- Para ver la completa programación podéis ver la web www.firaxativa.com o ver PDF Programa Fira de Xàtiva 2022. También en este mismo artículo, unos párrafos más adelante, y en grande, aportamos toda la información de enlaces de pdf de interés.
La Fira de Xàtiva, también conocida como Fira d’Agost, es una feria declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra cada año entre el 15 y el 20 de agosto en la vía pública principal de Xàtiva y sus alrededores, combinándose puestos comerciales y diferentes actividades en un ir y venir de la numerosa gente que acude a esta cita y tradición heredada desde bien antiguo, de padres a hijos-se realiza por privilegio de Jaume I desde el año 1250, si bien cabe mencionar que comenzó a celebrarse allá por el s. XIII en el mes de noviembre, sólo como Fira del Bestial (del ganado) hasta adoptar el actual formato y las fechas actuales. Tiene el honor de ser la más antigua de la Comunitat Valenciana, celebrándose de manera casi ininterrumpida desde su fundación salvo en periodos de guerras, epidemias o catástrofes-.
Si bien este año la Fira de Xàtiva 2022 comienza un día antes -celebrándose del 14 al 20 de agosto-, las calles y plazas de la ciudad de Xàtiva albergan una gran programación de la mañana a la noche que combina tradición y modernidad con numerosos actos tradicionales y lúdicos, donde es posible disfrutar de feria de atracciones, numerosas paradas comerciales, pirotecnia, actividades culturales y deportivas, espectáculos, las tradicionales albaes, competiciones deportivas como el clásico trofeo de motociclismo -la carrera de motos más antigua de España en circuito urbano- o la carrera ciclista en ruta, teatro o la feria y exhibición de ganado, así como concursos de tiro y arrastre, la feria del ganado, conciertos musicales de todo tipo: pop-rock, clásicos, tecno, heavy metal, etc., exposiciones de pintura, fotografía y escultura, etc.

Destaca el almuerzo de la fira, el firero, que consiste en sardina de bota, pimiento verde y huevo frito, si bien es posible cambiar la sardina por embutido.
Podéis ver toda la programación al detalle, así como planos, en los siguientes enlaces:
✅ La Fira de Xàtiva, o Fira d’Agost, se celebra per privilegi de Jaume I des de l’any 1250.
📅 Entre el 15 i el 20 d’agost, amb un programa que combina tradició i modernitat! 😉🔗 https://t.co/yWKTMarJea#XàtivaEnamora ❤ #XàtivaÚnica #FiraAgost2022 #FiraXàtiva2022 pic.twitter.com/h70og5BMje
— Xàtiva Turisme (@XativaTurisme) August 6, 2022
MÁS DE UN CENTENAR DE CITAS PROGRAMADAS PARA UNA FERIA DE AGOSTO 2022 QUE AMPLÍA LOS ESPACIOS ESCÉNICOS Y DE ACTIVIDADES:
- Destacan la 25ª edición del Festival de la Cancó con «El tocadiscos de Joan Fuster» y el 70 aniversario de la carrera urbana de motos más antigua de España.
La programación de la Feria de Agosto de Xàtiva 2022 contará con más de un centenar de citas programadas, ampliando los espacios donde se desarrollarán las actividades, consolidando los nuevos escenarios acaecidos durante la pandemia y recuperando aquellos existentes en las últimas ediciones.
En este sentido en los espacios del Palasiet, la Murta, Jardín de la Paz, colegio Martínez Bellver y plaza de la Seu, se suman este año la Glorieta José Espejo y el patio del colegio Gozalbes Vera, lugares donde se desarrollarán actividades para los más pequeños entre el 15 y el 20 de agosto. La Glorieta albergará durante las mañanas a los niños de 3 a 9 años, mientras que el patio del Gozalbes Vera se reserva para los chiquillos y chiquillas de 9 a 14 años en horario de tarde.
En el espacio escénico de la plaza de la Seu cabe destacar la celebración de la 25ª edición del Festival de la Cançó el día 15 de agosto, y que contará este año con el espectáculo «El tocadiscos de Joan Fuster» y participación de los actores Alfred Picó y Lara Salvador y de los artistas Pau Alabajos, Mireia Vives, Toti Soler, Meritxell Gené, Pep Gimeno Botifarra, Gemma Humet, Xavi de Bétera, Esther, Feliu Ventura y La Maria. En el resto de días se podrá disfrutar en este espacio de potentes obras teatrales como «El método Grönholm» (Olimpia Metropolitana), «Els Villalonga» (L’Horta Teatre), «Passport» (Producciones Yllana) y «Frau D» (Triapason Producciones, premio del público al mejor espectáculo valenciano de la sala Russafa 2022).
Por lo demás, el Palasiet continuará siendo el espacio destinado a las asociaciones y grupos locales, ya que se podrá disfrutar de dos noches de sainetes con la colaboración de las fallas Sant Feliu, Sant Jordi, Espanyoleto y República Argentina; así como también de la actuación de grupos locales como la banda Cara B y la artista Lucía Molina.
En el festival «Al Ras» del Jardín de la Paz destacan las noches de música de grupos locales, con cabezas de cartel como Jazzwoman y Nativa (días 16 y 19). El día 14 está prevista la macrodiscomóvil «Sansaru on street» y el resto de noches actuarán Dj’s locales (15, 17, 18 y 19). Las puertas se abrirán a las 22 horas y el espacio se cerrará a las 3 de la madrugada.
También destacan las actuaciones teatrales para niños y gente joven que se celebrarán en el patio del colegio Martínez Bellver, de una gran calidad, destacando espectáculos como «El día de Ramir» (Ameba Teatro), «White Bottom» (Ramiro Vergaz, premio Circada 2021), «Tartana» (Trocos Lucos), «Chef Nature» (Markeliñe) y «La isla» (D’Clik circo). Un último espectáculo infantil, «Los extintos» (Opakar), previsto para el día 20, saldrá desde la plaza Sant Francesc y será itinerante hasta la Alameda Jaume I, que se pretende recuperar como espacio escénico.
La Feria del Ganado se celebrará entre el 15 y el 17 de agosto en el recinto ubicado en el parking del pabellón de voleibol, donde se podrá disfrutar en estos días del XLV concurso del Tiro y Arrastre, concurso y exhibición de Doma Clásica o exhibiciones ecuestres; mientras que en los espacios de promoción «Date a Conocer» se realizarán diferentes actividades de sensibilización ciudadana y también participarán asociaciones locales como Gente del Mercado, ADEXA, Xacex y AHOXA y Cruz Roja.
En cuanto a las citas deportivas, destaca la tradicional carrera urbana de motos (80 cc GP, y series, clásicas B y C y supermotard), que este año cumple su 70 aniversario y se consolida como la más antigua de España, con salida y llegada a la Avenida República Argentina. Además, también se celebrarán desde inicios del mes de agosto y hasta el último día de Feria el torneo internacional de tenis Orysol, el Open Frontennis Feria de Agosto 2022, la XIV Matinal Motera, el trofeo Feria de Agosto de Tiro Olímpico, el torneo autonómico de ajedrez por equipos y la partida simultánea con un gran maestro, el Trofeo de Ciclismo (élite, y sub 23, prueba nacional de la Copa de España), el torneo de tenis mesa y exhibiciones de esgrima, fitkid y cubano o zumba.
Tampoco faltarán el Salón Local de Fotografía, la Muestra de Pintores y Escultores de Xàtiva, la Exposición del Premio Nacional de Pintura Juan Francés, la animación musical al real, el Concurso de Dibujo y Pintura infantil y juvenil al aire libre, el concurso de bebedores de horchata y fartons o el cine con dos proyecciones en el Barrio Noroeste.
En otro orden de cosas, hay que tener en cuenta que este año la Feria de Agosto cogerá dos fines de semana, por lo que entre las novedades destaca que la fiesta de las Paellas pasará a celebrarse el domingo 21 de agosto. Habrá mascletaes todos los días desde el 14 hasta el 21 de agosto y castillos de fuegos artificiales los días 14, 16, 18 y 20. El día 18 de agosto (de las 10 hasta las 13:30 y de 18 a 20 horas) se volverá a repetir la jornada «Una Feria sin ruido» en colaboración con la Asociación AXATEA y la asociación de feriantes, y las Noches de Canto de Albaes se celebrarán como es habitual las noches del 14 al 15 y del 19 al 20 de agosto.
Desde el domingo 14, hasta el día sábado 20 de agosto, el horario de las atracciones será de 11:00 a 14:30 h y de 18:00 a 02:00 horas.
XÀTIVA COLOCARÁ CUATRO PUNTOS VIOLETA EN LAS PRINCIPALES ZONAS DE OCIO DE LA FERIA DE AGOSTO:
- También habrá espacios de sensibilización y prevención para dar a conocer las campañas existentes y otros espacios de conciliación del 15 al 20 de agosto.
Los espacios de sensibilización y prevención se ubicarán frente a la Font del Lleó de Xàtiva, y servirán para dar a conocer a la ciudadanía las campañas del «No es no», «Estima’m bé» y «Bibliguals». Estos puntos se encontrarán del 15 al 20 de agosto de 10 a 14 y de 18 a 21 horas, contando con un photocall, un fotomatón y con un punto de lectura infantil.
Durante la Feria también se ubicarán diferentes puntos violeta en los espacios escénicos, con el fin de intervenir, atender, informar y ayudar a las posibles víctimas de cualquier tipo de agresión sexista, además de sensibilizar a la sociedad de las agresiones sexistas en las fiestas. En total habrá cuatro puntos que se podrán encontrar en la carrera de motos, en los conciertos de la Murta, en los conciertos del Festival Al Ras y en la fiesta de las paellas.
En cuanto a los espacios de conciliación, se dará a conocer el proyecto «Xàtiva corresponsable», que contará con un espacio de animación infantil de 3 a 9 años en la Glorieta José Espejo (del 15 al 20 de agosto de 11 a 14 horas) y un espacio de animación juvenil de 10 a 14 años en el patio del colegio Gozalbes Vera (del 15 al 20 de agosto de 18 a 21 horas). En estos dos espacios se realizarán diferentes talleres y actividades para sensibilizar en materia de igualdad y medio ambiente y también otras actividades de ocio.
En esta edición se volverá a disponer del tradicional merchandising como las pulseras del «No es no» y del «Estima’m bé», bolígrafos, abanicos y vídeos explicativos en materia de igualdad.