• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías

El consistorio dispone del primer estudio paisajístico de los pueblos de Valencia para conectarlos y comunicarlos de forma sostenible.

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías

Estudi del paisatge dels pobles de Valencia. Foto de l´Anella de l´Horta

292
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, martes 19 de julio de 2022. El Ayuntamiento de Valencia dispone ya del primer estudio de paisaje de los pueblos de la ciudad. Un estudio que detecta los problemas y marca una hoja de ruta respecto a la conectividad, las comunicaciones y la movilidad sostenible de los pueblos, tanto entre ellos como con el resto de la ciudad. El alcalde, Joan Ribó, que ha presentó ayer lunes el estudio acompañado de la concejala de los Pueblos de Valencia, Lucía Beamud, ha explicado que “es muy importante para nosotros pensar y tener un pensamiento específico en los pueblos de Valencia, en su problemática general, en qué líneas de trabajo debemos seguir y ese sería el objetivo fundamental de lo que hoy os presentamos”.

En este sentido, Joan Ribó ha destacado que “queremos conocer cuál es la ruta que debemos seguir para hacer estos pueblos cada vez más habitables, cada vez más integrados en la ciudad de Valencia. Queremos articularlos dentro del contexto metropolitano y prepararlos para afrontar muchos de los retos que tenemos en estos momentos, desde el cambio climático hasta los problemas de la alimentación, los problemas del urbanismo, etc…”.

El alcalde ha subrayado que “hasta ahora no se ha hecho nunca un estudio de este tipo. Antes se hacían inversiones en los pueblos. Nosotros, de hecho, hemos estado trabajando en temas de inversiones en pueblos en todos los niveles pero no teníamos una visión de conjunto, que es la que queremos plantear hoy”.

Dos exemples diferents:
🚶‍♀️L’anella de l’horta, als Pobles del Nord, on hi ha grans dificultats per poder moure’s pel seu territori si no és amb cotxe: Els camins solen ser estrets i insergurs per a qui va amb bici o a peu. Esta xarxa d’itineraris hi oferix una alternativa. pic.twitter.com/Dx27iHNdVC

— Joan Ribó (@joanribo) July 18, 2022

L’objectiu és disposar d’una anàlisi i diagnosi del territori dels Pobles de #València des de la perspectiva del territori i el paisatge d’una manera conjunta i coherent. Pot servir com a full de ruta per a futures accions i d’ajuda als distints plans i projectes en marxa. pic.twitter.com/xEhfmz4hMJ

— Joan Ribó (@joanribo) July 18, 2022

Por su parte, la concejala de Pueblos de Valencia, Lucía Beamud, considera que “los estudios de paisaje sirven para proponer cosas, una hoja de ruta y, a partir de ese punto, es tratar de ir desgranando y trabajándolos uno en uno pero siempre teniendo en cuenta esa idea general, conjunta, de todos los pueblos”. La concejala ha señalado los problemas “de infraestructuras duras de la parte sur y ese desligamiento total que ha existido por la banda de l’Horta, por la parte del norte”.

Beamud cree que “tenemos mucho que aportar todos los pueblos en conjunto y de manera individual y para conectar los pueblos de Valencia con la ciudad y de la ciudad con los pueblos de Valencia”.

Hui hem presentat els estudis de paisatges dels #poblesVLC Per primera volta fem un anàlisi del conjunt dels pobles i la seua relació amb la ciutat. Des d’una perspectiva del territori i el paisatge. Oferim així tot un full de ruta per futures actuacions 🧵 pic.twitter.com/fJwvbz1mnL

— Lucía Beamud (@BeamudLucia) July 18, 2022

Territorio norte

Según el estudio, que se denomina “Propuestas de conexión paisajística de los pueblos de Valencia”, el territorio situado en el norte de la ciudad presenta una “gran presión metropolitana no exenta de riesgos de grandes transformación”. En esta franja norte, en que el estudio sitúa Massarrojos, Benimàmet, Beniferri, Borbotó, Poble Nou, Carpesa, Benifaraig y Cases de Bàrcena, se afrontan problemas como el confinamiento, la fragmentación, el riesgo de inundaciones y las comunicaciones.

Así, el estudio plantea soluciones como la creación de una infraestructura verde que incluirá la permeabilidad de la Ronda Norte, el diseño de un anillo verde de l’Horta, la generación de un conector de Benimàmet con Beniferri y Campanar y un brazo de agua en Poble Nou, entre otros.

Existeix una gran frontera entre l’horta i la ciutat. Dels pobles amb la ciutat. Amb aquesta proposta fem més amable la transició horta-ciutat, a l’hora d’oferir propostes més sostenibles adaptades al medi🌿 pic.twitter.com/ZXD59BaR76

— Lucía Beamud (@BeamudLucia) July 18, 2022


Territorio sur

Mientras tanto, el territorio situado en el sur de la ciudad está marcado por “las obras del Pla Sur, que han sido las más determinantes en su evolución puesto que, no solo ha desconectado los Pueblos del Sur con la ciudad, sino que han sido el origen de los conflictos territoriales”. Igualmente, el estudio, que incluye en el territorio sur pueblos como La Torre, Faitanar, Forn d’Alcedo, Castellar-l’Oliveral, la Punta, Pinedo, el Saler, el Palmar y el Perellonet, considera que “el agua es uno de los grandes motores del paisaje, tanto el agua dulce como el agua salada”. Como soluciones, el estudio plantea una infraestructura verde-azul que “reconecte los fragmentos de un territorio desmenuzado durante las últimas décadas”.

Así, plantea un conector en la Punta que una el viejo y el nuevo cauce del Turia y el PAI del Grau, la creación de un camino al mar entre todos los pueblos del frente fluvial en paralelo a la playa, la generación de una nueva zona húmeda entre la Devesa y l’Estany del Canal así como comunicar el Palmar y el Perellonet a través de espacios de gran valor paisajístico.

Tanto el alcalde como la concejala han asegurado que algunos de las soluciones propuestas ya están en marcha pero otras, como por ejemplo el anillo de l’Horta, se encuentran en fase de estudio. En concreto, el alcalde ha afirmado que no descarta presentar algunas de las propuestas a las líneas de subvención del programa “Next Generation” de la Unión Europea para conseguir fondos. Respecto a la renaturalización del nuevo cauce del río Turia, el alcalde ha destacado que el proyecto no se ha podido incluir hasta que no se ha podido asegurar el caudal ecológico necesario para llevarlo a cabo y se ha mostrado “satisfecho” por el hecho de que el nuevo plan de cuenca del río Júcar incluya un caudal ecológico para el lago de la Albufera y para el nuevo cauce del Turia.

El estudio al completo puede verse en https://www.valencia.es/documents/20142/16087618/0718+Estudi+del+paisatge+dels+pobles+de+VLC.+Presentacio+premsa.pdf/

 

 

 

 

Entrada anterior

Valencia instala una escultura de Guastavino, «el arquitecto de Nueva York», en la plaza de la Reina

Siguiente entrada

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar

Entradas relacionadas

Joaquín Sorolla: el maestro de la luz, uno de los mejores pintores españoles de todos los tiempos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Declaran 2023 como Año Joaquín Sorolla por el centenario de la muerte del pintor valenciano

por ValenciaBonita
20 enero, 2023
Les Arts cancela la visita guiada con recital de ópera y cóctel para disfrutar de la Nit del Foc
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Oceanogràfic de Valencia advierte que los castillos de Fallas afectarán a los animales

por ValenciaBonita
5 enero, 2023
La Generalitat construirá un itinerario ciclopeatonal entre Potries y Gandia en la Vía Verde del Serpis
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat construirá un itinerario ciclopeatonal entre Potries y Gandia en la Vía Verde del Serpis

por ValenciaBonita
26 diciembre, 2022
Oliva instalará pasarelas dunares para crear un gran paseo en la playa
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Oliva instalará pasarelas dunares para crear un gran paseo en la playa

por ValenciaBonita
16 diciembre, 2022
Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
Siguiente entrada
La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR