Valencia, jueves 15 de diciembre de 2022. La Marina de Valencia, en concreto el espacio de la Marineta (donde se ubicaba la antigua discoteca High Cube, junto al Veles e Vents), acoge este sábado 17 de diciembre, desde las 12:00 horas y hasta la caída del sol, la primera edición de la Feria de la Trufa de la Comunitat Valenciana, donde se dará a conocer este producto autóctono a todas aquellas personas que se acerquen al evento.
La organización nos comunica que la feria estará solamente el sábado, si bien en un principio había previsión de que estuviera también el domingo.
En la Comunitat Valenciana existe una producción de trufa negra (tuber melanosporum) en las provincias de Castellón y Valencia, de excelente calidad e infinitas posibilidades de aplicación en la cocina, especialmente en Navidad por ser la temporada óptima de este hongo.
Al igual que ya ocurrió semanas anteriores con otras ferias de Molt de Gust, como la del Cava de Requena, el Aguacate Valenciano o los Vinos de Terres dels Alforins, donde hubo charlas, catas, mercadito, etc., en esta ocasión habrá mercado de productores/recolectores con venta directa de trufa negra, demostraciones, degustaciones y, además, venta directa de productos elaborados con trufa valenciana.
Habrá un ambiente amenizado con música de jazz en directo y barra gastronómica con tapas a base de trufas elaboradas por la escuela de hostelería Mediterráneo Culinary Center
La feria contará con charlas sobre truficultura, talleres sobre conservación de la trufa, trufado de producto (Huevos, quesos, pasta, arroz, chocolate) y aplicaciones en la cocina, así como la presentación del concurso profesional de ‘Trufa de Andilla’ a través de un showcooking.
LA PROTAGONISTA DE LA FERIA SERÁ LA TRUFA DE ANDILLA:
Truferos de Valencia y Castellón darán a conocer este sábado 17 de diciembre en La Marina de Valencia las peculiaridades de la truficultura en la Comunitat Valenciana mediante la impartición de un taller de conservación y trufado de alimentos para un mejor aprovechamiento de este suculento oro negro con propiedades curativas, antiinflamatorias y afrodisíacas y rico en vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad.
La jornada incluye además una cata de miel trufada a cargo de Miel el Corta y la posibilidad de compra directa al productor de trufa fresca y otros productos artesanos, así como presentaciones del V Concurso Gastronómico profesional de Trufa de Valencia para profesionales, que se celebrará el próximo 16 de enero en el edificio Veles e Vents, y de la Feria Valenciana de la Trufa FIVATRUF.

La iniciativa de ‘Molt de Gust a La Marina’ pretende dar visibilidad a los productos y productores de la Comunitat Valenciana y acercar las figuras de calidad diferenciada al consumidor final- se trata de una campaña de promoción de los productos agroalimentarios de calidad diferenciada, Denominación de Origen Protegida, Indicación Geográfica Protegida y de producción ecológica certificada, a través de nueve acciones dirigidas a la visibilidad y la comercialización-.
Estos eventos son solo el comienzo de una serie de experiencias gastronómicas que continuarán en 2023, como resultado de la apuesta por la agricultura ecológica y la incipiente creación de un clúster del sector ecológico de la Comunitat Valenciana con empresas europeas de agronutrientes y tecnología ya instaladas en nuestro territorio.