Desde Valencia Bonita os traemos la información que disponemos de todos los mercados medievales en Valencia en febrero de 2023, así como también ferias de artesanía o mercaditos gastronómicos, diferentes y molones en la provincia de Valencia. Y todo ello para que, así, podáis planificar los fines de semana y tener la excusa perfecta para visitar poblaciones y disfrutar de puestos de artesanía o entornos gastronómicos, entre otras actividades.
De entre todos los mercados medievales en Valencia en febrero de 2023 autorizados, los más destacados, y de los que tenemos conocimiento, podéis ver los siguientes. Si falta algún mercado, y quieres que aparezca aquí, envíanos un correo a info@valenciabonita.es
ATENCIÓN: TODOS LOS MERCADOS Y FERIAS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS O A SUSPENSIONES DE ÚLTIMA HORA POR CAUSAS VARIAS, COMO LA METEOROLOGÍA.
CAMPANAR CELEBRA HASTA EL 19 DE FEBRERO SUS FIESTAS CON FERIA DEL LIBRO Y NUMEROSAS ACTIVIDADES:
- Un año más, y en esta ocasión sin restricción alguna, el pequeño núcleo antiguo de Campanar (una preciosa barriada y población dentro de Valencia capital que, todavía hoy, mantiene sus calles llenas de casitas bajas) celebra sus fiestas patronales de 2023, del viernes 3 de febrero al domingo 19 de febrero, en honor a la Mare de Déu de Campanar.
- Dentro de los actos programados por las fiestas destaca el tradicional mercado valenciano, el Porrat de Campanar 2023, un mercado con artesanía, alimentación, dulces, juguetes u artículos promovido y organizado por la Junta de Fiestas. Además, durante las fiestas también hay otros actos como el Día de las Paellas; la Gran Chocolatà; el Correfoc; el Día de les Calderes de Arròs en Fesols i Naps; la Fira del Llibre Valencià; una exposición de vehículos antiguos; la ofrenda, traslado y procesión de la imagen mariana; o el tradicional Desfile de Moros y Cristianos, entre otros actos.
Campanar celebra desde esta semana sus fiestas patronales con porrat y numerosas actividades
QUESA CELEBRA LA GRAN FIESTA DE LA RESERVA EL SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023, UNA DE LAS RECREACIONES HISTÓRICAS MÁS BONITAS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA:
- Declarada Fiesta de Interés turístico local en la Comunitat Valencia, se trata de la fiesta más tradicional y querida por los vecinos de la localidad, celebración que tiene su origen en 1695, cuando cinco años antes una epidemia asoló el pueblo dejando con vida solo a la Familia García (esta familia daba cobijo y comida a todos aquellos que acudían al pueblo para su repoblación. En conmemoración esta repoblación del pueblo, se celebra esta fiesta).
- Habrá mercado medieval, degustaciones gastronómicas, reparto de paella y pan para todos los asistentes, talleres artesanales, juegos, granja, cetrería o la actividad del domingo 12 a las 18:00 horas del mago Larsen.
Toda la información disponible la tenéis en nuestro siguiente artículo.
Gran recreación histórica y mercado de época en Quesa esta semana por la fiesta de La Reserva
REQUENA ACOGE EL 10, 11 Y 12 DE FEBRERO UNA NUEVA MUESTRA DEL EMBUTIDO TRAS AÑOS SIN PODER CELEBRARSE:
- Requena celebrará su XXVIII Muestra del Embutido los días 10, 11 y 12 de febrero de 2023. El Consistorio requenense y la Asociación Embutido artesano y de calidad de Requena retoman, tras años sin celebrarse, la XXVIII edición de este evento con muchas ganas e ilusión.
Regresa la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena
ENFOCART EN MERCADO DE TAPINERIA (VALENCIA) EL SÁBADO 10 Y DOMINGO 11 DE FEBRERO DE 2023:
Si eres fan de la fotografía, la ilustración, la escultura y el arte en general … ¡Estás de suerte! Llega la sexta edición de #Enfocart en el Mercado de Tapineria (carrer de la Tapineria), un encuentro entre profesionales y aficionados del sector en una galería efímera de 2 días.
Tus ojos y tu mente podrán disfrutar y viajar a través de ilustradores, creativos y artistas con sus obras, proyectos y diseños en un formato efímero de tres días, y a la venta, para que puedas llevártelos a casa. Conviértete en ojeador y ficha a cracks emergentes; y que no cunda el pánico, las piezas expuestas para todos los bolsillos y gustos. Horarios: sábado 11 y domingo 12 de febrero de 11h a 21h non-stop.

