble, Super Pang, Pacman, Final Fight, Metal Slug o Ghost’n Goblins, entre muchos otros.
Además, la Zona Retro albergará la exposición «TRON: 40 aniversario 1982 – 2022», que homenajea a uno de los clásicos del cine de los ochenta y referente para los amantes de los videojuegos. Esta película, pionera en el uso del CGI para efectos especiales, fue la precursora del metaverso y gracias a esta exposición los asistentes podrán sumergirse en la historia de la película, descubriendo las curiosidades del rodaje, pero también ver en exclusiva artículos únicos de la saga, jugar con su pinball y arcades o conocer las anécdotas privadas de los actores que participaron en su rodaje.
PARADAS COMPETITIVAS INTERNACIONALES:
DreamHack Valencia ya ha desvelado las primeras paradas competitivas internacionales que tendrán lugar en el festival, lo que lo convierte ya en la cita más importante de esports ese fin de semana en el mundo. Algunas de las competiciones que tendrán lugar son:
- Circuito Femenino CSGO: Única parada en Europa del circuito antes de las finales en DreamHack Suecia. Este torneo, que busca integrar a más mujeres en el mundo de los esports para buscar la igualdad en la industria, cuenta con un premio final de 500.000 dólares. Además, en DreamHack Valencia se celebrará un torneo independiente con un premio de 100.000 dólares.
- Halo Championship Series: Única parada del campeonato en Europa. En Valencia se realizará el primer evento regional de LAN de Halo Infinite en Europa. Habrá premios de 100.000 dólares que se repartirán entre los 8 equipos que se clasifiquen. Además, en DreamHack Valencia existirá la posibilidad de adquirir diferentes assets de Halo Infinite para que los fans puedan representar a su región dentro del juego.
- ESL Challenger: Única parada en España de un torneo del ESL Pro Tour. Habrá premios de 50.000 dólares para el ganador, 20.000 para el segundo y 10.000 para el tercero.
- Starcraft 2: Único Master del ESL Pro Tour SC2 en Europa, que incluirá 338.000 dólares en premios.

INFLUENCERS:
DreamHack Valencia contará con la presencia de grandes influencers del mundo del gaming y los esports. Entre ellos, estarán embajadores de Esports City League, como Bekaesh, el host más importante del freestyle español, Lara Smirnova, Suja, DualView, RevolAimar o FlipiN. Al evento también asistirán figuras importantes del mundo de los esports como Manute, Brand Ambassador de Giants, Yuste, AKAWonder, HolaSoySergio, Babyguana, T4nPoP, TheRada, Snoodyboo o BolloStream; además de creadores de contenido como el conocido youtuber YoSoyPlex, Elesky, Kaaileen, Kidi o ElviraYuki. Entre todos suman más de 13 millones de seguidores en sus diversas plataformas.
ACTIVIDADES QUE COMPLETAN DREAMHACK VALENCIA:
DreamHack Valencia destaca como el mayor evento de esports de nuestro país, pero también va más allá, sumando un gran número de actividades destinadas a los amantes de los videojuegos y la cultura joven.
Además de los torneos internacionales de esports que tendrán lugar durante el fin de semana y de su famosa LAN, que este año repartirá más de 30.000 euros en premios en torneos, esta edición contará también con actividades como la FMS Duplas, un torneo con 8 parejas de MCs de la Freestyle Master Series, la mayor liga de freestyle de habla hispana a nivel mundial, y 8 duplas formadas por aspirantes inscritos a través de la página oficial.
Por otro lado, también tendrá lugar la cuarta edición del concurso de cosplay de Newskill, en el que los visitantes podrán acudir al festival caracterizados de sus personajes de gaming y anime preferidos, el cual reparte 1.000 euros en premios.
DreamHack Valencia también tendrá su Zona Expo, donde se podrá interactuar con las marcas más destacadas y vivir experiencias inolvidables, desde realidad virtual y zonas freeplay para disfrutar de los videojuegos con la mejor equipación, hasta conocer de primera mano el prototipo de vehículo con sistema de levitación Ignis de Hyperloop, y otras actividades como conferencias, exposiciones, meet&greets con los influencers, sorteos y descuentos exclusivos para asistentes y una zona de food trucks.
Más de 65.000 visitantes, 60 equipos internacionales de esports y 1.200 jugadores profesionales visitaron DreamHack Valencia en su última edición en 2019, convirtiendo este evento en un punto de encuentro de los mejores jugadores de esports del mundo y repartiendo más de 300.000€ en premios en sus 14 torneos nacionales e internacionales.
DreamHack Valencia no solo repercute a nivel local y nacional, sino que también lo hace a nivel internacional: cerca de 5 millones de espectadores siguen sus retransmisiones cada año por todo el mundo. Los streamings del festival de 2019 se retransmitieron en 6 idiomas y cuentan con más de 91 millones de horas de visualización, siendo un atractivo a nivel competitivo para públicos de todo el mundo.
EL FESTIVAL CONTARÁ CON SISTEMAS DE PULSERAS INTELIGENTES PARA LOS ACCESOS, EL CONTROL DE AFORO Y LOS PAGOS EN BARRAS:
Este año, como novedad DreamHack Valencia contará con la tecnología NFC de IDASFEST, como apuesta firme para potenciar la experiencia de los asistentes y ofrecerles una experiencia óptima. Este sistema de pulseras inteligentes es una tecnología vanguardista con la que cuentan los festivales y eventos más punteros del mundo y que permite al asistente gozar de mayor comodidad y seguridad únicamente con la pulsera del evento.
Gracias al sistema cashless de IDASFEST, los asistentes pueden realizar sus compras a golpe de pulsera, agilizando todos los procesos y reduciendo las colas, mientras se recoge información fundamental para la organización sobre los consumos en tiempo real. Por otro lado, el mismo sistema permite controlar el aforo dentro del recinto para elevar el nivel de seguridad.
El funcionamiento es muy sencillo: los asistentes reciben una pulsera inteligente al acceder al recinto, que pueden cargar con saldo para consumir dentro del recinto. Además, estas pulseras permiten también verificar el acceso de los asistentes.
Con este innovador sistema, el DreamHack Valencia se posiciona en la vanguardia tecnológica y experiencial, situando al asistente en el centro para ofrecerle una estancia mucho más cómoda y satisfactoria. La tecnología de IDASFEST también es utilizada por otros eventos y festivales como FreakCon, Gamepolis, Mad Cool o Medusa Festival.