• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planazos para hacer en Valencia del viernes 31 de marzo al domingo 2 de abril

Qué hacer en Valencia del viernes 31 de marzo al domingo 2 de abril de 2023, especial planazos

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Pepitos valencianos, una receta muy nuestra perfecta para Pascua o cualquier día del año

Pepitos valencianos de titaina. Foto de http://laempanalightdebego.blogspot.com.es/

14.7k
COMPARTIDO
98.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

¿Qué hacer en Valencia del viernes 31 de marzo al domingo 2 de abril de 2023? Desde Valencia Bonita os traemos una selección con los mejores planes para hacer en Valencia este fin de semana, con opciones para todos los gustos, como por ejemplo sin gastar ni un solo euro o planes muy interesantes. Este artículo lo renovamos todas las semanas de 2023 y en él reunimos todas las actividades de las que tenemos conocimiento para que podáis elegir la que más os guste.

La web de Valencia Bonita no se hace responsable de los cambios o suspensión de última hora, por climatología o cualquier otra circunstancia ajena, de los diferentes planes y eventos que a continuación aportamos. Sin embargo, pedimos disculpas de antemano si esto ocurriese y aseguramos que esta página velará por avisar con tiempo y dar información contrastada. A continuación, os dejamos la agenda de planes en Valencia del viernes 31 de marzo al domingo 2 de abril de 2023.

VISITA EL MARKET DE ZAPATILLAS MÁS GRANDE DE VALENCIA, CON DESCUENTOS DE HASTA EL 70%, HASTA EL DOMINGO 2 DE ABRIL INCLUIDO:

  • Hasta el 2 de abril de 2023, miles de zapatillas (y complementos) con descuentos de hasta el 70% os esperan en Munich Merkat, el market de la Calle Burriana nº30 (ciudad de Valencia).

Vuelve el market de zapatillas más grande de Valencia con descuentos de hasta el 70%


LA FIRA DE LES COMARQUES REGRESA A LA PLAZA DE TOROS DE VALENCIA DEL VIERNES 31 DE MARZO AL DOMINGO 2 DE ABRIL:

  • La Fira de les Comarques (de entrada gratuita) llega este fin de semana con 53 expositores con gastronomía, actuaciones musicales, exhibiciones folclóricas, etc.

La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia


EL MERCADO DEL CABANYAL OFRECERÁ DEGUSTACIONES DE RECETAS TÍPICAS DE LA SEMANA SANTA MARINERA EL SÁBADO 1 DE ABRIL:

El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera


SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA 2023, PROGRAMACIÓN CON TODAS LAS PROCESIONES Y ACTOS (DEL 31 DE MARZO AL 9 DE ABRIL):

Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos


GANDIA CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA, DEL 30 DE MARZO AL 2 DE ABRIL, LA 3ª EDICIÓN DE LA PLAÇA DEL LLIBRE CON 35 ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS:

Este evento literario, cultural, educativo y didáctico se celebrará entre el 30 de marzo y el 2 de abril en la Plaza Jaume I (plaza deLs Colomets). En total están programadas 35 actividades, 17 de ellas presentaciones de libros, pero también muchas otras para todos los públicos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ajuntament de Gandia (@ajuntamentdegandia)

La Plaça del Llibre supone la consolidación de Gandia como punto de referencia del mercado editorial y de la literatura en valenciano. La programación, además, se sitúa junto a la Biblioteca Central de Gandia. Gandia, por todo ello, se sitúa al nivel de Castellón, Valencia y Alicante como capital literaria.

Durante las cuatro jornadas de la Plaza del Libro de Gandia, los asistentes podrán descubrir las últimas novedades de las editoriales valencianas y disfrutar de las actividades programadas. Entre ellas, destacan presentaciones de libros, conversaciones literarias, firmas, recitales poéticos, animaciones lectoras infantiles, conciertos y –por primera vez– un showcooking.

Además, este año la Plaça del Llibre de Gandia aprovecha la coyuntura y celebra con antelación el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil el 1 de abril, ya que el 2 de abril es domingo de ramos. Así pues, muchas de las actividades durante el fin de semana –pero sobre todo el sábado– están dedicadas al público infantil y juvenil, unas generaciones cruciales para fomentar la lectura y su hábito. Entre ellas, podemos encontrar el sábado el pasacalles literario Espantacriaturas y la animación lectora La María no tiene miedo; ambos a cargo de Disparatario; y el cuentacuentos La Paz (Bullent Ediciones), a cargo de Irene Verdú y Daniel García. Por otra parte, tras el éxito del formato de podcasts en últimas Plazas, en la 3ª Plaza del Libro de Gandia, se emite en directo el podcast de La Cómicteca, un espacio literario presentado por Maria Colomer y Pablo Lloret, que en esta ocasión se centra en cómics juveniles para celebrar la efeméride señalada.

Una programación arraigada en el territorio

Gandia es ciudad literaria donde han florecido obras y autores imprescindibles en nuestra literatura. Autores como Joan Roís de Corella, Joanot Martorell y Ausiàs March han hecho de Gandia tálamo de los clásicos de la literatura valenciana.

De esta manera, el eje central en torno al que gira la programación de la Plaça del Llibre de Gandia es la identidad y el territorio con un grueso de presentaciones con esta interesante temática. Entre ellas, destacamos la actividad organizada por Saforíssims, Societat Literària sobre las novedades literarias con la lectura colectiva de las mismas donde participarán conocidas poetas de la Safor como Maria Josep Escrivà, Joan Deusa, Teresa Pascual, Gregorio Royo y Joan Iborra; la presentación de Les dones Borja, de Verònica Zaragoza (Edicions Tres i Quatre); la presentación de “A un tir de pedra. Les més belles sendes de la Safor” (Edicions del Bullent); la presentación “De la colla guenga”, de Mª José García (Institució Alfons el Magnànim); y un showcooking sobre els Mossets de Literatura saforenca a cargo de David Vizcaino i Vicenta Llorca.

Toda la programación de la feria en https://www.gandia.es/aytg/uploaded/home/Banners_1644x510/programaplacadelllibre.pdf


El TEATRE LA MUTANT DE VALENCIA PROPONE UNA JORNADA ESCÉNICA DE IMPRESIÓN Y ESTAMPACIÓN DE LA QUE EL PÚBLICO FORMARÁ PARTE:

  • Las personas asistentes podrán llevarse consigo una publicación hecha en directo y una tote bag serigrafiada. Entradas en La Mutant (taquillaunica.es).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Mutant (@lamutantvalencia)

Este próximo 1 de abril, La Mutant se convertirá en un espacio para el arte gráfico y la impresión con la propuesta Es solo un día y Print Mutant. El público será parte fundamental de la cita al asistir y participar en la creación de piezas gráficas únicas que constituirán parte de la representación y que, al término, podrán llevarse a casa.

Con el precio de la entrada, la audiencia podrá entrar y salir durante las ocho horas en las que se extenderá la convocatoria, entre las 12.30 y las 20.30. Este planteamiento rompe con la dinámica de representaciones ceñidas a una hora de función y reivindica La Mutant como un espacio que cohabitar y en el que convivir. Con esta iniciativa se pretende, en definitiva, potenciar nuevos formatos en el centro de artes vivas.

Es solo un día y Print Mutant son dos actividades diferenciadas, una escénica internacional a cargo de las artistas portuguesas Carolina Campos y Márcia Lança, en la que se elaborará una publicación, y un taller de estampación por parte de Lanevera Ediciones, durante el que la audiencia podrá serigrafiar su propia tote bag con la imagen de La Mutant con la ayuda de un técnico especialista. En total hay 100 bolsas a disposición de los y las asistentes, aportadas por el centro de artes vivas.


OCEANOGRÀFIC DE VALENCIA, UN SORPRENDENTE VIAJE ENTRE TORTUGAS, TIBURONES Y MILES DE PECES:

  • Descubre las 17 especies de tortugas distintas que habitan en el Oceanogràfic València, recorre el túnel submarino más largo de Europa y déjate sorprender con los ecosistemas marinos más importantes del mundo.

Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces


LLEGA A LA COMUNITAT VALENCIANA UNA EXPOSICIÓN SOBRE LOS FAMOSOS GUERREROS DE TERRACOTA CHINOS:

Llega a la Comunitat Valenciana una exposición inmersiva de los guerreros de terracota chinos


EL JARDÍN DE VILLA INDIANO, UN RESTAURANTE EN PLENA HUERTA DE BURJASSOT, VUELVE A ABRIR SUS PUERTAS:

El jardín de Villa Indiano, un restaurante en plena huerta de Burjassot, vuelve a abrir sus puertas


EL CASTILLO DE BUÑOL CELEBRA UNA FERIA DE GASTRONOMÍA Y ARTESANÍA CON ACTIVIDADES, CATAS Y MÚSICA:

  • De entrada gratuita (durante toda la semana), habrá demostración de diferentes oficios y técnicas de trabajo artesanal, talleres y una exposición de obra artesana.

