- En la página web de https://openhousevalencia.org/arquitecturas/ se puede ver el listado de los más de 50 edificios que se pueden visitar durante Open House Valencia 2022, festival que se celebra el sábado 22 y domingo 23 de octubre.
- El resto de actividades de Open House Valencia 2022 se puede ver en https://openhousevalencia.org/actividades/.
Valencia, viernes 21 de octubre de 2022. El festival de arquitectura, Open House Valencia, celebra su cuarta edición el sábado 22 y domingo 23 de octubre de 2022 abriendo las puertas de más de 50 edificios emblemáticos de la ciudad durante 48 horas para conocer, de la mano de los propios arquitectos o de guías voluntario, obras históricas y contemporáneas de Valencia. Entre los edificios que se podrán visitar este fin de semana se encuentran el Ayuntamiento de Valencia, el Mercado Central, la iglesia de San Juan del Hospital, el CaixaForum València, el Veles e Vents, la restauración de la iglesia de Jesuitas, l’Alqueria del Basket, la antigua Fábrica de Tabacalera, el Centro Cultural Bancaja o Espai Verd, entre otros.
Con Open House Valencia 2022 se regresa al formato original, es decir: las jornadas de puertas abiertas se realizarán sin inscripción previa (excepto en casos particulares), y las visitas se realizarán por orden de llegada y en grupos, siempre según el aforo establecido en cada edificio.
Según indica la organización, las franjas horarias establecidas para este año son: el sábado 22 en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y el domingo 23 de 10:00 a 14:00 horas. Sin embargo, como ya hemos mencionado, algunos edificios tendrán franjas horarias especiales o pases únicos a horas determinadas por cuestiones logísticas, por lo que se recomienda revisar los horarios y las ubicaciones en la ficha de cada edificio en la web https://openhousevalencia.org/arquitecturas/
Las visitas a edificios serán gratuitas y se realizarán por turnos, únicamente será necesario inscribirse a las visitas en algunos edificios destacados, las rutas y las actividades Open Premium. En ese sentido, este año se inicia la figura «Amic OHV» que, mediante una aportación para colaborar con Open House Valencia, contará con un acceso preferente a los conciertos y a todas las visitas a edificios que se realicen durante el fin de semana del festival.
OPEN WALKS (RUTAS GUIADAS GRATUITAS):
Además de la apertura de edificios, durante el fin de semana se puede recorrer la ciudad de la mano de arquitectos especializados en la materia a través de 10 rutas Open Walks por Valencia y 2 por Meliana, que se inicia este año como Municipio Invitado.
Estas son: “Moreno Barberá y el campus de Blasco Ibáñez”; “Los Jardines del Turia: 35 aniversario”; “El Mercado del Grao”; “Los 10 imprescindibles de OHV”; “Brutalismo y Modernidad”; “Goerlich: Urbanismo y arquitectura en el centro histórico de Valencia”; “La Muralla Islámica”; “La nueva plaza de la Reina”; “La arquitectura de Antonio Escario” y “La huerta de la periferia urbana”. Completan la programación las dos rutas de Meliana: “Camins de l’horta” y “La ruta del mosaico de Nolla”.
Las rutas Open Walks tienen pases limitados, por lo que en este caso sí que se requiere inscripción previa (excepto en las de Meliana), para poder garantizar el cumplimiento de los aforos en cada grupo. Para más información, pinchar en cada imagen de las rutas en la página web https://openhousevalencia.org/actividades/open-walks/
Completan la programación los dos conciertos Open Music en ubicaciones emblemáticas como son el Palau dels Català de Valeriola y el Monasterio de San Miquel del Reis. En el primero de ellos actuará Íñigo Soler el sábado y en el segundo actuarán Los Manises el domingo como fiesta de clausura del festival.
OPEN HOUSE VALENCIA ABRE UN PALACIO GÓTICO Y UN MONASTERIO RENACENTISTA COMO ESCENARIO DE SUS CONCIERTOS:
- *El Palau dels Catalans, en el Carmen, y el Monasterio de San Miguel de los Reyes, en Orriols, acogerán los conciertos de Íñigo Soler y Los Manises respectivamente.
- *Los conciertos tendrán lugar el sábado 22 por la mañana en el caso del Palau dels Catalans y el domingo 23 por la tarde en el caso de San Miguel de los Reyes.
El sábado 22 de octubre a las 12.30h el compositor valenciano Íñigo Soler actuará en el palacio de los Catalá de Valeriola, más conocido como el Palau dels Catalans, situado en la plaza de Nules número 2. El artista publicó en el 2019 «Ahora que está en blanco», un disco en el que cada canción es un día de la semana, y va desde lo difícil de los lunes a la calma reflexiva del domingo. Hace dos años «Nuestra mejor versión» le salvó la cuarentena y este año vuelve con «Cosas que decir a tiempo», el trabajo en el que deja de guardarse todo aquello de lo que es importante hablar.
El palacio, que tiene una capacidad para 50 personas, es, al igual que otras muchas casas solariegas valencianas, fruto de múltiples intervenciones y reformas que se han realizado desde el siglo XV hasta el año 2006, año de la última rehabilitación integral.
El edificio, siguiendo las pautas del gótico civil valenciano, se organiza en torno a un patio central con una escalera en ángulo que conduce a la planta noble, decorada con una moldura en zigzag.
Por otra parte, el domingo 23 de octubre a las 19h, y en colaboración con Cerveza Turia, será el turno de Los Manises en el monasterio de San Miguel de los Reyes, situado en la avenida de la Constitución 284. Con una guitarra y un bajo, sonidos pregrabados y loops, Los Manises realizan una especie de mantra tribal en el que aúnan diversión, ritmo y reminiscencias oscilantes entre el worldbeat, el punk y el noise. Letras costumbristas, actitud punk, adornos tribales y compases bailables, forman su último trabajo «Aristocracia y Underground».
El monasterio, que tiene una capacidad para 300 personas, se fundó por el Duque de Calabria y es uno de los mejores exponentes de la arquitectura valenciana del Renacimiento. Se puede considerar, además, como un precedente de El Escorial, respondiendo como él a las funciones de panteón real, monasterio jerónimo, colegio e iglesia, pero ciertas vicisitudes malograron su ambicioso proyecto quedando inacabado. La muerte del Duque motivó la imposibilidad de continuar las obras hasta pasados veinte años. Se plantearía entonces con otros criterios, pero aun así es prácticamente el primer conjunto arquitectónico que asume plenamente los planteamientos del Renacimiento.
Ambos conciertos cuentan con entrada libre hasta completar aforo y se realizan en colaboración con la Vicepresidència i Conselleria d´Igualtat i Polítiques Inclusives y la Conselleria de Transparència, Responsabilitat Social, Participació i Cooperació, dentro de su proyecto «Palau Transparents».
OPEN PHOTO:
Además, Open House Valencia organiza el Open Photo, un concurso de fotografía creativa en el que cada participante podrá presentar hasta tres fotografías relacionadas con el festival, integrando en todo caso alguno de los edificios, rutas o eventos que se realizan durante el certamen. Se entregarán tres premios de 150, 100 y 50 euros respectivamente además de un lote de revisas de TC Cuadernos. Más información en la web del festival.
El resto de actividades de Open House Valencia 2022 se puede ver en los siguientes enlaces:
Actividades Open House Valencia: https://openhousevalencia.org/actividades/
Arquitecturas para visitar: https://openhousevalencia.org/arquitecturas/
Rutas Urbanas: https://openhousevalencia.org/actividades/open-walks/
Open Music, conciertos gratuitos: https://openhousevalencia.org/actividades/open-music-arquitectura-y-musica/
Esmorzaret: https://openhousevalencia.org/actividades/esmorzaret/