• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia

La ciudad de Valencia ya tiene su primera supermanzana (en la Pechina), a la que seguirán otras más, como la prevista en el barrio de Orriols.

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia

VISITA A LA PECHINA DE SANDRA GÓMEZ Y JOAN RIBÓ. FOTO AJUNTAMENT DE VALENCIA

861
COMPARTIDO
5.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La primera supermanzana de Valencia afecta un entorno de 13.000 metros cuadrados. 

Valencia, miércoles 15 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Valencia ha finalizado las obras de la primera supermanzana de Valencia, la supermanzana de la Pechina, que afecta a 13.000 metros cuadrados de las calles de Calixto III, Palleter, Erudito Orellana, Gran Vía de Fernando el Católico, Juan Llorens y Padre Rico, en el barrio de la Pechina. Las obras tienen un presupuesto de 670.000 euros y han sido financiadas con fondos de la Unión Europea.

🔶Visitem la finalització de les obres de la #superilla de la #Petxina, als carrers Palleter i Calixt III
🚶‍♀️🚶‍♂️Recuperem, per a ús del veïnat, una superfície aproximada de 13.000m², amb vegetació 🪴, espais d’estada🧓👦 i esplai🏓♟️amb ratjoles de disseny, i nou mobiliari urbà🪑 pic.twitter.com/gwDiM7b96M

— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) March 15, 2023

El alcalde, Joan Ribó, ha afirmado que “esto es una cosa que se hace desde Medellín a Barcelona y en muchísimas ciudades europeas y de todo el mundo. Es un trabajo para hacer una ciudad de cara a las personas, pensando en las personas y un poquito menos en los coches. Yo creo que es el elemento que nosotros tenemos claro. Nos parece muy importante que las ciudades, y esta ciudad nuestra, sea cada vez más para que la disfruten las personas”. A modo de ejemplo, el alcalde ha hablado de la plaza del Pintor Segrelles, que “hasta hace poco, era una plaza llena de lugares de aparcamiento y ahora es una plaza donde están los niños jugando y las personas sentadas mientras los vigilan. Yo creo que es una diferencia muy sustancial. Nosotros trabajamos con esta idea y es una idea que estamos desarrollando de muchas maneras en la ciudad, ampliando aceras, lo que quiere decir que, a veces, reducimos espacio de aparcamiento, y ampliando en definitiva el espacio para las personas”.

Ribó ha expresado también su satisfacción y ha explicado que “las personas que se preocupan por el aparcamiento deben saber que nosotros ya estamos trabajando con el aparcamiento de Santa María Micaela para que la gente pueda aparcar. Y estamos estudiando desarrollar, como ya estamos haciendo en otros barrios, plazas de aparcamiento específicas y exclusivas para residentes. Entendemos que los residentes deben tener un lugar para aparcar pero no queremos que el espacio se utilice por cualquier persona que venga con su coche porque esa no es la función del barrio. La función del barrio y de sus calles es que la gente pueda disfrutarlo. Esa es la idea y es muy sencillita”.

Por su parte, la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha añadido que la supermanzana de la Pechina “es un espacio pensado para dotar de calidad de vida al vecindario de una zona que, por su trazado, no puede tener zonas de uso compartido, que no tiene jardines, que no tiene parques, que no tiene plazas y que, por fin, gracias a esta supermanzana, tendrá un espacio de espacio, de ocio, de encuentro, de juegos”. La vicealcaldesa se ha referido también al impacto de la supermanzana sobre la seguridad vial puesto que “genera un entorno muy importante porque tenemos dos colegios para los que creamos entornos escolares seguros y generamos, por lo tanto, un importante proyecto de seguridad vial en los alrededores escolares de nuestra ciudad”.

Sandra Gómez ha recordado que estamos ante la primera supermanzana de Valencia y, por lo tanto, “es un proyecto que no es improvisado, que llevamos trabajando cuatro años en esta supermanzana porque es la primera y sabíamos que tenía que estar muy bien hecha, que partía de un proceso participativo previo, que se ha hablado con todas las entidades vecinales comerciantes, fallas y entidades vecinales del barrio y se han puesto encima de la mesa todas las cuestiones que podían afectar a la vida de los vecinos y vecinas y que hay mucho trabajo. Es un proyecto fruto de la planificación, del trabajo, de la participación, el diálogo y el consenso previo. Al ser la primera, queríamos que fuera una actuación perfectamente planteada”. Gómez ha subrayado “que el hecho de que sea la primera en Valencia no quiere decir que sea la primera en el mundo. De hecho, las grandes ciudades y las grandes urbes están planteando iniciativas muy parecidas a esta, como supermanzanas o urbanismo táctico para ganar espacio peatonal dentro de los espacios urbanos. Todas las grandes ciudades trabajamos para generar este tipo de espacio que nos ayuden a ser más resilientes contra la contaminación, a generar espacios más seguros alrededor del tráfico, entornos verdes y más saludables, entornos de ocio y disfrute y, por lo tanto, más sociales, y ciudades más humanas y amables, que es lo que pretendemos”.

La primera supermanzana de Valencia

La primera supermanzana de Valencia afecta a las calles de Literato Gabriel Miró, Erudito Orellana, Gran Vía de Fernando el Católico, Juan Llorens, Padre Rico, Palleter y Calixto III. Un total de 13.000 metros cuadrados para reducir el tráfico rodado y generar espacios nuevos peatonales.

El proyecto supone una nueva distribución del espacio libre de las calles del Palleter y Calixto III, que se establece según varios criterios. En la calzada, hay un único carril de circulación a velocidad reducida (10 km/h) de 3,5 metros de ancho y un carril de servicios de dos metros de anchura que se destina a 70 aparcamientos de bicicletas, contenedores de residuos y zona de carga y descarga. La circulación de tráfico rodado se reubica hacia el exterior de la supermanzana, para reducir la velocidad y la densidad del tráfico y generar una gran plaza peatonal en el cruce formado por las calles del Palleter y de Calixto III.

Los espacios generados se destinan a nuevos usos y actividades e incluyen nuevo mobiliario urbano como 77 sillas y bancos, una fuente, varios elementos singulares de juego, mesas de ajedrez, picnic y ping-pong. El diseñador Ibán Ramón y el estudio de arquitectura Leku Studio han definido el grafismo y el diseño dibujado sobre el pavimento de la supermanzana y que reproduce múltiples figuras geométricas que aportan valor e identidad local.

El proyecto incluye también la renaturalización del ámbito para crear espacios amables para el vecindario. Así, se integra nueva vegetación y arbolado en grandes parterres y 144 jardineras de diferente tamaño con riego integrado. En total, se han plantado cerca de 800 plantas, 950 arbustos de diferente tamaño y 21 nuevos árboles (algarrobos, ciruelos, laureles y naranjos). Se han elegido, además, plantas con flor y aromáticas, que se mantienen verdes todo el año y que requieren un mantenimiento mínimo.

Las obras de la supermanzana empezaron el pasado mes de diciembre, han costado 673.663,30 euros (IVA incluido), y están financiadas parcialmente con fondos europeos Next Generation.

 

 

 

 

Entrada anterior

Jornadas de puertas abiertas en el Palau de la Generalitat de Valencia en Navidad

Siguiente entrada

Programa de las Fallas 2023 de Valencia: guía (actualizada) con todos actos falleros

Entradas relacionadas

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
Siguiente entrada
Alquiler de balcones para ver una mascletà de las Fallas 2023 con catering y barra libre incluida

Programa de las Fallas 2023 de Valencia: guía (actualizada) con todos actos falleros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR