Pirotecnia del Mediterráneo nos comunica que, tras poco más de 8 años desde su fundación en julio de 2014, se enfrenta a un doble reto en uno de los mayores proyectos de la compañía: disparar la Nit del Foc más grande de la historia de las Fallas de Valencia en un escenario inigualable, junto al Palau de les Arts Reina Sofia.
La pirotecnia ha confirmado que la mejor ubicación para una óptima visualización es a lo largo de la calle Alcalde Reig y en las inmediaciones del Palau de les Arts y el Hemisfèric. También podéis ver un mapa en la siguiente publicación de Instagram con más detalles.

Ver esta publicación en Instagram
La Nit del Foc 2023 contará con un nutrido número de piezas de gran calibre y un montaje de gran envergadura, por lo que podrá contemplarse con facilidad desde buena parte de las terrazas y azoteas de la ciudad de Valencia.
Con un frente de disparo de 200 metros y un espectáculo de 19 intensos minutos de duración, se lanzarán un total de 7187 artificios pirotécnicos con la ayuda de 192 ordenadores de disparo sincronizados desde 3 máquinas Master, todo ello con un total de 4105 órdenes de tiro, quemándose casi 2000 kilos de material pirotécnico. Contará, además, con 62 efectos y colores pirotécnicos diferentes, repartidos en un total de 27 conjuntos.
El gran espectáculo pirotécnico comenzará con un contundente pirodigital combinando sonidos con fuegos en diferentes alturas. Una vez finalizada la presentación, el disparo continuará con un conjunto de auténticas novedades pirotécnicas, piezas altas y bajas de una gran complejidad y definición técnica.
A lo largo de los 19 minutos de la Nit del Foc 2023 se dispondrán conjuntos más tradicionales y otros de nuevo diseño para culminar con 6 minutos finales de ritmo vertiginosos y contundente para cerrar el espectáculo de manera rotunda, al más puro estilo de Pirotecnia del Mediterráneo.
La logística del espectáculo movilizará 6 vehículos, entre furgonetas y camiones de gran tonelaje, y un total de 19 técnicos expertos capitaneados por el gerente y diseñador principal de la empresa, Antonio García Juan, que acumula 21 años de experiencia en el sector, formándose desde su juventud en grandes casas de la pirotecnia valenciana y colaborando con empresas de prestigio internacional.
El espectáculo de la Nit del Foc 2023 comenzará en la madrugada del sábado 18 de marzo al 19 de marzo (a las 01:00 horas) una vez finalizada la segunda jornada de la Ofrenda de las Fallas 2023.
Por último, mencionar que este año los Castillos de las Fallas 2023 de Valencia cambian de horario y se trasladan a la zona del Palau de les Arts con el objetivo de ganar visibilidad. Podéis ver el calendario pirotécnico completo en Mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia, programación del calendario pirotécnico (valenciabonita.es).
El público no podrá acceder al puente de Monteolivete, durante los castillos de Fallas 2023, para contemplar alguno de estos espectáculos pirotécnicos. El acceso de dicho puente será cortado por la Policía Local de Valencia horas antes al ser considerado este una vía de emergencia. De la misma manera, la avenida Tomás de Montañana también será cortada por la misma situación, no así en el puente del Reino, al que sí se podrá acceder con zona de seguridad central para evitar accidentes
Tal y como ya adelantó la Cadena Ser en https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2023/02/18/estos-son-los-puentes-desde-donde-podras-ver-los-fuegos-artificiales-de-las-fallas-2023-de-valencia-tras-el-cambio-de-ubicacion-radio-valencia/, “la policía local garantizará la circulación de tráfico rodado por el puente de l’Assut de l’Or para asegurar la conexión norte-sur de la ciudad. Está previsto solicitar apoyo de la Guardia Civil para el desvío de trafico de la V-15 ya que el túnel la autovía entrada Valencia se mantendrá cerrado por el disparo pirotécnico”.