- La ciudadanía tiene a su disposición más de 100 belenes en toda la ciudad. Destaca el belén de tamaño natural de la plaza de la Reina y el belén artístico que se muestra en el Salón de Cristal municipal, que se abrirá al público el sábado 3 de diciembre hasta el 4 de enero.
- Además, en toda la ciudad de Valencia se exhiben 137 belenes más instalados bien por las diferentes fallas, por entidades de la Semana Santa Marinera o por integrantes de la Asociación de belenistas.
En breve actualizaremos el listado con más belenes en cuanto las asociaciones falleras o entidades publiquen las ubicaciones y horarios.
Como hacemos todos los años desde Valencia Bonita, os traemos a continuación una competa recopilación con los nacimientos, representaciones y belenes de Navidad 2022 en Valencia. En este artículo, más abajo, os mostramos la información de los que se mostrarán en la ciudad de Valencia y, además, los más destacados en la provincia y alrededores, para que así podáis planificar y visitarlos estas Navidades.
Este artículo, para conocimiento del lector, se irá actualizando conforme tengamos más información (por eso está incompleto). Si deseas que el belén de tu localidad, falla, asociación o entidad salga aquí sin ningún coste, por favor, mándanos un correo a info@valenciabonita.es y gustosamente lo añadiremos.
BELÉN A TAMAÑO REAL DE ALTURA (CASTELLÓN):
Un vecino de Altura convierte su calle en un auténtico belén a tamaño real
BELENES DE LAS ASOCIACIONES DE LA SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA (EN LA CIUDAD DE VALENCIA):
CLÁSICOS DE MENOS DE DOS METROS CUADRADOS:
- Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos………..C/ Josep Benlliure, 92
- Hermandad del Santo Silencio y la Vera Cruz…….C/ Pere Maça, 26
- Hermandad del Santo Encuentro……………………….C/ Progreso, 87
- Real Cofradía de Jesús en la Columna…………….Pl. Iglesia Ntra. Señora de los Ángeles, 7
- Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor………….C/ Josep Benlliure, 347
CLÁSICOS DE MÁS DE DOS METROS CUADRADOS:
- Cofradía de Granaderos de la Santísima Virgen de los Dolores Coronada……….C/ Ernest Anastasio, 14
- Hermandad del Santísimo Ecce Homo……….C/ Felip de Gauna, 15
- Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia…………….. C/ Noguera, 11
ORIGINALES DE MENOS DE DOS METROS CUADRADOS:
- Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno……….C/ Ernest Anastasio, 21
- Real Hermandad de la Santa Faz……………..C/ Josep Benlliure, 59
- Hermandad de la Crucifixión del Señor……..C/ Josep Benlliure, 65
- Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado…………C/ Nicolau de Montsoriu, 51
- Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón……………..C/ Ramon de Rocafull, 51
ORIGINALES DE MÁS DE DOS METROS CUADRADOS:
- Hermandad de la Misericordia…………………………C/ Escalante, 232
- Corporación de Granaderos de la Virgen………C/ Tramoyeres, 26
- Hermandad del Santo Sepulcro………………………….C/ Escalante, 49
- Hermandad de la Virgen de las Angustias……………C/ Padre Lluís Navarro, 103
- Hermandad de la Coronación de Espinas de Nuestro Señor Jesucristo…………..C/ Conde de Alaquàs, 1
- Corporación de Longinos…………..C/ la Reina, 196
BELENES DE LA ASOCIACIÓN DE BELENISTAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA:
- Nuevo Centro (explanada exterior)…………….Av. Pío XII, 2
- Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana……C/ Hospital, 7
- Generalitat Valenciana……………….C/ Cavallers, 2
- Palau de les Comunicacions…………….Pl. Ayuntamiento, 24
- Museo Nacional de Cerámica……………….C/ Poeta Querol, 2
- Universidad Católica San Vicente Mártir………….C/ Quevedo, 2
- Parroquia de Santo Domingo…………………………….Pl. Tetuán, 22
BELENES FALLEROS NAVIDAD 2022 EN LA CIUDAD DE VALENCIA:
- En Fallas – Premios del XLVIII concurso de belenes de Junta Central Fallera 2022-2023 podéis ver los premios de este año.
El belén de la Falla Reino de Valencia – San Valero @reino_sanvalero está ubicado en el casal de la calle Arquebisbe Melo, 7 en Ruzafa (Valencia).
Ver esta publicación en Instagram
Os recomendamos visitar otros belenes como el belén de cine (el Astoria) de categoría A de libre diseño de la Falla Sant Vicent-Marvà, donde está cuidado hasta el más mínimo detalle.






BELÉN DE LA PARROQUIA DE EL SALVADOR Y SANTA MÓNICA DE VALENCIA:
La Real Parroquia de El Salvador y Santa Mónica acoge un belén monumental del 9 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023. El templo abre todos los días de 09:00 a 10:30 y de 18:30 a 20:30 horas, siendo visitable el belén excepto durante las misas, aunque pueden atender en cualquier momento a convenir con visita concertada, también disponible para colegios, centros educativos y culturales. Para estas visitas, contactar al correo de parroquasantamonicavalencia@gmail.com o al 96 347 29 12.

BELÉN DE SAN NICOLÁS (BELÉN VERTICAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA):
El belén de San Nicolás, un belén vertical único en Valencia, regresa esta Navidad
ALMUSSAFES EXHIBE UN BELÉN MONUMENTAL CON MÁS DE 400 FIGURAS Y 21 ESCENAS:
Un particular dedica dos años y más de 5.000 horas de trabajo al nuevo conjunto que se puede visitar del 8 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023.
Tras dos años y más de 5.000 horas de trabajo invertido por el belenista particular Antonio Sallent y un grupo de colaboradores, Almussafes puede preciarse de ofrecer esta Navidad un aliciente añadido a su agenda de actividades festivas. Del 8 de diciembre y hasta el día de Reyes, los vecinos y vecinas y aquellos visitantes que lo deseen, podrán disfrutar de un recorrido guiado por una joya belenística compuesta por más de 414 figuras que recrean, mediante 21 escenas, los momentos más relevantes en torno al nacimiento de Jesús de Nazaret.
Esta Navidad, el belén se emplaza en un local situado en la calle Manuel Sanchis Guarner s/n, esquina con la calle Lluis Vives, una ubicación muy próxima al Centro Cultural y a las principales dependencias públicas, y va a permanecer abierto desde el 8 de diciembre hasta el 6 de enero del próximo año, excepto los días 24, 25 y 26 de diciembre. Para poder disfrutar del belén es imprescindible hacer una reserva previa al teléfono 687493367, a partir del próximo lunes 21, puesto que se trata de un recorrido guiado de 40 minutos de duración para el que se limita el grupo a un máximo de 12 personas por visita. Se han establecido tres pases por la mañana (a las 11, 12 y13 horas) y cinco por la tarde (16, 17, 18, 19 y 20 horas).
Más información en https://www.levante-emv.com/ribera/2022/11/18/almussafes-exhibe-belen-monumental-400-78765511.html
LA EXPOSICIÓN DE BELENES SOLIDARIOS DE FRAY CONRADO ABRE SUS PUERTAS EN LA PARROQUIA UNIVERSITARIA SAN JOSÉ:
La exposición de belenes solidarios elaborados con materiales de desecho reciclados por la Asociación Fray Conrado-Amigos de San Antonio, instalada en la parroquia universitaria San José (antiguo convento capuchino) en la calle Cirilo Amorós, 67, de Valencia, ya ha abierto sus puertas desde el martes 6 de diciembre de 2022.

Después de la misa ha tenido lugar la bendición de los belenes y la actuación poético-musical del grupo «Palabras», y la muestra quedará abierta al público hasta agotar los belenes, con horarios diario de 11 a 13:30 horas y de 17 a 19:30 horas, según Fernando Sánchez, presidente de la asociación.
Los visitantes que acudan a la exposición «pueden llevarse un belén a cambio de un donativo y todas estas aportaciones las destinamos a la atención de familias sin recursos, cuyo número ha aumentado en el último año, dada la situación actual. La asociación atiende a cerca de 200 familias con el reparto de alimentos cada primer martes del mes», ha añadido.
Los nacimientos han sido elaborados con materiales como cartones, corchos o maderas y con esta muestra «continuamos la labor iniciada hace más de veinte años por el religioso capuchino fray Conrado Estruch, fallecido en 2015, que fundó nuestra asociación con la finalidad de ayudar a los más necesitados», ha señalado.
El año pasado «los belenes se agotaron en sólo quince días y este año deseamos que tengan una buena acogida también», según Sánchez.
GRAN BELÉN VIVIENTE EN LA CIUDAD DE VALENCIA CON MÁS DE 300 PARTICIPANTES (21 DE DICIEMBRE):
- El colegio La Purísima del Grao de Valencia ultima los preparativos para la representación de su Belén viviente en la tarde del día miércoles 21 de diciembre de 2022 a partir de las 15:30 horas hasta las 17:00 horas, acto abierto a cualquier visitante.
Gran belén viviente en la ciudad de Valencia con más de 300 participantes
EL PALAU DELS SCALA DE VALENCIA EXHIBE UN ORIGINAL BELÉN CON UN TRANVÍA DE LOS AÑOS 30:
- La sede de la Diputación de Valencia, el Palau dels Scala (en plaza Manises), exhibe un original belén con el nacimiento en el interior de un tranvía de los años 30.
El Palau dels Scala de Valencia exhibe un original belén con un tranvía de los años 30
BELÉN DE TIRISITI, ALCOY (TODO UN ESPECTÁCULO):
- A continuación, en la imagen de Facebook, se muestran las funciones abiertas al público. Las entradas están disponibles en Betlem de Tirisiti – TicketAlcoi.
BELENES EN TAVERNES BLANQUES (AVD. DEL CID Nº4 BAJO):
Nos indican dos Belenes personales en Tavernes Blanques, Avd. del Cid 4 – bajo, propiedad del sobrino de quien nos envía la foto el cual obtuvo el segundo premio en infantil el año pasado en Alboraia y el del autor (adulto) primer premio. Suelen estar por las tardes desde las 19:30 horas. Jose Vicente (605 98 08 59).
BELÉN DE LA SEDE DEL PP DE ALMÀSSERA:
Se trata de un belén de 20m2 ubicado en la calle Doctor Peris 5 de Almàssera (conectado con la línea 3 de metro y 16 de la EMT, a cinco minutos de valencia en coche). Se puede visitar desde el 9 de diciembre. Entrada gratuita.
Horarios:
- Lunes a Viernes de 17 a 19:30 h.
- Sábados de 11 a 13:30 h y de 17 a 19 h.
- Domingos de 11 h a 13:30 h.
- 24 de diciembre de 11 a 13:30 h
- 25 y 31 de diciembre: Cerrado.
- 1 de enero: cerrado.

BELÉN EN TORREN EN VICENT ANDREU CAMP MATERIALES ELÉCTRICOS:
El comercio Materiales Eléctricos Vicente Andreu Camp, como todos los años, realiza un belén hecho con mucha ilusión en la C/ Virgen del Olivar 19 bajo (Carrer del Pi) Torrent 46900 (Valencia). Vicente Andreu Camp. Tel: 961560453. WhatsApp: 628914321 – vicenteandreucamp@hotmail.com.


EL BELÉN DE LA IGLESIA DE SAN JUAN DEL HOSPITAL DE VALENCIA PUEDE VISITARSE DESDE EL 27 DE NOVIEMBRE:
El belén de la iglesia de San Juan del Hospital de Valencia se inaugura el 27 de noviembre, primer domingo de Adviento, tras la celebración de la misa de niños, y podrá visitarse hasta el 8 de enero de 2023.
El año pasado, gracias al esfuerzo de ocho voluntarios, consiguieron las diferentes figuras y escenarios para el belén a través de donaciones de algunas familias y distintas actividades solidarias en las que recaudaron fondos, según han indicado desde la iglesia.
El belén de San Juan de Hospital tiene varias particularidades, además de la instalación compacta que se encuentra en la capilla de los confesionarios, están distribuidas diferentes escenas por todas las capillas del templo.
Se puede realizar un recorrido por la iglesia e ir descubriendo los momentos más importantes de la historia del nacimiento de Jesús. Las hornacinas han sido utilizadas para incluir uno de los diferentes pasajes: La Anunciación, Visitación, El sueño de San José, Buscando Posada, La Adoración de los Pastores, Presentación en el Templo, Adoración de los Reyes Magos o La Huida a Egipto. Como novedad este año, en cada escena habrá un código QR con el que se enlaza a una breve reflexión.
Concurso y juego para los niños
Además, los niños que visiten el belén podrán participar en un concurso relativo al mismo y además buscar varios objetos erróneos que no corresponden ni a la época ni a la escena. Los premios de este concurso serán anunciados el 8 de enero. También podrán dejar mensajes al Niño Jesús en el libro de firmas que quedará colocado.
El belén de San Juan del Hospital está elaborado con materiales reciclados y las casas, tiendas, árboles y todos los complementos han sido realizados por un grupo de voluntarios «en el que han puesto todo su cariño y nos cuentan que les hace especial ilusión que este belén pueda tocar los corazones de niños y no tan niños con el espíritu de la Navidad», han añadido.
El belén podrá visitarse (mientras no haya actos de culto) de lunes a sábado, de 9:30 a 13:30 y de 17 a 21 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
BELÉN ARTÍSTICO EN EL SALÓN DE CRISTAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DESDE EL SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022:
- Consulta los horarios del belén en Agenda de la ciudad | Ayuntamiento de Valencia.
Desde el 3 de diciembre se puede visitar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento el belén artístico diseñado por la Asociación de Belenistas de Valencia. Será en el horario de fin de semana que se mantendrá los días 4, 10, 11, 17 y 18, es decir, de 10:00 de la mañana a 19.30 horas; entre semana abrirá de 08:00 a 14:00 horas los días 5, 7, 13, 14 y 15 de diciembre, mientras que el resto de días laborables abrirá de 08:00 a 19:30 horas, salvo el lunes 12 (de 08:00 a 10:15 y de 13:15 a 14:00 horas), el día 19 (de 08:00 a 16:30 horas), el día 21 (de 08:00 a 10:00 y de 16:00 a 19:30 horas), el día 24 (de 10:00 a 15:00 horas) y el día 29 (de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:30 horas). El último día para poder disfrutar de este belén será el miércoles 4 de enero.
Este año, el belén, que ya ha comenzado a instalarse en el Salón de Cristal, cuenta con un presupuesto de 7.200 euros y ocupará una superficie de casi 40 metros cuadrados. Habrá más de 300 figuras de entre 7 y 35 centímetros y, como novedad, dada la relevancia de las efemérides de este año, la composición hará referencia a tres de ellas: la Capital Mundial del Diseño, el centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados y el 800 aniversario de la recreación del primer belén por San Francisco de Asís.
Los artesanos y artesanas que participan son: José Luís Mayo (Madrid), Enrique Villagrasa (Valencia), Angela Tripi (Palermo, Italia), Guadalupe de Guzmán (Sevilla), Montserrat Ribes (Barcelona), Francisco Javier Gilloto (Jerez), José Joaquín Pérez (Huelva), Daniel Alcántara (Barcelona), Higinio Martínez (Villarrobledo), Quique Garcés (Valencia) y Ana Belén Vidal Vidal (Valencia), entre otras.
BELÉN EN LA PLAZA DE LA REINA DE VALENCIA DESDE EL SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2022:
La nueva plaza de la Reina de Valencia, reformada y estrenada este año, recuperará el tradicional belén junto a diversas estructuras iluminadas, de unos 3 metros, que simularán almendros. Cabe recordar que el año pasado el tradicional belén fue montado en San Agustín por las obras de la Reina.
Será el 2 de diciembre cuando se proceda al montaje del belén municipal en la plaza. El montaje final se podrá disfrutar desde el día 3 de diciembre de 2023 hasta el 6 de enero de 2023. Lo conformarán más de una decena de figuras y ocupará una superficie total de unos 180 metros cuadrados.
BELÉN DEL MERCADO CENTRAL DE VALENCIA ELABORADO POR LOS COMERCIANTES DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2022 AL 6 DE ENERO DE 2023:
El belén del Mercado Central de Valencia, ubicado bajo la cúpula del gran mercado, podrá ser visitado del 5 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023 en horario de apertura del mercado. Éste recrea diferentes escenarios en una superficie circular de unos 65 m2. Este año ha crecido más, y cuenta con un mercado tradicional.
BELÉN NAPOLITANO DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA GONZÁLEZ MARTÍ (PALACIO MARQUÉS DE DOS AGUAS DE VALENCIA) DEL 8 DE DICIEMBRE DE 2022 AL 2 DE ENERO:
Como cada año del 8 de diciembre al 2 de febrero, el Museo abre al público el belén napolitano que conserva. El belén, fechado en el siglo XVIII, está compuesto por 29 figuras de distintos tamaños de 10 hasta 40 cm: «el Misterio» (la Virgen, San José y el Niño Jesús); dos ángeles; los tres reyes magos; catorce pastores y siete animales entre los cuales los tres caballos de los reyes magos.
Las figuras están realizadas en alambre recubierto de estopa, con la cabeza modelada en terracota, las extremidades de madera tallada, los ojos de vidrio y vestidas con tejidos de la época. Además de estos materiales, encontramos aquellos utilizados para los variados complementos de los personajes: cuentas de coral y perlas, castañuelas de marfil, estribos y coronas de metal, incensario de plata, etc.
Los tejidos (tela, seda, hilos dorados, raso…) estaban confeccionados en la Real Fábrica de Tejidos, fundada por Carlos III en San Leucio, cerca de Nápoles. La talla de las figuras se puede atribuir a distintos escultores napolitanos del siglo XVIII.
Información y visita:
- Fechas: Del 8 de diciembre de 2022 al 2 de febrero de 2023
- Lugar: Sala del belén napolitano, planta baja (junto a sala de carrozas)
- Entrada gratuita.
Actividades en torno al belén napolitano:
EL BELÉN DE ROCA EN MELIANA, UNO DE LOS MAYORES BELENES DE LA COMUNITAT Y DE ESPAÑA (DEL 3 DE DICIEMBRE DE 2022 AL 8 DE ENERO DE 2023):
El belén de Roca en Meliana, uno de los mayores belenes de la Comunitat y de España
EL BELÉN MONUMENTAL DE XÀTIVA, CONSIDERADO EL MÁS GRANDE DE ESPAÑA (ABRE SUS PUERTAS EL VIERNES 16 DE ENERO DE 2022):
El belén de Xàtiva, considerado el más grande de España, se inaugura esta semana
EXPOSICIÓN DE BELENES EN ALAQUÀS:
- Amiar – del 10 de diciembre al 5 de enero. Visitas de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
- Parroquia del Olivar – del 11 de diciembre al 8 de enero. Visitas antes de la misa. Desde el 11 de diciembre.
BELÉN MONUMENTAL DE NUEVO CENTRO POR NAVIDAD 2022:
Instalado por la Asociación de Belenistas de Valencia, en él se invierten muchas horas y mucha ilusión, así como diversos materiales para su construcción, escayola, poliestireno, pinturas, luces, figuras de barro de varios artesanos muy conocidos (José L. Mayo, Daniel Alcántara, Hermanos Cerrada, Montserrat Ribes) y enseres de la época.
El Belén es la representación material de las escenas del nacimiento de Jesús, la visita de los Reyes Magos y la vida cotidiana de las gentes de esa época.
HORARIOS:
- Del 17 de noviembre al 5 de enero de lunes a domingo de 10 a 21 h. Excepto domingos 20 y 27 de noviembre de 11 a 21 h.
- Días 24 y 31 de diciembre de 10 a 20 h.
Podéis ver todos los detalles del belén en https://www.nuevocentro.es/blog/post-1016-BEL%C3%89N-MONUMENTAL.
BELÉN NAPOLITANO DEL MUSEO DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA Y ARTES SANTUARIAS “GONZÁLEZ MARTÍ” (PALACIO MARQUÉS DE DOS AGUAS):
El belén napolitano del museo se abre a principios de diciembre y su entrada es gratuita. Fechado en el siglo XVIII, el belén napolitano del Museo está compuesto por 29 figuras de entre10 y 40 cm, realizadas en alambre recubierto de estopa, con la cabeza modelada en terracota, las extremidades de madera tallada, los ojos de vidrio y vestidas con tejidos de la época. Los tejidos, muchos de ellos de seda, estaban confeccionados en la Real Fábrica de Tejidos, fundada por Carlos III en San Leucio, cerca de Nápoles. La talla de las figuras se puede atribuir a distintos escultores napolitanos del siglo XVIII.
De momento no se han publicado las fechas exactas del belén, pero sí se han hecho públicos los horarios de los talleres. Son actividades dirigidas a niñas y niños a partir de 3 años acompañados por personas adultas. Fechas: Sábado 10 de diciembre a las 12 h; Domingo 11 de diciembre a las 12 h; Domingo 18 de diciembre a las 10 h y 12 h; Martes 27 de diciembre a las 18 h; y Miércoles 4 de enero a las 18 h. Actividad gratuita previa reserva por correo electrónico: reservas.mceramica@cultura.gob.es
EXPOSICIÓN BENÉFICA CON ARTESANÍA Y BELENES ELABORADOS POR LAS HERMANAS DE BELÉN EN LA CIUDAD DE VALENCIA HASTA EL 15 DE DICIEMBRE:
La sede de la delegación diocesana de Misiones del Arzobispado de Valencia acoge una exposición benéfica, con piezas de artesanía monástica elaboradas por religiosas Hermanas de Belén de la Asunción de la Virgen y de San Bruno, siendo inaugurado el pasado 16 de noviembre.
La exposición fue bendecida por Arturo Javier García, delegado de Misiones del Arzobispado, y podrá visitarse hasta el próximo 15 de diciembre.
Incluye figuras marianas, de santos y piezas para el belén, realizados en piedra dolomita y en madera, así como piezas de cerámica, rosarios, medallas, velas y artículos de piel, entre ellos, fundas para biblias o salterios, han indicado desde la organización de la muestra.
Las piezas de cerámica expuestas han sido pintadas a mano por las religiosas de las Hermanas de Belén de la Asunción de la Virgen y de San Bruno. También incluye tallas de madera, iconos elaborados siguiendo la tradición oriental, sobre tejido o madera, e incienso preparado en Tierra Santa por religiosos de la Familia Monástica de Belén.
La muestra permanecerá abierta de lunes a sábado, de 10.30 a 13 horas y de 17 a 20 horas, en la sede de la delegación de Misiones, ubicada en la calle Avellanas, 22, de Valencia, a excepción de los domingos y el día de la celebración de la Inmaculada.
Los fondos que se obtengan con la venta de los artículos de la exposición se destinarán, al igual que en años anteriores, a apoyar la labor de la Familia Monástica de Belén.
En la actualidad, las religiosas Hermanas de Belén de la Asunción de la Virgen y de San Bruno cuentan, además de la comunidad en España, en el convento gaditano de la Cartuja de Nuestra Señora de la Defensión en Jerez de la Frontera, con monasterios en Francia, donde tienen talleres artesanales, así como en Bélgica, Italia, Austria, Portugal, Alemania, Israel, Estados Unidos, Argentina, México, Canadá, Lituania, Chile y Polonia.
Hasta el próximo 15 de diciembre, en la delegación diocesana de Misiones, incluye figuras marianas, de santos y piezas para el belén.
Quedamos a la espera de actualizar este artículo en cuanto sepamos más localizaciones. Si deseas que el belén de tu localidad, falla, asociación o entidad salga aquí sin ningún coste, por favor, mándanos un correo a info@valenciabonita.es y gustosamente lo añadiremos.