• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

Manolo García Lleonart y Marina Puche firman la falla grande, mientras que Ceballos y Sanabria repetirán como autores de la infantil

por ValenciaBonita
28 julio, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

Así son ‘Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’, las fallas municipales de 2023

275
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, jueves 28 de julio de 2022. Un gran corazón de vareta trasladará desde el centro de la falla grande municipal de 2023 las emociones y las experiencias que hacen que se nos encienda el corazón, mientras que la falla infantil municipal del año que viene propondrá un recorrido por las danzas y bailes de nuestra tierra para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas. El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Galiana, presidió ayer miércoles 27 de julio, en el Salón de Cristal del consistorio, el acto de presentación de las dos fallas municipales de 2023, firmadas por Manolo García Lleonart y Marina Puche, en el caso de la grande, y por Ceballos y Sanabria en el caso de la falla infantil.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Junta Central Fallera® (@jcf_falles22)

“Estamos muy felices por poder afrontar por fin un ciclo fallero entero con normalidad, con el calendario habitual y con dos fallas que prometen ser espectaculares y que están avaladas por trayectorias de éxito en el mundo fallero”, ha destacado Galiana, que ha querido poner en valor que por primera vez en la historia una mujer plasma su firma en la falla grande de la Plaça de l’Ajuntament, que tanto Marina Puche como Manolo García Lleonart asumen este reto después de muchos años de trabajo en el mundo de las Fallas y que Ceballos y Sanabria vuelven a exhibir su arte en la Plaça de l’Ajuntament por tercera vez consecutiva y por duodécima vez en la historia.

Además, antes de dar paso a la presentación de los bocetos, ha recordado que los presupuestos para estos proyectos se han incrementado este año en un 6% hasta llegar a los 217.300 y los 30.210 euros, IVA incluido, respectivamente, para la grande y la infantil.

Cardioversió valenciana, de Manolo García Lleonart y Marina Puche

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Junta Central Fallera® (@jcf_falles22)

Los artistas de la falla grande municipal de 2023 han explicado que la cardioversión es el procedimiento médico que restaura el ritmo cardíaco normal en las personas que sufren determinados tipos de anomalías en los latidos del coro. Y esto, pero a la valenciana, es lo que proponen a través “de un gran corazón que nos habla de emoción, latidos y experiencias que crean alegría y palpitaciones en el corazón, emociones que restauran ese latido y momentos por los que nuestro corazón se abre, creando una metáfora de esta felicidad con el florecimiento de la flor de azahar entre naranjas al llegar la primavera”.

“Alrededor de la pregunta ‘y a ti, ¿qué te enciende el corazón?’ se desarrollará toda la falla”, han detallado. “Hemos querido enfocar esa alegría de vivir, de latir y de sentir como visión de nuestra ciudad y de la terreta, con un paseo por el centro histórico en el que sus monumentos como el Miguelete, Santa Catalina o las torres te rodean”, han descrito.

La falla tendrá 20 metros de altura y destacará en ella el corazón de vareta, de 10 metros. Los artistas han explicado que el corazón estará hecho completamente de madera, con la especialidad de vareta, respetando así la ecología y la adecuación de los materiales para crear una cremà limpia, blanca y tradicional. Además, “con su forma tan orgánica, permite jugar con la dirección de la vareta y las tonalidades, creando grandes claroscuros, y esta forma acompañaría a la espectacularidad de la falla, con un material orgánico, natural y flexible como es la madera, contrastando con los colores de las naranjas”.

Valencians en dansa, de Ceballos y Sanabria

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Junta Central Fallera® (@jcf_falles22)

Los artistas de la falla infantil municipal de 2023 proponen con su proyecto “un recorrido por las danzas y bailes de nuestra tierra para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas”. En este sentido, Ceballos y Sanabria ponen en valor que “una parte importante de la identidad de un pueblo se encuentra en su cultura, que la conforman entre muchas cosas sus fiestas y tradiciones”. Por eso se han fijado en las danzas típicas que desde antiguamente se realizaban en muchas fiestas de nuestro territorio, “danzas rituales que tienen sus raíces en celebraciones a los dioses paganos y que se cristianizaron después de la reconquista”.

“Las danzas, como por ejemplo las del Corpus, aparte de su carga simbólica y su carácter ritual, tienen una procedencia popular, el baile de las gentes populares. La nobleza y la burguesía acudían a la fiesta como un mero desfile procesional, mientras que las danzas y bailes eran protagonizados por el pueblo que sabía bailar. Más tarde aparece la figura del maestro de danza que se encargará de fijar las coreografías y reclutar a los danzantes, dando paso a unos bailes reglados que han ido perdurando casi hasta nuestros días con la misma estructura”, han explicado.

Entre las danzas presentes en la falla infantil estarán las vinculadas directamente a festividades como la del Corpus de València o las de la Virgen de la Salud de Algemesí. También la diversidad en la indumentaria estará presente en la obra final. “Queremos una falla infantil que nos invite a revivir experiencias, despertar nuestra curiosidad por el folclore propio, a participar de las danzas, que nos acompañe en el tiempo y quede como parte de nuestro recuerdo, como esos ninots que retrataron nuestras tradiciones festivas más allá del tópico, con personalidad propia y una bonita historia para recordar y divertir”, han afirmado.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Centre del Carme de Valencia organiza en agosto el ciclo gratuito de cine CCCCinema d’Estiu

Siguiente entrada

Gastroastronomía en Titaguas, cena bajo las estrellas para ver las Perseidas a un paso de Valencia

Entradas relacionadas

Joaquín Sorolla: el maestro de la luz, uno de los mejores pintores españoles de todos los tiempos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Declaran 2023 como Año Joaquín Sorolla por el centenario de la muerte del pintor valenciano

por ValenciaBonita
20 enero, 2023
Les Arts cancela la visita guiada con recital de ópera y cóctel para disfrutar de la Nit del Foc
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Oceanogràfic de Valencia advierte que los castillos de Fallas afectarán a los animales

por ValenciaBonita
5 enero, 2023
La Generalitat construirá un itinerario ciclopeatonal entre Potries y Gandia en la Vía Verde del Serpis
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat construirá un itinerario ciclopeatonal entre Potries y Gandia en la Vía Verde del Serpis

por ValenciaBonita
26 diciembre, 2022
Oliva instalará pasarelas dunares para crear un gran paseo en la playa
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Oliva instalará pasarelas dunares para crear un gran paseo en la playa

por ValenciaBonita
16 diciembre, 2022
Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
Siguiente entrada
Llegan las Perseidas, la lluvia de estrellas fugaces más famosa del año

Gastroastronomía en Titaguas, cena bajo las estrellas para ver las Perseidas a un paso de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR