- La escasez de clavel blanco obliga este año a crear el manto con una parte realizada con margaritas blancas. Junta Central Fallera, a través de un comunicado, informa que desde el Gremio de Floristas que, ante la imposibilidad de no haber clavel blanco para los ramos de las ofrendas y habiendo tenido una reunión con los vestidores, no hay ningún problema de incluir margaritas blancas.
La Ofrenda de las Fallas 2023 de Valencia, ofrenda a la Mare de Déu dels Desamparats, es, sin duda alguna, el acto más emotivo de las Fallas 2023.
Durante dos jornadas, miles de falleros y falleros desfilan ante la imagen de la patrona de Valencia para llevarle flores y, así, confeccionar por los vestidores un manto floral único cuyo diseño se guarda en secreto hasta desvelarse poco a poco, si bien cabe pensar que, casi con toda seguridad, este año será una alegoría al Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
NORMATIVA OFRENDA FALLAS 2023:
- La normativa establece que las comisiones tendrán que desfilar en filas de cinco falleros/as como mínimo. Cuando el número de integrantes de una comisión no sea múltiplo de cinco, se formarán tantas filas de cinco componentes como se pueda, las necesarias de cuatro componentes para completar el total de participantes y, en su caso, una fila de tres si fuera necesario para completar la distribución total de componentes de la falla.
- Respecto a la distancia entre las filas, las normas indican que será de aproximadamente de tres metros, incluidos el estandarte de la comisión, la Senyera y las canastillas de flores que sean portadas, y solo se admitirá la excepción en la distancia que guardarán las falleras mayores de la comisión respecto del resto de componentes, que podrá ser aproximadamente de cinco metros.
- Por otro lado, recuerdan que no está permitido realizar corredores de recibimiento por los componentes de la comisión a las falleras mayores a su llegada en la plaza de la Virgen, en la misma plaza o en las salidas establecidas del recorrido oficial, porque supondría «una paralización del desfile» en este punto del recorrido que «repercute en el desplazamiento del resto de comisiones que siguen el mismo».
- En la normativa también se establece que todos los falleros y falleras que participen en la Ofrenda tendrán que vestir la indumentaria tradicional valenciana aprobada y contemplada en los artículos 64 y 65 del Reglamento Fallero.
- Por último, se indica que la organización de la Ofrenda «garantizará la participación de todas las personas atendiendo criterios de igualdad y accesibilidad» con el fin de «continuar fomentando la diversidad e inclusión en la fiesta de las Fallas».
A continuación, os mostramos toda la información completa de la Ofrenda de las Fallas 2023.
15:30 horas del viernes 17 de marzo de 2023 – 1er Día de la Ofrenda de Flores a la Mare de Déu:
OFRENDA – CARRER LA PAU:
- 15:30 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
- 16:45 h.: Algirós
- 17:45 h: Poblats Al Sud
- 19:00 h.: Quatre Carreres
- 20:30 h.: Pla del Remei – Gran Via
- 21:45 h.: Benimamet- Burjassot -Beniferri
OFRENDA – CARRER SANT VICENT:
- 15:30 h.: Olivereta
- 17:15 h.: La Saïdia
- 18:45 h.: El Carme
- 19.30 h: Benicalap
- 20:45 h.: Campanar
- 21:45 h.: La Roqueta-Arrancapins
- 23:30 h.: Casas Regionales.
- 23:35 h.: Juntas Locales.
- 23:40 h.: Falla de la Fallera Major Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina, Falla Azcárraga-Ferran el Catòlic.
- 23:45 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castelló y Alacant.
- 23:50 h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
- 23:55 h.: Fallera Mayor Infantil de Valencia, Paula Nieto Medina y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de la JCF y la Banda Municipal de Valencia.
01:00 h.- Castillo de fuegos artificiales. En la madrugada del día 17 al día 18, a las 01:00 horas al lado del Palau de les Arts (en la Ciutat de les Arts i les Ciències), castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Alpujarreña.
Los castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2023 se dispararán junto al Palau de les Arts
15:30 horas del sábado 18 de marzo de 2023 – 2º Día de la Ofrenda de Flores a la Mare de Déu:
OFRENDA – CARRER LA PAU:
- 15:30 h.: Pla del Reial – Benimaclet.
- 17:15h.: Canyamelar – Grau – Natzaret.
- 18:15h.: La Xerea.
- 18:45 h.: Rascanya.
- 20:15h.: Camins al Grau.
- 22:00 h.: Russafa A.
- 23:00 h.: Russafa B.
OFRENDA – CARRER SAN VICENT:
- 15:30 h.: La Creu Coberta.
- 16:45h.: El Pilar-Sant Francesc.
- 17:45h: Patraix.
- 19:00 h.: La Seu– El Mercat.
- 19:30h.: Botànic – La Petxina.
- 20:30 h.: Quart de Poblet –Xirivella.
- 22:00 h.: Jesús.
- 23:15h.: Mislata.
- 00:30 h.: Casas Regionales.
- 00:40 h.: Entidades convidadas.
- 00:50 h.: Falla de la Fallera Major de Valencia, Laura Mengó Hernández, Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana ‘L’Antiga de Campanar’.
- 00:55 h.: Comitiva Oficial delegaciones de Burgos, Murcia, Castelló y Alacant.
- 01:00h.: Últimas cinco Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
- 01:05 h.: Fallera Major de Valencia, Laura Mengó Hernández, y su Corte de Honor. Acompañadas por los componentes de la JCF y la Banda Municipal de Valencia.
01:00 h.- «NIT DEL FOC”. En la madrugada del día 18 al día 19, al lado del Palau de les Arts (en la Ciutat de les Arts i les Ciències), Nit del Foc a cargo de Pirotecnia Mediterráneo.
Nit del Foc 2023, la nit del foc más grande de la historia de las Fallas de Valencia
CONSULTA A CONTINUACIÓN LOS HORARIOS Y COLORES DE FLOR DE CADA COMISIÓN DE LA OFRENDA DE LAS FALLAS 2023 EN LOS SIGUIENTES PDF´S:
El viernes 17 finalizará la primera jornada de la Ofrenda sobre la medianoche con el paso de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, y el sábado 18 se dará finalizada la segunda jornada con la llegada de la Fallera Mayor de Valencia.
- PDF ORDEN OFRENDA CALLE DE LA PAZ VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
- PDF ORDEN OFRENDA CALLE SAN VICENTE VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
- PDF ORDEN OFRENDA CALLE DE LA PAZ SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
- PDF ORDEN CALLE SAN VICENTE SÁBADO 18 DE MARZO DE 2023
La Ofrenda de las Fallas 2023 tendrá una característica llamativa en la confección del manto floral: una parte importante del mismo recupera el ramo multicolor.
Los ramos multicolores serán, además, un elemento esencial en el diseño que adorna la imagen de madera de la Virgen por dos motivos: porque otra vez son bastantes las comisiones que lo tienen que entregar, un total de 25, y porque se utilizará mediada la elaboración del tapiz tridimensional: con fallas que desfilan a última hora el día 17. En concreto lo harán nueve comisiones de Campanar, todo el sector de La Roqueta-Arrancapins y la falla Azcárraga, la de la fallera mayor infantil de Valencia.
Se intuye además que toda la parte superior de la imagen será muy variada, puesto que, además de los ramos multicolores, hay mucho reparto de tonalidades entre los ramos de único color: blancos, rojos, rosas y amarillos entre los que vienen de San Vicente, mientras que las falleras por Paz tendrán que traer flores blancas para el fondo. Todas salvo apenas tres comisiones en el último tramo (Benimodo, Evaristo Bas y Ciutat de Córdoba) que llevarán color amarillo.
SIGUE LEYENDO TODOS LOS DETALLES EN «COLORES OFRENDA FALLAS POR COMISION (levante-emv.com)»
¿HASTA CUÁNDO ESTARÁ EL MANTO DE LA VIRGEN?
El manto de la Virgen de este año se completará con margaritas, por lo que será diferente al habitual y realizado en fallas anteriores. Al utilizarse margaritas, se espera que el tiempo de exposición máximo del manto sea de 72 horas, mucho menor al de otros años. Por ello, es recomendable visitar la virgen una vez acabada la ofrenda o los días 19 y 20 de marzo, antes de que se retire.