Vuelve la noche más mágica del año, la Noche de San Juan 2022 en Valencia (la del 23 al 24 de junio), una noche donde el mar, el fuego, la familia y los amigos, además de la música, las tradiciones y los rituales, son protagonistas para fundirse en momentos de reunión y diversión.
Como ya ocurría todos los años antes de la pandemia, miles de personas llenarán las playas de la ciudad y las poblaciones costeras de hogueras con el fin, principal, de saltar olas a medianoche para disfrutar, en compañía, de una de las noches más mágicas del año.
A continuación, os dejamos toda la información de la Noche de San Juan 2022 en Valencia. Os recordamos, por favor, que es una noche para el civismo y moderación, además de la responsabilidad, y os aconsejamos no pasaros con el alcohol, seguir las indicaciones que os damos a continuación y, sobre todo, no hacer fuego en las zonas prohibidas, además de no hacer venta ambulante (de nada), no coger el coche en caso de haber bebido y no utilizar botellas de vidrio, ya que serán requisadas por los agentes de la autoridad, que os podrán sancionar (utilizad desechables o plástico para, después, depositarlos a la basura correspondiente).
Bon dia🔥Hui és la #NitdeSantJoan🔽
🪵Des de les 18 h recollida de llenya al Passeig Marítim
🚫No es pot fer foc a cap platja del sud, des de #Pinedo al #Perellonet
🍾Prohibit portar vidres
🚇Es recomana l’ús del transport públic
🚌Reforç @emtvalencia
🟣Punts violeta
➕ℹ️ ací ⤵️ pic.twitter.com/YIGF3rWaU4— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) June 23, 2022
A LAS 18 HORAS DEL JUEVES 23 EMPIEZAN, LAS RESTRICCIONES DE ACCESO A LAS PLAYAS DE VALENCIA PARA CELEBRAR LA NOCHE DE SAN JUAN:
- Se permitirá el acceso a residentes y servicio público.
⭕Demà a les 18h comencen les restriccions d’accés a les platges per la #NitdeSantJoan🔥 realitzades per la @policialocalvlc👮♀️🚨 en funció de l’afluència de públic. Es permetrà l’accés a residents i transport públic
Consulta els talls al @TransitValencia ▶️https://t.co/RhAF0i2CRY pic.twitter.com/F7Iu16uM9n— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) June 22, 2022
Las restricciones de acceso al tráfico a las diferentes playas de la ciudad se realizarán de manera progresiva desde las 18 horas, con motivo del operativo especial organizado por el Ayuntamiento de Valencia para la Noche de San Juan. No obstante, se permitirá el acceso a residentes y transporte público.
Los primeros cortes empezarán a partir de las 18 horas en todos los accesos a la playa desde las calles Dr Lluch y Cavite. Estos cortes los realizará la Policía Local, de manera progresiva, en función de la afluencia de público que se vaya registrando durante la tarde. A partir de las 21 horas se realizarán cortes de tráfico en los accesos a la zona marítima desde las calles Menorca, Ibiza, Serrería, Marino Blas de Lezo, Luís Peixó e Ingeniero Fausto Elio. También se realizará un filtro selectivo de vehículos en la avenida del Puerto desde Serrería, así como a Menorca dirección avenida del Puerto desde Juan Verdeguer.
Desde los diferentes servicios municipales se ha confeccionado un operativo especial para la Noche de San Juan, en el que van a participar, 275 policías locales, 55 bomberos y 20 voluntarios de Protección Civil, así como miembros de otros servicios como el de limpieza. El dispositivo de seguridad se realizará en coordinación con otros cuerpos de seguridad como el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y la Policía de la Generalitat.
EL AYUNTAMIENTO REPARTIRÁ 35 TONELADAS DE LEÑA EN SAN JUAN, MIENTRAS 126 PERSONAS SE ENCARGARÁN DE DEJAR LAS PLAYAS EN PERFECTO ESTADO:
🪵@VLCVerda repartirà 35 tones de llenya en la #NitdeSantJoan i 126 persones de @ValenciaNetaVLC s’encarregaran de deixar les #platges netes🏖️
🔥Demanem #civisme a les persones que hi participen en un esdeveniment que torna després de 2 anys de #COVID19.
🔗https://t.co/Kj6C9dQlf9 pic.twitter.com/UZKA8zoqhJ— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) June 22, 2022
La Noche de San Juan vuelve a las playas urbanas de la ciudad con un dispositivo especial del servicio de Jardinería, que repartirá hasta 35 toneladas de leña para hacer las hogueras, y también un refuerzo «importantísimo» del servicio de Limpieza y Residuos, que contará con 126 personas para las tareas de recogida de las cenizas y restos que se encuentran en la arena. «El objetivo, como siempre, es que las playas luzcan perfectamente al día siguiente y la ciudadanía las pueda disfrutar con normalidad», ha señalado el vicealcalde Sergi Campillo, regidor del área de Ecología Urbana.
«Después de dos años, vuelve la celebración de la Noche de San Juan en Valencia, un motivo de alegría porque hemos superado una dura pandemia, pero también un momento importante para pedir civismo a las personas que participarán, puesto que la ciudadanía reclama que las playas estén en perfectas condiciones al día siguiente. Por eso dispondremos de un dispositivo especial importantísimo para asegurar una limpieza rápida y eficaz», ha afirmado el vicealcalde Campillo sobre la Noche de San Juan.
El área de Ecología Urbana colabora en la organización de la Noche de San Juan con dos dispositivos especiales. Por una parte, el que llevará a cabo el servicio de Jardinería Sostenible con el reparto de hasta 35 toneladas de leña para las hogueras. La leña proviene de las podas de árboles de los jardines y las calles de la ciudad, que el servicio va acumulando precisamente para poder repartirla esta noche. Por otro lado, el refuerzo de limpieza, con 126 personas, que multiplica por cuatro el que normalmente se pone en marcha un fin de semana.
El dispositivo de este año del servicio de Jardinería Sostenible consiste en el reparto de leña apilada, que proviene de la poda del arbolado municipal. Se dispone de 6 camiones, aportados por las contratas de mantenimiento integral de jardines de las zonas norte y sur, que repartirán la leña en 9 puntos diferentes de las playas de la Malvarrosa y el Cabañal-Canyamelar, señalizados con banderines. El reparto se hará desde las 16:30 hasta las 18:30 horas.
El dispositivo de la preparación, corte, clasificación y reparto de leña no genera ningún coste extraordinario, se realiza con medios ordinarios de las contratas.
El dispositivo especial de limpieza está formado por 126 personas, de las cuales 114 serán operarios manuales. Se dispondrá de 8 palas mecánicas (con 8 conductores) para la recogida de cenizas, dos camiones recolectores (con 2 conductores) y otros dos camiones gancho para retirar los residuos de hogueras (con 2 conductores).
«Este dispositivo casi cuadruplica el que tenemos en un fin de semana normal, por lo tanto, se trata de un operativo muy importante a la altura de la cantidad de residuos que se generan, que es una cifra muy elevada. Por eso pedimos civismo a las personas participantes en la fiesta y corresponsabilidad, para recoger todos los desechos que generen», ha reclamado Sergi Campillo.
El dispositivo especial también se extiende a 110 comisiones falleras que celebran fiestas por San Juan, con el reparto de contenedores metálicos para las cenizas que generaron durante el pasado fin de semana (80 comisiones) y este próximo sábado (30 comisiones más), en el que también están autorizadas distintas verbenas por la ciudad. «Se tiene que recordar que todas las comisiones falleras tienen la obligación de limpiar el espacio público acotado de uso privativo», ha explicado el vicealcalde Campillo.

PROHIBICIÓN DE HACER FUEGO EN LAS PLAYAS NATURALES DEL SUR:
El concejal de Ecología Urbana ha recordado también que en las playas naturales del sur de Valencia «está completamente prohibido encender fuego y disparar fuegos de artificio en cualquier época del año y por supuesto también en la Noche de San Juan». «Recordamos que forman parte del Parque Natural de la Albufera y, por lo tanto, tienen que mantener invariables sus condiciones por respeto a la flora y fauna que albergan estas playas tan valiosas de la ciudad», ha añadido Campillo.
Les platges de València on està prohibit fer foc són:
❌Platja de Pinedo
❌Platja de l’Arbre del Gos
❌Platja del Saler
❌Platja de la Garrofera
❌Platja de la Devesa
❌Platja del Recatí
❌Platja del Perllonet— BombersAjuntamentValència (@bomberosvlc) June 22, 2022
LA MARINA Y EL PASEO MARÍTIMO CONTARAN CON 3 ‘PUNTOS VIOLETA’ CON MOTIVO DE LA NOCHE DE SAN JUAN:
- Se instalarán y prestarán servicio desde las 22.00 hasta las 04.00 horas.
🟣 @lamarinadevlc i el Passeig Marítim🌊 comptaran amb 3 ‘Punts Violeta🙋♀️ amb motiu de la #NitdeSantJoan🔥🎆
▶️ @IgualtatVLC les instal·larà demà i prestaran servici des de les⏰22.00 fins a les 04.00 hores.
Consulta ací les ubicacions ⤵️https://t.co/L0v0oLIC8c pic.twitter.com/ffgc4r6m67— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) June 22, 2022
La Concejalía de Igualdad y Políticas de Género instalará, con motivo de la noche de San Juan, tres ‘Puntos Violeta’ (espacios de información, sensibilización y prevención de las agresiones sexistas) que prestarán servicio desde las 22.00 hasta las 04.00 horas. Uno de estos puntos en La Marina, junto al edificio de Veles e Vents, y otros dos en el Paseo Marítimo, uno a la altura de la playa del Cabanyal, junto a la escultura de Antonio Ferrandis, y el tercero a la altura de la playa de la Malva-rosa, en la explanada de los delfines.
Cada uno de estos Puntos Violeta se ubicará en una carpa con iluminación violeta y cartel publicitario, y estará atendido por tres profesionales en materia de prevención, concienciación y atención frente a la violencia machista que llevarán chalecos para poder ser identificadas y mantendrán estrecha coordinación con recursos sanitarios y policiales, especialmente con el Grupo de Atención al Maltrato de la Policía Local (GAMA).
Estas profesionales repartirán chapas para visibilizar la lucha contra la violencia de género y folletos informativos con el decálogo de recomendaciones para disfrutar de unas fiestas sin agresiones sexista, además del folleto de la campaña “Fuera de lugar” por unas fiestas libres de agresiones sexuales realizada hace unos años con la Federación de hostelería de Valencia. También darán a conocer el Centro Mujer 24 horas de la Generalitat, y los recursos municipales que trabajan en esta línea como, por ejemplo, el Espacio Mujeres e Igualdad, la Unidad de Igualdad del Marítimo, el Servicio Repara de atención a hombres agresores y el Servicio Taronja Sencera de atención a adolescente y jóvenes, el Grupo GAMA de la Policía Local.
La concejala de Igualdad y Políticas de Género ha recordado que los puntos violeta están dirigidos a la población en general, así como a las posibles víctimas de cualquier tipo de agresión sexual durante las fiestas de Fallas y la fiesta de la noche de San Juan y de Fin de año en la ciudad de València.
Según ha resaltado Lucía Beamud, “los puntos violetas son espacios útiles para trasladar un mensaje a la sociedad de rechazo a la violencia machista, estableciendo canales más inmediatos y accesibles para la denuncia y la atención a víctimas. Su finalidad por lo tanto es la de concienciar, prevenir y disfrutar la fiesta bajo el respeto hacia las mujeres, libres de acoso y humillación machista”.
CONSEJOS SAN JUAN 2022 EN VALENCIA:
No utilicéis ningún combustible para encender o avivar la hoguera, además de que éstas siempre tienen que estar supervisadas por adultos y nunca hay que dejar menores cerca de ellas. Recuerda no arrojar ningún vidrio a la hoguera. En caso de accidente con el fuego, rueda por la arena o si es otra persona intenta taparle con una manta o una prenda que sea de fibra (además de hacerla rodar).
Si te vas a bañar, hazlo siempre en compañía y no te alejes de la costa. Recuerda, además, no abusar del alcohol, sobre todo si tienes que conducir. Al volante, 0.
- Es motivo de queja y posible sanción superar un nivel sonoro de 90 dBA medidos a 5 metros del foco sonoro (por ejemplo el hospital cercano al Pans and Company de La Malva-rosa), ya que cualquier actividad musical celebrada en la vía pública, tiene una limitación de 90 dBA.
- La licencia para la estancia en verbenas y en las playas por parte del Ayuntamiento es hasta las 04:00 de la mañana, hora de la limpieza. Después de este horario las autoridades pueden desalojar las playas y multar a los que quieran quedarse después del requerimiento o aviso por parte de las autoridades competentes.
- Está terminantemente prohibido hacer fuego en aquellas playas donde exista prohibición expresa por bando del ayuntamiento para esa noche o en playas como las que se sitúan dentro del parque Natural de El Saler y La Albufera, Pinedo, L`Arbre del Gos, La Garrofera, La Devesa o El Recatí-Perellonet, donde podéis optar por cirios o velas, pero nunca dispositivos que requieran fuego con madera, virutas o los típicos farolets o “globos” que ascienden con una vela, ya que éstos están terminantemente prohibidos.
- Llevad las pertenencias justas y necesarias, ya que esa noche es una de las que más robos se comenten por descuidar los objetos personales en la arena o por hacer su particular “agosto” carteristas y demás maleantes.
- Llevad en todo momento vuestro DNI, ya que éste es quien os identifica en cualquier momento por si os ocurriese algo o por si la autoridad necesita hacer comprobaciones pertinentes. Así mismo, portad vuestra tarjeta SIP por si necesitáis atención médica a lo largo de la noche por cualquier cosa. Más vale prevenir.
- Haced uso del transporte público, tales como la EMT, Taxi o Metro Valencia.
- Recordad que la entrada de botellas está prohibida, tales como los objetos de vidrio o recipientes de cristal como medida de seguridad (para así evitar males mayores ante comportamientos agresivos, como medida preventiva, etc), además de los ya habituales y pertinentes controles de alcoholemia y drogas a la entrada y a la salida. Para facilitar la labor, es recomendable utilizar envases desechables.
- Recoged todo residuo que generéis para así facilitar la labor de quienes no pueden disfrutar de esa noche y trabajan para la seguridad y el bienestar de todos los que sí pueden hacerlo. Utiliza los contenedores habilitados y las bolsas de basura que se reparten.
- Está totalmente prohibida la venta ambulante ilegal (por si tenéis la maravillosa idea de vender cervezas o bocadillos), y la policía, además de requisar todo el material, podrá denunciaros.
- Por último, disfrutad de una noche siendo respetuosos con el medio ambiente y con los que asisten.
RITUALES PARA UNA NOCHE MÁGICA:
- Saltar siete veces sobre el fuego y pedir un deseo mientras saltas, para así tener protección todo el año.
- Baño en la playa a las doce de la noche. El ritual dice que hay que saltar siete olas de espaldas y pedir un deseo al acabar.
- Para las dos anteriores, si las realizáis con vuestra pareja cogidos de la mano, vuestra felicidad será plena.
- Tocar la guitarra junto a la hoguera siete canciones antes del anochecer.
- Poner bajo la almohada una rama de hiedra común y un papel blanco con un mensaje positivo escrito esa misma noche antes de acostarse. Antes de irte a dormir enciende una vela blanca, dejando que se consuma. Introduce, junto al papel y la hiedra, la cera que haya quedado y acuéstate. Al día siguiente quema el papel y entierra todos los elementos bajo tierra para que así crezca tu deseo.
- La víspera de San Juan planta una hortensia en una maceta. Si ésta florece se hará realidad tu deseo, si no, tendrás que esperar.
- Si vas en busca de un trébol esa noche y tienes la suerte de encontrarlo, pueden ocurrirte las siguientes cosas: si es de dos hojas, atraerá a un amante; si es de tres, servirá de amuleto; de cuatro, te traerá riqueza y amor; de cinco, será un amuleto muy poderoso para atraer riqueza.
- Si tu prioridad es encontrar el amor, enciende dos velas rojas en tu dormitorio y esa noche escribe en un papel tu nombre y el de la persona a la que deseas atraer.
- Si tu problema no es que no encuentres un amor si no que tienes varios pretendientes/as y no sabes a cuál de ellos elegir, llena una palangana con agua y ponla bajo tu cama. En ella deposita, doblados, un papelito con el nombre de cada uno de ellos. La tradición dice que a la mañana siguiente te encontrarás abierto el papel con el nombre de la persona a la que deberías tener en cuenta.
- Hacer una cruz en los árboles a medianoche junto a una persona especial hace que las promesas hechas junto a esa persona se mantengan toda la vida.
- En una superficie cubierta con una tela roja, pon siete velas rojas de forma que ardan sin peligro. Al prender cada una, piensa que atraes estas siete virtudes: energía, magnetismo, pasión, amor, valor, prosperidad y protección. Escribe en un papel estas siete cosas y envuelve en él una foto tuya. Deja arder las velas hasta el final. Haz un sobre con el papel, toma la cera que ha sobrado, introdúcela en el sobre y coloca también tu foto.
LA EMT OFRECERÁ 80.000 PLAZAS ADICIONALES PARA LA FIESTA DE SAN JUAN:
🔥 La nit de San Joan reforcem el servici en 11 línies entre les 16:00 del dia 23 i les 11:00h. del dia 24, aproximadament.
📲Consulta els detalls https://t.co/GKAcJtQ1C8
↪️ Modificació dels recorreguts en les línies 18, 32, 92, 93, 95 i 98.
🚍Bon viatge! #InfoEMT ^EOℹ️ pic.twitter.com/FKsOVCZ82a
— EMT València (@emtvalencia) June 22, 2022
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ofrecerá 80.000 plazas adicionales para garantizar la movilidad en transporte público durante la festividad de San Juan, el próximo 24 de junio. Los refuerzos permitirán incrementar la oferta durante toda la noche en las líneas que conectan con las playas: 19, 23, 24, 25, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. El presidente de la EMT, el concejal Giuseppe Grezzi, ha destacado “el esfuerzo realizado por la empresa municipal con este dispositivo especial en el que participará un centenar de conductores y conductoras, y con el que podremos incrementar el número de autobuses para dar respuesta a la gran afluencia de personas prevista para esta noche tan especial para los valencianos y valencianas”.
El dispositivo especial comenzará el jueves, 23 de junio, entre las 16:00 y 20:30 horas, para acercar a las personas usuarias hacia la zona de playa; y se prolongará durante toda la noche hasta la mañana del viernes, 24 de junio, con el objetivo de “ofrecer una movilidad sostenible y segura”, en palabras del concejal.
Con estos refuerzos, habrá autobuses cada diez minutos en la mayoría de las líneas reforzadas durante toda la noche. Destacan las mejoras en la frecuencia en la línea 25 para conectar el centro de la ciudad con todas las playas del Sur, así como en la línea 92 para facilitar los desplazamientos a La Marina, la playa del Cabanyal y de la Malvarrosa. Como novedad este año, la nueva línea 23 conectará por primera vez a los vecinos de Forn d’Alcedo y Castellar-L’Oliveral con la playa de Pinedo
“Hemos preparado un importante dispositivo especial que se sumará a la recién estrenada red nocturna para que la ciudadanía pueda moverse cómodamente durante toda la noche en transporte público desde cualquier punto de la ciudad y disfrutar de las playas con nuestro servicio reforzado las 24 horas del día”, ha recordado Grezzi.
Parada en Eugenia Viñes
Desde la EMT se ha señalado que, ante la previsión de una gran afluencia de personas a las playas, y para garantizar la seguridad de las personas usuarias, la línea 32 no circulará por dentro del carril bus en la calle José Ballester Gonzalbo, donde solo se realizarán paradas de bajada de pasaje. Para subir, en dirección al centro de la ciudad, las personas usuarias deberán acudir a la parada homóloga en la calle Eugenia Viñes.
Durante la noche de San Juan, la EMT dispondrá de un amplio dispositivo informativo en la calle para explicar el servicio especial a las personas usuarias en diferentes puntos del paseo marítimo y su entorno.
METROVALENCIA CIRCULARÁ DE FORMA ININTERRUMPIDA EN SAN JUAN Y OFRECERÁ MÁS DE 225.000 PLAZAS DE METRO Y TRANVÍA PARA FACILITAR LA MOVILIDAD:
Se recuerda que el uso de mascarilla es obligatorio en el interior del transporte. También se destaca el refuerzo de seguridad y limpieza previsto para toda la jornada.
Metrovalencia ofrecerá servicios especiales en todas sus líneas durante la noche de San Juan, del jueves 23 al viernes 24 de junio (festivo), de manera ininterrumpida para facilitar los numerosos desplazamientos que se producirán esa noche en dirección a las playas.
La oferta de servicios especiales desde las 21 horas del día 23 de junio a las 7 horas del día 24 de junio la componen un total de 170 metros y 259 tranvías, con capacidad para 180.000 plazas, lo que, unido a las circulaciones desde las 21 horas hasta la finalización del servicio ordinario, superan ampliamente las 225.000 plazas. Los servicios especiales programados realizarán 4.468 kilómetros (2.911 de metro y 1.557 de tranvía).
La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha valorado el servicio especial programado por la Generalitat, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). En este sentido, ha destacado «el esfuerzo organizativo de la empresa pública para prestar servicio las 24 horas y facilitar así una movilidad segura, cómoda y sostenible».
Por otro lado, ha recordado que, según la actual normativa sanitaria, «el uso de la mascarilla será obligatorio en el interior del transporte público, en trenes y tranvías» y ha señalado que «se ha programado un refuerzo de personal de seguridad que supondrá la presencia de 75 profesionales más, y un refuerzo del personal de limpieza».
Las líneas de tranvía serán las que más se refuercen, dado que son las que más cerca llegan al distrito marítimo de la ciudad. De esta manera, en las líneas 4 y 6, en su tramo común desde la parada de Trinitat hasta la de Platja Malva-rosa, tendrán frecuencias de cinco minutos desde las 20.30 horas a las 00.00 horas.
A partir de la medianoche, las frecuencias se irán adaptando a las necesidades de las distintas franjas horarias, con unas frecuencias que oscilan entre los 5 minutos en los tramos comunes centrales, 10 minutos a Empalme, entre 10 y 20 minutos hasta Tossal, Marítim, Neptú y Vicent Andrés. Estellés y por último 40 minutos en el tramo Vicente Andrés Estellés-Mas del Rosari.
La Línea 8 (Marítim-Neptú) pasará por sus paradas cada veinte minutos durante toda la noche.
En la nueva Línea 10, Alacant Natzaret, se prestará servicio igualmente durante toda la noche con tranvías Alacant-Natzaret cada 40 minutos y Alacant-Ciutat Arts Ciències/Justícia cada 40 minutos, logrando así una frecuencia de 20 minutos entre Alacant y Ciutat Arts Ciències/Justícia.
Este es el servicio que se prestará durante toda la noche hasta enlazar con el servicio diurno del día 24 de junio.
Servicios especiales en el metro
Por lo que respecta al metro, todas las líneas tendrán servicios especiales durante toda la noche, pero con diferentes frecuencias y destinos. De esta forma, las Líneas 3 y 9 se reforzarán en el tramo Avinguda del Cid-Alboraya Peris Aragó hasta medianoche con trenes cada diez minutos, 30 minutos a Riba-roja de Túria y 40 minutos a Rafelbunyol.
Las líneas 5 y 7, hasta la 1.00 horas, tendrán circulaciones cada 10 minutos en el tramo común entre Colón y Marítim, como resultado de la combinación de trenes a Marítim cada 20 minutos desde Torrent Avinguda y Aeroport.
Desde medianoche hasta el inicio del servicio del día siguiente, las Líneas 3 y 9 tendrán unidades cada 20 minutos entre Avinguda del Cid y Alboraya Peris Aragó, además de circular durante la noche dos trenes a Rafelbunyol y dos a Riba-roja de Túria. Las Líneas 5 y 7, desde la 1 h hasta la primera circulación del día siguiente, circularán cada 20 minutos entre Colón y Marítim, al pasar trenes a Marítim Serrería cada 40 minutos, tanto desde Torrent Avinguda como desde Aeroport.
En cuanto a las líneas 1 y 2, mantendrán, hasta medianoche, frecuencias de 10 minutos en el trayecto común de Empalme-València Sud y cada 30-40 minutos hacia o desde Seminari, Paterna y Torrent.
Desde la medianoche y hasta las 2 horas, los trenes circularán cada 20 minutos entre Empalme y València Sud y cada 30-40 minutos hacia o desde Seminari, Paterna y Torrent, además de una circulación adicional hacia Picassent, Líria y Bétera.
Desde las 2 horas hasta el inicio del servicio del día siguiente, las unidades circularán cada 30-40 minutos entre Torrent y Empalme y cada 40 minutos hacia o desde Seminari y Paterna.
El servicio de la Oficina de Atención al Viajero (OAV) y el teléfono gratuito 900 46 10 46 funcionarán toda la noche y todo el servicio especial planificado ha sido coordinado con la Policía Autonómica y Local.
Los horarios se pueden consultar en la página web Metrovalencia y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como obtener información en @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv, además de la App oficial de Metrovalencia.