• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio VALENCIA CON NIÑOS

El Palau dels Scala de Valencia exhibe un original belén con un tranvía de los años 30

La sede de la Diputación de Valencia, el Palau dels Scala (en plaza Manises), exhibe un original belén con el nacimiento en el interior de un tranvía de los años 30

por ValenciaBonita
5 diciembre, 2022
en VALENCIA CON NIÑOS
0
El Palau dels Scala de Valencia exhibe un original belén con un tranvía de los años 30

Belén de la Diputación de Valencia

539
COMPARTIDO
3.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Tras acoger las propuestas de Pedro Arrúe y Antonio Cordero, la corporación provincial cede su espacio expositivo a Pedro Ródenas, un artista con belenes en la Catedral, San Nicolás y el Ayuntamiento
  • El montaje podrá visitarse desde el sábado 3 de diciembre los fines de semana y festivos y desde el viernes 23 en horario de 10.30 a 14.30 y de 17 a 21 horas. Los días 24, 31 y 5 de enero solo mañanas y el 25 y el día 1 de tardes.

El Palau dels Scala de la Diputació abre un año más sus puertas con el tradicional belén navideño, en esta ocasión obra del valenciano Pedro Ródenas, que presenta una propuesta innovadora que mezcla su formación belenista con las casi cinco décadas como trabajador de la empresa Stadler Rail Valencia, la antigua Macosa en la que se fabricó el primer tranvía de la serie TS-200, en el año 1930 -el palacio se encuentra junto al de la Batlia, también de la Diputación de Valencia y en la misma plaza de Manises-.

El belén de la Diputación de este año podrá visitarse, con entrada libre desde plaza Manises, a partir del sábado 3 de diciembre. El patio del Palau dels Scala abrirá sus puertas fines de semana y festivos en horario de 10.30 a 14.30 y de 17 a 21 horas. Desde el viernes 23 de diciembre, la muestra de maquetismo ferroviario y belenístico de Pedro Ródenas podrá visitarse a diario con el mismo horario, a excepción del 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, con apertura matinal, y el 25 de diciembre y el 1 de enero, donde las visitas están programadas por las tardes.

🌠🎄Des de hui ja es pot visitar el betlem de @dipvalencia obra de Pedro Ródenas
L’artista exhibix un original naixement a l’interior d’un tramvia dels anys 30🚋✨

Caps de setmana i festius: 10.30 a 14.30 i 17 a 21h.Des del 23 mateix horari. 24, 31 i 5, mati i 25 i 1 vesprades✨ pic.twitter.com/YPUTd4ZsaY

— Diputació València (@dipvalencia) December 3, 2022

🌠L’original betlem de @dipvalencia, a l’interior d’un tramvia dels anys 30🚋, podrà visitar-se a partir del dissabte 3 els caps de setmana i festius de 10.30 a 14.30 i de 17 a 21h.

🗓️Des del dia 23, de 10.30 a 14.30 i de 17 a 21h. El 24, 31 i 5, mati, i el 25 i l’1 vesprades✨ pic.twitter.com/6Oc7W2xzMz

— Diputació València (@dipvalencia) December 4, 2022

Un tranvía de los años 30

El coche motor fabricado en la calle San Vicente en los años previos a la Guerra Civil se convierte en la pieza principal de un belén que combina el homenaje al ferrocarril y la Valencia industrial con las tradicionales piezas modeladas a mano por Ródenas, formado en la Escuela de Artes y Oficios. “El eje de la obra es el pesebre que alberga el interior del tranvía, símbolo del ferrocarril como elemento vertebrador del territorio contemporáneo, uniendo municipios y facilitando la relación entre las personas”, explica el artista.

El tranvía de aproximadamente dos metros de longitud acoge el nacimiento con las figuras costumbristas de barro y pasta cerámica de diferentes tamaños, dispuestas en orden descendente para conseguir el efecto de perspectiva. Todo en convivencia con los escenarios de la ciudad tallados en poliexpan, desde las Torres de Serranos a las naves de Macosa.

Junto al pesebre que viaja por las calles de la Valencia contemporánea, encontramos la Anunciación a los pastores, representada en el interior de una alquería tradicional rodeada de naranjos; y justo al lado contrario, la caravana de los Reyes Magos que accede a la ciudad por la puerta de Los Serranos y enfila la calle del mismo nombre que conduce a la Diputación. Por encima del tranvía se alza el relieve de las naves de Construcciones Devis diseñadas por Javier Goerlich, la fábrica que alumbró la serie TS-200 y que con los años no ha dejado de formar parte del imaginario de la urbe bajo el nombre de Macosa, Alshtom o Vossloh.

Grandes belenistas

La original creación de Pedro Ródenas, expuesta por primera vez en la sede de Stadler, en el polígono del Mediterráneo de Albuixech, con motivo del Año Internacional del Ferrocarril, se suma a la de otros reconocidos belenistas que han mostrado sus obras en el Palau dels Scala de la Diputació, caso de Pedro Arrúe y Antonio Cordero.

Ródenas, especialista en modelado y vaciado, ha montado belenes en lugares emblemáticos de la ciudad como el Arzobispado, Metrovalencia, Les Corts, San Nicolás, el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de València, entre otros. Conjuntos más tradicionales que dan paso a esta propuesta rompedora en la que se mezcla la modernidad con el clasicismo.

Capital Mundial del Diseño

La propuesta creativa de Pedro Ródenas llega en el año de la capitalidad mundial del diseño que ha ostentado Valencia, con multitud de actos y exposiciones que han puesto en valor el papel de la ciudad como hogar de distintas generaciones de diseñadores que han dejado su marca en el tiempo. En ese marco, la Diputación ha tratado de sumar iniciativas a la World Design Capital con muestras como las de Josep Renau y Miquel Navarro y la participación en proyectos como la primera Ruta de Arte Urbano del Valencia CF.

De cara a 2023, el último ejercicio de la legislatura, la corporación provincial ultima la renovación y modernización de su marca, una nueva identidad gráfica que completará el cambio de paradigma en la gestión política implementado en los últimos años. Pero antes, a partir del 22 de diciembre, las inmediaciones de la sede central de la Diputación volverán a convertirse en la Plaça de Nadal, un espacio cultural y de ocio con actividades para toda la familia, incluido este original belén ferroviario.

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La «Maerà» de Antella y la Maderada de Cofrentes, declaradas Patrimonio de la Humanidad

Siguiente entrada

El Oceanogràfic de Valencia prepara una “Navidad bajo el mar” con talleres y actividades

Entradas relacionadas

La plaza de toros de Villena acogerá circulaciones de tren miniatura y una exposición de módulos
VALENCIA CON NIÑOS

La plaza de toros de Villena acogerá circulaciones de tren miniatura y una exposición de módulos

por ValenciaBonita
6 febrero, 2023
Últimos días de la fábrica de regalos de los Reyes Magos en Valencia
VALENCIA CON NIÑOS

Últimos días de la fábrica de regalos de los Reyes Magos en Valencia

por ValenciaBonita
3 enero, 2023
La plaza Manises de Valencia se llena de música, teatro, talleres y productos valencianos
VALENCIA CON NIÑOS

La plaza Manises de Valencia se llena de música, teatro, talleres y productos valencianos

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
Los mejores planazos para hacer con niños esta Navidad en Valencia
VALENCIA CON NIÑOS

Los mejores planazos para hacer con niños esta Navidad en Valencia

por ValenciaBonita
30 diciembre, 2022
La cabalgata de las «Reinas Magas» regresa por quinto año consecutivo
VALENCIA CON NIÑOS

Cabalgata de las Reinas Magas de Valencia de 2023: horario y recorrido de las Magues de Gener

por ValenciaBonita
13 enero, 2023
Siguiente entrada
El Oceanogràfic de Valencia prepara una “Navidad bajo el mar” con talleres y actividades

El Oceanogràfic de Valencia prepara una “Navidad bajo el mar” con talleres y actividades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de toros de Villena acogerá circulaciones de tren miniatura y una exposición de módulos
  • FirAll 2023, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, contará con actividades, gastronomía y visitas guiadas
  • Gran recreación histórica y mercado de época en Quesa esta semana por la fiesta de La Reserva
  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR