• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat cierra parques naturales y prohíbe circular por senderos y pistas forestales

Las restricciones entran en vigor desde el viernes 12 de agosto y estarán vigentes hasta el martes 16 de agosto. Entre otras cosas, se prohíbe en la Comunitat Valenciana durante esta ola de calor, de manera temporal y excepcional, hacer senderismo (por sendas o campo a través), circular por senderos y pistas forestales o las barbacoas por el alto peligro de incendio.

por ValenciaBonita
15 agosto, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Gaibiel, el encanto de una pequeña población a los pies de la Sierra de Espadán

Alrededores naturales de Gaibiel. Foto cedida por Santiago Casanova Vayá.

1.6k
COMPARTIDO
11k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, viernes 12 de agosto de 2022. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha mantenido esta mañana una reunión de coordinación con motivo de la próxima ola de calor en la Comunitat Valenciana que tendrá lugar durante este fin de semana del puente del 15 de agosto.

En la reunión, a la que han asistido de forma telemática la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo; el conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, y la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà (además de representantes de los servicios de extinción y prevención de incendios), se han tomado una serie de medidas, prohibiciones y recomendaciones para tratar de coordinar una respuesta ante las altas temperaturas y el viento de poniente.

👥 @ximopuig manté una reunió de coordinació amb motiu de l’onada de calor 🌡 a la Comunitat Valenciana

💻 Hi assisteixen telemàticament a la reunió les conselleres @gabrielabravo_s i @MireiaMolla, i el conseller Miguel Mínguez pic.twitter.com/fReX2tZdig

— Generalitat (@generalitat) August 12, 2022

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido, desde hoy viernes 12 de agosto, el nivel 3 de preemergencia ante riesgo de incendios forestales.

Los medios aéreos de la Generalitat realizarán rutas de vigilancia preventiva cargados con agua y retardante, para efectuar una primera intervención si detectan cualquier incendio. Se establecen hasta siete rutas por toda la Comunitat Valenciana desde las bases de Enguera, Siete Aguas y el Aeropuerto de Castelló.

 

Por su parte, el personal del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales de la Generalitat realizará labores de vigilancia y prevención, además de responder ante la extinción de posibles incendios forestales. Las unidades de este servicio mantendrán el operativo de vigilancia en zonas estratégicas.

 

La actividad preventiva se intensificará también desde los 66 observatorios de vigilancia de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales distribuidas por la Comunitat Valenciana.

 

Asimismo, los consorcios provinciales de bomberos y los bomberos municipales de las capitales de provincia han comunicado que mantendrán las dotaciones en los parques e incluso reforzará su presencia.

Se pide máxima prudencia a todas y cada una de las personas ante el aumento de las temperaturas, apelando a la colaboración de la ciudadanía para respetar y cumplan unas normas que pretenden reforzar las medidas de prevención de incendios forestales.

Así pues, tras una comparecencia del presidente (tal y como ya ocurrió en el verano de 2021 y como ya os publicamos en el artículo La Generalitat amplía la prohibición de acceso, por la ola de calor, a 15 parques naturales (valenciabonita.es), se ha decidido establecer lo siguiente hasta el próximo martes 16 de agosto:

Primero:

  1. Declarar nivel de preemergencia 3 del PEIF en todo el territorio de la Comunitat Valenciana desde hoy viernes 12 de agosto de 2022 hasta la finalización de la preemergencia.

Segundo:

  1. La declaración del nivel de preemergencia 3 supone la entrada en vigor de una serie de medidas preventivas de obligado cumplimiento, y durante este período concreto, las siguientes prohibiciones adicionales:

Medidas preventivas durante la preemergencia 3:

  1. Prohibición del tránsito de personas por senderos y campo a través (en todas las zonas forestales de la Comunitat Valenciana, por lo que se prohíbe hacer senderismo en todo el territorio).
  2. Suspensión de trabajos en los terrenos forestales o sus inmediaciones.
  3. Suspensión del uso festivo-recreativo del fuego con motivos festivos.
  4. Prohibición genérica de encender cualquier tipo de fuego en los terrenos forestales y en la zona de influencia forestal (hasta 500 metros).
  5. Suspensión de cualquier tipo de autorización otorgada para circulación o actividad deportiva por terrenos forestales.
  6. Fuera de las instalaciones de acampada (las licencias ya emitidas para estos días no se anulan) tampoco se podrá realizar ningún tipo de actividad deportiva o recreativa.

El cierre de parques naturales afecta a prácticamente todos, 17 de 22, excepto los que se encuentran en zonas húmedas donde no existe riesgo de incendio.

Prohibiciones adicionales:

Prohibición de circular por las pistas y caminos forestales, con cualquier tipo de vehículo, bicicleta o a pie, dentro de los parques naturales que se citan a continuación, excepto el tránsito de vehículos para actuaciones de gestión, mantenimiento, vigilancia, acceso a residencias, explotaciones agrarias o instalaciones enclavadas dentro del mismo parque en los siguientes parques naturales:

  1. Serra d’Irta.
  2. Penyagolosa
  3. Desert de les Palmes
  4. Tinença de Benifassà
  5. Serra Espadà
  6. Serra Calderona
  7. Chera-Sot de Chera
  8. Puebla de San Miguel
  9. Parc del Túria
  10. Hoces del Cabriel
  11. Serra de Mariola
  12. Font Roja
  13. El Montgó
  14. Serra Gelada
  15. Prat de Cabanes-Torreblanca
  16. Marjal Pego-Oliva
  17. La zona forestal del parque natural de l’Albufera.

El artículo 59 bis, en el apartado 4, de 9 de diciembre de Ley 3/1993 Forestal de la Comunidad Valenciana, dice que “el acceso al monte o a terrenos forestales de personas ajenas a la vigilancia, prevención, extinción y gestión agroforestal podrá limitarse, por las administraciones con competencias en la materia, en las zonas de alto riesgo de incendio o cuando el riesgo de incendio forestal así lo aconseje, haciéndose público este extremo”.

En esta ocasión, tal y como se ha manifestado, las prohibiciones no afectan a las autorizaciones emitidas para las zonas de acampada en terrenos forestales gestionados por la Generalitat, y en el caso de albergues, campamentos y campings ubicados en terrenos forestales, no se pueden llevar a cabo actividades deportivas o recreativas fuera de las instalaciones propias.

 

Fuera de las instalaciones de acampada tampoco se podrá realizar ningún tipo de actividad deportiva o recreativa.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS ZONAS FORESTALES

Así mismo, se recomienda extremar las siguientes medidas preventivas:

  • No arrojar fósforos, colillas ni encender fuego para cocinar fuera de los lugares preparados y autorizados al efecto.
  • Únicamente se puede hacer fuego en las zonas habilitadas y autorizadas (paelleros). Sin embargo, cabe recordar que los días de preemergencia de nivel 3 está prohibido hacer cualquier tipo de fuego.
  • No depositar basuras o cualquier otro tipo de desecho.
  • No usar cohetes, petardos o similares y cualquier otro artilugio que contenga fuego.
  • Con carácter general, queda prohibida la quema de restos agrícolas o forestales desde el1 de julio al 30 de septiembre, si bien en función del riesgo de cada año este periodo puede ser ampliado.
  • Cuando el nivel de preemergencia por incendios forestales sea extremo, nivel 3, quedan prohibidas todas las quemas de restos agrícolas y forestales, aunque tengan autorización de quema.

CONSEJOS DE AUTOPROTECCIÓN A LA CIUDADANÍA

La AVSRE aconseja tener cuidado con el sol entre las 12 y las 16 horas, así como abstenerse de realizar ejercicio físico durante este periodo del día. Recuerda también que hay que utilizar cremas protectoras adecuadas y beber mucha agua, así como evitar la ingesta de alcohol y cafeína.

Así mismo, recomienda las siguientes pautas:

  • Hidratarse muy a menudo. Beber bastante agua y evitar beber alcohol y las comidas copiosas.
  • Evitar salir a la calle en las horas de máxima insolación. Tareas como ir a comprar, hay que realizarlas preferentemente en las primeras horas de la mañana o por la tarde cuando el sol ya declina.
  • Conviene que las personas que trabajen al aire libre lleven la cabeza cubierta y beban más agua de lo habitual.
  • Es muy recomendable que, en caso de salir a hacer deporte, como correr o ir en bicicleta, se realice en las horas de menos calor, a primera hora de la mañana o al atardecer.
  • Las personas con enfermedades crónicas, menores y personas mayores son quienes más sufren los efectos del calor severo. Hace falta que se hidraten a menudo. Hay que tener en cuenta que estos grupos de edad no tienen sensación de sed aunque se estén deshidratando.
  • Si no se dispone de ventilador o aire acondicionado en casa, una buena solución es pasar al menos un par de horas en lugares como un centro comercial o una instalación pública, como una biblioteca, donde haya aire acondicionado.
  • Se recomienda especialmente visitar, una vez al día en lo posible, a familiares o personas mayores que viven solas para asegurarse de que se hidratan y siguen los consejos ante las temperaturas elevadas. Mantener en todo momento las medidas de seguridad e higiene pautadas para la situación de pandemia (distancia, manos y mascarilla).
  • Si se tiene mascotas, tener en cuenta su bienestar y sacarla a pasear en las horas más frescas, asegurar que tenga bastante agua al alcance y que esté la sombra.

 

 

 

 

Entrada anterior

Conciertos gratuitos y actuaciones de orquestas en las Fiestas de Mislata

Siguiente entrada

¿Sabías que la ciudad de Valencia tiene el árbol más alto de toda la provincia?

Entradas relacionadas

Joaquín Sorolla: el maestro de la luz, uno de los mejores pintores españoles de todos los tiempos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Declaran 2023 como Año Joaquín Sorolla por el centenario de la muerte del pintor valenciano

por ValenciaBonita
20 enero, 2023
Les Arts cancela la visita guiada con recital de ópera y cóctel para disfrutar de la Nit del Foc
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Oceanogràfic de Valencia advierte que los castillos de Fallas afectarán a los animales

por ValenciaBonita
5 enero, 2023
La Generalitat construirá un itinerario ciclopeatonal entre Potries y Gandia en la Vía Verde del Serpis
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat construirá un itinerario ciclopeatonal entre Potries y Gandia en la Vía Verde del Serpis

por ValenciaBonita
26 diciembre, 2022
Oliva instalará pasarelas dunares para crear un gran paseo en la playa
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Oliva instalará pasarelas dunares para crear un gran paseo en la playa

por ValenciaBonita
16 diciembre, 2022
Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
Siguiente entrada
¿Sabías que la ciudad de Valencia tiene el árbol más alto de toda la provincia?

¿Sabías que la ciudad de Valencia tiene el árbol más alto de toda la provincia?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR