Del viernes 24 al domingo 26 de febrero de 2023, Ontinyent acoge un gran mercado medieval que, como en años anteriores, ocupará una gran superficie desde la plaza Mayor a la plaza de Baix, incluyendo además varias calles del barrio antiguo de la Vila.
Se trata de Ontinyent Medieval 2023, un evento organizado por el Ayuntamiento de Ontinyent en colaboración con la Fragua de Vulcano donde los asistentes podrán encontrar artesanos y mercaderes a los que acompañarán personajes con espectáculos de música y teatro, pasacalles, rincón infantil o exposiciones, así como un cuidado zoco árabe con puestos de artesanía, mosaicos, marroquinería, cerámica, lámparas turcas, especias, tetería con pasteles típicos y otras paradas de temática árabe.
La programación del fin de semana será muy completa, con momentos destacados como el acto inaugural con el Ballet Masters y un grupo de música tradicional valenciana creado para la ocasión que acompañará a los bailes de manera previa al pregón del Mig Any que hará José Donat. Durante el fin de semana, además, se contará con la participación de las asociaciones locales de música tradicional, como el grupo de chirimiteros y tamboreteros El Regall; el Grupo de Danses de Ontinyent; el grupo de música antigua Menestrils; el grupo de percusión y dulzaina «El Raval» o el grupo de percusión y dulzainas «La Colla». También participarán los Gigantes y Cabezudos con una matinal en el Palau, y el Club de Tiro con Arco hará actividades de tiro en la calle Trinitat.
El gran mercado volverá a contar con decenas de puestos de venta de productos artesanos, como pan tradicional, quesos, cervezas, embutidos, dulces, cervezas o bisutería procedentes de toda España, así como talleres de oficios, rincón infantil con juegos y atracciones, un zoco árabe, campamento musulmán y cristiano o exposiciones de elementos de tortura o curiosidades históricas. Entre las actividades de animación destacan «El Dragón Rojo» que recorrerá de forma itinerante el mercado, pasacalles musicales, combates en el Palau de La Vila, espectáculos en la Plaza Mayor, entre otros. Igualmente, habrá un concurso fotográfico en Instagram con un premio de 100 euros, cuyas bases estarán en la cuenta de @lafraguadevulca. El mercado abrirá sus puertas a las 18:00 horas del viernes, comenzando el acto inaugural a las 19:30 horas en la Plaza Mayor y un pasacalles que dará paso a las 20:00 horas al pregón de José Donato Ureña desde el balcón del Museo Festero.
Además, como viene siendo habitual, se instalará nuevamente una villa de oficios que contará con talleres demostrativos ubicados a lo largo de las distintas zonas del recorrido del zoco árabe. La inauguración del mercado medieval está prevista a las 19:30 horas con un pasacalles y un pregón a las 20:00 horas.
El mercado del año pasado contó con cerca de 100 puestos de venta de productos artesanos, talleres de oficios, exhibiciones de combates individuales y de tiro con arco, espectáculos, atracciones infantiles, música y mucha gastronomía. Este año colabora, un año más en la organización, la Fragua de Vulcano y Espectáculos A.M.B. Producciones.
Durante el mismo fin de semana se celebra el Mig Any Fester de los Moros y Cristianos de Ontinyent. Destaca el desfile del Mig Any Fester del sábado 25 a las 17:30 horas cuyo recorrido será con salida desde el cruce de las calles Martínez Valls y Alcalde Paco Montés, siguiendo el recorrido por la Avenida del Dos de Maig, calle Gomis, calle de Mayans y finalizando el desfile en la placeta de Latonda.
Al día siguiente, domingo 26, habrá misa por todos los festeros difuntos en la ermita de Santa Ana a las 09:00 horas y un concierto de música festera a cargo de la Sociedad Unión Artística Musical de Ontinyent en el Teatro Echegaray a las 11:30 horas.
Coincidiendo con el mercado medieval, el Museo Fester abrirá sus puertas de manera extraordinaria los tres días en horario de mañana y tarde.