- Los conciertos tendrán lugar el sábado 7 de enero de 2023 (a las 19:00 y 22:00 horas) en las Escuelas de San José, en Avenida Cortes Valencianas nº1 de la ciudad de Valencia. Las entradas ya están a la venta desde 18 euros en https://www.servientradas.com/.
50 años después de la desaparición de Nino Bravo, la Sinfonietta Valenciana, con las voces solistas de las sopranos Francesca Calero y Rebeca Cardiel, el tenor Julio Morales y el barítono César San Martín -todo ello bajo la dirección de José Vicente Leal-, presentan dos conciertos especiales donde se hará un recorrido por las grandes canciones del artista valenciano con una versión para orquesta sinfónica y solistas, adaptadas por el compositor Saül Gómez -en 2023 se cumplen 50 años del fallecimiento del cantante-.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué es un concierto sinfónico? Aquel que reúne un número considerable de músicos con instrumentos de diferentes tipos, especialmente de viento, cuerda y percusión uniendo elementos diversos de un modo armonioso o rítmico.
Los conciertos tributo, que tendrán lugar los dos el sábado 7 de enero de 2023 en las Escuelas de San José, ubicada en Avenida Cortes Valencianas nº1 de la ciudad de Valencia, cuentan con entradas desde 18 euros que ya están a la venta en https://www.servientradas.com/espectaculo/ESCUELAS_SAN_JOSE_JESUITAS/15/nino-bravo-50-anos-despues.html.
La Sinfonietta Valenciana es un proyecto artístico multidisciplinar bajo la dirección de José Vicente Leal Mora, un equipo formado por músicos, cantantes, actores, diseñadores, ilustradores y pedagogos, un conjunto de profesionales jóvenes que buscan, en cada proyecto, transmitir, evocar, hacer sentir, ver y escuchar a nuestro público eso que tanto aman: la música.
Sobre su director, José Vicente Leal Mora
Nacido en Manises (Valencia) en 1988, obtiene el Título de Grado Profesional en la especialidad de violín en el Conservatorio Profesional de Música de València con los profesores Juan José Aguado y Encarna Beltrán. Más tarde se traslada a Madrid para obtener el Título de Grado Superior en la especialidad de Dirección de Orquesta y Coro en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con los profesores Mercedes Padilla, Pascual Osa y Jesús Amigo, entre otros. En diciembre de 2015 consigue el Premio de Honor Fin de Carrera en dicho Conservatorio. En 2019 obtiene el Máster Universitario en Didáctica de la Música en la Universitat Jaume I de Castellón.
Ha realizado cursos y masterclasses de dirección musical con los maestros Enrique García Asensio, José Rafael-Pascual Vilaplana, Pablo Sánchez Torrella, Alex Schilling, Mercedes Padilla, Achim Holub, Lior Shambadal y Michalis Economou, dirigiendo a orquestas como la London Classical Soloist Orchestra o la Athens Philharmonia Orchestra.
Desde 2016 a 2018 ha sido director asistente de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana. Ha actuado junto a solistas como el pianista Fernando Tortajada, el violonchelista Rafal Jezierski, la mezzosoprano Adriana Mayer, el tenor Jesús Álvarez o la soprano Elisa Belmonte.
Como director titular ha estado al frente de diferentes formaciones, bandas y orquestas, entre las que destaca la Orquesta Sinfónica Enbel’s, con la que desarrolla programas sinfónicos de diferentes épocas, estrenos para COSICOVA (Asociación de Compositores Sinfónicos Valencianos) y colaboraciones con diferentes asociaciones benéficas y de variado fin, como AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), ONG «La otra orilla» y AVAPACE (Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral).
En la actualidad es profesor en el Centre d’Estudis Musicals de Benifaió y en el Centro Autorizado Ateneo Musical del Puerto de Valencia, director de la Banda de la Societat Artística Musical de Benifaió y director artístico y musical de la Sinfonietta Valenciana.