Artistas:
- La Gallo / La Pingo / Pecoracraft / Toper / The Holy Halley / Kon La Kalma / Laia Lleonart / Mr.Simon / Amigo Camino / La Base Gráfica / Mi Outspoken / Jose Carcavilla
Talleres:
- Sábado a las 11h taller de diseño y bordado de totebags con V de Vikinga
- Domingo a las 11h taller de creación de tu propia taza con Espígol Ceramics
- Sábado a las 15h taller de serigrafía experimental con Gat Cosmonauta
- Domingo a las 15h taller de pintura con Slow Art Studio
FERIA DE SAN VALENTÍN EN TOUS (VALENCIA) DEL VIERNES 10 AL DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2023:
La población de Tous organiza una feria de San Valentín, en la plaza de San Miguel que contará con talleres para niños, pompas de jabón y juegos de mesa, y el domingo un concurso de gazpachos.
¿Te gustan la auténtica artesanía y los productos tradicionales? En este caso puedes marcar los días 10, 11 y 12 en tu agenda, para visitar la Feria de San Valentín en Tous porque será una feria muy viva e interesante: auténticos artesanos venden sus propios trabajos, la hostelería y comercios locales ofrecen sus mejores productos y se celebra la IV edición del Concurso de gazpachos Villa de Tous.

Se esperan unos 30 artesanos que expondrán y venderán lo que han hecho con sus propias manos. Muchos de ellos montan una mesa de trabajo al lado de sus puestos para enseñarte la destreza, la paciencia y el cariño con que producen sus piezas. Destacarán las demostraciones de oficios: el herrero montará una forja completa, una alfarera traerá su torno para que puedas hacer tu propio cuenco y a ciertas horas puedes ver cómo se decora la cerámica, cómo se hacen lámparas de calabazas o champú sólido, otros artesanos estarán pirograbando madera, explicando cómo se construyen guitarras o trabajando el cuero.
Las mujeres de Tous organizan talleres de encaje de bolillos, de hacer tortafinas (una especialidad local) o centros de mesa con flores. En otros talleres los más pequeños podrán hacer su propia pieza de artesanía y llevarla a casa. Además, se montará un carrusel para los niños, un gran número de juegos de mesa y a ciertas horas habrá pompas de jabón. Los padres podrán retomar fuerzas en los diferentes puestos montados por la hostelería local, y el domingo los cocineros de restaurantes de la comarca participan en la IV edición del Concurso de gazpachos Villa de Tous.
La feria se montará en la plaza de San Miguel y la organización está en manos de Amata, una asociación de artesanos que está particularmente interesada en conservar y mejorar el estándar de la artesanía. Es la primera vez que se hace una feria de estas características en Tous, y el Ayuntamiento ha contratado a Amata por la garantía de que en sus ferias se ofrezca sólo Artesanía de Autor®, es decir: el autor de los productos estará presente en el puesto. Este año la asociación cumple 25 años y celebra su aniversario con un concurso de piezas únicas, realizadas por los participantes de la feria.
La feria abrirá el viernes 10 de febrero de las 6 hasta las 9 de la tarde. El horario del sábado 11 y domingo 12 de febrero será de las 11 de la mañana hasta las 14 y por las tardes de 16 a 21 horas, aunque los bares no cierran sus puestos a mediodía y siguen trabajando hasta más tarde. El programa completo y más información puedes encontrar en https://www.puebloartesano.es/tous.html.
VILA-REAL CELEBRA SUS FIESTAS FUNDACIONALES CON JUSTAS MEDIEVALES, EL 18 DE FEBRERO, Y MERCADO MEDIEVAL DEL 24 AL 26 DE FEBRERO (EN LAS IMÁGENES TODA LA INFORMACIÓN):
XÀTIVA CELEBRA FIRALL, LA FIRA DEL ALL TENDRE, EL SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023:
- La Feria del All Tendre de Xàtiva centrará durante el fin de semana del sábado 18 y domingo 19 de febrero las actividades principales y además habrá visitas guiadas, conciertos y una semana gastronómica.

El ajo tierno de Xàtiva es un producto local que ha sido cultivado en las huertas de la capital de La Costera desde la más remota antigüedad. En los últimos años, el Ayuntamiento de Xàtiva, junto con la Asociación de Productores de Ajos Tiernos de Xàtiva, impulsan la organización de la Feria del Ajo Tierno, FirAll, con el objetivo de promover este producto autóctono, poniendo en valor la tradición y la cultura agraria y culinaria en torno a este cultivo, así como difundiendo sus cualidades gastronómicas, con la vista puesta en la obtención de la denominación de origen.
El grueso de las actividades de FirAll 2023 se concentrará durante el fin de semana del 18 y 19 de febrero. Como de costumbre, se realizarán muestras de comercio tradicional y artesanía, que se combinarán con otras actividades, como visitas guiadas por Pep Gimeno Botifarra a un campo de ajos tiernos (hay que inscribirse en la web https://xativaturismo.com a partir de las 13 horas del 3 de febrero), conciertos, la quinta edición del concurso de atar ajos tiernos, el tradicional homenaje a los aleros retirados y diversas actividades infantiles.
Las principales novedades del programa de este año serán la semana gastronómica del ajo tierno (15, 16, 17, 18 y 19 de febrero), organizada con la colaboración de Ahoxa, Adexa y Gent del Mercat, con la participación de numerosos restaurantes de Xàtiva; también el concurso popular de tortilla de ajos tiernos organizado por ADEXA (18 de febrero, a las 11 horas en la Alameda) y la calçotada popular (19 de febrero, a las 12 horas en la plaza del Mercat).
ANTIQUE MARKET DEL MIÉRCOLES 15 AL DOMINGO 19 DE FEBRERO DE 2023 EN MERCADO DE TAPINERIA (VALENCIA):
Antique Market se repite todos los meses en el calendario en el Mercado de Tapineria (carrer de la Tapineria). Las terceras semanas de cada mes tienes en el Mercado de Tapineria la oportunidad de conocer los coleccionistas más viajamos, los cazadores de tesoros más intrépidos y los recolectores de objetos más rarunos y con historias interminables.
Muebles Art Deco, antigüedades, cuadros pictóricos, esculturas, objetos vintage, plata, discos, libros, reliquias religiosas, cerámica… Cada mes tienes 5 días para ojear las cosas más inauditas del planeta tierra. De miércoles 15 al domingo 19 de febrero. De 10h a 14h y de 17h a 20h.

ONTINYENT ACOGE DEL 24 AL 26 DE FEBRERO SU GRAN MERCADO MEDIEVAL CON ARTESANÍA, ESPECTÁCULOS, MÚSICA Y GASTRONOMÍA:
- El último fin de semana de febrero de 2023, del viernes 24 al domingo 26, Ontinyent acoge un gran mercado medieval que, como en años anteriores, ocupará una superficie cercana a la de 7.500 m2 desde la plaza Mayor a la plaza de Baix, incluyendo además varias calles del barrio antiguo de la Vila.
- Se trata de Ontinyent Medieval 2023, un evento organizado por la Fragua de Vulcano y Espectáculos A.M.B. Producciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Ontinyent, donde los asistentes podrán encontrar artesanos y mercaderes a los que acompañarán personajes con espectáculos de música y teatro, pasacalles, rincón infantil o exposiciones, así como un cuidado zoco árabe con puestos de artesanía, mosaicos, marroquinería, cerámica, lámparas turcas, especias, tetería con pasteles típicos y otras paradas de temática árabe.
Ontinyent acoge su gran mercado medieval con artesanía, espectáculos, música y gastronomía
LA SÉPTIMA DEL JUEVES 23 AL DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023 EN MERCADO DE TAPINERIA (CIUDAD DE VALENCIA):
La Séptima es un market en el Mercado de Tapineria (carrer de la Tapineria) para dar voz a pequeñas y medianas emprendedoras y emprendedores, artesanas y artesanos, ilustradores y jóvenes diseñadoras, comprometidos con la economía sostenible dando espacio a puestos de segunda mano y vintage entre otros.
Un mercado que marca la diferencia sin temática definida, el lema principal es la libertad para poder exponer las creaciones y productos de todos aquellos que participen en cada convocatoria que intentaremos sean muchas para que siempre el visitante encuentre lo que busque. Desde el jueves 23 al domingo 26 de febrero de 11h a 21h.
EL SALÓN DEL BEBÉ Y LAS NUEVAS FAMILIAS, MI BEBÉ Y YO, LLEVA A VALENCIA EL SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023:
Mi bebé y yo FERIA se ha consolidado como la feria de referencia dirigida a la familia a nivel nacional, donde se dan cita las principales marcas relacionadas con el sector y extra sector del bebé, de la infancia y de la maternidad. Toda la información en https://www.feriabebe.com/informaciones?city=valencia
Ver esta publicación en Instagram