• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

El Centre del Carme de Valencia organiza en agosto el ciclo gratuito de cine CCCCinema d’Estiu

por ValenciaBonita
27 julio, 2022
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
El Centre del Carme de Valencia organiza en agosto el ciclo gratuito de cine CCCCinema d’Estiu

Imagen de años anteriores del cine gratuito de verano en el Centre del Carme de Valencia

1.4k
COMPARTIDO
9.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Con acceso gratuito, el ciclo de cine de verano se celebrará en el claustro gótico del Centre del Carme del 2 al 28 de agosto, de martes a domingo (sin inscripción previa, hasta completar aforo).
  • Una selección de comedias, bajo el título ‘¿De qué nos reímos en Europa?’, que se proyectarán en versión original y con doble subtitulado, castellano y valenciano.

El Centre del Carme invita a reír durante el mes de agosto de la mano de CCCCinema d’Estiu, ciclo de cine de verano al aire libre que este año celebra su cuarta edición con una cuidada selección de comedias europeas de todos los tiempos bajo el título ‘¿De qué nos reímos en Europa?’.

Organizado y producido por el Consorci de Museus, el ciclo, de acceso gratuito y sin inscripción previa hasta completar aforo, reúne un siglo de filmes, desde 1919 hasta 2021, ofreciendo un completo recorrido cinematográfico por el viejo continente. Las películas se proyectarán cada noche, de martes a domingo, a las 22.00 horas en el claustro gótico del Centre del Carme, en versión original con doble subtitulado castellano y valenciano, y acompañadas de una presentación por parte del coordinador del ciclo, el crítico de cine Daniel Gascó.

Nacido con el objetivo de dar cabida a los diferentes tipos de humor que se han ido produciendo en las cinematografías europeas, CCCCinema d’Estiu ha proyectado a lo largo de sus cuatro ediciones casi un centenar de títulos, en su mayoría escasamente difundidos, y muchos de ellos desconocidos incluso para el cinéfilo más curtido.

Este verano, la muestra incluye veinticuatro películas producidas en Ucrania, Grecia, Hungría, Finlandia, Checoslovaquia, Alemania, Reino Unido, España, Francia e Italia que destapan clichés y proponen nuevos modelos, reivindicando una cierta lógica del absurdo para mostrar facetas de la vida desde un ángulo diferente y, por supuesto, aportando siempre algo más que la risa.

De Ernst Lubitsch a Maria Schrader, de Ettore Scola a Bill Forsyth, de Aki Kaurismäki a José Manuel M. Herrero o Rafael Azcona, las propuestas de CCCCinema d’Estiu nos muestran cómo el cine europeo contempla el futuro del continente sin perder un ápice de humor, y ofrecen una mirada crítica desde diferentes perspectivas que van desde los grandes maestros a directores noveles de toda Europa.

“Cada verano llenamos de cine el Centre del Carme, con una propuesta muy cuidada que permite descubrir piezas de gran valor que no son fáciles de ver en salas comerciales ni en plataformas en línea. Este año hemos programado, por cuarto año consecutivo, un ciclo dedicado a la comedia europea que cuenta con una amplia representación de cinematografías. Una serie de películas que nos ofrecen una imagen ácida de nuestro continente, con la riqueza de matices propios de cada uno de los países y momentos históricos en que se rodaron. Una experiencia con la que disfrutar de un ambiente distendido, al aire libre, pero acogidos por un claustro gótico”, comenta el director del Consorci de Museus y el CCCC, José Luis Pérez Pont.

La semana del 2 al 7 de agosto, el ciclo arranca con la película francesa ‘Antoinette dans les Cévennes’ (Vacaciones contigo y… tu mujer, 2020), sobre una mujer que emprende un viaje en el que decide seguir la misma ruta y condiciones que una figura legendaria de la literatura: Robert Louis Stevenson. Le seguirá el film de episodios de Ettore Scola ‘Se permettete parliamo di donne’ (1964), concebido a la medida de su protagonista Vittorio Gassman, y una de las piezas más singulares del cine español, ‘El anacoreta’ (1976), dirigida por José Manuel M. Herrero, con guión de Rafael Azcona y protagonizada por Fernando Fernán Gómez. Las proyecciones de la semana continuarán con ‘Oh, Boy!’ (2012), ópera prima del alemán Jan Ole Gerster, ‘Bad poems’ (2018), segundo trabajo de Gábor Reisz, y la comedia checa de 1941 ‘Hotel Modrá hvezda’ (The Blue Star Hotel).

La segunda semana de agosto, del 9 al 14, el público podrá viajar de 1931 a 2009 a través del cine de comedia con obras como ‘Der Raub der Mona Lisa’ (El robo de la Mona Lisa, 1931), la británica ‘Comfort and Joy’ (La mafia de los helados, 1984), de Bill Forsyth y ‘Questa volta parliamo di uomini’ (Esta vez hablamos de hombres, 1965), segundo largometraje de Lina Wertmuller, con el que contestaba a la ópera prima de Ettore Scola proyectada en este mismo ciclo.

La película checa ‘Marecku, podejte mi pero!’ (Marecku, pásame el bolígrafo, 1976), de Oldrich Lipský, narra la historia de un grupo de veteranos de una fábrica que debe retomar sus estudios secundarios y finalizarlos si quieren obtener su ascenso, mientras que en ‘Cold Souls’ (Almas frías, 2009), de Sophie Barthes, el protagonista, encarnado por Paul Giamatti, emprende un viaje en busca de sí mismo. El sábado 13 de agosto se proyectará ‘Narco’ (2004), una película nunca estrenada en nuestro país, que cuenta un gran plantel de actores, una banda sonora eficaz y espectacular y un guión desternillante.

Siete años antes de que los ‘Reservoir dogs’ pasaran por la pantalla, Aki Kaurismäki reunió 16 personajes fronterizos con gafas de sol en ‘Calamari Union’ (1985), que abre la programación de la semana del 16 al 21 de agosto. Completan el cartel la alemana ‘Pappa ante portas’ (¡Atención, llega papá!, 1991), el clásico italiano ‘Il Federale’ (El federal), un film estrenado con éxito y recibido con escándalo en 1961, que cuenta con la primera partitura para cine de Ennio Morricone, o la conocida ‘Gazon maudit’ (Felpudo maldito, 1995), una comedia dirigida por Josiane Balasko y protagonizada por Victoria Abril, que satiriza actitudes anti-gay mientras arremete contra estereotipos familiares heterosexuales. La francesa ‘Énorme’ (2019) aborda de nuevo cuestiones de género, realizando una inversión de los papeles masculino y femenino, y concluye la semana ‘Die austernprinzessin’ (La princesa de las ostras, 1919), de Ernst Lubitsch, que contará con la música en directo de Andrés Dr. Truna.

Del 23 al 28 de agosto, el ciclo traslada a los espectadores a las últimas décadas del siglo XX y primeras del XXI con la italiana ‘Luna e l’altra’ (1996), que escenifica los sentimientos y la ingenuidad de la década de los cincuenta, ‘Almanya – Willkommen in Deutschland’ (Almanya – Bienvenido a Alemania, 2011), en la que su directora, Yasemin Sanderelli, relata la experiencia de su traslado a Alemania junto con su familia turca, y una perla del cine griego que apenas trascendió sus fronteras, ‘No Budget Story’ (Historia sin presupuesto, 1997).

Daniel Auteuil y Guillaume Canet comparten protagonismo en la francesa ‘La belle époque’ (2019), y ‘My thoughts are silent’ (2019) traslada al público la energía juvenil del ucraniano Antonio Lukich y todo el equipo debutante de la película. El domingo 28 de agosto pone fin al ciclo ‘Ich bin dein Mensch’ (El hombre perfecto, 2021), cinta en la que Maria Schrader plantea un futuro idílico creado tras procesar todos los bancos de información que hemos ido segregando en nuestra actividad internauta.

 

 

 

 

Entrada anterior

Oliva inaugura Duna Market, un gran festival gastronómico con actuaciones y música en directo

Siguiente entrada

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

Entradas relacionadas

La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
PLANAZOS Y EVENTOS

La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador

por ValenciaBonita
1 octubre, 2023
La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
PLANAZOS Y EVENTOS

La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Marina de Valencia acoge la Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana
PLANAZOS Y EVENTOS

Enguera celebra esta semana su primera feria del aceite

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos
PLANAZOS Y EVENTOS

Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La gran feria romana de Traiguera «Thiar Julia» convertirá a la población en una villa romana
PLANAZOS Y EVENTOS

Thiar Julia, la gran feria romana de Traiguera, inundará de nuevo las calles de la población

por ValenciaBonita
1 octubre, 2023
Siguiente entrada
Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Mercado del Grao de Valencia reabre tras estar 5 años cerrado y abrirá también por las tardes
  • Bono Comercio 2023: Valencia lanza bonos de 50 euros gratis para comprar en comercios
  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR