Las Fallas 2023 de Valencia ya están al caer. La gran fiesta valenciana, en el caso del cap i casal, se extiende por toda la ciudad convirtiéndose en una fiesta plural y de gran diversidad de estilos, donde los monumentos clásicos conviven con manifestaciones más innovadoras. Durante la celebración de las fallas, existe toda una variada programación que comprende exaltaciones, pasacalles, cabalgatas o un programa pirotécnico que hace vibrar a todas las personas que desean vivir esta gran fiesta abierta al mundo.
Respecto a la pirotecnia, este año también llegará a los barrios de la ciudad con mascletaes descentralizadas con el objetivo de llevar el programa pirotécnico a todos los barrios de Valencia, actos que podéis ver en nuestro artículo Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia (valenciabonita.es). En cuanto a los castillos de las Fallas 2023 de Valencia, éstos cambian de horario y se trasladan a la zona del Palau de les Arts con el objetivo de ganar visibilidad. La decisión del cambio de horario se aprobó al requerir otras medidas de seguridad, todo ello siguiendo las indicaciones de Policía Local de Valencia y Bomberos.
Si necesitáis saber más detalles de la Ofrenda, los puedes encontrar en Ofrenda Fallas 2023: horarios y recorrido del desfile, color del manto y toda la información (valenciabonita.es). Para verbenas de Fallas, puedes consultar Verbenas Fallas 2023: orquestas, discomóviles, conciertos y verbenas en las Fallas 2023 (valenciabonita.es). En el caso de querer saber más sobre el encendido de luces de las Fallas, consulta Encendido de luces Fallas 2023: la Falla Malvarrosa será la única con espectáculo de luces (valenciabonita.es).
Recuerda que puedes consultar más eventos y más información de las Fallas en nuestra completa guía.
Guía Fallas 2023: la información más completa para disfrutar de la fiesta fallera al máximo
Consulta todas las dudas que puedan surgirte de prohibiciones o restricciones del bando fallero 2023.
Bando Fallas 2023: horario para tirar petardos, cortes de calles y suspensión de la ORA
A continuación, os dejamos toda la programación restante de las Fallas 2023 de Valencia.
MARZO DE 2023:
Martes 14 de marzo de 2023:
- A las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, mascletá a cargo de Pirotecnia Tamarit.
- 17:00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot Infantil.
- 17:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat Infantil” de 2023.
- 17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.
- 20:00 h. – llegada de los ninots de la falla municipal.
La falla infantil municipal de Valencia celebra la llegada de sus ninots con una fiesta de folklore
Miércoles 15 de marzo de 2023:
- 08:00 h. – “Plantà” de todas las fallas infantiles.
- A las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, mascletá a cargo de Pirotecnia Hnos. Caballer.
- 17:00 h. – Clausura de la Exposición del Ninot.
- 17:30 h. – Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” de 2023
- 17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.
- 23:59 h. – L’Albà de les Falles en toda la ciudad (más de 200/300 comisiones, a la vez, dispararán al unísono a medianoche). Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento. Una pirotecnia dará el aviso para que todas las comisiones de Valencia disparen, al unísono, un castillo de fuegos desde sus casales, de Pirofesta, para llenar el cielo de Valencia de pirotecnia.
L’Alba de las Falles 2023: más de 300 comisiones falleras dispararán fuegos artificiales a la vez
Jueves 16 de marzo de 2023:
- 08:00 h. – “Plantà” de todas las fallas.
- A las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, mascletá a cargo de Pirotecnia Turís.
- 16:30 h. – Entrega Premios Infantiles. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.
- En la madrugada del día 16 al 17, a las 00:30 horas al lado del Palau de les Arts (en la Ciutat de les Arts i les Ciències), castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Aitana.
Los castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2023 se dispararán junto al Palau de les Arts
Viernes 17 de marzo de 2023:
- 09:30 h. – Entrega de Premios. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y de llibrets de falla.
- A las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, mascletá a cargo de Pirotecnia Crespo.
15:30 horas del viernes 17 de marzo de 2023 – 1er Día de la Ofrenda de Flores a la Mare de Déu:
OFRENDA – CARRER LA PAU:
- 15:30 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
- 16:45 h.: Algirós
- 17:45 h: Poblats Al Sud
- 19:00 h.: Quatre Carreres
- 20:30 h.: Pla del Remei – Gran Via
- 21:45 h.: Benimamet- Burjassot -Beniferri
OFRENDA – CARRER SANT VICENT:
- 15:30 h.: Olivereta
- 17:15 h.: La Saïdia
- 18:45 h.: El Carme
- 19.30 h: Benicalap
- 20:45 h.: Campanar
- 21:45 h.: La Roqueta-Arrancapins
- 23:30 h.: Casas Regionales.
- 23:35 h.: Juntas Locales.
- 23:40 h.: Falla de la Fallera Major Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, Falla Azcárraga-Ferran el Catòlic.
- 23:45 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castelló y Alacant.
- 23:50 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
- 23:55 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de la JCF y la Banda Municipal de Valencia.
01:00 h.- Castillo de fuegos artificiales. En la madrugada del día 17 al día 18, a las 01:00 horas al lado del Palau de les Arts (en la Ciutat de les Arts i les Ciències), castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Alpujarreña.
Sábado 18 de marzo de 2023:
- 10:30 h. – Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous. Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives – Bilbao – Maximiliano Thous.
- 12:00 h. – Homenaje al Maestro Serrano, que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.
- A las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, mascletá a cargo de Pirotecnia Aitana.
15:30 horas del sábado 18 de marzo de 2023 – 2º Día de la Ofrenda de Flores a la Mare de Déu:
OFRENDA – CARRER LA PAU:
- 15:30 h.: Pla del Reial – Benimaclet.
- 17:15h.: Canyamelar – Grau – Natzaret.
- 18:15h.: La Xerea.
- 18:45 h.: Rascanya.
- 20:15h.: Camins al Grau.
- 22:00 h.: Russafa A.
- 23:00 h.: Russafa B.
OFRENDA – CARRER SAN VICENT:
- 15:30 h.: La Creu Coberta.
- 16:45h.: El Pilar-Sant Francesc.
- 17:45h: Patraix.
- 19:00 h.: La Seu– El Mercat.
- 19:30h.: Botànic – La Petxina.
- 20:30 h.: Quart de Poblet –Xirivella.
- 22:00 h.: Jesús.
- 23:15h.: Mislata.
- 00:30 h.: Casas Regionales.
- 00:40 h.: Entidades convidadas.
- 00:50 h.: Falla de la Fallera Major de Valencia, Laura Mengó Hernández, Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana ‘L’Antiga de Campanar’.
- 00:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castelló y Alacant.
- 01:00h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
- 01:05 h.: Fallera Major de Valencia, Laura Mengó Hernández, y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de la JCF y la Banda Municipal de Valencia.
Ofrenda Fallas 2023: horarios y recorrido del desfile, normativa, color y confección del manto…
01:00 h.- «NIT DEL FOC”. En la madrugada del día 18 al día 19, al lado del Palau de les Arts (en la Ciutat de les Arts i les Ciències), Nit del Foc a cargo de Pirotecnia Mediterráneo.
Así será la Nit del Foc 2023, la más grande de la historia de las Fallas de Valencia
Domingo 19 de marzo de 2023:
- 11.00 h. – Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep. Con la Colaboración de la Falla Doctor Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero.
- 12:00 h. – Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.
- A las 14:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, mascletá a cargo de Pirotecnia Valenciana.
- 19:00 h. -Cabalgata del Fuego por la calle Colón, desde la Calle Ruzafa hasta la Plaza de la Porta la Mar.
- 20:00 h. – “Cremà” de las fallas infantiles.
- 20:30 h. – “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
- 21:00 h. – “Cremà” de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento
- 22:00 h. – “Cremà” de todas las fallas de Valencia.
- 22:30 h. – “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
- 23:00h. – “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.