Desde el 1 de marzo, hasta el 9 de junio de 2023, el Museo Histórico Militar de Valencia (al que se puede llegar en metro parando en Alameda o en bus a través de las líneas EMT 6, 10, 11, 12, 93, 94 y 95), acogerá una Exposición sobre el legado español en los actuales Estados Unidos de América.
De entrada gratuita, y en el mismo horario que el Museo, se trata de una muestra de 6 grandes dioramas que exponen algunas de las aportaciones españolas en América, que repercutieron en muchos ámbitos o hitos históricos en aquel país.
Ver esta publicación en Instagram
Organizada por AESCLICK, la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil, y el Museo Histórico Militar, es una de las exposiciones de Playmobil más grandes de la ciudad de Valencia. Ya el año pasado contó con una primera exhibición que tuvo una gran acogida de público, con más de 30.000 visitas. Esta segunda muestra se ha centrado en un territorio y periodo muy concreto de nuestra historia reciente.
CONTEXTO:
La relación de España con EEUU se remonta a 1513, cuando Juan Ponce de León alcanzó la costa este de lo que hoy es el estado de Florida y la reclamó para la corona española. Hasta 1822, coincidiendo con la independencia de México, la cultura española dejó un importante legado en Norteamérica durante los más de 300 años de presencia en dicho territorio.
Los colonos españoles exportaron importantes aportaciones en la religión, cultura, arte y la extensísima toponimia a los actuales Estados Unidos. También fue muy significativo el descubrimiento y exploración del Pacífico y la importantísima contribución de la Corona Española a la Independencia de los Estados Unidos de América.
DIORAMAS:
La Exposición contará con seis dioramas, que suponen una superficie expositiva de casi 90 m2 y en cuyo montaje y preparación han participado 14 coleccionistas:
- 1513: Viaje de exploración de Ponce de León y descubrimiento de La Florida
- La defensa de San Agustín de Tucson por los Dragones de Cuera
- Hernando de Soto: Descubrimiento del río Mississipi.
- Bernardo de Gálvez y su papel en Pensacola
- Una misión franciscana en California a finales del Siglo XVIII
- Exploración del Gran Cañón del Colorado por García López de Cárdenas
Se exhibirán también tres vitrinas con diferente material de Playmobil y fotografías de exposiciones anteriores. Con ello se pretende acercar la historia a grandes y pequeños de una manera amena y que podrán disfrutar en familia.
HORARIO DE LA EXPOSICIÓN:
- Museo Histórico Militar de Valencia, C/ General Gil Dolz, 6. Valencia
- Martes a sábado: de 10 a 14h y de 16 a 20h
- Domingo: de 10 a 14h
- Lunes: cerrado
SOBRE AESCLICK:
AESCLICK, la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil, es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a coleccionistas, aficionados y amantes de los clicks. Desde el inicio de su andadura en 2004, la Asociación ha realizado más de trescientas exposiciones por toda España, siempre con una gran acogida de público.
Las piezas Playmobil que se exponen pertenecen a las colecciones privadas de los coleccionistas participantes, que incluyen piezas descatalogadas, singulares y que la mayoría de ellos colecciona desde hace décadas.
El trabajo que realiza la Asociación a lo largo del año y el beneficio que genera, lo destina íntegramente a la compra de juguetes para niños en riesgo de exclusión social, disfunciones psicológicas o familias sin recursos. Para ello, a final de año y coincidiendo con la campaña navideña, en colaboración con otras ONGs y asociaciones al cuidado de los niños más desfavorecidos, organiza donaciones de juguetes que les hacen llegar a través de los coleccionistas asociados.
Colaboran además con varios hospitales que les han cedido un espacio permanente para exponer un diorama de figuras Playmobil, que van cambiando periódicamente, para que las estancias de los niños ingresados sean más amenas. En la Comunitat Valenciana tienen urnas en los hospitales de la Plana en Vila-real, de la Magdalena en Castellón y en el Clínico en Valencia.