El Castillo de Buñol celebra una feria de gastronomía y artesanía con actividades, catas y música


LOS GUÍAS DE CAMINART OFRECEN TODOS LOS FINES DE SEMANA RUTAS PARA CONOCER VALENCIA:

  • CaminArt ofrece un amplio abanico de rutas relacionadas con la Valencia más negra y sangrienta (Camins Negres), mágica y sobrenatural (Camins Màgics), además de otros interesantes recorridos para conocer la Valencia modernista, el barrio del Carmen o Camins de Cinema.
  • Todos los fines de semana podréis disfrutar de los mejores planes culturales, históricos y turísticos de Valencia.
  • Podéis ver el calendario de estas actividades en la página web: https://www.caminart.es/próximas-experiencias/
  • También podéis reservar a través de estos canales reservas@caminart.es / caminart.vlc@gmail.com o en el WhatsApp de 676804171.

MERCADILLO DE SEGUNDA MANO CON MÁS DE 30 PARADAS CON TODO A 1€ EN LA CIUDAD DE VALENCIA:

  • Mercado para dar la bienvenida a la primavera en Satchmo Swing (calle Cabo Jubi, 4). Esta edición especial de Flea Market es una jornada donde los compradores podrán encontrar auténticas gangas por solo 1 euro y los vendedores podrán darle una segunda vida a todo aquello que no utilizan.

Mercadillo de segunda mano con más de 30 paradas con todo a 1€ en la ciudad de Valencia


VALENCIA CUENTA CON 4 MERCADILLOS SEMANALES DE VENTA DIRECTA DEL AGRICULTOR AL CONSUMIDOR:

Valencia estrena dos nuevos mercadillos semanales de venta directa del agricultor al consumidor


VUELVEN LAS EXHIBICIONES DE VELA LATINA A LA ALBUFERA DE VALENCIA, JORNADAS DONDE PODÉIS PARTICIPAR DE MARZO A SEPTIEMBRE:

Vuelven las exhibiciones de Vela Latina a la Albufera de Valencia, jornadas donde podéis participar


VALENCIA CUINA OBERTA HASTA EL 2 DE ABRIL, UNA NUEVA EDICIÓN EN 50 RESTAURANTES DE LA CIUDAD:

Regresa Valencia Cuina Oberta, que celebra una nueva edición en 50 restaurantes de la ciudad


LA IGLESIA DE SAN JUAN DEL HOSPITAL DE VALENCIA OFRECERÁ UN CONCIERTO GRATUITO DE MÚSICA SACRA EL DOMINGO 2 DE ABRIL:

La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra


ALMASSORA CUENTA, HASTA EL 29 DE ABRIL, CON LA EXPOSICIÓN DE PLAYMOBIL MÁS GRANDE DE CASTELLÓN:

Almassora inaugura esta semana la exposición de Playmobil más grande de Castellón


NACE EL CLUB DE LA HORCHATA ARTESANA DE ALBORAYA PARA POSICIONAR LA CUNA DE LA HORCHATA:

  • El club nace para dar a conocer la cuna de la horchata como destino turístico. Reúne experiencias turísticas con la horchata, horchateros, productores, alojamientos, restaurantes y horchaterías.

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata


VISITAS GUIADAS A LOS DOSELES DE LA SEMANA SANTA DE ALZIRA, UNA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA GENUINA Y ÚNICA:

Los Doseles de la Semana Santa de Alzira, una manifestación artística genuina y única


LAS ATARAZANAS DE VALENCIA ACOGEN UNA EXPOSICIÓN GRATUITA SOBRE EL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ DESDE EL 31 DE MARZO HASTA JUNIO:

  • La muestra sobre el poeta Miguel Hernández se realiza en el 81 aniversario de su muerte.

Las Atarazanas de Valencia acogerán una exposición gratuita sobre el poeta Miguel Hernández


UNA EXPOSICIÓN GRATUITA EN LAS ATARAZANAS REFLEXIONA SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE VALENCIA:

  • Una exposición en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia. La muestra, bajo el título “Arquitecturas deshabitadas”, estará abierta al público desde el 23 de marzo hasta el 11 de junio de 2023.

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia


VALENCIA RECUPERA Y REIVINDICA LA FIGURA DE CONCHA PIQUER CON UNA EXPOSICIÓN GRATUITA:

  • El Ayuntamiento de Valencia reivindica la figura de Concha Piquer con una exposición gratuita que pone en valor a la artista de la copla.

Valencia recupera y reivindica la figura de Concha Piquer con una exposición gratuita


VISITA LA EXPOSICIÓN DE BOTERO, QUE HA LLEGADO A LA FUNDACIÓN BANCAJA VALENCIA:

El universo de Fernando Botero aterriza en Valencia con una exposición integrada por 45 obras


ACÉRCATE A CONOCER, HASTA JULIO, LA EXPOSICIÓN GRATUITA DE SOROLLA CON JOYAS DE LA ETAPA DEL ARTISTA EN ROMA:

  • La muestra, que se ubica en el Salón de Respecte del Palau dels Scala (palacio ubicado en la plaza Manises de Valencia), cuenta con un total de 33 piezas. La exposición se podrá visitar hasta el 2 de julio de manera gratuita los fines de semana y festivos en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Valencia inaugura una exposición gratuita de Sorolla con joyas de la etapa del artista en Roma


GRAN EXPOSICIÓN GRATUITA DE LA COLECCIÓN LLADRÓ EN EL PALACIO DE COMUNICACIONES DE VALENCIA HASTA JUNIO:

  • La muestra, que podrá visitarse desde el sábado 25 de febrero de 2023 hasta el 11 de junio de 2023, reúne un total de 73 obras de artistas como Sorolla, Juan de Juanes, Ribera, Zurbarán o Pinazo.

Gran exposición gratuita de la Colección Lladró en el Palacio de Comunicaciones de Valencia


GRAN EXPOSICIÓN GRATUITA DE PLAYMOBIL EN EL MUSEO HISTÓRICO MILITAR DE VALENCIA HASTA JUNIO:

  • Desde el 1 de marzo, hasta el 9 de junio de 2023, el Museo Histórico Militar de Valencia (al que se puede llegar en metro parando en Alameda o en bus a través de las líneas EMT 6, 10, 11, 12, 93, 94 y 95), acoge una Exposición sobre el legado español en los actuales Estados Unidos de América.

Gran exposición gratuita de Playmobil en el Museo Histórico Militar de Valencia


DESCUBRE REBOMBORI ESPAI DE CONTES, UN LUGAR MÁGICO EN VALENCIA CAPITAL (PINCHA A CONTINUACIÓN PARA VER TODA SU PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES):

Puedes ver la gran agenda de Rebombori en Agenda Espai Rebombori, y todo lo que Rebombori Espai de Contes ofrece en Rebombori – Espai de contes (rebomboricultural.com)

«Rebombori Espai de Contes», un lugar en Valencia para la fantasía y la narración de cuentos


INICIACIÓN EN LA ESPEOLOGÍA CON DOS EMPRESAS QUE PROPORCIONAN MATERIAL Y TE ACOMPAÑAN PARA CONOCER CUEVAS MÁGICAS DE VALENCIA (DESCUBRE, COMO NOSOTROS, CUEVAS COMO EL AVENC DE LA PLANXETA):

El Avenc de la Planxeta, la maravilla natural de Simat de la Valldigna


REGRESAN LAS VISITAS GUIADAS A LOS YACIMIENTOS DE ARTE RUPESTRE DE LA CANAL DE NAVARRÉS:

  • Vuelven las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de Navarrés, Quesa, Bicorp y Millares para darlos a conocer y su puesta en valor.

Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés


LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE VALENCIA SE PREPARA PARA LA SEMANA SANTA Y LA PASCUA DURANTE EL TIEMPO DE CUARESMA:

San Nicolás. Foto cedida por David Sangüesa

El pasado 22 de febrero se celebró el Miércoles de Ceniza, jornada con la que arranca el Tiempo de Cuaresma, preludio de la Semana Santa y de la Pascua.

La Cuaresma y la Semana Santa son tiempos intensos, vividos en San Nicolás con pasión por la música y las celebraciones litúrgicas: los domingos y el ciclo musical de Cuaresma, el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Vía Crucis, los Oficios, la Procesión del Santo Entierro por las calles de Ciutat Vella, la Vigilia Pascual y el Domingo de Resurrección, con la participación de coros y de la Capilla Musical.

San Nicolás Valencia ya ha comenzado el tiempo de Cuaresma de 2023 desde el pasado 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, jornada en la que se celebraron dos eucaristías con el rito de imposición de la ceniza-

Durante la Cuaresma, San Nicolas Valencia acompaña a los feligreses en su preparación a la Semana Santa y a la Pascua mediante la celebración de actos y ceremonias tratados con especial esmero. Muchos de estos actos y celebraciones están acompañados de la Capilla Musical de San Nicolás.

Cuaresma, el preludio de la Semana Santa

La parroquia volvió a celebrar con solemnidad la Semana Santa en 2022, año en que recuperó el Triduo Pascual completo que arranca el Jueves Santo, sigue el Viernes con los Oficios y la procesión del Santo Entierro por las calles del centro histórico, y culmina el Sábado Santo con la Vigilia Pascual y el Domingo con la Misa de Pascua.

El último domingo de Cuaresma, 26 de marzo, a las 12h., se hará el traslado de la imagen del Cristo del Fossar desde su capilla hasta el túmulo del siglo XVIII que será instalado en la Capilla Mayor. Por la tarde (19,30h.) está previsto que actúe el Coro de la Hochschulle de Weimar.

San Nicolás Valencia tiene previsto celebrar de nuevo en la Semana Santa de 2023 el Triduo Pascual Completo, precedido del Domingo de Ramos, con la bendición de las Palmas en la Plaza de San Nicolás (12h.). Por la tarde (19,30h.) se hará la meditación de la Pasión, con la participación del Coro Studium Vocale, que interpretará piezas polifónicas sobre la Pasión. El Jueves santo se conmemorará la Última Cena (19,30h.) con el lavatorio de los pies a algunos feligreses de la Parroquia y después se hará el traslado del Santísimo al Monumento.

El Viernes santo comenzará con el Via Crucis, con la participación de la Capilla Musical de San Nicolás (12h.) y por la tarde (18h.) los Oficios, para conmemorar la muerte de Cristo. A las 20h. se hará la procesión del Santo Entierro por las calles del centro histórico. En ella participa la Cofradía del Cristo del Fossar. El sábado santo, al atardecer (20h.), se celebrará la Vigilia Pascual y al día siguiente la Misa solemne de Pascua, con el tradicional canto del Aleluya de Haendel (12h.).

San Nicolás Valencia invita a todos los que lo deseen a vivir y sumarse a estas celebraciones llenas de sentido y religiosidad, y que impregnan también las calles del centro de la ciudad de tradición y cultura.

Para más información sobre la actualidad de la iglesia de San Nicolás, puedes consultar el blog de la iglesia en Noticias · San Nicolás Valencia (sannicolasvalencia.com).


VISITAS GUAIDAS AL TÒS PELAT, UN YACIMIENTO IBÉRICO A UN PASO DE LA CIUDAD DE VALENCIA:

El Tòs Pelat, un yacimiento ibérico a un paso de la ciudad de Valencia


ATARDECERES ROMÁNTICOS EN BARCA, CON CATERING INCLUIDO, EN MITAD DE LA ALBUFERA:

  • Con salida desde una barraca valenciana y embarcadero en El Palmar, una empresa ofrece atardeceres románticos, con intimidad, en mitad de la Albufera.

Atardeceres románticos en barca, con catering incluido, en mitad de la Albufera


VISITAS GUIADAS GRATUITAS A LOS ANTIGUOS ALTOS HORNOS DE SAGUNTO:

  • La Fundació Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt ofrece todos los viernes, esta visita que da a conocer la historia de la ciudad factoría de Puerto de Sagunto a través de su patrimonio industrial.

Visitas guiadas gratuitas a los antiguos Altos Hornos de Sagunto


DESCUBRE EL MUSEO DEL PATRIARCA DE VALENCIA, UNA JOYA EN LA CIUDAD:

  • Si bien el conjunto de El Patriarca puede visitarse de manera libre por 5€ por persona en los horarios que indicamos en el artículo, recomendamos enormemente las visitas guiadas habilitadas que gestiona el equipo de Ars Magna (incluye un completo recorrido por todos los espacios visitables del Colegio del Patriarca de Valencia, que son la iglesia, claustro, escalera renacentista, capilla y museo).

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad


LOS VILLARES O LA ANTIGUA CIUDAD IBÉRICA DE KELIN, EL YACIMIENTO DE CAUDETE DE LAS FUENTES:

  • Kelin ofrece visitas guiadas gratuitas todos los meses (ya está el calendario de 2023 disponible en el artículo), siempre previa reserva al correo de conocekelin@gmail.com.

Los Villares o la antigua ciudad ibérica de Kelin, el yacimiento de Caudete de las Fuentes


VISITA SAN NICOLÁS, EL MUSEO DE LA SEDA Y LOS SANTOS JUANES DE VALENCIA POR TAN SÓLO 12 EUROS. TAMBIÉN PUEDES DESCUBRIR LAS VISITAS ESPECIALES EN SAN NICOLÁS O DEL MUSEO DE LA SEDA:

  • Entrada combinada en la ciudad de Valencia para visitar San Nicolás, el Museo de la Seda y los Santos Juanes. Con la entrada está incluida el audioguía para descargar en tu móvil en 5 idiomas: español, valenciano, inglés, francés e italiano.

Visita San Nicolás, el Museo de la Seda y los Santos Juanes de Valencia por tan sólo 12 euros

La Iglesia de San Nicolás de Valencia ofrece visitas guiadas para conocer estancias ocultas

La Iglesia de San Nicolás invita a seguir «en directo» la restauración de dos tablas renacentistas

EL MUSEO DE LA SEDA DE VALENCIA OFRECE VISITAS GUIADAS PARA CONTAR LA HISTORIA SEDERA EN EL ANTIGUO REINO DE VALENCIA Y VER EN VIVO CÓMO FUNCIONA UN TELAR DEL SIGLO XVIII Y CÓMO EXTRAER LA SEDA:

  • De las crisálidas de los gusanos de seda al telar del siglo XVIII y de ahí a lucirse en un “espolín”, el tejido de seda más preciado que actualmente sigue siendo utilizado en el traje tradicional de Valenciana y que tiene su origen en la moda francesa de hace cuatro siglos. Esta es sólo una parte de lo que te mostrarán las visitas guiadas en el recorrido por el Museo de la Seda. Una experiencia que querrás repetir y recomendar.

¿Quieres conocer los secretos que esconde el Museo de la Seda en Valencia? Ven y reserva una visita cultural guiada, en la que, además de conocer la belleza y singularidad del espacio, te sumergirás en el proceso de producción a través de dos demostraciones en directo: una de ellas sobre cómo funcionaban los telares del siglo XVIII, y la segunda, el proceso de la obtención de la seda, desde la extracción de las crisálidas de los gusanos de seda, a los finos hilos de seda.

El Museo de la Seda es actualmente un espacio cultural, su origen se remonta al siglo XV, cuando el Gremi de Velluters estableció allí su sede. Ellos eran los productores de terciopelo y hoy su sede es este edificio que alberga el museo.

Por su trayectoria e historia, el Museo de la Seda de Valencia esconde secretos como: el descubrimiento de la seda, la cría del gusano, cómo se elaboraba este lujoso material en los casi 5.000 telares de la ciudad de Valencia y el éxito de las sedas y su comercialización en el siglo XVIII.

El telar que se encuentra en el Museo se caracteriza por ser ancho, del siglo XVIII y adaptado en el siglo XIX al sistema Jacquard. En 1801, el industrial francés Joseph Marie Jacquard (Lyon, 1752 – 1834) patentó un método revolucionario que consiste en reproducir el dibujo o motivo que se va a tejer con un lenguaje binario mediante cartones perforados. El resultado del trabajo se puede contemplar durante la visita.

Durante el recorrido se pueden ver estancias mágicas como el Salón de la Fama, la antigua Capilla, una escalera de caracol gótica, hacer un viaje en el tiempo para situarse en el origen de la producción de este material y la evolución de su tratamiento hasta ser la principal industria entre los siglos XV y XVIII en Valencia, sorprenderse con el origen del traje tradicional de  valenciana, que llena de color las calles de la ciudad durante la fiesta de las Fallas, e incluso, terminar disfrutando de la terraza de su restaurante bajo el sol valenciano.

El precio de estas visitas guiadas es de 10€, su duración es de 45 minutos y se pueden reservar a través del correo reservas@museodelasedavalencia.com o bien, llamando a los siguientes números: 697 155 299, 680 484 887. Más información en: www.mentavalencia.com


KINÉPOLIS PATERNA CONVIERTE UNA DE SUS SALAS EN TEATRO PARA ALBERGAR PROPUESTAS ESCÉNICAS:

  • Desde el pasado mes de octubre de 2022, Kinépolis Paterna se convierte en el primer cine de Valencia que adapta una de sus salas para albergar representaciones escénicas.

Kinépolis Paterna convierte una de sus salas en teatro para albergar propuestas escénicas


VISITAS GUIADAS AL CONJUNTO HISTÓRICO DE SAN JUAN DEL HOSPITAL DE VALENCIA:

  • Nuevos horarios para la visita a la Iglesia de San Juan del Hospital, su cementerio medieval y la espina del circo romano, imprescindible en Valencia.

Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia


CONCIERTOS GRATUITOS EN EL ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA PARA MOSTRAR FUTUROS VALORES VALENCIANOS:

  • El primero de los conciertos (abiertos al público en general) es este domingo con música y danza tradicional valenciana.

Conciertos gratuitos en el Ateneo Mercantil de Valencia para mostrar futuros valores valencianos


CONCIERTOS GRATUITOS EN LA BENEFICÈNCIA Y EL MONASTERIO DEL CORPUS CHRISTI DE LLUTXENT:

  • Los conciertos para esta temporada 2023 se celebrarán en lugares emblemáticos de la Diputació: 12 en la Beneficència y 5 en el Monasterio del Corpus Christi de Llutxent.

Conciertos gratuitos en La Beneficència y el Monasterio del Corpus Christi de Llutxent


LA SALA DE LA TORRE DEL MUVIM, LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE UNA TORRE MEDIEVAL AISLADA:

  • El museo ofrece visitas guiadas a este espacio museístico desde esta semana.

La Sala de la Torre del MuVIM, los restos arqueológicos de una torre medieval aislada


DESCUBRE GÁTOVA Y REALIZA SUS VISITAS GUIADAS GRATUITAS AL YACIMIENTO IBÉRICO EL TORREJÓN:

Gátova, una preciosa población en plena Serra Calderona llena de atractivos naturales

El yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova, una joya patrimonial gatovera


SERRA OFRECE VISITAS GUIADAS GRATUITAS AL MUSEO DEL ACEITE LOS SÁBADOS Y DOMINGOS (NECESARIA RESERVA AL 96 168 84 43 O AL 96 168 84 04):

#Serra t’ofereix visites guiades gratuïtes els dissabtes i diumenges al Museu de l’Oli. T’apuntes?@AjuntamentSerra #València #Valènciaturisme #comunitatvalenciana pic.twitter.com/8ey3m5UKbm

— valenciaturisme (@valenciaturisme) January 23, 2023


DISFRUTA DE ZERO11 CRAFT BEER BAR, EL LOCAL MOLÓN DEL CABANYAL CON CERVEZAS ARTESANALES, HAMBURGUESAS Y MÚSICA EN DIRECTO (AHORA, TAMBIÉN, EN RUZAFA CON NUEVO LOCAL):

  • En la calle Vidal de Canelles nº27 del barrio del Cabanyal de Valencia se encuentra Zero11 Craft Beer Bar, en Instagram @zero11_craftbeerbar, un local original con rollo industrial, inaugurado en marzo de 2022, que está decorado con grafitis e imágenes ochenteras. Con dos espacios separados, uno interior y otro con terraza cubierta, ofrece música en directo en numerosas ocasiones. Cuenta, principalmente, con una carta de comida americana, con especial mención a las hamburguesas. También dispone de entrantes diferentes, como nachos, alitas de pollo, fingers de queso o diferentes estilos de patatas fritas, destacando elaboraciones como los Pork Belly Bites, que están tremendos. Reservas por WhatsApp al 653 16 10 89
  • Además, Zero11 ha abierto un segundo espacio en Valencia, en concreto en Ruzafa en calle Pere III el Gran esquina calle Doctor Sumsi.
  • Toda la programación del local en https://zero11.my.canva.site/

Catas en Zero 11
Interior de Zero11 Craft Beer Bar

RUTAS, LUGARES BONITOS Y MUCHO MÁS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA DE VALENCIA Y LA COMUNITAT VALENCIANA CADA FIN DE SEMANA (PINCHA EN CADA ENLACE AZUL):

  1. Las rutas de senderismo más bonitas de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  2. Las rutas de senderismo más bonitas de la provincia de Valencia (valenciabonita.es)
  3. Las rutas de senderismo más bonitas para hacer con niños en Valencia (valenciabonita.es)
  4. Las mejores rutas de senderismo para hacer con niños en la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  5. Guía completa para una escapada en la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  6. Gran guía de rutas, pueblos y rincones bonitos de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  7. Los miradores más bonitos de la Comunitat Valenciana para disfrutar de unas vistas únicas (valenciabonita.es)
  8. Los bosques y parajes más bonitos de la Comunidad Valenciana (valenciabonita.es)
  9. Maravillas naturales de la Comunitat Valenciana, rincones dignos de visita (valenciabonita.es)
  10. 300 lugares bonitos de la Comunitat Valenciana que tienes que visitar (valenciabonita.es)
  11. 124 lugares bonitos de la provincia de Valencia que tienes que visitar (valenciabonita.es)
  12. Las plazas, calles, barrios y cascos antiguos más bonitos de la provincia de Valencia (valenciabonita.es)
  13. Las calles, plazas, barrios y cascos históricos más bonitos de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  14. La Ruta 99, el ‘Camino de Santiago valenciano’ para conocer los municipios menos poblados (valenciabonita.es)
  15. Los 14 pueblos costeros más bonitos de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  16. Los pueblos más bonitos de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  17. Los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia, rincones con mucho encanto (valenciabonita.es)
  18. Las aldeas, núcleos de población y pedanías más bonitas de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  19. Las 13 cuevas turísticas más bonitas de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  20. Los castillos visitables más bonitos de la provincia de Valencia (valenciabonita.es)
  21. Las Vías Verdes de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  22. Les Coves de Sant Josep, el río subterráneo navegable más largo de Europa (valenciabonita.es)
  23. El Palau Ducal dels Borja de Gandia, una gran joya patrimonial digna de visita (valenciabonita.es)
  24. El Palacio de los Condes de Cervellón de Anna, la pequeña Alhambra valenciana (valenciabonita.es)
  25. El Castillo de Xàtiva, uno de los castillos más bonitos de Valencia (valenciabonita.es)
  26. El Monasterio de Santa María de la Valldigna, una bella joya cisterciense con entrada gratuita (valenciabonita.es)
  27. El precioso Palauet de Nolla de Meliana, una joya patrimonial digna de visita (valenciabonita.es)
  28. Senderos y visitas guiadas para conocer Ademuz y sus preciosas aldeas (valenciabonita.es)
  29. El Laberinto del Lago de Anna, el laberinto vegetal más grande de la Comunitat Valenciana (valenciabonita.es)
  30. La Bastida de les Alcusses, un gran poblado ibérico que cuenta con visitas guiadas gratuitas (valenciabonita.es) y El Celler del Roure, una preciosa bodega familiar enclavada en les Terres dels Alforins (valenciabonita.es)
  31. Castellar de Meca, un impresionante poblado íbero en la provincia de Valencia (valenciabonita.es). En Ayora también Visitas guiadas por 1€ y visitas libres gratuitas para conocer el Castillo de Ayora (valenciabonita.es)
  32. El Palau dels Milà i Aragó d´Albaida, un precioso lugar histórico en La Vall d’Albaida (valenciabonita.es) y La Casa Museo de Segrelles, el mundo de fantasía y ciencia ficción que imaginó un valenciano (valenciabonita.es).
  33. El precioso Museu Comarcal de l’Horta Sud, un espacio digno de visita con entrada gratuita (valenciabonita.es)
  34. Visita tres puertos de la Albufera: El Puerto de Silla, un precioso rincón de la Albufera de Valencia para desconectar (valenciabonita.es), El Portet de Sollana, un rincón mágico del Parque Natural de la Albufera (valenciabonita.es) y El Puerto de Catarroja: uno de los rincones más bonitos del Parque Natural de la Albufera (valenciabonita.es).
  35. Los Molinos de Alcublas, unos molinos de viento únicos de la provincia de Valencia (valenciabonita.es)
  36. Descubre la Safor con nuestras propuestas de Los mejores planes para hacer con niños y en familia en la comarca de La Safor (valenciabonita.es) y con La Safor, una comarca que une mar y montaña llena de patrimonio y rincones naturales (valenciabonita.es).

DESCUBRE LA CIUDAD DE VALENCIA, O DISFRUTA DE ELLA, COMO NUNCA ANTES CON NUESTRAS PROPUESTAS (PINCHA EN CADA ENLACE AZUL):

  1. 27 rincones mágicos que debes visitar si vas a Valencia capital (valenciabonita.es)
  2. 10 rincones bellos de Valencia capital que tienes que visitar (valenciabonita.es)
  3. 17 palacios y edificios emblemáticos de Valencia que pueden visitarse de manera gratuita (valenciabonita.es)
  4. Cinco rutas para descubrir Valencia a través de sus árboles monumentales más emblemáticos (valenciabonita.es)
  5. 24 rutas diferentes para descubrir los rincones menos conocidos de la ciudad de Valencia (valenciabonita.es)
  6. La Valencia romana: un recorrido por los restos de aquella Valentia Edetanorum (valenciabonita.es)
  7. Valencia propone una ruta con 18 paradas para conocer la muralla de época islámica (valenciabonita.es)
  8. El Museo de la Almoina, el lugar donde viajar a la Valencia romana, visigoda y árabe (valenciabonita.es)
  9. El Palacio del Temple, una joya patrimonial en Valencia con visitas guiadas gratuitas (valenciabonita.es)
  10. El Palacio de Cervelló, residencia de reyes y personajes ilustres en la Valencia del siglo XIX (valenciabonita.es)
  11. El Palacio del Marqués de Dos Aguas acoge varias visitas teatralizadas gratuitas en diciembre (valenciabonita.es)
  12. La Galería del Tossal: la cripta arqueológica de Valencia donde contemplar muralla islámica (valenciabonita.es)
  13. Visitas guiadas al refugio antiaéreo y bodega medieval de Bombas Gens (valenciabonita.es)
  14. Descubre la Sala Duque de Calabria de la Biblioteca Histórica de la Universitat de Valencia (valenciabonita.es)
  15. El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia organiza visitas guiadas a su sede (valenciabonita.es)
  16. Descubre los Bultos de San Vicente Ferrer y las salas nobles del Colegio Notarial de Valencia (valenciabonita.es)
  17. Dónde hay mercadillos ambulantes en Valencia capital: calles y días de la semana (valenciabonita.es)

 

 

 

 

Entrada anterior

Los castillos de fuegos artificiales de las Fallas 2023 se dispararán junto al Palau de les Arts

Siguiente entrada

Gandía acoge la I Feria de Montaña de La Safor con numerosas actividades gratuitas

Entradas relacionadas

Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
PLANAZOS Y EVENTOS

Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla
PLANAZOS Y EVENTOS

Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
PLANAZOS Y EVENTOS

Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
Regresa la Fira de les Comarques 2019 a la plaza de Toros de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Siguiente entrada
Gandía acoge la I Feria de Montaña de La Safor con numerosas actividades gratuitas

Gandía acoge la I Feria de Montaña de La Safor con numerosas actividades gratuitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR