Valencia, domingo 26 de febrero de 2023. Valencia inicia hoy las Fallas 2023 con el tradicional acto de la Crida 2023 en las Torres de Serranos, gran día que cada año tiene lugar el último domingo del mes de febrero.
Si bien la Crida 2023 arrancará desde las 19:00 horas y finalizará con un espectáculo pirotécnico de luz y color a cargo de Pirotecnia Valenciana, a lo largo del día hay diversos actos falleros como, por ejemplo, una gran macrodespertà o la primera mascletà de las Fallas 2023 en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, así como la gran concentración matinal motera de vespas y lambrettas.
Con la Crida dan comienzo las Fallas de Valencia, una fiesta plural que se extiende por toda la ciudad y que incluye multitud de actos como pirotecnia, fallas innovadoras y clásicas, pasacalles, verbenas, la gran ofrenda de flores a la Virgen o decenas de propuestas para disfrutar del 1 al 19 de marzo.
Para este año, los castillos de las Fallas 2023 de Valencia cambian de horario y se trasladan a la zona del Palau de les Arts con el objetivo de ganar visibilidad. La decisión del cambio de horario se aprobó al requerir otras medidas de seguridad, todo ello siguiendo las indicaciones de Policía Local de Valencia y Bomberos. Además, este año se mantienen las mascletaes als barris, una práctica que se instauró en pandemia y que este año seguirá vigente para seguir con el objetivo de llevar el programa pirotécnico a todos los barrios de la ciudad de Valencia.
A continuación, os dejamos al detalle todos durante el Día de la Crida 2023:
PROGRAMA CRIDA 2023, DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2023:
- 06:30 h. – Plegaria de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor a Santa Bárbara en la Iglesia de Sant Joan del Hospital
- Desde las 07:15 horas, “Macrodespertà” con miles de tro de bac fabricados por Pirotecnia Mediterráneo (a las 07:15 será la despertà infantil. A las 07:30 comenzará la macrodespertà).
- Al acabar, sobre las 08:00 horas, habrá un final apoteósico en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a cargo de Pirotecnia Valenciana.
- 12:00 h. – Entrada de Bandas de Música.
- 14:00 h. – “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de Pirotecnia Valenciana.
- En las Torres de Serranos, a las 19:00 horas comenzará la “Crida”. Al acabar, habrá un espectáculo de luces y color con pirotecnia a cargo de Pirotecnia Valenciana.
Por la mañana habrá una gran concentración motera, la matinal de Vespas y Lambrettas «Vespalafalla 2023».
Más de 1000 vespas y lambrettas llenarán las calles de Valencia con la matinal de Vespalafalla 2023
PROHIBICIONES DURANTE LA CRIDA 2023:
Como ya es habitual, al igual que en años anteriores durante la celebración de las Fallas, en los alrededores de las Torres de Serranos se concentrarán miles de personas para disfrutar de la Crida 2023.
Cabe recordar que al tratarse de vía pública, está prohibido el consumo de alcohol según lo dispuesto en el Bando de Fallas 2023, donde leemos lo siguiente:
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunidad Valenciana, así como en los artículos 89 y 117 de la Ordenanza Reguladora de la Ocupación del Dominio Público Municipal, no existirá prohibición de venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas en las zonas de actividad autorizadas a las comisiones de falla, el día 26 de febrero y del 10 al 19 de marzo, recordando el obligado cumplimiento de lo dispuesto en dichos artículos.
En todo caso, se apela a la ciudadanía y personas que visitan la ciudad en las fiestas falleras a la responsabilidad y el civismo en el consumo moderado de bebidas alcohólicas, que deberán ser suministradas y consumidas en las zonas autorizadas para ello, cuidando de respetar el entorno a partir de un tratamiento responsable de los residuos y una actividad acorde a los valores cívicos elementales.
El casal, carpa o zona de actividades autorizada y debidamente indicada serán los únicos espacios en los que se pueda producir la venta y consumo de bebidas alcohólicas, estando debidamente señalizados, y prohibido su consumo fuera de esos espacios. En toda actividad, las comisiones velarán por el uso de vasos reutilizables, pudiendo utilizar también vasos de bioplástico, papel, reciclables o similares, en aras a minimizar y limitar la utilización de vasos de plástico de un solo uso.