• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Los castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2023 se dispararán junto al Palau de les Arts

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Les Arts cancela la visita guiada con recital de ópera y cóctel para disfrutar de la Nit del Foc

Nit del Foc cerca de Les Arts

1.1k
COMPARTIDO
7.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Tal y como ya adelantábamos, y como ya ayer publicaron varios medios como Las Provincias, Ribó ha dado luz verde a los castillos de las Fallas 2023 en Les Arts tras no haber estudios sobre el perjuicio a los animales del Oceanogràfic. El alcalde, tras recibir a la mascota de l’Oceanogràfic y su director por el 20 aniversario de la instalación, a afirmado que si surge alguna cuestión «se analizará», pero hace años que se disparan allí castillos tanto por la Exposición del Ninot, como por festivales y eventos, y que no pasaba nada. «Tengo sospechas de que son problemas que se buscan intencionadamente para intentar poner pegas», manifestó el alcalde.

Eduardo Nogués, director general de l’Oceanogràfic, también ha querido quitar hierro al asunto, pese a la carta enviada por el director general de la Ciudad de las Ciencias , Antonio Torres, al Ayuntamiento de Valencia, carta en la que pide a Ribó que se haga cargo de la limpieza y posibles desperfectos tras el disparo de los castillos de Fallas.

 

Nogués ha comentado que apoya las declaraciones del alcalde. «Ha habido castillos y conciertos y cuando hemos visto que en algún momento había riesgos para los animales, siempre hemos tenido acogida en el Ayuntamiento. Si vemos que el nivel del ruido y de la luz puede ser peligroso, estaremos atentos. Y si los técnicos manifestaron su preocupación, fue ante noticias muy indeterminadas. Estaremos pendientes de los animales, como siempre hacemos. Vigilaremos la calidad de vida de nuestros animales permanentemente. No hay nada específico para este viernes».

Sigue leyendo en Las Provincias Castillos de Fallas 2023 | Ribó da luz verde a los castillos en Les Arts y dice que no hay estudios sobre el perjuicio a los animales | Las Provincias.

Así pues, los castillos de fuegos artificiales que se dispararán en las Fallas 2023 de Valencia son los siguientes:

  1. Jueves 16 de marzo de 2023, a las 23:59 horas al lado del Palau de les Arts (en la Ciutat de les Arts i les Ciències), castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Aitana.
  2. Viernes 17 marzo de 2023 (en la madrugada del día 17 al día 18), a las 01:00 horas al lado del Palau de les Arts (en la Ciutat de les Arts i les Ciències), castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Alpujarreña.
  3. Sábado 18 marzo de 2023 (en la madrugada del día 18 al día 19), a las 01:30 horas al lado del Palau de les Arts (en la Ciutat de les Arts i les Ciències), Nit del Foc a cargo de Pirotecnia Mediterráneo.

EL OCEANOGRÀFIC DE VALENCIA ADVIERTE QUE LOS CASTILLOS DE FALLAS AFECTARÁN A LOS ANIMALES:

Valencia, jueves 5 de enero de 2023. El Oceanogràfic de Valencia ha mostrado gran preocupación advirtiendo de que los castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2023 puedan tener efectos negativos sobre los animales.

Así lo han afirmado fuentes de l’Oceanogràfic a diferentes medios como Las Provincias en Castillos de Fallas 2023: nueva zona de disparo | L’Oceanogràfic expresa su «máxima preocupación» por el efecto sobre los animales del disparo de los castillos o Levante EMV en Castillos de Fallas: L’Oceanografic en contra por posibles riesgos para los animales (levante-emv.com).

En esta línea, las fuentes advierten que «podría suponer un grave riesgo para la salud y bienestar de los animales, especialmente de las aves y los cetáceos, que son muy sensibles al ruido, la luz y la calidad del aire», han recalcado las mismas fuentes. Por tanto, esperan que las autoridades implicadas en esta decisión «lo tengan en cuenta porque hay múltiples especies en el acuario, muchas amenazadas y silvestres, y el ruido podría afectar a su salud».

 

Castillos de Fallas 2023: nueva zona de disparo | L’Oceanogràfic expresa su «máxima preocupación» por el efecto sobre los animales del disparo de los castillos | Las Provincias

El gran acuario valenciano se ha mostrado sorprendido por la decisión del Ayuntamiento de Valencia de trasladar la ubicación de los espectáculos pirotécnicos nocturnos y por haberse enterado a través de la prensa del traslado, por lo que no habría sido una decisión consensuada con el parque de animales y no se habría tenido en cuenta los posibles efectos negativos sobre éstos.

Se da, además, la circunstancia de que l’Oceanogràfic y la Junta Central Fallera -Cultura Festiva por extensión- mantienen una relación correcta y que incluso es un clásico que el parque abra sus puertas para alguna prueba durante el proceso de selección de las falleras mayores de València, especialmente con las infantiles.

 

De momento, la dirección general va a intentar contactar con Cultura Festiva para expresar esa inquietud. En los alrededores de l’Oceanogràfic se han disparado en ocasiones castillos; tanto oficiales -la inauguración de la Exposición del Ninot- como en eventos particulares celebrados en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pero que nunca se acercan a la duración y potencia de un castillo de Fallas.

 

Castillos de Fallas: L’Oceanografic en contra por posibles riesgos para los animales (levante-emv.com)


LOS CASTILLOS DE FUEGOS ARTIFICIALES DE LAS FALLAS 2023 SE DISPARARÁN JUNTO AL PALAU DE LES ARTS:

  • El Ayuntamiento de Valencia ha decidido trasladar de lugar los castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2023, incluida la Nit del Foc (los castillos serán a las 00.00 horas el 16; a la 01:00 el 17 y a la 01:30 la Nit del Foc, el 18).
  • La nueva ubicación de los disparos (desvelada hoy en una rueda de prensa a la que han asistido el representante municipal; la representante y presidenta de Piroval, María José Lora; la vicepresidenta de Piroval y gerente de Pirotècnia Aitana, Isabel Benavent; y el arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos, Miguel Vidal), será detrás del Palau de les Arts, en plena Ciudad de las Artes y las Ciencias, tal y como lo ha anunciado hoy mismo el concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana, que abandonará su cargo tras acabar las fallas para que Pere Fuset recupere su puesto.

Valencia, martes 3 de enero de 2023. El Ayuntamiento y las empresas pirotécnicas han alcanzado un acuerdo para el disparo de la Nit de Foc 2023 y de los diferentes castillos y espectáculos pirotécnicos de las próximas fiestas de Fallas. La Nit del Foc se disparará desde la zona situada detrás del Palau de Les Arts, un espacio amplio que permitirá una mejor visibilidad por parte del público y mayores posibilidades creativas y artísticas, tal como han subrayado los representantes de los profesionales del sector de la pirotecnia. Además, el acuerdo alcanzado permitirá incrementar sustancialmente los presupuestos de mascletaes y castillos en las Fallas del año que acaba de empezar.

Lugar de los castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2023

Galiana ha dado a conocer todas las novedades, acompañado por la presidenta de PiroVal (Asociación de Pirotécnicos de la Comunidad Valenciana), Mª José Lora; la vicepresidenta de PiroVal y gerente de la Pirotécnica Aitana, Isabel Benavent; y el arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos Miguel Vidal. Tal como ha explicado el edil, “llevamos mucho tiempo buscando un espacio más adecuado que el río para los disparos, dado que el antiguo cauce presenta dificultades, como la obligación para las empresas pirotécnicas de salvar el pretil, que acaba siendo un lugar demasiado concentrado y que condiciona  el tipo de disparo”. Por ello, desde el Ayuntamiento y PiroVal se ha estado probando diferentes lugares; el último fue el pasado Nou d’Octubre, que se probó en el campus de la Universidad Politécnica.

La propuesta del sector pirotécnico, que ha obtenido el apoyo del Ayuntamiento y el visto bueno de la Policía Local y Bomberos, será el espacio situado en la parte posterior del Palau de Les Arts, “una zona amplia, descentralizada, situada al mismo nivel que los espectadores, por lo que permite ver los disparos y las carcasas, y es fácilmente accesible”, ha subrayado Galiana.

Por su parte, el arquitecto y diseñador de espectáculos pirotécnicos Miguel Vidal, ha explicado que el espacio elegido es “una zona emblemática que tiene muchas ventajas para el disparo de material pirotécnico”. Tal como ha subrayado este especialista, “se trata de un lugar amplio, que nos permite cumplir con todas la normativa sobre distancias y pirotecnia; además, la zona de montaje de los cohetes es elevada, a la misma altura que el público; y permite disponer de un frente de 200 metros, cuando en el antiguo cauce del río sólo disponíamos de 60 metros”. Este aumento de las dimensiones del espacio disponible permitirá, ha añadido Vidal, un “castillo en multiposición, con un mayor nivel artístico”. Finalmente, el especialista ha destacado que tener un suelo de asfalto para la instalación del material favorece el montaje de las carcasas, “porque en el río, si llueve, pues hay que trabajar sobre el barro”, ha indicado. “En definitiva, es un espacio amplio y con muy buen visibilidad”, ha concluido.

La Nit del Foc con el mayor presupuesto de la historia

El concejal Carlos Galiana ha agradecido “el trabajo de PiroVal y de todos los implicados en esta búsqueda”. “No es fácil hallar un espacio donde realizar este tipo de disparos y esta propuesta ha sido estudiada y aceptada de manera entusiasta”, ha afirmado.

En este contexto, el concejal ha informado también sobre los acuerdos a los que se ha llegado con la asociación PiroVal de cara a la actualización de los precios de los disparos y espectáculos de pólvora para dar respuesta al compromiso del Gobierno municipal con las empresas especializadas, un sector que, tal como ha recordado Galiana, ha sufrido de manera especial durante todo el tiempo de pandemia por las cancelaciones, cambios y restricciones necesarios para contener la crisis sanitaria.

En conjunto, el presupuesto para pirotecnia durante el año que comienza asciende a 465.000 euros (el año pasado fue de 300.000 €), lo que supone un aumento del 55%, que supera con creces la petición del sector, que era del 30%. El presupuesto para cada mascletà pasará de los 8.000 euros del año pasado a 8.500, lo que supone un avance en la línea de actualización, ha explicado Galiana, quien ha recordado que en 2015 este precio era de 4.500 euros por disparo. Los castillos pasan de 20.000 a 30.000 euros cada uno. En cuanto a la Nit del Foc, se prevé pasar de los 60.000 a 75.000 euros, lo que convertirá al castillo del próximo 18 de marzo en el que tendrá el presupuesto más alto de la historia de las Fallas. “Podemos decir –ha concluido Galiana- que vamos dando respuesta, año a año, a la deuda que el Ayuntamiento tenía con la pirotecnia”.

En segundo lugar, el edil ha destacado las subvenciones municipales para las comisiones falleras que programen actividades y espectáculos pirotécnicos, lo mismo que se dan ayudas para música o iluminación. “Este año entran las primeras ayudas por valor de 75.000 euros para todas las comisiones que apuestan por el sector en sus respectivas demarcaciones”, ha explicado. Finalmente, el concejal ha destacado la iniciativa dirigida a dar a conocer a las empresas pirotécnicas que disparan en las mascletaes de Fallas: como es conocido, antes de cada disparo se informa y se ofrecen datos sobre cada una a través de la megafonía en la plaza del Ayuntamiento, así como a través de las redes sociales y medios de difusión institucionales.

¿En el futuro? Dependerá de quien esté en la concejalía. Este acuerdo es con los pirotécnicos, que consideran que es el lugar más adecuado. Y lo importante es el lugar donde ellos apuestan. No hay que poner elevadoras, si llueve no hay barro… aquí estará a ras de suelo. Policía y Bomberos tenían que dar el «ok». El ruido no es problema porque es lo mismo que en cualquier otro sitio». Palabras de Galiana recogidas en Levante EMV.

 

https://www.levante-emv.com/fallas/2023/01/03/directo-ayuntamiento-desvela-dispararan-castillos-80634236.html

 

 

 

 

Entrada anterior

Benicarló celebra su feria de productos gastronómicos y de proximidad de la Feria de la Alcachofa

Siguiente entrada

Qué hacer en Valencia del viernes 3 al domingo 5 de febrero de 2023, especial planazos

Entradas relacionadas

Calendario mascletaes y castillos de fuegos artificiales de Valencia Fallas 2018
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
Joaquín Sorolla: el maestro de la luz, uno de los mejores pintores españoles de todos los tiempos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Declaran 2023 como Año Joaquín Sorolla por el centenario de la muerte del pintor valenciano

por ValenciaBonita
20 enero, 2023
La Generalitat construirá un itinerario ciclopeatonal entre Potries y Gandia en la Vía Verde del Serpis
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat construirá un itinerario ciclopeatonal entre Potries y Gandia en la Vía Verde del Serpis

por ValenciaBonita
26 diciembre, 2022
Oliva instalará pasarelas dunares para crear un gran paseo en la playa
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Oliva instalará pasarelas dunares para crear un gran paseo en la playa

por ValenciaBonita
16 diciembre, 2022
Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Mesas de ajedrez, pícnic y ping-pong para la primera supermanzana de la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
Siguiente entrada
Fira del Llibre Valencià, Correfoc y desfile de Moros y Cristianos por las calles de Campanar

Qué hacer en Valencia del viernes 3 al domingo 5 de febrero de 2023, especial planazos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de toros de Villena acogerá circulaciones de tren miniatura y una exposición de módulos
  • FirAll 2023, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, contará con actividades, gastronomía y visitas guiadas
  • Gran recreación histórica y mercado de época en Quesa esta semana por la fiesta de La Reserva
  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR