- El recinto de más de 6.000 m2 (con aparcamiento gratuito junto al recinto) emula los jardines alemanes con una variada oferta gastronómica con más de 10 food trucks, pudiendo degustar los platos típicos del país bávaro como bretzels, diferentes tipos de salchichas (bockwurst, bratwurst, moruna, vegi), codillo y la tarta de manzana apfelstrudel.
- La inauguración fue el pasado viernes 23 de septiembre de 2023, y estará abierto ininterrumpidamente de 13:00 h a 01:00 h desde hasta el 9 de octubre con acceso, además, a juegos colectivos ubicados por todo el espacio como 10 minifutbolines y 2 grandes, 3 ping-pong, 2 máquinas de boxer punchy 4 de air hockey, 6 jengas, 1 ajedrez gigante y 1 martillo. También hay un espacio con diferentes juegos de mesa: Trivial, UNO, Oca, Jenga, Party, Jungle…
Ver esta publicación en Instagram
- Un acuerdo con la asociación Reforesta permitirá plantar un árbol por cada 100 litros de cerveza vendidos durante las tres semanas que dura el evento. La idea surgió este verano tras los incendios forestales ocurridos en la Comunidad Valenciana que arrasaron más de 35.000 hectáreas de bosques.
- El Biergarten de Valencia reproduce la costumbre alemana de disfrutar del ocio y la gastronomía al aire libre, con más de 10 restaurantes en formato food trucks, catas de 8 tipos de cervezas, música típica bávara, camareros con atuendos tradicionales, juegos colectivos y una llamativa decoración con guirnaldas de luces led.
- Compra tus entradas en taquilla o hazlo online en Biergarten Valencia – Biergarten Valencia (valenciabiergarten.es) para evitar colas.
Del viernes 23 de septiembre al domingo 9 de octubre, abierto ininterrumpidamente de 13:00 h a 01:00 horas, Valencia cuenta con un Biergarten, un gran jardín cervecero (terrazas típicas de Baviera, Alemania, donde se sirve cerveza como producto principal), para disfrutar de la mejor cerveza, gastronomía, música y zona de juegos en un gran espacio al aire libre en la ciudad.
El gran jardín de la cerveza se encuentra en la explanada delante de la antigua discoteca de Ánimas Puerto y el Hotel las Arenas, concretamente en calle Eugenia Viñes con calle Dr. Marcos Sopena (en https://goo.gl/maps/ucC7ArLqYvZzEttF6), con más de 6.000 m2 al aire libre dedicados a la cerveza y la gastronomía.
Las cervezas disponibles en el Biergarten de Valencia son Murphy, Paulaner H.W., Paulaner Original, Guinness, Guinness Hop House, Fosters, El Águila sin filtrar y Lagunitas IPA.
El auténtico jardín alemán cuenta con una variada oferta gastronómica con más de 10 food trucks, entre los que se puede degustar los platos típicos del país bávaro como bretzels, diferentes tipos de salchichas (bockwurst y bratwurst), codillo y la tarta de manzana apfelstrudel. También está el restaurante Jenkin’s, ganador el pasado mes de junio del concurso «The Champions Burger», donde consiguió el título de «la mejor hamburguesa de España»
La comida, que va sobre ruedas (foodtrucks), está a cargo de Jenkins: ganador de la mejor burger de España en The Champions Burger; Tucán Roll: wraps con mucho rollo; Oh My Dog: los clásicos perritos calientes alemanes; Chovi truck: un food truck exclusivo con patatas fritas; Croquetas and co: variedad de croquetas de todos los sabores; Pizza: las mejores pizzas de la ciudad; Caseta alemana: comida típica alemana; N5: burgers de vaca gallega; Pops n Bops: helados artesanales: y Caffe truck: café para todos entre cerveza y cerveza.
El Biergaten, cuyo personal va con los atuendos típicos del Oktoberfest tradicional, tiene, repartido por todo el recinto actividades, 10 futbolines pequeños, 3 mesas de ping pon, 4 de air hockey, 2 futbolines gigantes, 2áquinas bóxer punch, 1 martillo, 6 jenga gigantes y 1 ajedrez gigante, siendo un complemento perfecto para pasar el día en el jardín cervecero. También habrá un espacio con diferentes juegos de mesa: Trivial, UNO, Oca, Jenga, Party, Jungle, etc.
Más información para venta de entradas en: https://valenciabiergarten.es
COMPROMISO CON EN EL MEDIO AMBIENTE:
Un acuerdo con la asociación Reforesta permitirá plantar un árbol por cada 100 litros de cerveza vendidos durante las tres semanas que dura el evento. La idea surgió este verano tras los incendios forestales ocurridos en la Comunidad Valenciana que arrasaron más de 35.000 hectáreas de bosques. “Mientras que te diviertes de forma responsable, aportas tu granito de arena para mejorar el planeta”.