- La tradicional cita en el Puerto de Catarroja regresa con las actividades habituales tras no verse afectada por las inclemencias climáticas.
Tras dos años de paréntesis debido a la crisis sanitaria, el próximo domingo 18 de septiembre la D.O. Arroz de València vuelve a organizar la Fiesta de la Siega, que este año celebra su novena edición convertida en una cita de referencia para los amantes de la historia y la cultura arrocera.
La actividad, que se desarrollará durante toda la mañana en el Puerto de Catarroja, volverá a prestar especial atención a los métodos tradicionales de siega propios de la Albufera, aunque también hay previsto un completo programa de eventos relacionados con el arroz y todo el ecosistema del humedal valenciano. Tampoco faltará uno de los momentos más esperados de las últimas ediciones: la demostración a cargo de un grupo de agricultores de la siega manual del arroz.
En un momento especialmente delicado para las cosechas debido a las consecuencias del cambio climático, los agricultores del arroz respiran aliviados porque la siega podrá llevarse a cabo según lo previsto, a finales de septiembre. Pese a la incertidumbre que provocaron las lluvias durante la primavera -las cuales obligaron en su momento a retrasar el proceso de la siembra-, las elevadas temperaturas del verano han ayudado a que la planta se desarrolle dentro de los plazos habituales.
PROGRAMA DEL EVENTO:
- 08.45 – 13.00 – Las aves del Tancat de la Pipa y La Albufera. Visita guiada con la Seo/BirdLife y Acción Ecologista Agró. Salida desde el Puerto de Catarroja. Precio: 6€. Recomendaciones: Llevar protección solar, gorra, almuerzo y agua. Reserva previa en aymerich@arrozdevalencia.org
- 10.00 – 11.30 – Paseos en barca. Salidas desde el Puerto de Catarroja. Todas las barcas salen a las 10.00 horas para volver al puerto a las 11.30 horas. Actividad gratuita con reserva previa en el correo aymerich@arrozdevalencia.org
- 10.30 -12.00 – Showcooking: Sesiones de cocina con la participación de chefs reconocidos y conocidos por su manera de interpretar la cocina del arroz
- 11.30 – 12.00 – Final del Concurso de «Cant de Batre». Acceso libre como público. Para participar y optar al premio de los finalistas (100€) o al premio del ganador (400€) hay que inscribirse previamente en el correo aymerich@arrozdevalencia.org. VER BASES DEL CONCURSO.
- 12.00 – 13.00 – Demostración de Siega Manual de Arroz. Al compás de los últimos «cants de batre», recuperamos la estampa tradicional de los arroceros segando el campo de arroz. Este es el principal homenaje y eje en torno al que giran todas las actividades del día. Acceso de público libre.
- 12.30 — Nombramiento del Segador de Honor. Tradicionalmente, la DO Arroz de Valencia ha aprovechado este evento para rendir homenaje a figuras y personas que con su trayectoria profesional, han puesto en valor la cultura valenciana. Muy pronto anunciaremos quién será el Segador D´Honor 2022.
- 13.00 – 15.00 – Concierto de música folk de grupos valencianos, una gran ocasión para disfrutar de la música y los bailes en familia.
- 11.30 – 15.30 – El Paseo del Arroz. Un recorrido por algunos de los restaurantes que mejor conocen el Arroz de Valencia. Raciones de arroz a precios populares: 4€