Valencia, jueves 15 de diciembre de 2022. La Vicealcaldesa, concejala de Patrimonio y Contratación; Gente Mayor; Parques y jardines; y Educación de la población de Oliva, Ana Morell Gómez, comunicaba ayer en sus redes sociales que Oliva ha recibido 2,4 millones de euros para llevar a cabo el proyecto de las pasarelas dunares.
Esto será posible gracias a los fondos del Programa Ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), que se convoca con carácter anual.
El Gobierno de España ha aprobado, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, la puesta en marcha en Oliva del proyecto que acometerá la redinamización y reconversión del área costera mediante travesía litoral sostenible accesible y resiliente por 2.441.513 euros presentado por el departamento de Turismo al programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiado íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El objetivo de este proyecto es dotar a Oliva de una travesía litoral continua a través de pasarelas, que salvaguarden el sistema dunar, mejorando la movilidad inclusiva a las playas logrando dar a conocer la singularidad medioambiental de las dunas de Oliva y, por ende, incrementando su puesta en valor y conservación. Al mejorar la accesibilidad y dotar de infraestructuras el litoral se mejora exponencialmente la experiencia del visitante, turista y de todos los vecinos de Oliva.
Tal y como ha manifestado Ana Morell, las pasarelas dunares “comprenderán todo el tramo donde existe cordón dunar, a excepción de si encontramos algún tramo donde veamos algún impedimento físico. Pero en principio será desde Terranova a Molinell, exceptuando el casco urbano».
En la zona dunar de Oliva vive el corriol camanegre, pequeña ave protegida también conocida como chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) característica de playas, arenales costeros, saladares y lagunas. Las pasarelas dunares evitarán desplazar a esta especie en peligro de extinción.
Aunque ya se han llevado a cabo medidas de protección del cordón dunar para salvaguardar este espacio rico en flora y fauna, creando accesos acordes al entorno para permitir la entrada a las playas intentando preservar estos sistemas dunares, este es, según Calafat, “el paso definitivo para convertir Oliva en un destino turístico moderno, sostenible, accesible”.
Según Kino Calafat, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Oliva, “el trabajo del departamento con la apuesta por este proyecto se ha centrado en transformar, redinamizar y reconvertir la franja litoral de Oliva playa para prevenir riesgos frente al cambio climático y favorecer la accesibilidad al litoral preservando los valores medioambientales del cordón dunar, así como mejorar el entorno del área de costa del destino”.
Oliva tiene ya el proyecto, el dinero y, en unos meses, será realidad el paseo que la playa de la localidad se merece.
Este artículo será actualizado cuando comiencen las obras y cuando se inaugure el proyecto de las pasarelas dunares.