¿QUÉ HACER DEL MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE AL MARTES 13 DE SEPTIEMBRE EN LA COMARCA DEL ALT MAESTRAT, CASTELLÓN?
Para aprovechar unos días en la zona, podéis buscar alojamiento o restaurantes en la web de Alt Maestrat, en los apartados de Hoteles en el Interior de Castellón | Alojamiento en el Alt Maestrat y Restaurantes en el Interior de Castellón | Restauración Alt Maestrat
ALBOCÀSSER:
Nueva sesión del Club de Lectura de Albocàsser
El Ayuntamiento de Albocàsser acogerá este 13 de septiembre a las 19h la lectura y análisis del libro ‘La Nieta del Sr. Linh’, escrito por Philippe Claudel. Sílvia Romero Olea será la encargada de dirigir la actividad e invita a todos y a todas a compartir la lectura en buena compañía. Para apuntarse solo se tiene que acudir al Ayuntamiento y coger el libro.

Se abren las inscripciones para la ‘Escola Matinera’ de Albocàsser
El Centro de Desarrollo Rural (CDR) Alt Maestrat empieza ya a organizar el servicio de la ‘escola matinera’ para todas aquellas familias que necesitan conciliar la vida laboral y familiar antes de la escuela, desde las 7.30h hasta las 9h. En cuanto a Albocàsser, se han abierto las inscripciones para el curso 2022/2023 en el CEIP Joan de Brusca mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/ddywv8tVATJAE2ML8. Aun así, el plazo de inscripciones se mantendrá abierto durante todo el curso escolar.

Aterrizan los talleres de alimentación y cocina saludable
El CDR Alt Maestrat, en colaboración con el área de igualdad de la Mancomunitat Alt Maestrat, desarrollará un taller de alimentación y cocina saludable durante los meses de septiembre y octubre por la mañana en los municipios de Albocàsser, Culla o Benassal. La actividad es totalmente gratuita y las inscripciones se pueden formalizar al 964 42 83 91.

Clases de yoga gratuitas en Albocàsser
Albocàsser ofrecerá clases de yoga para todos aquellos y aquellas que quieran practicar la popular disciplina de meditación, respiración y liberación del cuerpo. Habrá dos grupos y horarios. El primero de ellos, recibirá las lecciones lunes y viernes de 9.30h a 11h. Y el segundo, también lunes y viernes pero de 15h hasta 16.30h. Para las inscripciones hay que contactar con el siguiente teléfono: 964428391.

Las inscripciones para los cursillos de formación informática todavía están abiertas
Albocàsser y otros pueblos como Benassal o Culla impartirán del 1 de octubre al 4 de diciembre clases de informática básica para combatir la brecha digital de género. Así, se conseguirá aumentar los conocimientos técnicos de las mujeres de la localidad con herramientas digitales que están al orden del día. Las inscripciones se pueden formalizar mediante el teléfono de contacto 618124435.

Labora ofrece talleres de empleo en Albocàsser
Dinamización de actividades al aire libre y auxiliar de actividades administrativas son las 2 disciplinas que se impartirán en los talleres de Labora en Albocàsser. Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el 12 de septiembre y la información queda toda detallada en el CEDES Albocàsser: 964251547 o cedesalbocasser@dipcas.es.

Actividades para las mujeres rurales
El programa ‘Noves Arrels’ presenta ‘Espai Dona’, un conjunto de actividades gratuitas dirigidas a mujeres del entorno rural. Ahora, en Albocàsser, Benassal o Culla se impartirán sesiones para trabajar el cuerpo y las emociones en un espacio de mujeres, seguro y amable. A partir del día 12 de septiembre se harán oficiales los horarios, cuando ya estén los grupos formados.

En Albocàsser destaca su casco histórico o la ermita de Sant Pau.
La Ermita de Sant Pau, la preciosa ermita-hospedería de Albocàsser
ARES:
Ares ofrece visitas guiadas al casco urbano para descubrir su maravillosa historia. Además de indagar en la historia del pueblo, durante la ruta se visitará también el ‘Museu de la Cova’, la iglesia y la prisión.
Desde la Tourist Info (ubicada en el actual edificio del Ayuntamiento de Ares del Maestrat) se ofrece información turística y visitas guiadas al «Museu de la Cova», «Nevera dels Regatxols» y «Casco histórico». Horario de la Tourist Info: Sábados y domingos: de 11 h a 14 h y de 16 h a 18 h (el horario puede variar en verano). Más información: Tel.: 964 44 30 74; touristinfo_aresdelmaestrat@gva.es; info@aresdelmaestrat.es; Facebook: https://www.facebook.com/AresdelMaestrat/
Ares del Maestrat, el encanto de una pequeña población situada en la cima de una colina
BENASSAL:
La ‘VI Volta Ciclista’ de Vilafranca pasará por Benassal
Benassal será la línea de meta de la ‘VI Volta Ciclista’ que se celebrará este sábado 10 de septiembre en Vilafranca. A las 16.30h empezará el acto que cuenta con la participación del Ayuntamiento de Benassal.

Benassal pinta para la igualdad de género
El jueves 8 de septiembre, a las 18.30h, tendrá lugar un mural participativo en Benassal. La artista Sara Bellés será la encargada de dejar su obra de arte callejero en el pabellón municipal del pueblo y contará con la participación de todo aquel que quiera combatir la desigualdad con el pincel en la mano.

La fábrica de “la mejor agua del mundo” ofrece visitas guiadas
Agua de Benassal, conocida por ser de las mejores del mundo, ofrece visitas guiadas a sus instalaciones para conocer la historia, los reconocimientos más destacados y el proceso productivo de todos los formatos comercializados por la famosa marca de agua. Las visitas tienen un precio de 2,5 euros y se pueden hacer durante todos los miércoles a las 12.30 horas. Al final del recorrido, los visitantes recibirán una botella de Agua de Benassal y el 20% del precio de la entrada irá destinado a la Fundación Infantil Casa Ronald McDonald.

Visitas guiadas gracias a la Oficina de Turismo de Benassal
La oficina de turismo de Benassal sigue ofreciendo una amplia y variada oferta de visitas guiadas para todos los públicos. Así, martes, miércoles, jueves y sábados se podrá seguir visitando el núcleo histórico a las 12h. Además, las rutas a la Casa Museu Teresita Pascual, a la Font d’En Segures, a la Planta Embotelladora y a la Microreserva Del Rivet seguirán disponibles para todos los interesados.
Benassal destaca por su casco histórico y por el Rivet, conformando ambos una bella visita.
El pequeño, pero precioso, casco histórico de Benassal, una belleza en el Alt Maestrat
CATÍ:
Catí se prepara para celebrar el ‘Dia de l’Avellà’
El sábado 10 de septiembre Catí se llenará de celebración para rendir homenaje a su patrona, la Mare de Déu de l’Avellà. El día empezará con actividades infantiles y una misa en la ermita de la Mare de Déu de l’Avellà. A continuación, se hará la popular comida organizada por Sant Cristòfol. Amenizará la tarde el ‘ball pla’ en la placeta, la orquesta ‘Venom’ y discomóvil, todo acompañado de ‘food trucks’ para cenar. Además, el Ayuntamiento ha facilitado autobús para subir al pueblo y bajar.

Llega la final del ‘XLV Trofeu de l’Avellà’ en Catí
El viernes 9 de septiembre, a las 21h, tendrá lugar la esperada final del ‘XLV Trofeu de l’Avellà’ que enfrentará al CD Catí contra los 2 equipos con mejores resultados. El ganador recibirá un premio de 300 euros y 10 balones y el subcampeón 150 euros y 5 balones.

Disfruta de todo lo que ofrece Catí, famosa por sus quesos o por la pequeña capilla sixtina castellonense.
Catí, el encanto de una bella población del Alt Maestrat famosa por sus quesos
CULLA:
La Culla histórica, una opción más que popular
La Oficina de Turismo de Culla seguirá ofreciendo sus populares visitas guiadas por la famosa y misteriosa ruta templaria que recorre las calles de Culla. Los horarios de la actividad se pueden consultar en la web y el precio de la actividad es de solo 5€ para los adultos, 3€ para los menores de 12 años y gratuito para los menores de 7 años.
El horario de la oficina de turismo es mañanas de 10:00 a 14:00 horas y tardes de 15:30 a 18:00 horas. Domingos tarde y lunes CERRADA. Necesaria reserva para las visitas. Aforos limitados. Más información al 678 135 160 o al correo de turismoculla@dipcas.es
La ruta templaria puedes verla en PDF ruta_templaria_culla (cullamagicaymedieval.es). Los servicios de restaurantes y casas rurales están disponibles en plano_cullla (altmaestrat.es).